Como creo un .exe con vb

Iniciado por 50l3r, 22 Mayo 2009, 17:26 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

50l3r

Veran, como algunos ya saben estoy haciendo un troyano inverso, chiquitin y de bolsillo, y ahora me planteo esta duda

yo ya tengo creado el servidor y el cliente, y quiero que el cliente tenga la funcion de crear el servidor:

* primero que te diga a que ip quiere q se conecte el servidor
* despues que cree el .exe

me podriais ayudar a hacerlo? asi cuando ya lo haya acabado podre postearlo para descargar ya que si el server usa mi ip, los que pasen el server a futuras personas todas se conectarian a mi

gracias

XcryptOR

para que tu cliente contenga al server lo que debes hacer es agregarlo como recurso y depues extraerlo. o simplemente colocando una función que te lo descargue desde internet. busca aqui hay muchos ejemplos de adicionar y extraer recursos y tambien varios downloaders que pueden servirte.

saludos



50l3r

#2
no te entendi muy bien, lo que yo quiero es crear el servidor desde el cliente ya que la ip a la que se conecta el servidor tiene que ser cambiada

necesito saber como pdoer crear el servidor desde mi cliente para terminar el Dioxis

haber si alguien me puede hechar una mano jeje, se lo agradeceria y con esto concluiria la 1 version del troyano

YST

Una idea es guardar los datos al fiunal de el archivo (EOF) y luego te auto lees y ves los datos.


Yo le enseñe a Kayser a usar objetos en ASM

WaRc3L

Cita de: YST en 24 Mayo 2009, 22:25 PM
Una idea es guardar los datos al fiunal de el archivo (EOF) y luego te auto lees y ves los datos.

Tienes razon, pero 5ol3r quiere con la IP, y la IP se mete dentro del source, no es asi? si no tienes que preguntar al usuario que IP quiere...

no se si me explico,

Saludos!

WaRc3L
La verdad no se refleja en un espejo

YST

Cita de: WaRc3L en 24 Mayo 2009, 22:29 PM
Cita de: YST en 24 Mayo 2009, 22:25 PM
Una idea es guardar los datos al fiunal de el archivo (EOF) y luego te auto lees y ves los datos.

Tienes razon, pero 5ol3r quiere con la IP, y la IP se mete dentro del source, no es asi? si no tienes que preguntar al usuario que IP quiere...

no se si me explico,

Saludos!

WaRc3L
Dentro de el code tendria que llebar el vb6 a cuestas y no creo que quiera eso , tambien se puede modificar la ip poniendola en alguna posicion  y luego modificandola pero sin ofender no creo que 50l3r tenga el nivel para hacerlo bien de esa manera por eso encuentro que es mejor para el la manera por EOF.


Yo le enseñe a Kayser a usar objetos en ASM

WaRc3L

#6
Cita de: YST en 24 Mayo 2009, 22:39 PM
Cita de: WaRc3L en 24 Mayo 2009, 22:29 PM
Cita de: YST en 24 Mayo 2009, 22:25 PM
Una idea es guardar los datos al fiunal de el archivo (EOF) y luego te auto lees y ves los datos.

Tienes razon, pero 5ol3r quiere con la IP, y la IP se mete dentro del source, no es asi? si no tienes que preguntar al usuario que IP quiere...

no se si me explico,

Saludos!

WaRc3L

Dentro de el code tendria que llebar el vb6 a cuestas y no creo que quiera eso , tambien se puede modificar la ip poniendola en alguna posicion  y luego modificandola pero sin ofender no creo que 50l3r tenga el nivel para hacerlo bien de esa manera por eso encuentro que es mejor para el la manera por EOF.

Razon, razon tienes  ;D

PD&EDIT: O.O, se me acaba de acudir una idea ( cosas raras que pasan )!

> 50l3r crea el .exe copiandolo de un archivo no?

> En ese archivo, podria contener la IP, y desde el source, abriendo ese fichero, y leer la IP.

Seria una buena idea? o me equivoco? me ha salido ahora, puede que me equivoque y sea una tonteria


Saludos!

WaRc3L
La verdad no se refleja en un espejo

50l3r

lo hice de este metodo

junte con un proyecto de eon el server y el cliente e ice un split para los dos, ambos serian dos arrays, 0 y 1

luego en el server, cojo dos variables que son la ip y el timer ( es otra modificacion) y lo creo junto al server en un exe, todo ello separado de otra firma

luego en el server hay otro split para la subfirma y para que reconozca la variable de la ip y del timer y despues se los asigno al wsk.remotehostip y al timer1.interval

YST

Es el metodo que yo te dije :P solo una pregunta para que el timer ?  :xD


Yo le enseñe a Kayser a usar objetos en ASM

50l3r

el timer genera un intervalo de reconexion, que sirve para atender las peticiones que no esten aceptadas, es decir cuando tu te desconectas con un host, despues otro se conecta

si la cantidad de host remotos es elevada, el timer ha de ser elevado tambien