Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#4221
WhatsApp comenzará a imponer a partir de hoy el nuevo límite de veces que un mensaje puede ser reenviado. Ya no podrás reenviar el mismo mensaje a más de cinco personas o grupos.

La medida forma parte de los esfuerzos que está haciendo Facebook por combatir la desinformación y los rumores que se esparcen a través de la plataforma. La limitación que ya se había adoptado inicialmente en India a mediados de 2018, donde una ola de linchamientos tenía a WhatsApp el ojo del huracán, ahora se implementará de forma global.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/a-partir-hoy-no-podras-reenviar-mensaje-whatsapp-cinco-veces
#4222
Usuarios de Twitter denunciaron que la red social había sido bloqueada en Venezuela horas después de la rebelión de militares de esta madrugada.

Hace poco un inconveniente ocurrido en Venezuela y que envolvió a Wikipedia en una batalla por definir quién era el presidente del país terminó en el bloqueo de la página. Hoy nuevos episodios de bloqueo se volvieron a dar, esta vez en redes sociales como Twitter.

Durante la madrugada del lunes un grupo de militares se rebeló en contra del gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela. Los uniformados acordonaron un cuartel ubicado en la localidad de Cotiza en Caracas. Varios videos fueron publicados en los que ellos invitaban a la ciudadanía a "levantarse en contra del régimen". Pocas horas después, versiones oficiales confirmaron que las Fuerzas Armadas terminaron capturándolos.

No obstante, el episodio no terminó allí. Durante toda la mañana usuarios de las redes sociales en Venezuela han estado denunciando intermitencias en redes sociales, especialmente en Twitter. Todo parecía indicar un bloqueo de estos servicios hasta que el hecho fue confirmado por la organización Netblocks, un grupo civil que vela por los derechos digitales de las personas alrededor del mundo.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/01/venezuela-twitter-bloqueo/
#4223
El sistema operativo Windows 10 cuenta con una herramienta interesante para la gestión de la memoria. Con el 'Sensor de almacenamiento' podemos liberar espacio automáticamente en el disco, y además tenemos opciones para usar HDD y SSD en Windows 10 y que cada tipo de archivo o programa vaya a una parte u otra. Pero esta misma característica, tan útil, tiene un pequeño 'problema' y es que puede borrar nuestras descargas si no lo configuramos de forma correcta.

Mientras que el Sensor de almacenamiento hace su trabajo de forma automática, en Windows 10 contamos con una segunda utilidad denominada 'Liberar espacio ahora', que de forma manual nos permite revisar qué archivos, documentos y programas están acabando con nuestro espacio de almacenamiento en disco. El 'Sensor de almacenamiento', como decíamos, se encarga de borrar archivos de forma automática por nosotros; pero hay algunos archivos que no queremos que se borren como, por ejemplo, documentos o imágenes que tenemos almacenados en la carpeta 'Descargas' del propio sistema. Y para evitar que esto ocurra, hay que hacer lo siguiente:

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/evitar-borrado-descargas-sensor-almacenamiento/
#4224
El RGPD entró en vigor en 2018 para obligar a las empresas a proteger mejor los datos de los usuarios, además de permitir que descargasen toda la información que las redes sociales tienen de nosotros. Junto con ello, también abrían la puerta a nuevas multas en el caso de incumplir la legislación, y ha sido Google la primera en recibir una de ellas.

50 millones de euros de multa a Google: la primera por incumplir el RGPD


50 millones de euros es la multa que la CNIL, la Comisión Nacional de Informática y Libertades (básicamente la encargada de la protección de datos en Francia) ha impuesto a Google por no cumplir con la RGPD (o GDPR por sus siglas en inglés) cuando nuevos usuarios de Android configuran un teléfono desde cero introduciendo sus datos y siguiendo las instrucciones del sistema.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/21/google-multa-francia-rgpd/
#4225
Facebook anunció hace unas horas (por medio de TechCrunch) una funcionalidad llamada "Community Actions" con la que permitirán a los usuarios hacer peticiones a las autoridades locales para ver si se pueden llevar a cabo.

Como suele ocurrir, esta herramienta llega primero a los Estados Unidos, y no sabemos cuándo llegará al resto de países. Desde Community Actions los usuarios podrán escribir la petición, etiquetar a una figura política local y ver qué recepción tiene.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/facebook-lanza-especie-change-org-para-hacerle-peticiones-al-gobierno
#4226
Windows Core OS es el núcleo base del sistema operativo de Microsoft y una lista de trabajos de un administrador de programas de seguridad de la firma sugiere el añadido de componentes Open Source en un enfoque que parece imparable para el futuro.

La apuesta de Microsoft por el Open Source es patente desde la llegada al frente del ejecutivo de Satya Nadella, completando una transición desde enemigo acérrimo a un actor de primera clase en este ecosistema, liberando código, contratando desarrolladores especializados, uniéndose a organizaciones dedicadas a proteger proyectos de código abierto o adquiriendo importantes servicios relacionados como vimos recientemente con GitHub.

Teniendo en cuenta lo anterior no nos extraña nada que incluso la 'joya de la corona' y gran paradigma del software propietario, Windows, pueda incluir componentes Open Source. Hace años que venimos bromeando con un Windows de código abierto y aunque nunca termine de concretarse por completo, es seguro que nos escapará a este movimiento que se ha convertido en uno de los más importantes de la tecnología mundial.

Recordemos que en el mes de abril Microsoft ya presentó la primera distribución Linux de su historia, Azure Stack OS, un sistema operativo personalizado basado en Linux. Podemos añadir el .NET Core 1.0 para Linux, el PowerShell Open Source para Linux y todo lo que ha llegado del subsistema Linux para Windows (WSL), incluyendo la imagen de Ubuntu optimizada para el hipervisor de Microsoft ("Hyper-V Quick Create"). Por no hablar del Edge Chromium, otro proyecto de código abierto que Microsoft adopta para una de sus grandes aplicaciones y que formará parte nativa del Windows del presente y del futuro.

Los detalles son escasos, pero el administrador cita expresamente tareas para "mejorar la seguridad de los componentes de código abierto de Windows". Microsoft mantiene bastantes proyectos de código abierto públicos relacionados con Windows, desde controladores, desarrollo o máquinas de aprendizaje. También hay un proyecto de "contenedores" que se supone será la clave para ejecutar aplicaciones Win32 en versiones más modernas del sistema operativo.

Como sabes, Windows Core OS es el núcleo básico en el que está trabajando Microsoft para el Windows del futuro. Eliminaría todos los componentes heredados anteriores, ejecutaría nativamente aplicaciones de la Plataforma Universal de Windows (UWP) y bajo un concepto de desarrollo modular se le iría añadiendo capas sobre el núcleo para adaptarse a cada dispositivo donde se instalara.

¿Serán de código abierto esas características añadidas aunque Microsoft mantenga cerrado el núcleo? ¿Es el comienzo del Windows de código abierto? Nos falta mucha información, pero a buen seguro tendremos noticias en este sentido para el futuro sistema cliente de Microsoft.

https://www.muycomputer.com/2019/01/21/windows-core-os-incluye-componentes-open-source/
#4227
Microsoft está trabajando en una nueva tecnología que promete teclados ultrafinos pero cómodos, gracias a la tecnología háptica que ha hemos visto en productos como el iPhone o el Apple Watch. Esperamos que esté presente en la próxima generación de dispositivos, dado que lleva en desarrollo desde 2017.

La publicación de esta patente por parte del organismo regulador norteamericano (USPTO) hace unos días nos ha permitido conocer un desarrollo muy interesante que podría revolucionar no solo los teclados de Surface, sino a todos los portátiles tal y como los conocemos. Microsoft quiere construir un teclado donde las teclas no tienen recorrido, pero si transmiten al usuario esa sensación. Algo muy similar al invento de Apple en el iPhone 7 y 8, cuando decidió suprimir el botón físico Home.

"El diseño habitual de teclas mecánicas incluye interruptores de goma o metal y mecanismos de tijera, que nos obligan a elegir entre el rendimiento o el grosor. Los dispositivos de retroalimentación háptica ofrecen al usuario la sensación de selección de la tecla sin desplazamiento físico, ofreciendo lo mejor de los dos mundos" explica Microsoft en la documentación que ha remitido para su registro.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/01/21/microsoft-patenta-el-teclado-haptico/
#4228
Los abogados de Rui Pinto aseguran que sus actividades "han permitido a las autoridades judiciales europeas tener conocimiento de las prácticas delictivas en el mundo del fútbol".

Un pirata informático portugués ha sido puesto bajo arresto domiciliario en Hungría, a la espera de una solicitud de extradición de las autoridades de Portugal.

Rui Pinto, de 30 años, fue detenido la semana pasada en Budapest luego de que la Policía portuguesa emitiera una orden de arresto por sospechas de extorsión agraviada y otros delitos relacionados con el robo de datos.

Los abogados de Pinto aseguran que su defendido no es un criminal, sino que es un "importante informante", cuyas revelaciones "han permitido a las autoridades judiciales europeas tener conocimiento de las prácticas delictivas en el mundo del fútbol".

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/302770-rui-pinto-hacker-violacion-ronaldo-escandalo-futbol
#4229
En la red hay todo tipo de ciberdelincuencia relacionado con el robo de tarjetas de crédito. Este suele ser uno de los negocios más rentables para los hackers, ya que lo que compren con esas tarjetas robadas es posteriormente repuesto a los lícitos dueños, mientras que la compra que han hecho no se cancela en la mayoría de los casos. Ahora, han encontrado un interesante negocio con Fortnite.

Las cuentas de Fortnite son ideales para blanquear dinero

Así, hay criminales que están usando tarjetas de crédito robadas en Fortnite para luego revender las cuentas. Lo que hacen es crear una cuenta gratuita, y luego compran paVos, skins, pases de batalla, bailes y demás elementos cosméticos con esas tarjetas, y luego revenden las cuentas en páginas como eBay, G2G u otros lugares de subasta, o directamente en la Dark Web.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/21/fortnite-blanquear-dinero-tarjetas/
#4230
Descargar torrent en 2019 sigue siendo una actividad bastante popular en Internet, aunque no por ello sencilla debido a los constantes cierres de portales de descarga torrent. Con esto, entendemos mejor el lanzamiento de nuevos portales o el nacimiento de nuevas tecnologías, sobre todo de la conocida como InterPlanetary File System (IPFS) para descentralizar los portales de descargas. Ahora, tenemos que hablar de Torrent-Paradise, el nuevo 'Pirate Bay' imposible de cerrar gracias al uso de la tecnología InterPlanetary File System (IPFS).

Nuestros compañeros de RedesZone se hacen eco del lanzamiento de Torrent-Paradise, un buscador de torrents descentralizado basado en The Pirate Bay e imposible de cerrar a través de IPFS. Como sabemos, el protocolo BitTorrent es descentralizado ya que cada usuario conectado a la red puede compartir una copia del archivo para que cualquier usuario de la red lo pueda descargar. De esta forma, la desconexión de ese usuario no debería afectar a la disponibilidad del archivo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/21/torrent-paradise-ipfs-torrent-buscador/