Duda sobre conectar ordenadores con sockets a través de internet

Iniciado por Kaxperday, 30 Noviembre 2015, 16:44 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Kaxperday

Hola, quiero hacer una red P2P donde todos los ordenadores actuarían de servidores y clientes a la vez, cada ordenador descargaría una tabla a través de un servidor web que actuaría de tracker y luego con la lista de ips de los ordenadores conectados que facilita la tabla establecerían conexión.

Pero ¿no necesito abrir los puertos de cada router si me quiero conectar a un ordenador específico?. Cuando levnto un servidor en un ordenador salta alerta del firewall y entoces permitimos permisos (también se puede añadir la excepción de manera automatizada), pero con eso no es suficiente para que alguien se pueda conectar a nuestro servidor solo con nuestra ip verdad?.

¿Habría que hacer NAT o no? ¿alternativas?.

Ejemplo: Juan de murcia con IP XX.XX.XX.XX trata de hacer connect() a Jaime de Lisboa con IP YY.YY.YY.YY, al hacer connect indica la IP de Jaime y su puerto donde Jaime tiene escuchando su servidor.

¿Se llegaría a producir esa conexión así solo vía sockets de punto a punto?, ¿o habria falta algo más, qué?.

Un saludo y gracias.
Cuando el poder económico parasita al político ningún partido ni dictador podrá liberarnos de él. Se reserva el 99% ese poder.

mester

Cita de: Kaxperday en 30 Noviembre 2015, 16:44 PM
Hola, quiero hacer una red P2P donde todos los ordenadores actuarían de servidores y clientes a la vez, cada ordenador descargaría una tabla a través de un servidor web que actuaría de tracker y luego con la lista de ips de los ordenadores conectados que facilita la tabla establecerían conexión.

Pero ¿no necesito abrir los puertos de cada router si me quiero conectar a un ordenador específico?. Cuando levnto un servidor en un ordenador salta alerta del firewall y entoces permitimos permisos (también se puede añadir la excepción de manera automatizada), pero con eso no es suficiente para que alguien se pueda conectar a nuestro servidor solo con nuestra ip verdad?.

¿Habría que hacer NAT o no? ¿alternativas?.

Ejemplo: Juan de murcia con IP XX.XX.XX.XX trata de hacer connect() a Jaime de Lisboa con IP YY.YY.YY.YY, al hacer connect indica la IP de Jaime y su puerto donde Jaime tiene escuchando su servidor.

¿Se llegaría a producir esa conexión así solo vía sockets de punto a punto?, ¿o habria falta algo más, qué?.

Un saludo y gracias.

Habría que depender de un servidor que tenga el NAT activado en el router y pueda comunicar a los dos clientes.
Si quieres comunicar dos clientes/servidor, uno de ellos debería de tener un puerto abierto con el NAT activo
Justicia es dar a cada uno lo que se merece