Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#44021
Publicado el 29 de noviembre de 2010 por Helga Yagüe

  Un miembro del equipo de Mozilla ha escrito un post dirigido a Microsoft, Google y Apple en el que les pide que dejen de instalar plug-ins de manera automática en los navegadores y que pregunten al usuario antes de hacerlo.

Asa Dotzler explica que estos plug-ins pueden no ser maliciosos, pero considera que la forma en que son instalados es "poco limpia y equivocada".

En este sentido, Dotzler pide a Microsoft, Apple y Google que abandonen esta práctica porque "no es un comportamiento aceptable" suponer que porque el usuario haya elegido su software ya quiere descargarse un plug-in sin preguntar.

"Cuando he instalado iTunes, con el fin de gestionar mi colección de música y sincronizar mi iPod, ¿por qué Apple cree que debía agregar el plug-in iTunes Application Detector a mi navegador Firefox sin preguntarme?", se cuestiona Dotzler.

Y lo mismo ocurre con Microsoft y con Google, según explica en su blog.

El post acaba con un recadito para los tres grandes pero también para otro que acaba de empezar: "Microsoft, deja de ser malo, Apple, dejar de ser malo, Google, deja de ser malo. Y advenedizos como RockMelt, no sigáis estos pasos. No vale la pena".

¿Estáis de acuerdo con Dotzler?


vINQulos

Asa Dotzler blog

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/29/a-mozilla-no-le-gusta-que-microsoft-google-y-a-apple-instalen-plug-ins-sin-preguntar.html

#44022
 La Federación de Consumidores de Alemania -VZBV, en sus siglas en alemán-, denunció a la red social Facebook ante la Audiencia de Berlín por violar los derechos de los consumidores al utilizar datos privados de los usuarios.

La parte principal de la denuncia presentada por la asociación defensora de los consumidores se refiere a la opción 'buscador de amigos', en la que se pueden encontrar personas a través de las direcciones de correo electrónico, según explicó el portavoz de la asociación, Gerd Billen.

Según alegan, cuando un usuario introduce la dirección de correo electrónico de alguien al que quiere buscar, la red social registra automáticamente dicha dirección y envía un e-mail con una invitación, sin contar con el consentimiento de los receptores.

La Federación de Consumidores señaló, además, que la red social, que cuenta con millones de usuarios en Alemania, había ignorado con anterioridad una advertencia realizada por la VZBV.

Dado que la plataforma de Internet no reaccionó, "nos vimos obligados a hacer cumplir las reglas de protección del consumidor y de privacidad a través de la justicia", señaló Billen.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/11/29/navegante/1291032412.html

#44023
freefilesyncFreeFileSync 3.12 es la nueva versión lista para descargar del programa gratuito de sincronización y comparación de archivos, FreeFileSync. Con este programa GPL y disponible para las plataformas windows y linux podremos sincronizar y comparar archivos en uno o varios discos duros.

FreeFileSync está disponible en español, es compatible con Windows 2000, XP, Vista y Windows 7, permitiendo elegir entre varios criterios de comparación (Fecha de modificación, tamaño, o contenido) mostrando un informe para poder seleccionar el contenido que se quiere sincronizar entre las dos carpetas, directorios o discos duros, todo ello con una interfaz sencilla y amigable.

Se puede descargar FreeFileSync 3.12 desde el siguiente enlace:

Descarga FreeFileSync

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/11/29/freefilesync-3-12-sincroniza-y-compara-archivos-con-este-programa-gratuito/
#44024
Publicado el 29 de noviembre de 2010 por Juan Luis Mérida

  Lo sentimos mucho por los amantes de las teorías conspiratorias y de las novelas de espionaje pero al parecer, un hacker americano fue el autor del ataque a Wikileaks y responsable de que esta no funcionara en el día de ayer.

Como todos sabéis ayer era el día en el que WikiLeaks filtraría 250.000 documentos sobre las embajadas y relaciones internacionales de Estados Unidos dejando al descubierto información sumamente confidencial, documentos diplomáticos que harían tambalear el mundo entero. Misteriosamente, horas antes de la publicación de dichos documentos la web quedó fuera de servicio por un ataque DDos. Finalmente estos documentos tuvieron que ser distribuidos a varios medios de comunicación.

¿Estaba el gobierno norteamericano detrás de este ataque? ¿Teníamos ante nosotros el próximo guión de una película? La respuesta es no. Al parecer todo es bastante más sencillo de lo que aparenta. El autor, o al menos así se ha proclamado él en Twitter, es un hacker llamado "The Jester" que en un ataque de patriotismo lanzo dicho ataque a WikiLeaks para "salvar la vidas de nuestras tropas y proteger las relaciones internacionales con otros países".

Por el momento WikiLeaks no ha abierto la boca ni ha sido confirmado por nadie más, salvo por el "autor" que no sabemos si está aprovechando el revuelo montado para llamar la atención y atribuirse la autoría de semejante "hazaña".

vINQulos
CNN

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/29/el-patriota-jester-responsable-del-ataque-a-wikileaks.html

Relacionado
: https://foro.elhacker.net/noticias/wikileaks_denuncia_que_su_pagina_esta_caida_por_un_ciberataque_antes_de_la-t312098.0.html


#44025
Para continuar el masivo ambiente de compras que se genera en Estados Unidos con el inicio de Navidad el viernes negro, las ventas no se detienen y este lunes toma su protagonismo el Ciber Monday, un sitio que facilita el creciente comercio a través de Internet.

CyberMonday.com fue creado por Shop.org y tal como anuncia en su portal ofrece información a los consumidores sobre las mejores ofertas de unas 700 tiendas minoristas en línea, gestión que a su propósito comercial une el de aportar cierta parte de los ingresos a Ray M. Greenly Fondo de Becas.

Este Fondo de Becas fue concebido precisamente para prestar apoyo financiero a los estudiantes que cursan carreras en la industria del comercio electrónico y gracias a las ganancias de los artículos comprados a través de Ciber Monday el presente año se han aportado $ 1.3 millones a esos propósitos educacionales.

Con sistemáticas actualizaciones sobre ofertas, información acerca de la forma de obtener cupones de descuentos y las opciones de envío gratuito de productos por los diferentes website, Ciber Monday es una herramienta para agilizar las compras online que al cierre de este año crecerán notablemente y deben superar los 32. 000 millones de dólares.

En su página inicial CyberMonday.com tiene vínculos directos con Magazines.com, NikeStore.com, eBay.com, Beauty.com, JCPenny.com, Sony.com, Staples.com, Overstok.com, ToysRus.com, Walgreens.com, Macys.com, Walmart.com y muchos otros sitios de ventas.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/curiosidades/noticias/tras-el-viernes-negro-llega-el-ciber-monday


#44026
El modelo de tarifa plana por ahora no desaparecerá de la oferta de conexión fija de Telefónica. El director autonómico de la compañía en la Comunitat Valenciana ha asegurado que "de momento" no se plantea esta posibilidad a la hora de ofrecer el acceso a Internet a los usuarios, aunque no ha descartado que sean éstos quienes pidan un pago en función del número de descargas.

"Telefónica, de momento, no tiene previsto eliminar las tarifas planas. Lo que entra dentro de lo posible es que los propios usuarios terminen reclamando un pago en función del uso, de los servicios o de las descargas". Éstas han sido las declaraciones de José Manuel Plaza, nuevo director autonómico de Telefónica en la Comunitat Valenciana en una entrevista concedida a Levante-EMV.com.

Plaza insistió en que el actual modelo de tarifa plana es el camino a seguir por el operador. "En este momento nuestra forma de comercializar y entender los servicios de banda ancha están basados en la tarifa plana", afirmó. Sin embargo, el hecho de que no descarte una posible tarificación por uso confirma que desde la compañía se deja abierta la puerta a esa posibilidad. Hace unos meses conocíamos las intenciones de la compañía de acabar con este modelo de facturación, aunque Telefónica negó en rotundo tal intención.

No obstante, bien distinta parece esta postura en lo que respecta a la banda ancha móvil. Los operadores sí se han mostrado partidarios en este sentido de "cobrar a quien más consume" bajo el pretexto de "evitar el colapso de las redes". Sin embargo, en esta entrevista, Plaza ha admitido que no existe este riesgo dado que con el progresivo avance de los dispositivos que utilizan la red 3G también se está mejorando en la capacidad de estas redes. "Precisamente, para garantizar la conectividad, en Telefónica hemos apostado por lo que conocemos como la conexión ubicua, es decir, que el servicio debe prestarse allí donde esté el usuario y donde pueda conectarse a internet con su móvil, su ordenador personal, su tableta", aseguró.

Inversión en fibra óptica y redes 3G

Igualmente, Plaza anunció que Telefónica apostará por la "banda ancha ultrarrápida e independiente del lugar" en el que el usuario se encuentre, lo que se traduce en inversión en infraestructuras inalámbricas y en el despliegue de la rede de fibra óptica (FTTH). Por ejemplo, en el caso de la Comunitat Valenciana la inversión hasta el año 2012 permitirá "tener cubiertos con la tecnología 3G todos los municipios con población superior a los 100 habitantes".

La polémica levantada meses atrás sobre el fin de las tarifas planas parece haberse calmado. Ahora sólo falta por ver si finalmente los operadores deciden descartar esta posibilidad dentro de la banda ancha fija, dado que aunque por ahora denominen "tarifa plana" a ciertas conexiones 3G lo cierto es que no son tal dadas las restricciones de velocidad superados ciertos límites contratados.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4996-telefonica-asegura-que-de-momento-no-eliminara-las-tarifas-planas.html
#44027
OpenOffice 3.3.0 RC7 es la nueva versión candidata (no final) ya lista para descargar de la suite ofimática gratuita alternativa a Microsoft Office. OpenOffice no tiene nada que envidiar a Microsoft Office, ya que dispone de un procesador de textos (Writer), una hoja de cálculo (Calc), una herramienta de presentaciones multimedia (Impress), un creador de diagramas (Draw), un gestor de bases de datos (Base) y un editor de ecuaciones (Math). Además, es compatible con los documentos de Microsoft Office.

OpenOffice 3.3.0 RC7 incopora varias correcciones y mejoras respecto a versiones anteriores, tal y como se muestra en su listado de cambios oficial.

Podemos bajar OpenOffice en su versión final o Release Candidate más reciente desde su web oficial:

–> Descarga OpenOffice (versión Release Candidate)


–> Descarga OpenOffice (versión estable)

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/11/29/openoffice-3-3-0-rc7-la-suite-ofimatica-gratuita-con-nueva-version-candidata/
#44028
Estados Unidos cree que las autoridades chinas organizaron una campaña de ataques informáticos contra Google y gobiernos occidentales.

Esto es de acuerdo a documentos estadounidenses filtrados por el sitio WikiLeaks y divulgados por el New York Times.

Las comunicaciones secretas indican que el Politburó chino condujo el operativo. WikiLeaks cita un cable de la embajada de Estados Unidos en Pekín, que menciona que la información fue provista por un "contacto chino" .

"El ataque contra Google fue parte de una campaña coordinada de sabotaje informático desarrollada por operativos del gobierno, expertos en seguridad privada y criminales de internet reclutados por el gobierno chino" , indica el Times citando el cable. También se cree que funcionarios chinos quebrantaron la seguridad de computadores de Estados Unidos y sus aliados occidentales, al igual que los del exiliado líder espiritual tibetano, el Dalai Lama.

Google anunció en marzo pasado que ya no filtraría las búsquedas de material sensible para el gobierno chino tras los ciberataques coordinados contra la empresa.

Hasta el momento Estados Unidos se abstuvo de acusar directamente a china por los ataques y se limitó a afirmar que era el trabajo de ciudadanos chinos sin vínculos con las autoridades.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/59011
#44029
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y el resto de entidades de gestión de derechos de autor seguirán cobrando el canon tal y como lo vienen haciendo hasta ahora al menos seis meses más a pesar de la sentencia del Tribunal de la Unión Europea en la que se declaraba ilegal en su actual aplicación. El Gobierno no tiene intención de modificarlo hasta mediados de 2011.

Parece que la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, no tiene prisa por modificar la legislación sobre el canon digital. Según pudimos saber hace unos días y tal y como refleja Libertad Digital, serán al menos seis meses más los que dure la recaudación de las entidades gestoras del mismo modo que lo vienen haciendo en los últimos años, algo que el Tribunal Superior de Justicia de la UE ha declarado ilegal por indiscriminado al aplicarse a empresas e instituciones en contra de la directiva comunitaria.

La ministra llegó a asegurar que en este plazo marcado de medio año se actualizará la normativa que regula el canon "de manera sencilla, eficaz, consensuada y lo más rápidamente posible". Desde luego, éstas no son las características de una tasa que ha permitido a las entidades gestoras recaudar cifras millonarias y que seguirán obteniendo hasta que no se produzca este cambio. Así lo confirmaba el portavoz de las entidades: "La legislación española nos ampara y mientras que no se cambie, nuestra obligación es seguir cobrando el canon".

Ha pasado más de un mes desde la sentencia del tribunal europeo. Los movimientos de los legisladores para adaptar a esta sentencia el indiscriminado canon han brillado por su ausencia para escarnio de empresas e instituciones que ven cómo siguen pagando por un concepto que ha sido declarado ilegal. Aquello de "lo más rápidamente posible" que asegura la ministra no puede entenderse sino como una contradicción en perjuicio de los usuarios. Resulta incomprensible esta tardanza.

Reclamaciones para exigir la devolución de lo recaudado injustamente

Por su parte, las víctimas de este impuesto abusivo podrían estar en su derecho de no seguir pagando este concepto según declaró el abogado Josep Jover. "Desde que se dictó la sentencia, nadie está obligado a pagar, porque la justicia europea nos avala", aseguró, mas no sería de extrañar que quienes tomasen este camino fuesen perseguidos judicialmente dentro de nuestro país dada la legislación española.

Las instituciones parecen dispuestas a plantar cara y cada vez son más las que anuncian que reclamarán las cantidades pagadas durante los últimos años a las entidades gestoras. Uno de los últimos ayuntamientos en acordar la reclamación del importe recaudado de forma injusta ha sido el Ayuntamiento de Valencia, que se une así a otros como el de Cádiz o la Generalitat de Catalunya.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4998-el-regalo-del-gobierno-a-la-sgae--seis-meses-mas-cobrando-el-canon.html


#44030
Publicado el 28 de noviembre de 2010 por Juan Luis Mérida

  No hace ni una semana que está disponible iOS 4.2 y ya se está hablando del nuevo iOS 4.3. Recordad que la versión actual se retrasó debido a un fallo de última hora con las conexiones WiFi y tras ser corregida apareció la versión 4.2.1.

Ahora los rumores hablan de una nueva versión que estará disponible a mitad de diciembre cuya principal novedad residirá en la suscripción de noticias. Las aplicaciones que soporten esta nueva característica ofrecerán a los lectores actualizaciones semanales de noticas por 0,99 dólares.


Daring Fireball informó de que News Corp ha estado trabajando estrechamente con Apple en esta funcionalidad necesaria para permitir la facturación de este tipo de aplicaciones y, posiblemente, impulsar la actualización de nuevos contenidos desde la aplicación. Habría un evento para la prensa en diciembre para presentar esta nueva funcionalidad y MacStories afirma que iOS 4.3 se ha programado para salir justo a la siguiente semana.

¿Noticias de pago? Este es un eterno dilema al que se han tenido que enfrentar muchos periódicos y revistas en los últimos años y parece que la idea no ha llegado a cuajar. La gente no quiere pagar por las noticias, por muy elaboradas que estas estén, si las tienen en otros medios de forma gratuita.

¿Veis futuro a una posible suscripción semanal para recibir las noticias?

vINQulos
Ars Technica

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/28/ios-4-3-traera-suscripcion-de-noticias-y-saldra-en-diciembre.html