Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#6221
Investigadores de Princeton plantean una herramienta para dar control al usuario acerca de la ruta que siguen sus datos a través de internet. De esta forma se puede poner más difícil el control de los datos que ejercen países como EEUU.

Con el sugestivo nombre de RAN (Region-Aware Networking), investigadores de la Universidad de Princeton en EEUU han desarrollado un sistema que permite a los usuarios redirigir el tráfico para evitar pasar por un país en particular, mediante el desvío el tráfico a través de puntos intermedios. No es perfecta al 100% (tiene más éxitos en unos países que en otros), pero es un intento por conseguir un menor control de la red de redes por parte de determinados estados.

Después de años de revelaciones acerca del control del tráfico web por parte de algunos estados—especialmente EEUU, principal nodo mundial de internet, tras las informaciones de Edward Snowden sobre dicho control—, algunos países están haciendo esfuerzos por reducir la dependencia de su infraestructura de red de la estadounidense.

Una gran parte del enrutamiento de internet de países como Brasil, India y Kenia pasan por los Estados Unidos o Europa. Así, Brasil está construyendo un cable submarino que le conectará directamente con Portugal sin que los datos tengan que viajar a suelo estadounidense.

LEER MAS: https://www.publico.es/sociedad/tecnologia-crean-herramienta-trafico-web-evite-paises-controles.html
#6222
Una idea, dos años de trabajo y una gran dosis de ingenio es lo que han invertido tres emprendedores madrileños para intentar solucionar el problema de la pérdida de las llaves de casa mediante el uso de una impresora 3D.

Bendita Llave es un nuevo servicio aún en desarrollo que quiere solucionar de una vez por todas el problema del olvido o pérdida de las llaves de casa. Tres emprendedores españoles han visto en la impresión 3D una alternativa a los cerrajeros de toda la vida. Prometen precios competitivos, seguridad en los datos y rapidez: en menos de una hora entregarán a los clientes una copia impresa de la llave en cuestión.

Agustín Casado (CEO), Claudia Cuevas (CPO) y Nahún Retamal (CMO) son los padres de la empresa. Los tres se conocieron haciendo un máster de diseño en de producto en La Nave Nodriza. "Allí, entre y entre post-it y mucho aprendizaje, nos encontramos con que compartíamos el mismo problema y nos propusimos encontrar una solución", comenta a Público Nahún Retamal.

"Con la ayuda de grandes profesores como Daniel Suárez Sánchez, que además se convirtió en nuestro primer inversor, y la coordinarora de la Nave, Isabel Inés, nos liamos la manta a la cabeza y hasta hoy", añade el cofundador de la compañía.

LEER MAS: https://www.publico.es/economia/empresas-has-perdido-llave-casa-pues-avisas-traen-impresa-3d.html
#6223
Mientras una parte de Internet se dedica a participar en los retos más estúpidos y peligrosos que se puedan concebir, como comer jabón o saltar de vehículos en movimiento, hay quienes prefieren retarse con el propósito de aprender algo.

Ese es el objetivo de la comunidad de 100 Days of Code, un reto en el que te comprometes a dedicarte a escribir código por al menos una hora todos los días durante los próximos 100 días.

Las reglas básicas son sumamente simples, lo importante es que te comprometas con la hora de código diaria, y que además hagas tu compromiso público de alguna manera, como por ejemplo, con un tweet todos los días contando tu progreso y usando el hashtag #100DaysOfCode.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/reto-que-vale-pena-haz-programacion-habito-unete-comunidad-100daysofcode
#6224
Gmail es sin duda el servicio de correo electrónico más utilizado en gran parte del mundo. Sin embargo, son muchos los que además de tener una cuenta de Gmail, tienen otras cuentas o usan otros clientes de correo. En este caso, seguro que más de uno ha pensado alguna vez cómo pasar ciertos mensajes de correo de Gmail a otros clientes de correo como el propio Outlook, por ejemplo. Pues bien, a continuación vamos a mostrar cómo guardar mensajes de correo de Gmail para abrirlos en otro cliente de correo o bien guardarlos en el disco duro.

Pasos a seguir para guardar mensajes de correo de Gmail y poderlos abrir desde cualquier otro cliente de correo

Para guardar estos mensajes de correo de Gmail y que podamos abrirlos en otro cliente de correo, debemos descargarlos y guardarlos como archivos EML. Quizás muchos usuarios no lo saben, pero Gmail ofrece la opción de descargar como archivo de texto, .txt, los mensajes de la bandeja de entrada de nuestro correo sin necesidad de recurrir a extensiones o aplicaciones de terceros. Por lo tanto, podemos aprovecharnos de esta función para, una vez que los tengamos descargados como .txt, renombrarlos como .EML y así poder abrirlos desde otros clientes de correo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/gmail/guardar-mensajes-gmail-abrirlos-otro-cliente-correo/
#6225
La semana pasada llegaba Google Chrome 68 marcando las HTTP como no seguras, entre otras cosas. Esa novedad centro casi toda nuestra atención y la del resto de medios, pero la realidad es que Google había activado una nueva función en esta versión que será clave en el futuro para consumir menos RAM. El navegador del gigante de Internet siempre ha sido acusado de "comerse" literalmente la memoria RAM. Después de varias actualizaciones y funciones especiales, ¿será esta la definitiva?

En nuestro articulo mencionamos la nueva función de pasada. Conocida como Page Lifecycle API, esta sirve para la suspensión de ventanas inactivas para conservar la memoria del sistema. La función reduce el consumo de memoria RAM cuando tenemos varias pestañas abiertas al mismo tiempo suspendiendo las que están en segundo plano y también las que no hemos utilizado durante unos minutos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/08/03/google-chrome-68-menos-consumo-ram/
#6226
Ya os hemos hablado varias veces de AV1, el nuevo formato de vídeo en el que están trabajando empresas como Google, Netflix, Microsoft, Facebook o Amazon. De hecho, YouTube y Netflix están trabajando para dar soporte en su vídeos a este códec, el cual ya se puede activar en Google Chrome y Mozilla Firefox.

Chrome ya permite activar soporte para AV1 mediante un flag

AV1 es en torno a un 25% más eficiente que HEVC, usado en la actualidad para el vídeo en 4K en películas Blu-ray o en plataformas como Netflix. Además, será abierto y no requerirá el pago de royalties por utilizarlo como sí ocurre con HEVC en la actualidad. Sin embargo, de momento su codificación es más lenta que HEVC, por lo que no está finalizado y requiere ajustar algunos aspectos.

A falta de saber qué hardware será capaz de descodificarlo de manera nativa, actualmente ya es posible activar la descodificación de vídeo AV1 en Chrome y en Firefox. En Chrome lleva siendo así desde Chrome 69 Beta. Por ello, los usuarios que tengan esa versión y también estén en los canales Canary o Developer (que ya van por la 70), podrán activar la función.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/08/03/activar-av1-chrome-firefox/
#6227
Ya sabemos que Intel se ha visto obligada a retrasar su primera arquitectura de 10 nm para consumidores al cuarto trimestre de 2019 con Cannon Lake. En las próximas semanas, Intel presentará su 9ª generación con chips de 14 nm, mientras que AMD va a presentar los suyos con 7 nanómetros en abril de 2019. Por ello, Intel está barajando dejar de fabricar sus propios chips.

Intel va a quedarse muy atrás con respecto a AMD en 2019

Así es como lo hace actualmente AMD, que el año que viene va a lanzar tarjetas gráficas y procesadores de 7 nm gracias a que TSMC y GlobalFoundries tienen la tecnología y capacidad para fabricarlos. Intel es, junto con Samsung, el único fabricante de la industria que crea sus procesadores en sus propias fábricas, pero esto podría cambiar próximamente.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/08/03/intel-dejar-fabricar-chips-rumor/
#6228
Canon ha presentado hoy Canon Zoemini, una nueva impresora fotográfica portátil, ligera y de tamaño bolsillo, que nos permitirá imprimir, de manera sencilla, fotos desde nuestros dispositivos o directamente a través de nuestras redes sociales, y en apenas cuestión de segundos.

Con un peso de tan sólo 160 gramos y unas dimensiones de 118 mm x 82 mm x 19 mm, muy parecidas a las de cualquier smartphone de hoy en día, esta impresora perfectamente cabe en la palma de la mano, e incluso en un bolsillo.

La Canon Zoemini imprime fotos personalizadas de 5,1 x 7,6 cm directamente desde un teléfono móvil, una tableta e incluso desde las aplicaciones de redes sociales, y mediante conexión Bluetooth. Además, el papel fotográfico que utiliza nos permitirá imprimir fotos adhesivas, que pueden utilizarse para personalizar desde portátiles, cubiertas protectoras de móviles, hasta algunas superficies de tela como mochilas. Y es que la Canon Zoemini incorpora la tecnología ZINK, lo que significa que no es necesario usar tinta para la impresión.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/08/03/canon-zoemini-impresora-bolsillo/
#6229
El 5G está a la vuelta de la esquina, y en 2019 saldrán los primeros móviles capaces de operar en estas redes de nueva generación con velocidades superiores a las de la fibra óptica. Sin embargo, el primer móvil capaz de tener conexiones 5G saldrá este mes, y podría convertirse en el primero del mercado en ser compatible con el 5G gracias a un pequeño truco.

El nuevo Moto Z3 hará probablemente el mejor uso de los Moto Mods hasta la fecha

Hablamos del Motorola Moto Z3. Este terminal, presentado hace unas horas, va a salir a la venta este mes de agosto (el día 16 en Estados Unidos) en exclusiva con Verizon por un precio para el modelo libre de 480 dólares, por lo que habrá que esperar para conocer su fecha y precio en España.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/08/03/moto-z3-5g-mod/
#6230
Falta menos de una semana para la presentación oficial del Samsung Galaxy Note 9, el segundo gran lanzamiento de la firma surcoreana en la gama alta, y dentro del nicho enfocado a la productividad. La nueva generación se mantendrá continuista en su diseño, o eso apuntaban las filtraciones, pero dando un salto en su característica más diferenciadora: el S-Pen. Ahora podemos confirmar lo primero, porque la propia compañía ha filtrado un vídeo oficial, en el cual se muestra durante medio minuto el terminal.

El vídeo en cuestión, en el que aparece el Samsung Galaxy Note 9, tiene que ver con un anuncio que arrancará su circulación desde el lanzamiento del equipo. Ha aparecido en YouTube algo de tiempo antes de lo que debiera, y ha sido 'rescatado' por terceros para poder verlo con detenimiento. Que haya salido antes de tiempo sirve para conocer algunos detalles del terminal. Por ejemplo, en este vídeo, además de mostrar el diseño final del Samsung Galaxy Note 9, que ya se había visto antes, se confirman los 512 GB de memoria interna más 512 GB adicionales por micro SD.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/08/03/galaxy-note-9-filtrado/