a alguien mas le molesta hacer aplicaciones de escritorio?

Iniciado por Kase, 3 Noviembre 2011, 20:37 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Kase

ablo de aplicaciones con interfaz grafica de escritorio...

sera por que en mi vida de programador siempre fui scripter... y luego salte a web???
pero bueno, el punto es que no tolero ver el codigo  de una aplicacion de escritorio  =S
nada como html con el css separado...
encambio en una aplicacion de escritorio me confundo demasiado en su codigo, por que trae cordenadas, y  atributos, y demas mamadas x__x
auke admito que programar en visual basic o en netbeans no esta tan mal... cuando tengo que ver el codigo me estreso...

programo en python.. pero de aplicaciones de escritorio nada D=

y solo ago esta pregunta por curiosidad...
alguien mas odia hacer aplicaciones de escritorio????
alguien sabe como aserlas mas al estilo  html + css ??? XD

kmikze120

Men, para mi aplicaion de escritorio es lo mejor me encanta esa parte jajjaj, programo en netBins y visual Studio , ademas  en html, javascript y css pero no me gusta html ni css java script pasa pero hasta x ay nomas ajjja bueno cosas de costumbre o mejor familiarizacion. saludos  :laugh:

[Case]

Mira, en mi opinión hacer la interfaz gráfica en netbeans o visual studio no es nada difícil, por que ya traen editores gráficos; así que de programar no haces casi nada.
A mi lo que me caga es programar la interfaz grafica de algun programa, todo a mano no con IDE's

Kase

eso lo se... pero  lo que ocurre es que no me gustan las ventanas predeterminadas.. XD me  gusta que tengan un estilo mas moderno como adobe air...

y me gusta que se adapten ala resolucion de pantalla... y tal vez es por eso que adoro html + css x]

aparte de solo ver el codigo que te genera netbeans al hacer una interfaz me marea.. =S

s00rk

Cita de: Kase en  8 Noviembre 2011, 04:35 AM
eso lo se... pero  lo que ocurre es que no me gustan las ventanas predeterminadas.. XD me  gusta que tengan un estilo mas moderno como adobe air...

y me gusta que se adapten ala resolucion de pantalla... y tal vez es por eso que adoro html + css x]

aparte de solo ver el codigo que te genera netbeans al hacer una interfaz me marea.. =S


Lo de resolucion no es tan complicado si sabes como apañartelas jejeje, lo cual hoy en dia ya muchos saben diferentes formas.

Aunque si hacer los diseños directo en codigo es estresante >_<, yo ultimamente estoy iniciando a usar GTK y con Glade hago las interfaces y ya programo los eventos y demas en C#, pero la interfaz casi siempre loas hago en el mismo IDE o Glade.

Novlucker

Contribuye con la limpieza del foro, reporta los "casos perdidos" a un MOD XD

"Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez  humana. Y de la primera no estoy muy seguro."
Albert Einstein

RyogiShiki

#6
También puedes usar Qt en donde puedes crear la UI de una aplicación a través de qml Que es un lenguaje declarativo basado en javascript: http://en.wikipedia.org/wiki/QML Además para eso existe la creación de aplicaciones por capas en donde debes tener bien delimitado la lógica las interfaces y el acceso a los datos, entre otras capas que se puedan implementar.


WHK

#7
Amigo yo soy uno :D , hace mucho tiempo que perdí el encanto de hacer aplicaciones de escritorio y todo lo hago web en php e mysql incluyendo las aplicaciones que pueda usar en una pc nomal, su diseño es mucho mas cómodo, fácil, rápido, bonito, etc y hacer el código es muchisisisisismo mas cómodo que hacerlo en una aplicación de escritorio como en netbeans o .net

Por ejemplo la mayoría de las aplicaciones para empresas son web porque no necesitas tener que actualizar 50 programas para los 50 computadores sino que si quieres un cambio lo haces en el servidor web y ya, todos se actualizan en tiempo real. Es mucho mas eficiente y te ahorra costos para ti y para la empresa.

De hecho las aplicaciones de venta de pntura y calculo de colores en sodimac constructor utilizan un ejecutable cn un iframe que apunta a localhost con un servidor web y se ve de lujo y funciona bién y rápido, eficiente, etc.

Las aplicaciones de las cajas en el unimarc de chile están hechas en html y flash conectados a un servidor web (los del sodimac son mas cabornes porque usan cajas con linux y aplicaciones en c pero es otro tema).

De hecho si usas php puedes manejar las apis de windows, registros, .net, windows form, etc desde la función com().

Vas a comparar hacer una aplicación bonita en netbeans o adobe air en ves de css3+jquery con su bonito dock? sus barritas deslisantes, forms, sidebars dinamicos, tooltips hermosos, etc y con tan solo modificar un par de lineas y adjuntar el plugin .js, en cambio si quieres algo asi en .net tendras que ir ytomar photoshop, calcular coordenadas cada ves que el form cambie de tamaño, estado, controlar exepciones de diseño, etc es un cacho.

Ahora, igual a veces hago aplicaciones de escritorio y puedes hacer cosas que con una aplicación web no puedes pero yo siempre intento optar por la solución web.

Por ejemplo estuve en un proyecto con unas tablets con android y la idea era codear algo en java para presentar productos y publicidad y llenar formularios bonitos pero en ves de eso les hize una solución en php e hize que todas las tablets consultaran la web desde el explorador en pantalla completa en ves de que una aplicación tuviera contacto con alguna api o con la db ya que hasta seria mas peligroso, en cambio desde la aplicación web puedes controlar mucho mejor lo que es seguridad porque nadie te va a tocar la db exepto desde localhost y solo darás la cara visible que es el código final en html.

De hecho amigo esa decisión de hacer las cosas webs ya lo pensaron los mas grandes desarrolladores de software porque si te fijas casi todo windows gira entorno a código html aunque no lo veamos como por ejemplo en windows helper o el sistema de previsualización de ventanas, e incluso antes el treeview y el listview eran parte de internet explorer incluyendo el mismo escrtorio pero desde windows xp lo separaron pero igual mantienen parte del sistema operativo funcionando en html incluyendo windows 7 y gnome de gnu/linux en muchas ocasiones también lo hace y de que hablar con los sistemas operativos que pretenden ser completos web como lo quiere google.

Algunos juegos lo hacen también como el counter strike y no solo en el splash cuando comienza el juego.

También puedes usar php+sqlite y te ahorras tener que portar mysql o puedes hacer aplicaciones en un servidor y hacer todo en la nube, pero todo depende de que cosa quieras hacer y te ahorras el problema de compatibilidades, que si funciona en windows o en mac o en linux, que las apis, que las dll, que si tiene poca ram, que si tiene 256 de video o no para usar directx, etc etc.

RyogiShiki

Lo que dice WHK es muy cierto, pero imagino que también tiene que ver con el tipo de aplicación, si quieres ofrecer un servicio, la mejor opción sería la web, si quieres dotar o extender una funcionalidad de un sistema la mejor opción es la aplicación de escritorio.


Kase

Cita de: gankutsuo en  8 Noviembre 2011, 17:16 PM
Lo que dice WHK es muy cierto, pero imagino que también tiene que ver con el tipo de aplicación, si quieres ofrecer un servicio, la mejor opción sería la web, si quieres dotar o extender una funcionalidad de un sistema la mejor opción es la aplicación de escritorio.

eso es cierto, pero yo para escritorio preferiria hacer aplicaciones que midan datos externos, como valvulas y eso... pero esos son sistemas donde el tiempo de respuesta es importante... y web no me parece combeniente (por que añades capas)
aun asi, eso me parece mas scripting.....

si tuviera que hacer una aplicacion de redes neuronales por ejemplo tambien la aria sin interfaz... =S o aria la interfaz web....

no es solo php, tiene ligera variedad para elegir...   python, ruby, java, .net   o alternativas como javascript puro o__o y  muchos otros lenguajes que desconozco.... 
la "desbentaja" es tener que tener un servidor local.... pero si es una applicacion en varias compus.. pues es una ventaja... =S

supongo que no tendria problemas para programar en escritorio si pudiera progamar el codigo de las ventanas de forma similar que html + css  (y me refiero a separar el estilo, de los metodos de dibujado)

una cosa muy interesante del escritorio es que las ventanas reaccionan directamente a los eventos.. mentras que para el html tienes que meter ajax.... =S 
pero aun asi, desde que conozco jquery es simple...
nunca tube amor por hacer aplicaciones de escritorio  (con interfaz grafica ) =S