Socket en delphi y sus manejos

Iniciado por N3Tw0lf, 20 Mayo 2011, 09:29 AM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

N3Tw0lf

Hola buenas noches gente, tengo una pregunta. Como puedo hacer que mi el Tserver de mi aplicacion , echa en delphi, por sockets maneje mas de un cliente y le proporcione o le pida los datos unicamente a ese cliente en fin que lo identifique ?

Bueno gracias de antemano

Salud y exitos.
Experiencia es el nombre que le damos a nuestros errores

skapunky

Todo se basa en crear un array de sockets y manejarlos mediante un numerito que sea el índice de ese array. Tienes propiedades para indicar el índice he inclúso lo puedes escribir en forma de objeto por ejemplo para enviar texto de la siguiente manera:

Código (delphi) [Seleccionar]
ClientSocket[indice].sendtext = "Lo que sea"

Donde X es el índice del array, solo hace falta que "sincronices" los índices para saber cual está conectado con cual IP y puerto. En internet se encuentran algúnos ejemplos, almenos hace tiempo ví sobre ello.
Killtrojan Syslog v1.44: ENTRAR

N3Tw0lf

#2
Hola antes que nada gracias por la respuestas. Ahora la idea que planteas tiene la desventaja de que cada cliente tendria que ser configurado con ese numero de indice que decis osea cada socket tendria que ser configurado distinto :s aunke no deja de ser una buena idea te mostalaria mucho darme un ejemplo de ese array que vos decis porfa :D


Gracias

Salud y exitos.
Experiencia es el nombre que le damos a nuestros errores

skapunky

Cita de: N3Tw0lf en 21 Mayo 2011, 19:20 PM
Hola antes que nada gracias por la respuestas. Ahora la idea que planteas tiene la desventaja de que cada cliente tendria que ser configurado con ese numero de indice que decis osea cada socket tendria que ser configurado distinto :s aunke no deja de ser una buena idea te mostalaria mucho darme un ejemplo de ese array que vos decis porfa :D


Gracias

Salud y exitos.


No, cada cliente no es configurado con un índice, la idea del array es que como tendrás varios clientes a la vez conectados, el primero se conecta al indice=0, el segundo al indice=1 y así sucesivamente.

No se como ponerte el ejemplo, no he programado un troyano de estos y no voy a escribir un codigo entéro ahora pero la idea es esa, solo es entenderla. De todas formas hay codigos en este foro sobre eso mismo pero en visual basic, solo es buscar y cuando lo veas entenderás la idea.
Killtrojan Syslog v1.44: ENTRAR