¿matematicas para programar?

Iniciado por valen7valverde, 14 Noviembre 2014, 11:30 AM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

valen7valverde

Buenas compañeros!! bueno lo primero deciros que me cambie a minidosi.org, y la verdad esque voy bastante fluido (de momento), y lo segundo haceros una preguntilla. ahi va:

que significa <iostream> y <fstream>?

gracias de antemano. un saludo!

ivancea96


valen7valverde

vale muchas gracias ivan :) esque todavia estoy un poqito verde jeje. un saludo

Orubatosu

Cita de: valen7valverde en 20 Noviembre 2014, 15:56 PM
Buenas compañeros!! bueno lo primero deciros que me cambie a minidosi.org, y la verdad esque voy bastante fluido (de momento), y lo segundo haceros una preguntilla. ahi va:

que significa <iostream> y <fstream>?

gracias de antemano. un saludo!

Ahi estoy aprendiendo yo XD

Extendiendome en la respuesta anterior (que es correcta)

El núcleo de C++ tiene una serie de instrucciones y capacidades, y es capaz en principio de hacer "cualquier cosa", pero no resulta ni practico ni eficaz el tener que comerte tu todo el trabajo de determinadas cosas.

Por ejemplo, C++ no tiene "de por si" herramientas de trigonometría, logaritmos, raices, etc... pero existen una serie de programas, funciones y clases ya creadas por otras personas, que se agrupan en librerias que tu puedes usar, y que forman un estandar de ese lenguaje

¿Necesitas usar por ejemplo raices cuadradas?

Puedes o bien currarte una función que las haga (y no, no es sencillo) o incluir en tu programa la librería <cmath> que incluye ya muchas funciones ya hechas.

¿Necesitas acceder a ficheros?.. la librería <fstream> te da acceso a leer y escribir ficheros en diferentes modos.

¿Necesitas manejar cadenas de texto (strings) y otras funciones como entradas y salidas por consola?... pues la librería <iostream>

Luego, a la hora de hacer un programa eliges que "ayudas" necesitas, y las incluyes en la cabecera de tu programa. Esto te da acceso a una enorme cantidad de librerias que contienen... casi de todo.

Obviamente, si tu programa (por ejemplo) no va a manejar ficheros, no necesitas incluir esa librería, si no vas a usar funciones matemáticas complejas, no necesitas incluir la librería correspondiente.

Miralo como lo que son: Librerías con "trabajo ya hecho"
"When People called me freak, i close my eyes and laughed, because they are blinded to happiness"
Hideto Matsumoto 1964-1998

engel lex

La librería cmath normalmente te resuelve las funciones matemáticas necesarias, el conocimiento esta en saber como usarlas para tu fin... normalmente no es necesario casi, pero depende de lo que hagas pueden ser terribles...

http://foro.elhacker.net/programacion_cc/calculo_de_pi_en_alta_precision_aporte-t412338.0.html;msg1934259#msg1934259
El problema con la sociedad actualmente radica en que todos creen que tienen el derecho de tener una opinión, y que esa opinión sea validada por todos, cuando lo correcto es que todos tengan derecho a una opinión, siempre y cuando esa opinión pueda ser ignorada, cuestionada, e incluso ser sujeta a burla, particularmente cuando no tiene sentido alguno.

Orubatosu

Obviamente, pero hay casos y casos.

Estoy completamente de acuerdo en que hace falta un cierto nivel de matemáticas para programar, pero no creo que (por ejemplo) para programar una aplicación que maneje textos o datos (bases de datos, conversiones de texto, cosas por el estilo) necesitemos grandes conocimientos de matemáticas. Obviamente si pretendemos manejar un objeto en 3D no es el caso, o si queremos un programa que haga calculos de estructuras.

Obviamente cuanto mas mejor, pero creo que como mínimo necesitamos conocer las matemáticas que necesita el problema a solucionar. Otro tema es que el código sea elegante, tenga la mejor solución o sea el mas eficaz. Hay métodos de "fuerza bruta" que pueden aligerarme mucho teniendo conocimientos matemáticos, de eso no cabe duda.

Obviamente si no tenemos una fuerte base matemática, dificilmente nos vamos a "inventar" un método de compresión eficiente, pero nadie dice que en cambio no podamos hacer otras cosas, dentro de las limitaciones de cada uno.
"When People called me freak, i close my eyes and laughed, because they are blinded to happiness"
Hideto Matsumoto 1964-1998