[C++] ¿Qué compilador me recomiendan?

Iniciado por iUDEX, 23 Mayo 2015, 06:11 AM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

iUDEX

Hace nada he entrado a aprender C++ y he usado g++ y GCC en Fedora. No hay problemas.

Me gustaría una recomendación para Windows. He visto que hay un editor muy popular llamado Notepad++, lo he descargado y todo bien, pero parece que no cuenta con la función de compilar.

Saludos!
Namasté, criatura.

engel lex

para editor, personamente recomiendo netbeans debido a que tiene muchas funciones utiles, tampoco tiene compilador... para cosas rapidas sublime...

para compilador tienes 2 grandes opciones mingw y cygwin

lee sus características y usa el que mejor se te adapte
El problema con la sociedad actualmente radica en que todos creen que tienen el derecho de tener una opinión, y que esa opinión sea validada por todos, cuando lo correcto es que todos tengan derecho a una opinión, siempre y cuando esa opinión pueda ser ignorada, cuestionada, e incluso ser sujeta a burla, particularmente cuando no tiene sentido alguno.

iUDEX

Tenía NetBeans pero lo desinstalé, le vi muchas cosas que ni entendía ;D

Voy a probar los que me dijiste.

Saludos!
Namasté, criatura.

Stakewinner00

Como dijo engel lex, para windows parecido a g++ tienes mingw, y clang supongo que tiene versión para windows.

vangodp

notepad++ si puede compilar. Ahora que merezca la pena eso si que no.
Yo hoy por hoy uso codeblocks en windows. Si llegas a configurarlo llega casi a ser tan bueno como notepad++.
Lo que pasa es que algunas opciones interesantes no se por que vienen desactivadas por defecto haciendole muy tosco, de las cuales ya no se vivir sin ellas.
Netbeams lo que trae mejor es que te va corrigiendo en tiempo real, si algo lo ve mal te señala al mismo instante, no como codeblocks que necesitas compilar para ver los errores, en codeblocks otro punto negativo es que la ayuda, o como llamo yo "las chuletillas", as veces no despliegan bien, sobre todo si tienes mal configurado el IDE. Aun así me gusta codeblocks.
Por cierto... no uso la que pone en la pagina, si no la que esta en el foro que se llama nightly builds http://forums.codeblocks.org/?board=20.0 ,la que van actualizando de forma más regular.

Es descargar el IDE descomprimirlo...:
http://sourceforge.net/projects/codeblocks/files/BinariesNightlies2015CB_20150420_rev10225_win32.7z

poner mingw10m.dll y wxWidget dll en la carpeta junto al ejecutable y listo. recomiendo pegar esa carpeta descomprimida al disco C:, y tambien la carpeta del ide mingw.
mingw10m.dll
http://sourceforge.net/projects/codeblocks/files/Binaries/Nightlies/Prerequisites/mingwm10_gcc492-TDM.7z
wxWidget dll
http://sourceforge.net/projects/codeblocks/files/Binaries/Nightlies/Prerequisites/wxmsw28u_gcc_cb_wx2812_gcc492-TDM.7z

Como puedes ver abajo, la chuletilla entre otras muchas cosas es bastante mejorada.

http://forums.codeblocks.org/?board=20.0
Si entras en el foro verás que las actualizaciones son constantes. Y no pierdes la configuración si la respaldas, esta esta en la carpeta %appdata%, si haces una copia de respaldo de esta de vez en cuando puedes actualizar el compilador y el IDE sin problemas. luego vas al toolchain y lo actualiza.
El G++ hay 2 muy buenos. uno es el mingw-64(gcc 4.9.2), y otro es el mingw distro(gcc 5.1.0), siendo este ultimo solo para 64 bits.
mingw-w64 32/64 bits
http://sourceforge.net/projects/mingw-w64/

mingw distro 13, solo 64 bits, aun que compila para 32 solo se instala en 64 =(, y de momento es la única que vi con gcc 5 para windows. Pero esa no la puedo tener =((
http://nuwen.net/mingw.html

Los pasos son: Elegir un compilador y instalar, luego instalar codeblocks y si no lo detecta automático el compilador, ir a su toolchain y configurarlo. Luego trateas el codeblocks a tu gusto, si algo ha salido mal es solo ir a %appdata% y borrar la carpeta codeblocks que esta ahí, si te ha salido bien haces un respaldo de esa carpeta.

Con esto no se puede estar más a la ultima a lo que gcc/g++ se refiere XD.

Otra opción seria Qt que se basa en mingw también me parece.

Bueno.. ya no estorbo más. Si necesitas ayuda para configurarlo es solo decir  por si lo elijes y tienes problemas.>_<.

Peregring-lk

#5
¿Quieres programa en Windows o para Windows? Ya que si lo que quieres es compilar para Windows, puedes hacer una compilación cruzada. Es decir, instalar un compilador cruzado en Linux, y compilas aplicaciones para Windows, y solo tendrías que utilizar Windows para las pruebas, y no tener que salir de tu SO favorito para desarrollar.

Sigue éste tutorial, que funciona a las mil maravillas:

     http://mxe.cc/#tutorial

MXE es un super script magnífico que es a su vez `mingw` junto con una especie de control de repositorios propio, para que puedas instalar los paquetes que quieras:

     mkdir mxe
     cd mxe
     git clone https://github.com/mxe/mxe.git # Descarga el script y jerarquía de directorios.
     cd ..
     mv mxe /usr/local
     cd /usr/local/mxe

     # Configuras las arquitecturas que quieras. Para ello, crea el archivo settings.mk en /usr/local/mxe
     # y añade la siguiente línea:
     #        MXE_TARGETS := i686-w64-mingw32.static x86_64-w64-mingw32.static
     # Así, cada paquete que instales, se descargará y compilará tanto para 32 como 64 bits para Windows.
     make gcc # Descargará y compilará gcc para ambas arquitecturas, incluídas dependencias.
     make qt # Descargará qt 4 (qt5 no está disponible), incluído moc, qmake etc, para ambas archs.

Cualquier cosa que instales utilizando MXE, se instalará dentro del propio directorio de mxe (/usr/local/mxe en el ejemplo que te he puesto), así que no te llenará "el sistema de *****". Ya sabes que cualqueir cosa relacionada con `mxe` estará encapsulado dentro de su propia jerarquía, lo que te facilitará mucho las cosas para buscar y ver qué tienes instalado y qué no, o donde están las cosas.

En la documentación aparecen todos los paquetes disponibles, que son bastantes. Eso sí, a la hora de compilar tus propios proyectos utilizando `mingw32` (el descargado por MXE) y cualquier paquete que te hayas descargado con MXE, tienes que indicar en los makefiles (si usas GNU Make, por ejemplo), los PATHS de las librerías (-I, -L), que están dentro de `/usr/local/i686-w64-mingw32.static/include/`, etc.

Eternal Idol

La economía nunca ha sido libre: o la controla el Estado en beneficio del Pueblo o lo hacen los grandes consorcios en perjuicio de éste.
Juan Domingo Perón

daryo

#7
Cita de: Eternal Idol en 23 Mayo 2015, 16:18 PM
VC++.
+1 ademas visual studio es un excelente ide y la version express es gratuita, la compilacion cruzada  como dice peregrin-lk puede servir.
buenas

Peregring-lk

Yo hace poco compile un programa Qt (de hecho, era la primera vez que hacía una compilación cruzada), que se conectaba a una base de datos SQLlite, y la he compilado enlazando Qt estáticamente y ejecutado sin problemas, tanto para x86_64 como i686.

Yo también pensaba que la compilación cruzada no era efectiva, pero estoy sorprendido de lo bien que hace su trabajo.

Eso sí, instalar y compilar gcc y Qt, junto con todas las dependencias, por primera vez para tener tu entorno de compilación cruzada listo, puede durar bastante. A mí me duró 4 horas todo el proceso, aunque claro, yo no tengo uno de éstos super portátiles con 40 núcleos jaja, solo tengo 2.

La desventaja es que el enlazado estático es super lento. Si un programita no muy grande que se conecta a una librería tan grande como Qt, dinámicamente, puede tardar en compilar alrededor de un minuto, enlazar Qt estáticamente puede llegar a durar 7 u 8. Además, un compilador cruzado creo que es más lento que uno nativo, pero bueno.

Yo es que hago lo que sea por no tener que desarrollar en Windows xD

x64core

Si es para Windows el mejor IDE y compilador es Visual Studio con VC++ (Version recomendada Visual studio 2013) :-)