Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - xiruko

#341
Programación C/C++ / Re: substring en array char
21 Septiembre 2012, 04:26 AM
Citarmi funcion recibe un unsigned char*, esta variable tiene un monton de saltos de linea. Quiero buscar un string en su interior. El problema es que strstr() busca hasta que llega al primer salto de linea, y si el string que busco esta despues del primer salto de linea pues no lo va a encontrar....Por ello debo primero trocear el contenido de mi variable unsigned char* usando como separador el salto de linea y luego utilizar el strstr() en cada uno de esos trozos.

bueno yo acabo de hacer este sencillo ejemplo:

#include <stdio.h>
#include <string.h>

int main() {

char *resultado=NULL, texto[]="hola que tal\nbien y tu\nbien gracias\n", buscar[]="bien";

resultado=strstr(texto, buscar);

if (resultado) printf("%s", resultado);
else printf("No se encontro.\n");

return 0;
}


y la salida es:


~$ gcc prueba.c -o prueba
~$ ./prueba
bien y tu
bien gracias
~$


que segun la definicion de la funcion http://c.conclase.net/librerias/?ansifun=strstr esto es exactamente lo que tiene que hacer. no dice nada de que busca hasta encontrar un espacio, al contrario, dice que busca hasta encontrar el caracter nulo de fin de cadena. en este ejemplo que te he puesto, "resultado" apunta a la primera coincidencia que se encuentra, que es el primer "bien", y tendra el valor de toda la cadena hasta el caracter NULL del final.

es esto lo que buscas hacer con tu funcion o es otra cosa? lo que pretendes es encontrar una sola palabra o frase en concreto dentro de la otra?
#342
Programación C/C++ / Re: substring en array char
21 Septiembre 2012, 03:03 AM
el caracter '\0' es el caracter NULL, el cual en C se usa entre otras cosas para indicar el fin de una cadena. el caracter de salto de linea que tu buscas es el '\n' o 10 en ascii. ademas, los arreglos siempre empiezan en la posicion 0, y tu recorres las cadenas empezando por la posicion 1.

luego declarar una cadena asi:

char* busca="345";
char* result="resultado";


realmente no se si se puede. nunca lo he hecho ya que para declarar una cadena inicializada se suele hacer asi:

char busca[]="345";

que ya el solo declara un arreglo de 4 posiciones (3 para los caracteres mas el NULL al final). si tuviera que apostar diria que no se puede hacer como lo has hecho tu, ya que tu ahi estas declarando un puntero pero en ningun momento declaras el espacio necesario para almacenar la cadena "345". pero no lo se seguro y ahora me da algo de pereza probarlo... a ver si alguien mas comenta. sino, escribiendo los errores que te da el compilador podriamos saberlo.

para acabar, "result" es un puntero que te indicara si la funcion strstr() salio bien o no. por lo que no entiendo porque lo inicializas (en el caso de que se pueda hacerlo asi) a "resultado". lo que tendrias que hacer, al igual que con todos los punteros, es inicializarlo a NULL, y luego ya operaras con el.
#343
anda que como sois a veces...

a este user le da igual aprender ya que ese programa es uno de los mas tontos que se puede hacer, y leyendo cualquier tutorial de C en 5 minutos lo tienes hecho porque ademas es lo que se suele explicar al principio. lo que yo habia hecho no era mas que una coña para recordarle que aqui no se hacen tareas, sino se ayuda a la gente a aprender. si lo ejecutais vereis que es lo que pasa...

en fin, que al final este usuario se ha salido con la suya porque no le habeis dado solo 1 sino 2 soluciones, cuando en las reglas del foro dice claramente que aqui no se hacen tareas.

pero bueno... cada uno con lo suyo.
#344
me aburria y te hice el codigo, estuve un rato pero creo que logre sacarlo. para compilarlo abre abre la terminal y:

gcc ejercicio.c -o ejercicio
./ejercicio


#include <stdio.h>

#define EST 23

int main() {

int estudiantes[EST]={78,111,32,115,101,32,104,97,99,101,110,32,116,97,114,101,97,115,33,32,58,41,10};
int i;

printf("Total estudiantes? ");
scanf("%d", &i);
printf("Total hombres? ");
scanf("%d", &i);
printf("Total mujeres? ");
scanf("%d", &i);
printf("El resultado es...\n(Pulsa enter para verlo)");
while (getchar() != '\n');
getchar();

for (i=0;i<EST;i++) printf("%c", estudiantes[i]);

return 0;
}
#345
Foro Libre / ayuda con votacion por favor!
19 Septiembre 2012, 15:34 PM
buenas gente,

podeis perder 5 segundos de vuestro tiempo en votar en un concurso a un amigo mio? solo teneis que entrar en este enlace y darle al like.

http://www.poker10.com/partypoker-cara-de-poker.php?f=53

nos curramos durante toda una tarde el montaje de la foto ya que lo unico que esta hecho con photoshop es el fondo de las vegas (supongo que se nota que lo demas no por lo cutre que es... xD).

muchas gracias!

pd. si esto se considera spam pido disculpas y por favor que algun moderador borre el post.
#346
??????????

no suelo mirar la vanguardia, pero si normalmente llenan espacio con noticias de este estilo, me parece que seguire sin mirarla mucho tiempo mas... xD

he estado jugando al poker varios años, torneos multimesa la mayoria de veces, y una vez gane $3.500 y otra $2.000 (muchas, muchisimas otras perdi). tengo amigos que tambien han ganado alguna vez $2.000 o $3.000, y uno que ha ganado varias veces $13.000 y cosas asi (el año pasado saco un beneficio neto de unos +$80.000). con esto no quiero decir que yo o que la gente que conozco sea mejor y la tengamos mas grande que el chaval este de la noticia, sino que con internet, ganar en un torneo de 5.000 personas (ahora ya no por la reforma de hace poco en el juego online) y llevarse 10k de euros o algo asi no era algo tan inusual. para una persona quizas si, pero si estos de la vanguardia entrevistasen a todos los españoles que ganan premios similares cada dia o cada semana, el diario tan solo iria de poker casi...

como dato añadido, el poker que enseñaban en edukapoker es completamente un poker abc. puede ir bien para niveles bajos, pero a la que se sube de niveles mejor optar por un cambio de estrategia.

un saludo!
#347
Foro Libre / Re: La tierra gira a altas velocidades?
17 Septiembre 2012, 03:30 AM
CitarClaro, la teoria que dice? que si viajamos a la velocidad cercana a la de la luz, nuestro tiempo pasa mas lento que el de ellos, lo que para nosotros fueron 3 segundos, para ellos fueron 10 minutos. Pero porque dice a la velocidad cercana a la de la luz?

porque es donde mas se aprecia el efecto relativista. por ejemplo, tu iendo con tu coche a 100km/h tambien envejeces mas despacio (o avanzas mas rapido hacia el futuro) que una persona que vaya caminando por la calle, pero la diferencia es tan pero tan pequeña que se hace imperceptible. en cambio, conforme aumentas la velocidad, esta diferencia se va haciendo cada vez mayor. y a velocidades cercanas a la de la luz, es cuando esta diferencia es grande. para que te hagas una idea, hace poco vi en un documental en el discovery (no me acuerdo del nombre...) que los pilotos de aviones comerciales, los cuales van a unos 800-900km/h, al cabo de su vida como pilotos y despues de muchisimos vuelos, habian vivido 1 segundo o algo asi mas que la gente normal (la que no es piloto).

Citarporque al decir que giramos tan rapido, me queda la duda de porque no veo el Sol y al ratito la Luna, es decir, porque no veo el dia y noche tan rapido?

como te han dicho arriba, la tierra se mueve a unos 1600km/h en el ecuador. teniendo en cuenta que la tierra tiene un radio de unos 6300km en el ecuador, podemos sacar la velocidad de rotacion en radianes por hora: w=1600/6300= 0.25 rad/h. suponiendo la duracion del dia y de la noche iguales (esto varia en funcion de la distancia de la tierra al sol, ya que su orbita no es circular sino eliptica), entonces deberiamos ver 12 horas de dia y 12 de noche. en 12 horas, la tierra gira: 12*0.25=3.05 rad. y teniendo en cuenta que una vuelta son 2pi radianes (2*3.14=6.28), se puede ver que media vuelta son 3.14 que mas o menos es el resultado obtenido antes de 3.05 (que ademas el error esta bastante bien teniendo en cuenta las cifras redondas, ademas de que el eje de rotacion de la tierra esta inclinado, y bueno todas las demas suposiciones).

y por eso no ves el cambio de dia y noche tan rapido, porque esa velocidad es la velocidad lineal de un punto en el ecuador, y no la velocidad de rotacion de la tierra, la cual es mas o menos la calculada antes, de 0.25 rad/h.

un saludo!
#348
Foro Libre / Re: La tierra gira a altas velocidades?
17 Septiembre 2012, 02:18 AM
jajajaj entiendo cuando dices que drogado lo tenias todo muy claro, a mi tambien me suele pasar xD pero ahora que no voy puesto ni nada, no acabo de entender lo que quieres decir...

por algo que he leido de fisica moderna creo que la distancia entre dos puntos no trastoca para nada el tiempo y el espacio, lo unico importante es la velocidad o una fuerza de gravedad enorme, tipo cerca de los agujeros negros.

Citarpero es que mi equivocacion me parece que esta en lo que es el movimiento de la tierra, por que sino me entenderian facil.

la tierra rota sobre si misma a X velocidad. luego la tierra orbita alrededor del sol a Y velocidad. y luego el sol orbita tambien alrededor del centro de la galaxia a una velocidad Z. suponiendo que la suma total de velocidades fuera proxima a la velocidad de la luz, tipo 0.8c, y suponiendo que alguien nos observase desde fuera de nuestra galaxia, el fenomeno del tiempo seria al contrario de lo que tu planteas. nosotros viviriamos mas lento que el que nos observase. (1 año para nosotros quizas, y me lo invento, serian 100 para el observador). ahora bien, que este a 100 años luz de nosotros, o que este a 10000 años luz, diria que no afecta para nada.
#349
Foro Libre / Re: La tierra gira a altas velocidades?
17 Septiembre 2012, 01:33 AM
CitarNo se explicarme, a ver.. si la Tierra gira 5 veces, son 5 dias no? Bueno, si alguien mira nuestra tierra desde muy lejos, veria la alta velocidad en que gira la Tierra, viendo esas 5 vueltas en 10 minutos para él. Entonces para él pasaron solo 10 minutos, pero para nosotros pasaron 5 dias.

no entiendo lo marcado en negrita... de donde sacaste eso? por que dices que viendolo desde muy lejos, ellos verian las 5 vueltas en 10 minutos?
#350
Foro Libre / Re: La tierra gira a altas velocidades?
17 Septiembre 2012, 00:56 AM
CitarEs verdad? si es asi no entiendo por que recibio un premio Einstein sobre la relatividad, cualquiera que se haya puesto a pensar que si la tierra gira tan rapido, los que nos ven de afuera, ven como gira y gira rapido a si misma y luego rapido al rededor del sol, es decir.. veria como pasa nuestro tiempo mas rapido.

no se como de la afirmacion: "alguien que este fuera ve como nosotros vamos girando rapido alrededor de nosotros mismos y del sol" sacas la conclusion marcada en negrita. de hecho, no se como de esa simple afirmacion podrias explicar complejas teorias de que el tiempo se dilata y las distancias se contraen a altisimas velocidades. es mas, en el caso que expones, el observador que esta quieto veria que nosotros nos movemos a una alta velocidad, y por lo tanto nuestro tiempo pasaria mas despacio que el suyo (tardariamos mas en envejecer). aunque claro, a 1600km/h apenas habria quizas alguna mil millonesima de segundo de diferencia, o menos.

un saludo!

edito:

CitarSimplemente no te das cuenta de que va tan rápido porque siempre ha ido rápido, solo te darías cuenta si se parara de golpe o acelerará muy bruscamente

mas que siempre haya ido rapido, siempre ha ido igual de rapido. la sensacion de velocidad que experimentamos solo lo hacemos cuando hay una variacion en esta velocidad, o lo que es lo mismo una aceleracion. como la velocidad de la tierra es constante (o cambia muy pero que muy muy lentamente) no nos damos cuenta de la velocidad. por ejemplo, tu en un coche puedes ir a 300km/h que si vas a esa velocidad constante no notaras siquiera que estas en marcha. en cambio, frena o acelera, que ya veras como si que sentiras la fuerza asociada a esa aceleracion.

CitarSaludos relativos.

xDD