perl o python???

Iniciado por riromayovemon, 23 Abril 2006, 22:12 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

riromayovemon

he estado programando en C, pero para manipulacion de texto me he visto algo restringido, por tanto decidi aprender otro lenguaje, el problema se dio porque no se que escoger: perl o python.

alguien con expericia me puede orientarme??

suerte y se agradece cualquier respuesta por adelantado.

JuszR

- No programming language is perfect. There is not even a single best language; there are only languages well suited or perhaps poorly suited for particular purposes. [Herbert Mayer]

Jeferi

Yo no tengo mucha experiencia en esto de programacion :P Pero he leido que Python es mucho mas poderoso que Perl.


Saludos Jeferi

riromayovemon

ya habia leido mucho del tema, y habia mas inclinado hacia el python, solo queria estar un poco mas seguro y si no sigo la indicacion de eric  raymond, a quien mas??

suerte y gracias.

se me olvidaba, este enlace no parece estar bien:

http://www.perl.com/pub/a/language/versus/python.html

R2d2_

Sinceramente, python no lo conozco en su totalidad pero perl es bastante bueno... Estoi aprendiendo a programar con el, y como es un lenguaje interpretado , es superfacil y yo porlomenos no he tenido ninguna limitacion a la hora de hacer alguna utilidad... Eso claro, quizas ahora tu necesites un lenguaje para diversas cosas... eso deberias leerlo en las webs oficiales.

Division-x

yo te recomiendo python, es bastante facil (MUY facil) y es muy potente.

S4lu2!!!

SirLanceCC

Yo no se de perl pero he oido que es un embrollo.
Python es muy sencillo practico e intuitivo... ademas se esta usando mucho en scripting 3d y todo eso...

Yo diría Python  ;)

[D4N93R]

vamos a obviar lo de sencillo y facil y todo eso..  lo q realmente importa es la finalidad del lenguaje!, usa python es exelente para manejar cadenas de texto.. el manual basico de utilizar python con como 600 paginas.. y basico! imaginate.. tiene funciones ilimitadas! ejje no tanto asi epro bastantes.. es increible lo q se puede hacer..  suerte..

rewtwertw

Mmmm... como se nota que python, junto con ruby, está de moda... xDD

Antes que nada, decir que no tengo ni idea de python  :P Pero sí varios años trasteando con perl, de lo cual no me arrepiento :)

Aquí unas cuantas razones para aprender perl:

-Si vas a manipular texto, no debes olvidar que Perl fue creado, en un principio, para este tipo de tarea. Dudo que python pueda manejar cadenas con la misma facilidad que perl sin el uso de módulos/librerias externas (no lo sé).

-Perl se hizo popular por la programación CGI (manejar cadenas -html- y facilidad de uso). Supongo que sabrás como funciona un CGI (imprime por la salida estandar, y eso es el código de la web). Existe el mod_perl y el mod_python, que permite usarlos para CGI. Php puede mezclar el html junto con el código, para esto Perl tiene algo parecido http://perl.apache.org/embperl/ Creo que python no tiene nada.

-Si usas linux, puedes consultar la ayuda de cualquier función con "perldoc -f split", ó bién la de cualquier módulo "perldoc IO::Socket::INET". Sin olvidar "perlindex", para realizar búsquedas en la documentación.

-¿Conoces CPAN? Es un repositorio donde podrás encontrar muchísimos módulos (son librerías, solo que en perl, no se porqué, se llaman así). Cualquier distribución de linux/bsd lleva como mínimo, la distribución standar de perl, la cuál incluye unos cuantos módulos. Existen módulos para poder crear una interfaz en Gtk2, tu propio cliente para la red MSN, ó  para el IRC, ó... bufff... mejor que entres: http://search.cpan.org/
Claro, que no es necesario ir a la web siempre para buscarlos, instalarlos, etc... desde la consola, un comando y listo. Prueba con tu linux "man cpan".

-La gente dice que python es mucho más legible que perl, ¿por el simple hecho de que no hay llaves para cerrar los bucles? No me convence...

-Si tienes un editor que resalte la sintaxis (el Gedit, por ejemplo) y un par de consolas abiertas, en poco tiempo obtendrás resultado.

Bueno... esta es mi opinión...  yo lo probaría :)
Mejor aún... primero prueba python, luego Perl :)

Un saludo.