Ayuda con la Segmentacion de red

Iniciado por josl, 15 Junio 2004, 04:09 AM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

estepeño

Si el ejemplo es un poco extremo, cámbielo por algo mas simple, si lo ve bien.

saludos

int_0x40

#21
Veamos: supongamos que tienes una /23 que se dividió previamente de una /16 según la lógica VLSM. Para 500 hosts podrías subdividir esa /23 en cuatro subredes. Tomarías otros 2 bits y ya tendrías una /25. Cada subred tendría para asignar 126 direcciones. La máscara tendría 25 bits a '1' osea 255.255.255.128. Esta opción no te dejaría muchas direcciones para futuro crecimiento así que podrías duplicar el número de equipos (1008) dividiendo una /22 en ocho subredes.

No sé a qué te refieres con que "se puedan ver". Un router en cada subred permitiría perfectamente que los equipos de una subred pudieran acceder a los de la otra tan solo con conocer su dirección IP, es decir son totalmente accesibles a nivel de red. Para compartir recursos de una subred a otra se puede hacer uso de un server dedicado o usar VLANs.

Saludos.
"The girl i love...she got long black wavy hair "

estepeño

uff lo siento, pero aver si fuese posible que me explicases el primer párrafo puesto que me he quedado.... :o jeje

Un saludo y mil gracias!!!! :)

estepeño

He intentado entender lo de los numero que hay depués de las barras opuestas...pero no he conseguido nada.....lo siento..

Aver si es posible que me lo puedes resolver o explicar.

saludos

int_0x40

Se refiere al prefijo extendido de red. Una nomenclatura moderna que no hace referencia a las clases A, B, C que existía antes cuando el Internet era mucho más pequeño que hoy. Invéstigale. CIDR y VLSM son conceptos relacionados. Classless Inter-domain routing y Variable Lenght Subnet Masking. Una red clase A es /8, una B es /16 y una C una /24. El número después de la diagonal indica los bits que se toman para la red o subred. Así una /23 que se divide en 4 /25 significa que se subdividió tomando otros 2 bits de hosts para el prefijo extendido.

Ah y una aclaración: en el párrafo donde puse "Un router en cada subred permitiría perfectamente..." Me refería a que es a través de las interfaces de estos dispositivos como se pueden unir y comunicar las subredes diferentes no a que se necesite uno por cada una.
"The girl i love...she got long black wavy hair "

elpoetaborracho

Hola, como he visto que este post sigue más o menos vigente voy a preguntar una cosita un pelín más técnica en la que no parece haber un consenso universal (tengo que mirar el RFC de turno a ver que dice).

Para el tema de subredes, a la hora de crearlas, hay dos vertientes la de 2^n y la de 2^n-2.

La pregunta es acerca de esa recomendación, se que cada red se recomienda que tengan su dir de red y dir de broadcast independientes, pero ¿cómo de conflictivo resulta el el qué compartan dichas direcciones?

En el post y en la wiki se muestra de la primera manera, y en muchos apuntes de la uni también, si es algo estándar o aconsejable ¿por qué no aparece siempre igual?

Y tengo que mirar también el tema de las supernettings (coger menos bits de los que por defecto le corresponden a la máscara, una C tipo 255.255.248.0), es que leí alguna cosilla que me dejo mosca, decía que no era una práctica correcta, aunque los PC's la admitieran o se usara con frecuencia.
Así que si alguién se anima y quiere comentar algo agradecido sea.

Yo por mi parte voy a consultar la RFC de marras a ver que me dice.

Gracias.