Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#43481
Noticias / Olor para los videojuegos
19 Enero 2011, 21:33 PM
Scent Sciences ha desarrollado una máquina que reproduce y desprende los olores de los videojuegos.

Si lo que buscas en tu videojuego favorito es que cuente con los mejores gráficos y efectos para que parezca que tú mismo está dentro de esos escenarios todavía hay algo que puede hacer que tu partida sea aún más real, aunque quizá más desagradable.

Según recoge el diario británico Daily Mail, el Scentscape se conecta al ordenador o a la consola y emite una gran variedad de olores cada vez que se inicia el juego. Por ejemplo, si el personaje se arrastra por un bosque, a través de este aparato podrás oler el inconfundible aroma de los pinos o si la acción se desarrolla en el mar, un intenso olor a agua salada invadirá tu salón.

El Scentscape tiene alrededor de 20 olores precargados y está programado para responder a exactamente lo que está sucediendo en la pantalla. Además, sus creadores esperan que se pueda incorporar la posibilidad de que los jugadores puedan incluir sus propios olores y compartirlos con otros usuarios.

El dispositivo cuesta unos 52 euros (69,99 dólares) y cuenta con una función de control de volumen "para asegurarse de que los jugadores no se ven abrumados por los olores".

Scent Sciences tiene previsto comenzar a vender el Scentscape a finales de este año y se encuentra actualmente en conversaciones con los desarrolladores sobre cómo puede ser utilizado para otras aplicaciones.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/olor-para-los-videojuegos-1276412275/

#43482
Publicado el 19 de enero de 2011 por Jaime Domenech

La nueva versión de la distribución de Linux, Debian, se presentará el 5 y el 6 de febrero y será lanzada con un kernel totalmente libre.

Así lo ha anunciado Neil McGovern, uno de los principales desarrolladores de Debian 6.0, versión que también se conoce con el nombre en clave de Squeeze.

Una de las novedades con respecto a anteriores versiones está en que se convertirá en la primera versión de Debian distribuida con un kernel libre.

McGovern ha avanzado que si no se producen errores críticos, como los encontrados hace poco en el instalador del "release candidate", o fallos en los servidores, deberían cumplirse los plazos previstos.

Además, ha confirmado que los desarrolladores tendrán que mandar sus parches antes del lanzamiento oficial en febrero, porque en caso contrario no podrán incluirse esas mejoras hasta la versión 6.0r1.

El desarrollador también ha indicado que para esa misma fecha deberán haber terminado la lista de novedades y actualizado toda la documentación, así como las traducciones disponibles.

vINQulos

The H Open

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/01/19/debian-6-0-llegara-a-principios-de-febrero.html
#43483
El gigante de las búsquedas cree que quien debe retirar los contenidos sin son lesivos es quien los ha publicado.



Google negó este miércoles en la sala de lo contencioso administrativo de la Audiencia Nacional cualquier responsabilidad en los contenidos indexados y rechazó retirar información por entender que hacerlo supondría una "fórmula de censura".

Con estas palabras defendió el abogado de Google, Luis Javier Aparicio Falón, su recurso contra cinco resoluciones de la Agencia Española de Protección de Datos. Dichas resoluciones afectan a distintas publicaciones online, incluidos artículos de prensa o referencias a informaciones de boletines oficiales, algunas de los cuales pueden estar relacionadas con la seguridad de las personas, como en casos de maltrato en los que se pueda localizar a alguien a través de internet.

Durante la vista, el letrado que representa a Google recordó que los buscadores son un "nexo con la información, que por ley no tienen ninguna responsabilidad de los contenidos en nuestro país", por lo que aseguró que las demandas de estas personas "tienen que ir dirigidas a los editores que han publicado estos datos".

La compañía admite que podría retirar los datos tal como solicitan los demandantes pero supondría "vulnerar los derechos de información". "Pedir a los buscadores que se retire la información de forma arbitraria es algo muy peligroso porque los buscadores son una parte fundamental de la sociedad de la información y se estaría atacando a la libertad de expresión", dijo el abogado.

Recordó, asimismo, que retirar determinados términos o nombres de personas supondría retirar de la red no sólo la parte de información relativa a los interesados sino la de otras personas que puedan aparecen con los mismos términos de búsqueda.

Como solución, Google considera que los editores deben utilizar las herramientas disponibles que impiden o limitan el acceso en la red a determinada información.

Según el Estado, los editores pueden publicar pero Google no puede enlazar

Por su parte, el Abogado del Estado, de la Agencia de Protección de Datos (AEPD) y los de los particulares consideran que Google, debido a su importancia como buscador, "sí tiene responsabilidad". Durante la vista se recordó que la AEPD acudió previamente a los editores responsables de la información donde pudieron comprobar que estaban "amparados para la publicación de esos datos". Consideraron, por ello, que el siguiente paso era recurrir al buscador.

El Abogado del Estado sacó a relucir varias sentencias de EEE UU según las cuales se considera responsables a los buscadores. Igualmente rechazó que los tribunales españoles no sean competentes para dirimir en este asunto por tener Google la sede en California, ya que el gigante de internet tiene parte de su equipo técnico en España.

Los abogados de los particulares también mencionaron la desprotección de sus clientes y aludieron concretamente a un caso de una persona que se había visto imputada en un proceso judicial del que había salido absuelto. Esta persona solicitó al Boletín Oficial del Estado (BOE) la retirada de la información a lo que accedió, pese a lo cual sigue apareciendo dicha información en internet.

Tras escuchar a las partes, el presidente de la sala, preguntó a la AEPD si consideraría restablecido el derecho al honor de los demandantes con la retirada de los resultados en las búsquedas. A esta pregunta, el abogado de la agencia alegó que dada la importancia de Google, la retirada de esa información ayudará "a que el impacto de esos datos sea menor".

Por su parte, Google, al ser preguntado por aspectos técnicos relativos a la retirada de la información, insistió en que "técnicamente resulta imposible hacerlo sin afectar a terceras personas o contenidos" que aparezcan en las búsquedas con esos mismos términos. Insistió en que la solución pasa porque los editores utilicen criterios de exclusión.

Durante la vista, los abogados de los particulares y de la AEPD también recordaron a Google los ingresos publicitarios que obtiene con la indexación de contenidos.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/google-dice-que-si-se-le-prohibe-enlazar-seria-censura-1276412279/

#43484
 Google Chrome 9.0.597.67 Beta es la nueva versión no final del rápido navegador de Google que ya está lista para descargar a través del canal Beta. Como en anteriores versiones, Google Chrome nos ofrece la posibilidad de hacer navegación privada, y que además nos ofrece sugerencias en las búsquedas y una navegación rápida gracias a su motor javascript basado en WebKit. El navegador Google Chrome está disponible para los sistemas operativos Windows XP, Vista y Windows 7, además de Mac OS X y Linux.

Hay que decir que las versiones no finales que Google ofrece a través de los canales Beta y Dev, especialmente estas últimas, son versiones de desarrollo dirigidas a entornos de prueba, por lo que no se recomiendan para su uso diario o habitual de internet. Sin embargo, en estas versiones se incluyen cambios o mejoras que posteriormente pueden ser incluidos en las versiones finales de Google Chrome.

En Google Chrome 9.0.597.67 Beta, el sandboxing se pone detrás de un flag debido a problemas de estabilidad y se incluyen varias correcciones de errores, tal y como se muestra en su anuncio oficial.

Podemos descargar Google Chrome en su versión más reciente del canal Dev, Beta o estable desde los siguientes enlaces oficiales:

–> Descarga Google Chrome Dev

–> Descarga Google Chrome Beta

–> Descarga Google Chrome estable

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/01/19/google-chrome-9-0-597-67-beta-nueva-version-beta-del-navegador-de-google/
#43485
Noticias / 10 alternativas a Delicious
19 Enero 2011, 15:28 PM
artículo de Laura Fernández publicado el 19 de enero de 2011

  Después de conocer la noticia del cierre de Delicious, muchos ya están comenzando a exportar sus enlaces guardados en el servicio y buscando otras aplicaciones similares con las mismas prestaciones. Desde Ethek hemos elaborado una lista con 10 servicios considerados como las mejores alternativas a Delicious.


  • Diigo permite guardar la página Web, los favoritos, archivos, imágenes y mucho más.
  • Evernote permite, además de guardar direcciones URL, almacenar recortes de prensa o de cuaqluier texto. Hasta ahora es la alternativa más utilizada por los antiguos usuarios de Delicious.
  • Google Bookmarks es la alternativa que ha lanzado el magnate de las búsquedas. permite agregar sitios desde la barra de Google y también soporta la importación de marcadores.
  • Getboo, en cambio, es de código abierto. Como características incluye protección anti SPAM, traducciones, extensiones para Firefox y feeds RSS.
  • Connotea. Este sitio se anuncia como un servicio para usuarios académicos, como pueden ser investigadores, médicos o científicos. Sin embargo, permite guardar enlaces, añadir colecciones y palabras clave para luego poder recuperar los documentos fácilmente.
  • Faves.com no es un sitio propiamente para marcadores, sino que se trata de una combinación entre Delicious y Google Reader. Aquí se pueden guardar los enlaces que nuestros contactos hayan guardado.
  • Historio.us dispone de una opción de cuenta gratuita, aunque ésta está limitada a 300 marcadores, en el caso de que se necesite más espacio, entonces habrá que recurrir a una cuenta de pago.
  • Xmarks también ofrece la posibilidad de importar los enlaces de Delicious de forma sencilla. El principal inconveniente es que sólo los hace de los últimos 100.
  • Scuttle también es de código abierto y es muy similar al sistema de Delicious, además de poder importar los datos también.
  • Zootool permite almacenar URLs y deja guardar imágenes y documentos. Asimismo, almacena el contenido como imágenes en miniatura y ofrece herramientas de organización.

FUENTE
:http://www.ethek.com/10-alternativas-a-delicious/


#43486
artículo de Laura Fernández publicado el 19 de enero de 2011

Dentro de su proceso de reconstrucción, Yahoo! está implementando un nuevo inicio de sesión en algunas de sus aplicaciones que no requerirán estar registrados en el cliente de correo electrónico de la compañía. Hasta ahora, sólo la aplicación de Flickr permitía a los usuarios que no pertenecían a Yahoo! iniciar sesión o registrarse aunque su identidad perteneciese a Google. Esto se debe, principalmente, a una nueva estrategia que la compañía llevará a cabo para que los usuarios puedan acceder a Yahoo! Noticias o a la página de Finanzas sin necesidad de tener que registrarse previamente, según ha explicado Bitelia.

A partir de ahora, los usuarios podrán acceder a estos servicios con las credenciales de Facebook Connect o Google Accounts. Lo único que el usuario deberá de ingresar manualmene será su fecha de nacimiento en el caso de que utilice la identidad que tiene de Google. Con esto, Yahoo! pretende incrementar el número de usuarios, pues cualquiera que intente acceder a los servicios de la compañía es un usuario valioso, sin importar cómo entre.

 


FUENTE :http://www.ethek.com/yahoo-permite-iniciar-sesion-con-la-id-de-facebook-o-google/
#43487
La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha querido pronunciarse sobre el último anuncio del Gobierno en el que se confirmaba el retraso de la banda ancha de 1 mega dentro del servicio universal. El regulador considera que, siendo más realistas, el Ministerio de Industria deberá retrasar sus planes más allá del año próximo.

"No parece razonable que el problema pueda er resuelto con la simple prórroga de un año". Así de firme se ha mostrado la CMT a través de un documento al que ha podido acceder el periódico Cinco Días. El órgano regulador ha remitido al Ministerio de Industria un informe en el que valora la última decisión del Ejecutivo de ampliar un año la designación de Telefónica como compañía que presta el servicio universal de telefonía dado que cree que es el plazo que se necesita para incluir la banda ancha en el servicio universal.

Desde la CMT no se ve como suficiente este nuevo plazo. "La decisión de inclusión de nuevas prestaciones está sujeta a procesos legislativos en curso o que se iniciarán a lo largo del año 2011, y cuya finalización no se puede ahora anticipar", afirma. "Esta comisión considera que los lapsos temporales de la prórroga deberían establecerse a partir del momento en el que la definición del nuevo perímetro del servicio universal estuviera completada", por lo que estaríamos hablando más allá de 2012.

Sin entrar a valorar la incumplida promesa del Ejecutivo, la CMT insiste en la complejidad del asunto y en que debe hacerse sin prisa y de forma correcta. El regulador sí ha criticado el proceso de convocatoria de las licitaciones para ofrecer la banda ancha universal, ya que considera "insuficiente" el plazo de tres meses dado por Industria para conformar "una licitación que sea realmente competitiva y abierta a operadores distintos al incumbente (Movistar)".

La solución del órgano presidido por Reinaldo Rodríguez pasaría por realizar una consulta pública con los involucrados. Así se daría paso a la creación de un nuevo marco que defina los aspectos básicos para las licitaciones: "ámbitos territoriales adecuados, los paquetes de servicios, y la previsible demanda en base a un precio asequible definido". Este proceso necesitará "los correspondientes estudios previos y periodos de consulta posteriores", por lo que parece inviable que pueda ser resuelto en pocos meses.

En definitiva, un poco de coherencia a un tema donde el Gobierno ha vuelto a demostrar lo alejado que está de la realidad respecto a las telecomunicaciones en nuestro país. Seguiremos al tanto de los avances al respecto y si Industria tiene en cuenta la opinión del regulador español.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5288-la-cmt-cree-que-industria-deberia-retrasar-aun-mas-la-banda-ancha-universal.html
#43488
Los paquetes de ataque cibernético de tipo "hágalo usted mismo" ponen el delito informático al alcance de todos. Para sus creadores se trata de un lucrativo negocio, donde cada paquete alcanza precios de hasta 8.000 dólares (6.000 euros).

Diario Ti: En un nuevo informe, Symantec dirige la atención al creciente número de los denominados "attack toolkits", que permiten a todo interesado iniciarse en el ciberdelito por un precio que bordea los 8.000 dólares (6.000 euros).

Symantec observa que anteriormente los hackers se veían en la necesidad de elaborar sus ataques desde cero. Por tratarse de un proceso complejo, los ataques quedaban limitados a la capacidad de un grupo reducido de cibercriminales con los conocimientos necesarios. "Esta situación ha cambiado con los paquetes de ataque", escribe Symantec.

La mayor parte de los ataques cibernéticos son actualmente realizados mediante tales paquetes. Las nuevas vulnerabilidades son fácilmente incorporadas en los paquetes y son relativamente fáciles de actualizar; a menudo con mayor rapidez que la disponibilidad de parches de seguridad disponibles para los usuarios de Internet.

Los ciberdelincuentes han desarrollado un aparato de ventas profesional y organizado, que ofrece los paquetes como servicios de actualización frecuente, soporte y funcionalidad variable, anota Symantec.

"Estos paquetes hacen que sea relativamente sencillo para un principiante iniciar un ataque. Por lo tanto, esperamos un incremento en la ciberdelincuencia y, con ello, un mayor riesgo para el usuario promedio", indica la empresa.

En la medida que los paquetes se han hecho más sofisticados ha aumentado también su precio de venta. En 2006, un paquete como WebAttacker, tenía un precio de venta de 15 dólares (11 euros) en el mercado negro. En 2010, el paquete Zeus 2.0 era vendido por 8.000 dólares (6.000 euros).

Los "atack toolkits" más comunes son MPack, Neosploit, Zeus, Nukesploit P4ck y Phoenix. Según Symantec, el 61% de todas las amenazas basadas en la web son son atribuibles a tales paquetes.

Fuente: Symantec.

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=28529
#43489
La campaña de spam masivo e indiscriminado bajo el eslogan "Rico al instante" de Antena 3 ha sido denunciada ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Las quejas de un inmenso número de usuarios se habían intensificado en las últimas semanas, al haber recibido una ingente cantidad de SMS promocionales sin haberlos solicitado.

"Hola! Carlos Lozano te avisa que RICO de A3 ha elegido tu tlf para poder GANAR 200.000E!". Así comienza el mensaje de texto que han recibido un gran número de usuarios de telefonía móvil con independencia de su operador en los últimos días. A continuación, el SMS anima a los usuarios a escribir un SMS a un número cuyo coste es de 1,42 euros (sin especificar si incluye impuestos) e informa de un número de tarificación adicional (902) al que llamar como "Atención al cliente".

El mensaje tiene otras variantes como una en la que se le sugiere al usuario el alta a un servicio de alerta, a través del número 797100, donde el usuario paga esa misma cantidad pero por cada mensaje que recibe.

Se trata de un nuevo caso de spam telefónico masivo que está generando numerosas quejas entre los usuarios. De este modo, la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu), organización en la que está integrada ThaderConsumo, ha denunciado ante la Agencia de Protección de Datos, la Comisión de Supervisión de Servicios de Tarificación Adicional y las autoridades de Consumo al programa "Rico al instante" de Antena 3 promocionado por el presentado citado en el texto, Carlos Lozano.

Se le acusa de "posible spam y práctica comercial desleal". Ademas, la campaña podría esconder, según ThaderConsumo, una cesión y utilización indebida de los datos del usuario, por lo que ha solicitado a la Agencia de Protección de Datos (AEPD) la apertura de un expediente. Asimismo, se ha enviado un requerimiento a las empresas responsables, Antena 3 de Televisión SA y Zed Worldwide SA, para que cesen en los envíos.

Según el artículo 21 de la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, el envío de comunicaciones publicitarias o promocionales no solicitadas o autorizadas por los destinatarios está prohibido, por lo que parece evidente que se trata de una práctica al margen de la ley. Sin embargo, este tipo de actividades indiscriminadas son frecuentes pese a las quejas de los usuarios. Esperemos que con esta nueva denuncia cese el envío de estos molestos mensajes.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5290-rico-al-instante--la-campana-de-spam-masivo-a-traves-de-sms-es-denunciada.html
#43490
Publicado el 18 de enero de 2011 por Jaime Domenech

El gobierno británico ofrecerá ordenadores reciclados con el sistema operativo Linux por menos de 100 libras, y con conexión a internet subvencionada.

Se trata de una medida que vuelve a poner de moda el sistema operativo de código abierto, semanas después del anuncio de Rusia de la migración a Linux de todos los organismos federales y agencias del país.

La iniciativa de la coalición liberal-conservadora británica, que quiere dar acceso a internet a familias con pocos recursos, incluye el lanzamiento de ordenadores de sobremesa a bajo precio, que emplearán la distribución Ubuntu de Linux como sistema operativo.

Los equipos reciclados incluirán pantalla LCD, teclado y ratón, y se podrán conseguir desde 98 libras, la versión básica, lo que equivale a menos de 120 euros.

Además, se comercializarán conjuntamente con servicios de acceso a internet subvencionados, que se podrán contratar por 9 libras, alrededor de 11 euros mensuales.

La medida podría contribuir a la formación de una nueva generación de seguidores de Linux, y se une a otras que puso en marcha el ejecutivo británico en el pasado para fomentar el acceso a internet, entre las que destacó la decisión de pedir a las cadenas de televisión que fomentaran el uso de internet en las tramas de sus culebrones.

vINQulos

Tech Blorge

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/01/18/el-reino-unido-apuesta-por-linux-para-fomentar-el-uso-de-internet.html