no he probado nunca lo que dices pero al menos la idea seria la siguiente:
1. inicias la maquina virtual con adaptador de red en modo puente. con esto consigues que tanto la anfitriona como la virtualizada se vean en la misma red, que sera tu red local.
2. le asignas una ip estatica a tu maquina virtual editando las propiedades del protocolo tcp/ip.
3. abre el o los puertos que necesites para la conexion en el router, asignandole la ip que le has dado a tu maquina virtualizada.
4. corres el no-ip en el anfitrion o en la virtualizada, sera lo mismo. con esto consigues que el nombre de dominio que te de apunte siempre a tu ip publica.
5. prueba tu programa. si sigue sin funcionarte comentalo y ya veremos que podemos hacer.
un saludo!
1. inicias la maquina virtual con adaptador de red en modo puente. con esto consigues que tanto la anfitriona como la virtualizada se vean en la misma red, que sera tu red local.
2. le asignas una ip estatica a tu maquina virtual editando las propiedades del protocolo tcp/ip.
3. abre el o los puertos que necesites para la conexion en el router, asignandole la ip que le has dado a tu maquina virtualizada.
4. corres el no-ip en el anfitrion o en la virtualizada, sera lo mismo. con esto consigues que el nombre de dominio que te de apunte siempre a tu ip publica.
5. prueba tu programa. si sigue sin funcionarte comentalo y ya veremos que podemos hacer.
un saludo!