Hola, para hacer lo que comentas debes tener algunas cosas en cuenta:
1. A qué voltaje va la batería? Dependiendo del voltaje, necesitarás más o menos células fotovoltaicas en serie. Esto es porque las células fotovoltaicas se comportan como fuentes de corriente, 1 da la misma corriente que 20 en serie, pero el voltaje de cada una se suma para acabar dando una mayor potencia. Así que debes asegurarte que el voltaje de la cadena de células sea igual, o al menos muy parecido, al de la batería. Sino no la conseguirás cargar completamente.
2. La batería sí que la puedes cargar, pero te tardará más o menos dependiendo de lo buenos que sean los paneles solares (del amperaje que te dan). En este caso que comentas de 5V y 0.7W, el amperaje es unos 140mA. Si tu batería es de 2500mAh entonces tardaría en cargarse unas 17 u 18 horas, contando que durante todas esas horas no haya aparecido ni una sola nube...
3. Si tu batería fuera de más voltaje que el del cargador de la tableta, deberías mirar de comprar un convertidor reductor, como el Buck por ejemplo. Maxim tiene muchos circuitos integrados con ejemplos muy fáciles de aplicar.
Un saludo!
1. A qué voltaje va la batería? Dependiendo del voltaje, necesitarás más o menos células fotovoltaicas en serie. Esto es porque las células fotovoltaicas se comportan como fuentes de corriente, 1 da la misma corriente que 20 en serie, pero el voltaje de cada una se suma para acabar dando una mayor potencia. Así que debes asegurarte que el voltaje de la cadena de células sea igual, o al menos muy parecido, al de la batería. Sino no la conseguirás cargar completamente.
2. La batería sí que la puedes cargar, pero te tardará más o menos dependiendo de lo buenos que sean los paneles solares (del amperaje que te dan). En este caso que comentas de 5V y 0.7W, el amperaje es unos 140mA. Si tu batería es de 2500mAh entonces tardaría en cargarse unas 17 u 18 horas, contando que durante todas esas horas no haya aparecido ni una sola nube...
3. Si tu batería fuera de más voltaje que el del cargador de la tableta, deberías mirar de comprar un convertidor reductor, como el Buck por ejemplo. Maxim tiene muchos circuitos integrados con ejemplos muy fáciles de aplicar.
Un saludo!