[AYUDA] Programar un calculador de IVA en C++

Iniciado por versams, 22 Noviembre 2011, 18:29 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

RyogiShiki

Cita de: тαптяαпсє en 24 Noviembre 2011, 21:22 PM
Entonces el error es dejar sin retorno la función principal.

Cosa que en JAVA no está permitida si no me equivoco.

Cierto en Java la función principal debe ser estrictamente:

Código (java) [Seleccionar]
public static void main(String args[])

Si no es así el compilador terminará mandando un error que dice algo como: "No se pudo encontrar main" o algo por el estilo.

En cuanto a lo dejar el main sin retorno Bueno en C++ si la función principal se deja sin retorno esta por defecto retornará 0, pero es más conveniente hacerlo explicitamente.

Saludos


flony

#21
sin animo de ofender a ud que saben de esto y yo soy un amateur que lo hago para vender mas adelante.. :laugh: :laugh: :laugh: soy contador en argentina(aclaro xq depende del país) y mas allá que no vas a usar nada muy complicado, si deberías leer las exenciones, que realizar ante distintas operaciones, ejemplo una persona que vende leche en polvo esta exento si vende al estado y tiene alícuota del 10.5% diferencial del estándar 21% etc etc
o sea los posibles variantes son muchísimas...de ali que ud. los programadores hacen un programa dependiendo de la empresa actividad que realiza etc etf
si un problema no tiene solucion entonces no es un problema...es algo inevitable

Dealer098

Cita de: versams en 22 Noviembre 2011, 18:29 PM
Soy un novato en esto de la programación y después de leerme guias y cosas, me han propuesto crear (programar) algo, he pensado en esto del IVA (si es muy complejo para un principiante decidmelo porfavor)
Pues eso, me gustaria que me recomendarais alguna guia más para principiantes (podeis tratarme como nivel 0) y algun consejo o paso a seguir para empezar en esto.
PD: El programa que he de usar para la programación del mismo es: "Dev- C++"

Bueno, pues para empezar, para calcular el 18% de una cantidad no hace falta tener una guía. Segundo, infravalorarte no va a hacer que la gente diga "Ohh, que modesto! Vamos a ayudarle!". Una cosa es ser humilde y otra es infravalorarse a sí mismo. Tercero, considero que a programar se aprende programando, así que te dejo un código rápido y tú miras cómo funciona. Cuarto, lo siento pero lo voy a hacer en C, pero no creo tengas problemas a la hora de pasarlo a C++. Quinto, Dev-C++ utiliza gcc, así que puedes compilar el programa con gcc, no necesariamente con Dev-C++. Sexto, deja de usar Dev-C++. Es horrible.


#include <stdio.h>

int main ()
{
printf ("Introduzca un numero entero: ");
float a; scanf ("%f", &a); a=a*1.18;
printf ("El numero introducido +IVA es %f.\n\n", a);
return 0;
}



$ gcc -o code code.c
$ ./code
Introduzca un numero entero: 12
El numero introducido +IVA es 14.1600000.

$


A partir de esto, puedes mejorarlo haciendo una función para esta tarea, pasando el entero por los argumentos de main... Hasta aquí la teoría, ahora toca poner en juego la creatividad. Un saludo. Dealer.
Stupid silly boy... xD

farresito

Bajate CodeBlocks. Es exactamente lo mismo que lo que tienes pero mejor. Te va a compilar identicamente pero tendras un compilador mas actualizado. Lo puedes obtener para Linux, Windows y Mac, asi que no te deberia ser un gran problema.

http://www.codeblocks.org/

Un abrazo. Dev-C esta obsoleto desde hace años. I ole pel catala ;)