Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - xiruko

#21
Hola, estás usando Bootstrap? Lo digo por lo de table table-striped...

Si es así, para hacer dos columnas que de tablet para abajo se vea una debajo de otra, simplemente haz esto:

Código (html5) [Seleccionar]
<div class="container">
   <div class="row">
      <div class="col-sm-6" id="columna_izquierda"></div>
      <div class="col-sm-6" id="columna_derecha"></div>
   </div>
</div>


Si no usas Bootstrap, deberás usar media queries para conseguir un comportamiento responsive. Siguiendo con el HTML que he puesto arriba, sería algo así:

Código (css) [Seleccionar]
div#columna_izquierda {
   float: left;
   width: 50%;
}
div#columna_derecha {
   float: right;
   width: 50%;
}
@media (max-width: 700px) {
   div#columna_izquierda,
   div#columna_derecha {
      float: none;
      width: 100%;
   }
}


Saludos!
#22
Hola,

Yo creo que está muy bien lo que haces. Al principio no te pongas límites siguiendo alguna guía ordenada y estructurada... Según mi opinión, al principio lo importante es ir cogiendo pedacitos de todo e ir asimilando conceptos sueltos sobre lo que te apetezca aprender en cada momento para mantener la motivación bien alta. Conforme vaya pasando el tiempo, verás que lo que en un principio estaba desordenado en tu cabeza, ahora va tomando forma y se van estableciendo relaciones entre todo lo que has aprendido. Cuando estés en ese punto y tengas una pequeña idea de muchas cosas en general, entonces es cuando conviene irse a guías especializadas sobre el tema que te interese en ese momento para aprenderlo a fondo.

Saludos!
#23
Desarrollo Web / Vincular web a empresa o no
22 Mayo 2016, 19:46 PM
Hola a todos,

Alguien sabe si para tener una web es necesario vincularla a una empresa en España?

Mi pregunta viene a que he visto muchas webs donde ganan dinero de alguna u otra forma, por ejemplo por pillar comisiones en la venta de productos, por funcionalidades extras, etc. Y cuando vas al apartado de contacto ves que esas webs son propiedad de una SL.

Así pues... Es necesario vincular una web a una empresa si vas a ganar dinero con ella? Si no ganas dinero, también es obligatorio?

Gracias!
#24
Hola,

No te he entendido muy bien, pero si quieres limitar la longitud del array, en PHP no hay gestión de memoria ni nada así como en C, por lo que deberás implementar algún método para insertar valores que verifique la longitud actual antes de añadirle un elemento más. Por ejemplo:

Código (php) [Seleccionar]
class temp
{
   private $valor = array();
   private $max_longitud = 0;
   
   public function __construct($longitud=0) {
      $this->max_longitud = $longitud;
   }

   public add($valor) {
      if (count($this->valor) >= $this->max_longitud) return false;
      $this->valor[] = $valor;
      return true;
   }

   public get($indice) {
      if (!isset($this->valor[$indice])) return false;
      return $this->valor[$indice];
   }
}


Saludos!
#25
Hola,

De dónde sale esa i?

is_prime = i%j != 0;

Saludos!
#26
Hola,

CitarNo descarto la posibilidad que no se pueda a este nivel de C y el profesor lo haya hecho para que no podamos...

Sí que se puede, y de hecho hay varias maneras de hacerlo. De momento se me ocurren dos:

La primera es usando la función GetAsyncKeyState.

La segunda es haciendo un hook global al teclado. Tienes un ejemplo aquí http://stackoverflow.com/questions/9149600/global-keyboard-hooks-in-c.

Ambas maneras están muy documentadas y encontrarás muchos ejemplos en Google.

Saludos!
#27
Java / Re: una ayuda de como hacerlo en html
30 Abril 2016, 03:48 AM
Hola,

Eso es una string codificada en JSON. Puedes usar cualquier lenguaje para decodificarla y meterla en una variable.

En PHP:
Código (php) [Seleccionar]
$data = json_decode($string, true);

En javascript con JQuery:
Código (javascript) [Seleccionar]
var data = $.parseJSON(string);

Y te lo diría en Java pero no tengo ni idea de él, aunque estoy seguro que ya debe tener alguna función implementada para decodificar JSON.

Saludos!
#28
Hola,

No sé porque hacer d->miembro_privado = 10 en el main debería dar error, de hecho lo he probado y funciona correctamente.

En qué momento se supone que restringes que no se pueda hacer eso? Porque yo solo veo una declaración de un struct, una función que devuelve un puntero a un struct del tipo declarado, y dos funciones para modificar u obtener el valor del campo miembro_privado, lo que suele ser algo bastante normal.

Saludos!
#29
Yo creo que generalizar nunca está bien.

No se debería impedir el acceso en un país a cualquier persona de una determinada etnia solo porque unos cuantos ***** la lien. En todas partes hay gente buena, gente no tan buena, y basura, por mucho que duela.

Saludos!
#30
Respecto a los enlaces que me pasas, comentan que htmlspecialchars no es suficiente si se imprimen cosas que vengan del usuario en atributos de algún elemento HTML, por el tema de poder usar los eventos onclick, etc. Por eso en mi anterior post puse como restricción no imprimir nada en atributos, porque además de crear un código sucio (a mi gusto), puede plantear problemas de seguridad.

En cuanto a otro tipo de ataques, si tienes cubierto el lado del cliente por el tema de los XSS, y tienes cubierto el lado de la BBDD usando sentencias preparadas para evitar SQL injections entonces no deberías tener más problemas. Bueno, podrías capar el número de intentos de login para imposibilitar ataques por fuerza bruta, validar siempre el tipo de archivos subidos a tu servidor y nunca darles permisos de ejecución, usar algún hash que identifique el navegador del usuario y/o su IP para intentar hacer que sea más difícil el robo de sesiones (aunque no imposible), restringir el acceso a ciertos directorios mediante los archivos .htaccess... Y ahora mismo no se me ocurre ninguna medida más.

Respecto a lo de la codificación UTF-16, ni idea, yo lo he usado en algún proyecto para validar los inputs de los formularios con regex unicodes pero nunca me he planteado si eso presentaba algún problema de seguridad. A ver si alguien con más conocimiento nos saca de la duda.

Saludos!