Puerto serie C++. Mejorar el programa.

Iniciado por Meta, 16 Marzo 2017, 22:21 PM

0 Miembros y 4 Visitantes están viendo este tema.

ivancea96

El error es totalmente explicativo.
Citarerror: '::main' must return 'int'|

El main es int main() o int main(int, char**).

Meta

#61
Hola:

Eso hice pero no le puse nada dentro del main. Hasta solo con int main(int) ya me basta. Aún así, ahora el código si lo ejecuta pero no recibe nada del puerto serie con CODE::BLOCKS, encima con Visual Studio C++ si lo hace a pesar que el código es el mismo, excaptuando en que VS C++ es void main () y code::blocks es int main(int).

Código (cpp) [Seleccionar]
#include <iostream>
#include <fstream>
#include <Windows.h>
#include "SerialClass.h"
using namespace std;

int main(int, char**)
{
// Título de la ventana
SetConsoleTitle("Control Led Arduino - C++ Code::Blocks 16.1");

// Puerto serie.
Serial* Puerto = new Serial("COM4");

// Comandos para Arduino.
char Luz_ON[] = "Luz_ON"; // Envía "Luz_ON" al puerto serie.
char Luz_OFF[] = "Luz_OFF";
char lectura[50] = "\0"; // Guardan datos de entrada del puerto.

int opc; // Guarda un 1 o 2 tipo entero queintroduces desde la consola.

while (Puerto->IsConnected())
{
cout << endl; // Dejamos un retorno.
cout << "Introduzca la opcion deseada: " << endl << endl; // Muestra texto en pantalla.

cin >> opc; // Aquí introduces un número, el 1 o el 2.

switch (opc) // Espera recibir un 1 o un 2.
{
case 1:
// Encener luz.
cout << "Enviando: " << Luz_ON << endl; // Muestra en pantalla textos.
Puerto->WriteData(Luz_ON, sizeof(Luz_ON) - 1); // Envía al puerto el texto "Luz_ON".
break;

case 2:
// Apagar luz.
cout << "Enviando: " << Luz_OFF << endl;
Puerto->WriteData(Luz_OFF, sizeof(Luz_OFF) - 1);
break;

default: // Si haz pulsado otro número distinto del 1 y 2, muestra
cout << "Puse del 1 al 2."; // este mensaje.
}


Sleep(250);
int n = Puerto->ReadData(lectura, 49);
if (n > 0)
{
lectura[n + 1] = '\0';
cout << "Recibido: " << lectura << endl;
cout << "-------------------" << endl;
}

cin.ignore(256, '\n'); // Limpiar buffer del teclado.
}
}






Lo que no se que en code::blocks el ejecutable pesa 1.01 MB y en VS 2017 pesa el mismo programa a 53 KB. ¿Esto es normal?

Impresionante, no salgo de mi asombro, y eso que más adelante voy a probarlo con C++ Builder, otro IDE.

Saludos.
Tutoriales Electrónica y PIC: http://electronica-pic.blogspot.com/

ivancea96

Una cosa es el DIE y otra el compilador. VC++ utiliza su compilador, Code::Blocks utilizará el que le hayas puesto, o con el que viene por defecto en algunas instalaciones (MinGW-GCC).

En cualquier caso, esa e suna forma muy inexacta de hacerlo. Después de enviar datos al arduino (caso 1 y 2), se supone que tienes que esperar la respuesta. Poner un sleep y luego leer 1 vez no es la forma ideal.

Trata de poner nuevamente el bucle while al leer del arduino (y nuevamente, solo lee del Arduino cuando le hayas enviado datos, no siempre).

Meta

Lo de cambiar de compilador ya lo había hecho y pesa lo mismo, también se comporta igual.



Si sabes hacer el código, hazlo todo a la primera.
Tutoriales Electrónica y PIC: http://electronica-pic.blogspot.com/

ivancea96

Cita de: Meta en 26 Marzo 2017, 19:44 PM
Si sabes hacer el código, hazlo todo a la primera.
._.

Ya te he dicho qué hacer, pero ignoraste el mensaje.



Cita de: ivancea96 en 23 Marzo 2017, 23:54 PM
En primer lugar, yo separaría estoa  una función:

Código (cpp) [Seleccionar]
while (true) {
int n = Puerto->ReadData(lectura, 49);
if (n > 0) {
lectura[n + 1] = '\0';
break;
}
Sleep(1);
}

Una función que espere a que el Arduino envíe datos, y los retorne.

Lo de esperar datos solo lo vas a hacer si pulsan 1 o 2, así que llamas a esa función en cada case. Es cierto que los 2 case son idénticos salvo por la constante que envías. Podrías poner algo como:
Código (cpp) [Seleccionar]
const char *luz[2] = {"Luz_ON", "Luz_OFF"};

switch(opc){
    case 1:
    case 2:
        cout << "Enviando: " << luz[opc-1] << endl;
        Puerto->WriteData(luz[opc-1], strlen(luz[opc-1]));
        cout << "Respuesta: " << obtenerRespuestaArduino() << endl;
        break;

    default:
        // ...
}


De ese modo, solo esperará entrada del Arduino cuando sea necesario hacerlo. Al terminar el switch, puedes poner, si quieres, para leer datos del Arduino (sin esperar indefinidamente, eso sí, para que vuelva al inicio del bucle while y siga preguntando)

El problema es eso, el cómo está estructurado el código. Lo dicho: si tienes más experiencia en C#, puedes tratar de hacerlo ahí primero.

Meta

No tira, algo no hago bien.

Código (cpp) [Seleccionar]
#include <iostream>
#include <fstream>
#include <Windows.h>
#include "SerialClass.h"
using namespace std;

void main()
{
// Título de la ventana
SetConsoleTitle("Control Led Arduino - Visual Studio C++ 2017");

// Puerto serie.
Serial* Puerto = new Serial("COM4");

// Comandos para Arduino.
char lectura[50] = "\0"; // Guardan datos de entrada del puerto.
const char *luz[2] = { "Luz_ON", "Luz_OFF" };

int opc; // Guarda un 1 o 2 tipo entero queintroduces desde la consola.

while (Puerto->IsConnected())
{
cout << endl; // Dejamos un retorno.
cout << "Introduzca la opcion deseada: " << endl << endl; // Muestra texto en pantalla.

cin >> opc; // Aquí introduces un número, el 1 o el 2.

switch (opc)
{
case 1:
case 2:
cout << "Enviando: " << luz[opc - 1] << endl;
Puerto->WriteData(luz[opc - 1], strlen(luz[opc - 1]));
cout << "Respuesta: " << obtenerRespuestaArduino() << endl;
break;

default:
cout << "Puse del 1 al 2."; // este mensaje.
}

void obtenerRespuestaArduino()
{
while (true)
{
int n = Puerto->ReadData(lectura, 49);
if (n > 0) {
lectura[n + 1] = '\0';
break;
}
Sleep(1);
}
}

cin.ignore(256, '\n'); // Limpiar buffer del teclado.
}
}
Tutoriales Electrónica y PIC: http://electronica-pic.blogspot.com/

ivancea96

La función obtenerRespuestaArduino no existe... Tienes que hacerla tú.
En el otro mensaje te lo indiqué también.

Meta

Tutoriales Electrónica y PIC: http://electronica-pic.blogspot.com/

ivancea96


Meta

A veces, mejor no ver. Gracias de todas formas, lo dejaré así ya funcionando algo, que si no me pego hasta el 2020. ;)
Tutoriales Electrónica y PIC: http://electronica-pic.blogspot.com/