temperatura con funcion

Iniciado por dariomega, 16 Agosto 2013, 19:44 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

amchacon

Cita de: za.asi en 18 Agosto 2013, 02:01 AM
Por eso he dicho qie era una solución facil, ya se que lo correcto seria un while, pero si esta aprendiendo desde hace poco quiza no sepa usar bién los controladores de flujo, el primer programa que hice yo lo hice usando gotos, y cuando fui aprendiendo lo modifique de esta manera y finalmente con el while y el for, pero hay que aprender paso a paso para entender bién lo que se esta haciendo, si no no sirve de nada.
Lo fácil es a lo que te acostumbres. No te debes acostumbrar a usar goto y mucho menos llamadas a main (WTF).

Poner un while (1) no es complicado ni díficil.
Por favor, no me manden MP con dudas. Usen el foro, gracias.

¡Visita mi programa estrella!

Rar File Missing: Esteganografía en un Rar

Eternal Idol

Código (c++) [Seleccionar]
for (;;)
{
    if (whatever())
        break;
}
La economía nunca ha sido libre: o la controla el Estado en beneficio del Pueblo o lo hacen los grandes consorcios en perjuicio de éste.
Juan Domingo Perón

do-while

Y para los que opinan que utilizar break y continue no es estructurado:
Código (c++) [Seleccionar]
for (; !condicion_de_salida() ;)
{
}


O lo que es lo mismo:
Código (c++) [Seleccionar]
while(!condicion_de_salida())
{
}


Y si el código del bucle tiene que ejecutarse al menos una vez:
Código (c++) [Seleccionar]

do{
}while(!condicion_de_salida());


¡Saludos!

PD: Quítate cuanto antes el goto de la cabeza. Como te acostumbres a utilizarlo y empieces a tener que escribir bastantes líneas de código te vas a volver loco buscando los destinos de los goto, te encontraras con goto que están unos dentro de otros, los tendrás que salten dentro de otro goto, que salten fuera para volver por sorpresa dentro de otro. En fin, tendrás goto de todos los sabores y colores. Tantos goto tendrás que no sabrás donde empieza un algoritmo y como llega al final o a los finales que te puedas inventar, si es que llega a alguno. Utiliza las estructuras de control (que para algo están) y aplica indentación a los bloques para que quede bien claro que código pertenece a cada bloque y como están anidados.

¡Saludos!
- Doctor, confundo los números y los colores.
- Vaya marrón.
- ¿Marrón? ¡Por el culo te la hinco!

vangodp

Cita de: do-while en 18 Agosto 2013, 13:39 PM

¡Saludos!

PD: Quítate cuanto antes el goto de la cabeza. Como te acostumbres a utilizarlo y empieces a tener que escribir bastantes líneas de código te vas a volver loco buscando los destinos de los goto, te encontraras con goto que están unos dentro de otros, los tendrás que salten dentro de otro goto, que salten fuera para volver por sorpresa dentro de otro. En fin, tendrás goto de todos los sabores y colores. Tantos goto tendrás que no sabrás donde empieza un algoritmo y como llega al final o a los finales que te puedas inventar, si es que llega a alguno. Utiliza las estructuras de control (que para algo están) y aplica indentación a los bloques para que quede bien claro que código pertenece a cada bloque y como están anidados.

¡Saludos!

JAJajaj... ok ok lo siento tienes rasón XD.
Niño malo... niño malo!!! :laugh: