Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - xkiz ™

#21
No se donde poner este post, por que no se de donde viene el problema, si es de ubuntu, de apache2 o de algun error en CGI C++, asi que muévanlo a donde crean que vaya.


estoy intentando hacer algo en CGI C++, y como no se ni J, estoy investigando, googleando tutoriales y demsas cosas...
me tope con este tutorial; http://www.yolinux.com/TUTORIALS/LinuxTutorialC++CGI.html (Example, no llegue a Debugging)
compile las librerias cgi y funciona como tendria que, al reiniciar la pc hoy, me aparecio un popup de ubuntu problem detected, al ir a info tiro que lo que lo que ocaciono el problema estaba en /usr/lib/cgi-bin/testcgi, el cgi que habia creado con el tutorial,  lo que me pareció raro por que todo funcionaba bien, hasta que vi que si llamo aal cgi directamente: "localhost/cgi-bin/testcgi" aparece esto:



lo cual apunta al cgi, pero no logro darme cuenta donde esta el error.
tampoco se porque aparece ese error al iniciar el sistema.


OS: ubuntu 14.04 x64
Apache2: Apache/2.4.7 (Ubuntu)
CGI Librerias ver:  3.2.9



Edito:
si ejecuto el cgi desde terminal me devuelve esto:


root@ubuntu:/usr/lib/cgi-bin# ./testcgi
Content-Type: text/html


<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0//EN" "http://www.w3.org/TR/REC-html40/strict.dtd">
<html lang="EN" dir="LTR" >
</html><head><title>Cgicc example</title></head>
<body bgcolor="#cccccc" text="#000000" link="#0000ff" vlink="#000080" >
<h1>This is a demonstration of the GNU CgiCC library</h1>
Violación de segmento (`core' generado)

#22
Una ultima pregunta: se puede desinstalar k10temp, o es algo del sistema?

#23
Yo empecé hace un par de años con ubuntu 11.10 con gnome2, muy liviano y cortia muy bien.
ahora estoy en ubuntu 14con unity el cual hace un poco mas pesado el sistema. Hace un tiempito descubri ElementaryOs que esta basado en ubuntu pero sin unity, usa un entorno de escritorio llamado Pantheon creado por la gente de ElementaryOS el cual lo hace liviano y visualmente esta muy bien logrado, tipo MacOsX con Dock y todo. La versión actual se llama Luna.
estan desarrollando la nueva version Freya que esta mucho mejor. Para mi vale la pena probarlo.
Cuando este lista la version Freya voy a formatear y poner eOS.


http://elementaryos.org/
#24
Esas 2 lineas montan carpetas del router y de WDTV Live.

Yo la verdad no tengo mucha idea sobre fstab, googlie y fui probando hasta que quedo como queria, los mensajes referidos a cifs no los tenia hasta que actualize ubuntu de 12.04 a 14.04.

Hay algo mal en esas lineas o estan bien, o como la puedo arreglar?
#25
este es mi fstab:


UUID=fb06bbb8-66ed-44ca-a802-da5425d89fea /               ext4    errors=remount-ro 0       1
# swap was on /dev/sda3 during installation

UUID=7ec2068e-1751-4040-8d6e-f19448a847c6 none            swap    sw              0       0

UUID=9214F67714F65DA3 /mnt/Warehouse ntfs exec,defaults,uid=1000,gid=1000,x-gvfs-show 0 0

# Samba OpenWrt
//192.168.0.2/warehouse /media/OpenWrt cifs username=OpenWrt,password=321A987,uid=1000,gid=1000 0 0

# Samba WDTV Live
//192.168.0.4/Biblioteca /media/WDTVLive cifs guest,uid=1000,gid=1000 0 0
#26
GNU/Linux / mensaje de error al iniciar ubuntu 14.04
20 Septiembre 2014, 13:25 PM
cuando prendo la PC e inicia ubuntu ya no me muestra la pantalla vioeta con el logo de ubuntu y los circulitos abajo de cargando, si no me muestra la pantalla negra y un texto:



la verdad ni la menor idea de porque tira ese error, después un splash de el logo de nVidia, supongo que eso es que carga los drivers de video., despues pantalla en negro, unos 20 segundos y aparece el escritorio, con todas las unidades que tengo montadas desde fstab.

como puedo arreglar eso ?
#27
tengo instalado transmission en un router con OpenWrt. al terminar la descarga de un torrent, transmission ejecuta un script, para hacer un chmod & chown

Código (bash) [Seleccionar]

echo `$App $host:$port -n $user:$PassW -t $TR_TORRENT_ID --remove`

find "$TR_TORRENT_DIR" -exec chown openwrt:root {} /;
find "$TR_TORRENT_DIR" -type d -exec chmod 755 {} \;
find "$TR_TORRENT_DIR" -type f -exec chmod 644 {} \;


generalmente los torrent se descargan en la carpeta "/mnt/usb/Videos/Series/<Serie>/Season <x>/"

si no me equivoco $TR_TORRENT_DIR seria la carpeta /Season <x>, como tendria que hacer para hacer chmod & chown en la carpeta <Serie>.

podria hacer:
Código (bash) [Seleccionar]

find "/mnt/usb/Videos/Series/" -exec chown openwrt:root {} /;
find "/mnt/usb/Videos/Series/" -type d -exec chmod 755 {} \;
find "/mnt/usb/Videos/Series/" -type f -exec chmod 644 {} \;


pero tengo algunas carpetas a las cuales les cambie el propietario ( root ) para no borrarlas accidentalmente.
#28
tengo instalado transmission en un router con OpenWrt. al terminar la descarga de un torrent, transmission ejecuta un script, para hacer un chmod & chown

Código (bash) [Seleccionar]

echo `$App $host:$port -n $user:$PassW -t $TR_TORRENT_ID --remove`

find "$TR_TORRENT_DIR" -exec chown openwrt:root {} /;
find "$TR_TORRENT_DIR" -type d -exec chmod 755 {} \;
find "$TR_TORRENT_DIR" -type f -exec chmod 644 {} \;


generalmente los torrent se descargan en la carpeta "/mnt/usb/Videos/Series/<Serie>/Season <x>/"

si no me equivoco $TR_TORRENT_DIR seria la carpeta /Season <x>, como tendria que hacer para hacer chmod & chown en la carpeta <Serie>.

podria hacer:
Código (bash) [Seleccionar]

find "/mnt/usb/Videos/Series/" -exec chown openwrt:root {} /;
find "/mnt/usb/Videos/Series/" -type d -exec chmod 755 {} \;
find "/mnt/usb/Videos/Series/" -type f -exec chmod 644 {} \;


pero tengo algunas carpetas a las cuales les cambie el propietario ( root ) para no borrarlas accidentalmente.
#29
desde que actualize Uuntu a 14.04 mediante el actualizador de ubuntu estoy notando que hay cosas que andan mal y algunos errores que antes no veia. al princio se me colgba muy seguido ubuntu, despues actualizaciones mediantes ya dejo de colgarse y ahora anda fluido, pero hay cosas que noto que no andan como cuando tenia 12.04, GParted me tiro un par de errores hace un tiempo al tratar de formatear un penDrive, pero ahora anda bien, como precaucion quiero crear un PenDrive con ElementeryOS Luna para por si algun dia se rompe ubuntu  tener como formatear, recien abri el usb-creator.gtk para crear el USB booteable con Luna, pero no me reconoce ningun usb:



el pendrive tiene Label:Ubuntu 13.10 amd64

necesito crear un usb porque me parece que al queres desinstalar qt creator, borre mas cosas de la cuenta y no se si rompi ubuntu, y mi PC no tiene Unidad de DVD, asi que usb es mi unica salida para formatear
#30
GNU/Linux / Configurar Samba OpenWrt
19 Mayo 2014, 16:49 PM
hace 8 meses flashie un Router TP Link y le puse OpenWrt para usarlo como repetidor del wifi y como servidor, conectandole un HDD.
a OpenWrt le instale Samba para compartir el HDD en mi red, la configuracion de samba fue la standar, solo agregue una carpeta. smb.conf:

Código (ini) [Seleccionar]

[global]
   netbios name = OpenWrt
   display charset = UTF-8
   interfaces = 127.0.0.1/8 lo 192.168.0.2/24 br-lan
   server string = OpenWrt on TL-WR2543ND
   unix charset = UTF-8
   workgroup = WORKGROUP
   browseable = yes
   deadtime = 30
   domain master = yes
   encrypt passwords = true
   enable core files = no
   guest account = nobody
   guest ok = yes
   invalid users = root
   local master = yes
   load printers = no
   map to guest = Bad User
   max protocol = SMB2
   min receivefile size = 16384
   null passwords = yes
   obey pam restrictions = yes
   os level = 20
   passdb backend = smbpasswd
   preferred master = yes
   printable = no
   security = user
   smb encrypt = disabled
   smb passwd file = /etc/samba/smbpasswd
   socket options = TCP_NODELAY IPTOS_LOWDELAY SO_KEEPALIVE SO_RCVBUF=8192 SO_SNDBUF=8192
   syslog = 2
   use sendfile = yes
   writeable = yes

[homes]
   comment     = Home Directories
   browsable   = no
   read only   = no
   create mode = 0750

[Warehouse]
   path = /mnt/usb/
   read only = no
   guest ok = yes
   create mask = 777
   directory mask = 777


como tendria que configurar para que anonimo/guest no pueda escribir ni borrar nada. OpenWrt solo tiene un usuario, root, pero si intento acceder logeandome como root no puedo:


la verdad es que no se como tengo que hacer para poder entrar como root y que guest/anonimo sea Read-Only

desde ubuntu actualmente monto la carpeta asi[ /etc/fstab ]:
# Samba OpenWrt
//192.168.0.2/warehouse     /media/OpenWrt         cifs guest,uid=1000,gid=1000 0 0