Que contiene internamente el IDE Netbeans?

Iniciado por queen1984, 2 Septiembre 2012, 19:55 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

queen1984

Es como decir que la parte "intima" por decirlo de alguna forma es el editor osea todo eso es el IDE, y la parte grafica (ventanas botones, etc) es la plataforma pero en el editor si es uno sabe o domina puede hacer esos botones mediante codigo, yo entendia que la parte grafica y el editor eran como una sola parte bueno algo asi, en fin.

avesudra

Cita de: queen1984 en  5 Septiembre 2012, 02:29 AM
Es como decir que la parte "intima" por decirlo de alguna forma es el editor osea todo eso es el IDE, y la parte grafica (ventanas botones, etc) es la plataforma pero en el editor si es uno sabe o domina puede hacer esos botones mediante codigo, yo entendia que la parte grafica y el editor eran como una sola parte bueno algo asi, en fin.
Te lias mucho , en el editor puedes hacer muchas cosas , tanto como escribir código como hacer ventanas para tu programa que estés creando etc... por eso dice que te ahorra el trabajo , porque tu no tienes que hacer todo eso mediante programación eso ya lo hace la plataforma y el IDE conjuntamente.
Regístrate en

[Case]

Creo que el grave problema aquí, es que no sabes ni que es un programa. Lo que te recomiendo es primeramente programar algo, y con el tiempo entenderas algo que nadie explica por que se da por hecho que sabes que es un programa (al menos darse una idea de que es).

queen1984

#13
Se que es un programa, el problema es que mucho saben "programar" pero no saben como trabajan internamente estos IDEs, los conceptos o definciones que encontramos siempre son muy generales, es como preguntarnos como hicieron para que un PC lea "1" y "0", uno tiene la idea pero nunca lo hemos visto tal vez en un video y debido a un trabajo que tengo me han surgido muchas preguntas. Gracias a todos por responder.

xiruko

Citares como preguntarnos como hicieron para que un PC lea "1" y "0", uno tiene la idea pero nunca lo hemos visto

no puedes saber si no has estudiado nada. para esto concretamente aprende arquitectura de computadores y lenguaje ensamblador (y quizas algo de electronica), y sabras como un ordenador lee esos 0 y 1.

Citarel problema es que mucho saben "programar" pero no saben como trabajan internamente estos IDEs

opino lo mismo que alguien de arriba. se ve que te estas liando bastante y que no quieres pararte un poco a leer... pero bueno intentare ser breve.

un ide no es mas que muchas herramientas en un mismo programa. estabais hablando de java y yo este lenguaje no lo conozco, pero puedo ponerte un ejemplo con el visual studio que es un IDE para lenguaje C/C++. en este programa (porque el IDE tambien es un programa), tu puedes hacer un nuevo proyecto y tener todos los archivos que lo componen ordenado (en vez de archivos sueltos por ahi perdidos o preocuparte por tenerlos ordenados), puedes escribir el codigo y cuentas con funciones de subrayado de texto, autocompletado de instrucciones, etc., luego puedes compilarlo dandole a un boton, y luego puedes depurarlo si es que hace falta hacerlo. todos estos pasos, en vez de hacerlos cada uno por separado, gracias a los IDE te permiten hacerlo todo en un mismo programa y asi ser mas organizado y sencillo.

avesudra

Cita de: queen1984 en  5 Septiembre 2012, 16:56 PM
Se que es un programa, el problema es que mucho saben "programar" pero no saben como trabajan internamente estos IDEs, los conceptos o definciones que encontramos siempre son muy generales, es como preguntarnos como hicieron para que un PC lea "1" y "0", uno tiene la idea pero nunca lo hemos visto tal vez en un video y debido a un trabajo que tengo me han surgido muchas preguntas. Gracias a todos por responder.
Es que no te hace falta , tu sabes el lenguaje y lo aplicas en un IDE  o donde quieras , o cuando tú escribes en el Microsoft Office Word te preguntas ¿como está hecho para poder escribir? Simplemente sabes escribir y lo haces , pero no importa como este hecho.
Regístrate en

queen1984

#16
Pero te das cuenta que es lo mismo que yo entiendo al principio el Netbeans es un programa logico ahora cyando diced

Citar
tu puedes hacer un nuevo proyecto y tener todos los archivos que lo componen ordenado (en vez de archivos sueltos por ahi perdidos o preocuparte por tenerlos ordenados), puedes escribir el codigo y cuentas con funciones de subrayado de texto, autocompletado de instrucciones, etc., luego puedes compilarlo dandole a un boton, y luego puedes depurarlo si es que hace falta hacerlo.

Esa es definicion es como simple, pero yo queria saber como trabajan internamente es otra cosa, cuando yo decia como es eso del compilador  de quien lo hace?, o como se comunican, o donde esta el lenguaje eran mis dudas.

Y cuando decia para comprender como leen las PCs los "1" y "0" creo que tiene que ver mucho con electronica, en Universidad habia llevado mi curso de arquitecturas de PC, y algo de electronica pero lo minimo.  ;D pero aun asi para mi es aun toda una incognita. Yo digo si el hombre lo creo, el circuito de aca para alla y esto va a la PC y lo lee, y ya esta. Bueno pero esto ya es otra cosa.

queen1984

Yo creo que una persona que no esta en la carrera de nosotros no le importara, esta hecho y punto pero alguien que esta trabajando por ejemplo en la contruccion de algo, como x ejem un sistema operativo, o la creacion de un lenguaje de programacion o quien sabe que mas tiene que saber de otros temas mas complejos para lograrlo, yo solo pregunte para comprender.

xiruko

#18
CitarEsa es definicion es como simple, pero yo queria saber como trabajan internamente es otra cosa, cuando yo decia como es eso del compilador  de quien lo hace?, o como se comunican, o donde esta el lenguaje eran mis dudas.

Citaralguien que esta trabajando por ejemplo en la contruccion de algo, como x ejem un sistema operativo, o la creacion de un lenguaje de programacion o quien sabe que mas tiene que saber de otros temas mas complejos para lograrlo, yo solo pregunte para comprender.

entiendo que sea un tema muy interesante y fascinante (de hecho a mi me parece igual y espero algun dia dedicarme a algo parecido), pero sinceramente y sin animos de ofender, no pretendas correr antes que caminar, o en tu caso incluso gatear...

eso de donde esta el lenguaje no tiene ningun sentido. el proceso, diciendolo de manera breve y luego tu ya puedes buscar en google textos mas tecnicos si quieres, seria asi:

1. coges un editor de texto. puede ser desde el notepad de windows hasta un editor especializado para programar, y asi pues tienes subrayado de palabras claves, indentacion, autocompletado de instrucciones, etc. en este editor, escribes tu codigo. este codigo sera diferente segun el lenguaje que estes usando, pero eso figura que tu antes de escribir nada has estudiado algun lenguaje y te has mirado un tutorial y sabes como son las instrucciones.

2. una vez tienes el codigo acabado, lo compilas. eso de compilar no es mas que un programa que pasa una instruccion que podria ser por ejemplo: printf("Hola!") (printf escribe en pantalla en el lenguaje C), al lenguaje maquina para luego poder ser ejecutado y que el ordenador lo entienda. esto lo hace un programa, llamado genericamente compilador, aunque hay muchos distintos para los distintos lenguajes, e incluso dentro de un mismo lenguaje existen varios compiladores mas comunes segun la plataforma donde te muevas (windows, linux,...).

despues de esto, lo de que como se comunican es, y perdona por decirlo asi, algo absurdo si entiendes los puntos 1 y 2.

respecto a lo d crear un sistema operativo o crear un lenguaje de programacion y por lo tanto un compilador, son temas muy complejos que ojala te pudiera explicar, pero sinceramente no tengo ni idea. algun dia llegare a eso, pero hasta entonces tienes que asumir el nivel donde estas y aprender paso a paso, sino te liaras, te agobiaras y frustraras por la cantidad de informacion que hay, y este interes que tienes ahora acabara desapareciendo para quedarse en la nada.

un saludo!

queen1984

Al contrario como avanzar sin conocer su funcionamiento, es ilogico y esta mal, aunque muchos cometen ese error, primero eso terminos ya lo entendia sobre todo eso de editor de texto me parece una burla, mi pregunta siempre fue clara ¿Cómo trabaja internamente el IDE Netbeans?, o como se comunica para darme la idea principal, he visto muchos graficos pero por lo menos yo no lo entendi. Ademas de que todos no tenemos las misma capacidades de entendimiento.
No creo que mi pregunta de como se comunica el compilador con el Netbeans sea absurdo, aun a pesar de los años que uno estudia cada dia se aprende mas y tambien uno se equivoca. Yo estaba aqui para hablar del tema de buena forma y si me corrigen bien asi aprendo, pero existen formas para hacerlo no le parece.