Hola buenas tenia que preguntaros esto porque me lleva rondando en la cabeza un tiempo. Muchas veces veo en television que la policia se lleva discos duros de criminales y luego sacan todas las cosas que borraron. Yo lo que quiero saber es como evitar eso (no me refiero a burlar a la policia me refiero a que no pueda sacar cualquier persona cosas que ya has borrado). Programas como Ccleaner te garantizan no dejar basura cuando borras algo pero por lo visto eso no sirve.¿Hay alguna manera de borrar algo, pero borrarlo de verdad para que nunca vuelva a salir?
Hola, el Ccleaner sirve para limpiar la maquina de los restos inservibles pero no borra el HDD, para eso tienes que usar programas especificos como este:
http://www.4shared.com/file/1wx94mXf/HardDriveEraser.html (http://www.4shared.com/file/1wx94mXf/HardDriveEraser.html)
PD. Si quieres asegurarte que nadie podrá leer nada, nunca, usa el último modo, el de Peter Gutman.
Salu2. ;)
gracias por la info simorg
Yo lo que siempre me he preguntado es... "¿La policia española usará Recuva, o usará algo mejor?" xDDD
También puedes usar SDelete desde la CMD
Usage: sdelete [-p passes] [-s] [-q] <file or directory>
Ejemplo:
sdelete -p 35 "C:\archivo.exe"
Donde el número es la cantidad de veces que se elimina el archivo, 35 en este caso, el método de guttman.
en en la ruta puedes poner la letra de la unidad "C:\" para eliminar todo el disco de forma segura.
saludosss
Cita de: pitoloko en 29 Julio 2011, 07:59 AM
Yo lo que siempre me he preguntado es... "¿La policia española usará Recuva, o usará algo mejor?" xDDD
saludosss
seguramente la policia tenga algun tipo de programa desarrollado por ellos y que tenga mayor eficacia.Aun asi si borras por ejemplo una cosa hace un año por la papelera de reciclase y luego borras muchas cosas mas, todo eso tendra que desaparecer para dejar paso a lo demas no?
El CCleaner tiene la opcion de borrar el espacio libre o el disco entero (siempre y cuando no sea el de sistema :xD) con estos metodos :)
Cita de: simorg en 29 Julio 2011, 03:39 AM
PD. Si quieres asegurarte que nadie podrá leer nada, nunca. Usa el último modo, el de Peter Gutman.
Creo que esta mejor asi :xD
@ raul338, gracias, faltaba una coma, yá lo he editado.
Salu2. ;D
Cita de: simorg en 29 Julio 2011, 19:09 PM
@ raul338, gracias, faltaba una coma, yá lo he editado.
Salu2. ;D
perfeccionista :xD
el metodo guttman es el que utilizo yo pero eso garantiza que lo que borro en ese momento no aparecera pero ¿que hay de lo que se borro antes sin el?
Cita de: scr21 en 29 Julio 2011, 20:27 PM
¿que hay de lo que se borro antes sin el?
¿Tu que crees? :xD
Si hablamos de archivos o carpetas sueltas, Habrá más posibilidades de recuperarlos.
Si hablamos de una unidad entera... entonces no.
Pero hay que tener en cuenta que, por púra lógica, los archivos que borres de forma normal no van a estar ahí siempre para que los recuperes, por que un disco duro no hace magia (sino sería la mochila de
Doraemon :rolleyes:) solo que al eliminar el archivo "Lo esconde" en el espacio libre que sobra dle disco...
si borras el archivo de forma normal en windows, el archivo puede ser recuperable por un tiempo, con el tiempo los sectores que ocupaban ese archivo, se reemplazarán por otro archivo que necesite espacio para "estar" en el disco... Así que yo no creo que haga falta eliminarlo 25 veces, total, con el tiempo windows se encargará de eliminar una parte del archivo para hacerlo irrecuperable (Al menos si tienes el disco casi lleno y te bajas muchas cosas a diario, jeje).
saludos...
Cita de: pitoloko en 29 Julio 2011, 20:55 PM
un disco duro no hace magia (sino sería la mochila de Doraemon :rolleyes:)
jajajaj que mitico el bolsillo de doraemon :xD pues mi disco duro es de 584 gigas (aunque en la pegatina pone que son 640 :¬¬) y tengo ocupados 460,total, que me sobran 123 gigas de espacio libre para almacenar ***** que haya borrado :xD
Citarme sobran 123 gigas de espacio libre para almacenar ***** que haya borrado
Mmm, no no, muchisimo más, tienes más de la mitad de la capacidad del HDD en clusters ocultos, que son los que se usan cuando se relocatan los sectores defectuosos.
Existe software especial para doblar la capacidad de un HDD... ;D
Sobre el otro tema, la Policia de Informatica Forense tiene otros metodos para recuperar la info de un HDD, susca por Google sobre "Latencia magnetica de un HDD", despues de 200 formateos pueden sacar todavia info, incluso con el disco parado. (NSA, FBI)
Salu2.
Cita de: simorg en 29 Julio 2011, 21:43 PM
la Policia de Informatica Forense tiene otros metodos para recuperar la info de un HDD, susca por Google sobre "Latencia magnetica de un HDD", despues de 200 formateos pueden sacar todavia info, incluso con el disco parado.
Salu2.
NO ME JODAS!!!!!????? (http://chitiore.com/wp-content/uploads/2009/07/el-grito.jpg)
Cita de: simorg en 29 Julio 2011, 21:43 PM
Existe software especial para doblar la capacidad de un HDD... ;D
¿Es un secreto que puedas compartir? :-[
¿Pero, el resultado de hacer eso es real? no me explico como puede salir espacio de la nada... :-\
Cita de: pitoloko en 29 Julio 2011, 22:29 PM
¿Es un secreto que puedas compartir? :-[
¿Pero, el resultado de hacer eso es real? no me explico como puede salir espacio de la nada... :-\
yo tampoco... ;D
Hola, pues sí existe ese software, y era free, lo encontre en una pagina que no recuerdo ahora, pero la volveré a buscar, y se podia descargar dicho soft, daban la explicación tecnica, no es sacar de la nada, pero también comentaban que hacer eso era problematico porque al menor fallo se perdia todo almacenado y al formatearlo de nuevo volvia a su capacidad original, por eso no lo descargué.
De todas formas y por curiosidad si la localizo de nuevo, oslo haré saber. ;D
Pero si buscais por Google, yó lo encontre.
Salu2. ;)
Cita de: simorg en 29 Julio 2011, 23:12 PM
también comentaban que hacer eso era problematico porque al menor fallo se perdia todo almacenado y al formatearlo de nuevo volvia a su capacidad original, por eso no lo descargué.
na pero entonces es tirar piedras contra nuestro propio tejado.
si la policia usa eso de la latencia magnetica por mucho metodo guttman que uses te lo sacarian todo igual. Conclusion: si algun dia vais a delinquir y teneis informacion sensible en el disco duro no useis el metodo guttman usad el metodo gasolina+cerilla+mechero+mazazos al disco :xD :xD :xD :xD
Y que pasaria si modifico el archivo (eliminar todo su contenido) y lo dejo a 0 bytes ?
Saludos
Cita de: drvy | BSM en 30 Julio 2011, 03:29 AM
Y que pasaria si modifico el archivo (eliminar todo su contenido) y lo dejo a 0 bytes ?
Es identicamente lo mismo, liberas bloques, no lo sobreescribes :P