Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#41911
El consejero delegado de Apple presenta personalmente los planes para el nuevo campus de la compañía

Cupertino (Redacción/dpa).- Tan sólo un día después de su comparecencia para presentar el nuevo proyecto iCloud de Apple, Steve Jobs ha protagonizado otra insólita aparición pública, esta vez ante el pleno del ayuntamiento de Cupertino, la localidad californiana donde Apple tiene su sede central.

El motivo de su nueva aparición fue el deseo de Jobs de explicar personalmente a sus conciudadanos los proyectos del nuevo campus que Apple quiere construir para poder absorver el constante incremento de personal que provoca el éxito comercial de sus productos.

"Queremos construir el mejor edificio de oficinas del mundo", dijo el martes un entusiasmado Jobs al presentar los planes de las nuevas oficinas que en el futuro albergarán a 12.000 empleados de Apple. Según afirmó, su previsión es empezar las obras el año que viene y tener lista la mudanza en 2015.

La nueva central de Apple será circular y tendrá un patio interior con un parque alrededor. El edificio tendrá cuatro pisos alzados, y otras cuatro plantas subterráneas servirán de estacionamiento. "Parecerá como si habrá aterrizado una nave espacial", detalló Jobs.

"La nave nodriza ha aterrizado definitivamente en Cupertino", bromeó el alcalde Gilbert Wong para demostrar que es fan incondicional de Apple.

La concejala Kris Wang, por su parte, le preguntó cómo se beneficiarían los habitantes de la californiana Cupertino del ambicioso proyecto, a lo que Jobs respondió: "como usted sabe, somos el principal contribuyente en Cupertino. Nos queremos quedar ahí y pagar impuestos. Si no funciona, tendremos que irnos a otro sitio, por ejemplo a Mountain View, y nos llevaremos a nuestra gente".

La concejala intentó distender la situación con una broma: "¿Nos darán al menos un acceso WiFi gratis o algo así?", señaló con una sonrisa un poco forzada. A lo que Jobs respondió: "soy un hombre sencillo. Siempre pensé que nosotros pagamos los impuestos y que la ciudad soluciona esas cosas. Si no tenemos que pagar impuestos, instalo con gusto un WiFi".

La presentación de Jobs ante el consejo municipal duró un poco mas de veinte minutos. El directivo, aquejado por una enfermedad, comparece rara vez en público en los últimos tiempos.

"Nos gustaría mucho tener un Apple Store aquí en Cupertino", aún dijo Wong. Jobs lo descartó: "Muy pocos clientes. Temo que no tendríamos éxito".

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/20110608/54167506479/steve-jobs-explica-al-ayuntamiento-de-cupertino-sus-proyectos-para-el-futuro.html
#41912
Gamelab, la feria que reúne a aficionados y profesionales del sector de los videojuegos para debatir en torno a la industria y las nuevas tendencias del sector, se traslada a Barcelona. Y lo hace, en esta séptima edición, tirando la casa por la ventana y con la aspiración de convertirse en "un evento de referencia mundial". Las palabras las pronuncia Iván Fernández Lobo, responsable de una cita que se va de Gijón pero aterriza en Las Arenas de Barcelona con un cartel de excepción. Ni más ni menos que Hideo Kojima, creador de la saga Metal Gear, Cliff Bleszinski, responsable de Gears of War, y Peter Molyneux, padre de Populous o Fable, entre otros, se cuentan entre los asistentes. La salida por la puerta grande se da por hecha.

Con semejante cartel, a Fernández Lobo no le ha temblado el pulso al afirmar que Gamelab se va a convertir este año en "el evento más importante del videojuego en Europa". En este contexto, España es un puente estratégico ya que permite a las grandes potencias del sector ponerse en contacto con los mercados hispanohablantes.

Y España, o la industria del videojuego, también va a ser un actor clave en esta cita. Lo asegura Gonzo Suárez, creador de Commandos, superventas dentro y fuera de nuestras fronteras y autor reconocido internacionalmente: "Gamelab es un lugar para percibir los nuevos hábitats de consumo [de videojuegos] y España tiene que dar un empujón respecto a Norteamérica y Japón y Corea".

Conocedor del mercado como muy pocos en este país, Gonzo tiene claro que la aparición de Internet -"un nuevo modelo de negocio que todavía no entendemos"- va a modelar una industria que vive un periodo claro en estos años. "El país que no domine el entorno de Internet en los próximos dos años no va a tener presencia. Y una vez que se segmente entre productores y consumidores, no habrá marcha atrás", ha vaticinado.

Barcelona saca tajada de todo esto volviendo a posicionarse como un punto clave para el desarrollo de ferias y convenciones y como punto de encuentro para la promoción industrial. Lo ha dicho el propio Josep Miquel Piqué, responsable de sectores estratégicos e innovación del Ayuntamiento, que cree que Gamelab es "una oportunidad única para que Barcelona se convierta en una plataforma para el impulso del negocio del videojuego" dentro de un marco que permitirá "conectar un evento clave con los sectores más importantes de esa industria".

Ponentes de prestigio nacional e internacional
La nómina de ponentes ilustres no se cierra con los tres mencionados con anterioridad. La lista es extensa e incluye nombres relevantes del panorama internacional y también del nacional. De los primeros son importantes Trip Hawkins, fundador de Electronic Arts, Louis Castle, vicepresidente de Zynga, el gigante que ha invadido Facebook de granjas virtuales o Siobhan Reddy, la mente detrás de Little Big Planet, ese extraño juego mezcla de plataformas y de creación pura y dura.

De los nuestros tendremos, posiblemente, a los tres nombres más importantes del momento. Roberto Álvarez de Lara, Daniel Sánchez Crespo y Enric Álvarez, responsables, en este orden, de Nyx Quest, uno de los pelotazos indies de WiiWare, Invizimals, superventas para PSP, y el último Castlevania, del que poco podemos añadir. Y Gonzo Suárez, claro, una figura eterna en el mundo del videojuego español desde sus inicios en los años ochenta.

Por problemas de calendario, la edición de este año que cuenta con un presupuesto aproximado de 400.000 euros, se celebrará en las instalaciones del recién inaugurado centro comercial de Las Arenas, antigua plaza de toro reconvertida a centro de ocio familiar, que dará paso a la habitual Feria a partir de 2012 y hasta 2015, año en que vence el acuerdo al que han llegado Gamelab y las instituciones públicas.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/08/navegante/1307541168.html
#41913
Un equipo de estudiantes de la universidad de California en San Diego está a punto de demostrar la primera memoria de cambio de fase de estado sólido que proporciona un rendimiento miles de veces más potente que un disco duro convencional, y hasta siete veces más rápido que los actuales discos de estado sólido (SSD).

Por Elena Higueras de Tendencias Científicas.

Un grupo de estudiantes del departamento de Informática e Ingeniería de la Escuela Jacobs, perteneciente a la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, ha desarrollado un dispositivo dealmacenamiento de datos basado en la tecnología de la memoria de cambio de fase, que es capaz de multiplicar por siete la velocidad de funcionamiento de las memorias flash convencionales, informa uncomunicado de dicha universidad.

El sistema de almacenamiento, al que los científicos han bautizado como Moneta, utiliza la memoria de cambio de fase PCM (del inglés phase-change memory), una tecnología de almacenamiento de datos emergentes que almacena éstos en la estructura cristalina de una aleación de metal llamada calcogenuro.

Esta técnica es más rápida y más fácil de usar que la memoria flash SSD, una tecnología que actualmente domina el mercado. De este modo, Moneta marca el último avance en unidades de almacenamiento de estado sólido (SSD) que, a diferencia de los discos duros, no tienen partes móviles.

Un invento revolucionario

Las memorias flash (SSD) de hoy en día se pueden encontrar en una amplia gama de productos electrónicos de consumo, tales como iPads y ordenadores portátiles. Aunque son más rápidas que el disco duro, las memorias flash son todavía demasiado lentas para conseguir un almacenamiento de datos moderno y satisfacer las exigencias de análisis de datos, especialmente en el área de computación de alto rendimiento, donde la capacidad de cribar dentro de enormes volúmenes de información con rapidez es fundamental.

Esto ocurre, por ejemplo, a la hora de almacenar y analizar datos científicos recolectados a través de sensores ambientales, o incluso en búsquedas en la web a través de Google.
"Como sociedad podemos recopilar todos estos datos muy, muy rápido (mucho más rápido de lo que podemos analizarlos con los sistemas convencionales de almacenamiento). Los dispositivos de almacenamiento basados en la memoria de cambio de fase de estado sólido nos permitirán buscar a través de todos estos datos, darles sentido, y extraer la información útil mucho más rápido. Tienen el potencial de convertirse en algo revolucionario", señala Steven Swanson, profesor de Informática e Ingeniería en la Universidad de California en San Diego y director del Laboratorio de Sistemas no- volátiles (NVSL).

Los chips de memoria PCM

Los chips de memoria PRAM o PCM son un tipo de memoria no volátil que utiliza vidrio calcógeno. Este tipo de material tiene la propiedad de poder transformarse de un estado cristalino a un estado amorfo mediante la aplicación de calor.

Para almacenar datos, estos chips de memoria transforman la aleación de un estado cristalino "cero" a un estado amorfo "uno" o viceversa, aplicando calor a través de una corriente eléctrica. Para leer los datos, se emite una corriente más pequeña, mediante la cual se determina la impedancia y por tanto, el estado en el que se encuentra la aleación.

Moneta utiliza la primera generación de chips Micron Technology PCM, y puede leer una gran parte de los datos a una velocidad máxima de 1,1 gigabytes por segundo y escribir datos a velocidades de hasta 371 megabytes por segundo.

En accesos más pequeños puede leer a 327 megabytes por segundo y escribir a 91 megabytes por segundo, es decir, entre dos y siete veces más rápido que una memoria flash SSD actual. Moneta también ofrece una menor latencia para cada operación y podría reducir las necesidades energéticas en aplicaciones que requieren una alta densidad de datos.

Un vistazo a los ordenadores del futuro

El profesor Steven Swanson espera construir la segunda generación del dispositivo de almacenamiento Moneta entre los próximos seis y nueve meses, por lo que cree la tecnología podría estar lista para lanzarla al mercado en pocos años, como una mejora subyacente de la actual tecnología de cambio de fase.

Por otra parte, el desarrollo de esta tecnología también ha revelado un nuevo desafío, como explica Swanson: "Hemos descubierto que se puede construir un dispositivo de almacenamiento mucho más rápido, pero para poder hacer realmente uso de este sistema, también tienes que cambiar el software que lo gestiona. Las tecnologías de almacenamiento han evolucionado en los últimos 40 años para mejorar los discos, y éstos son muy, muy lentos. El diseño de sistemas de almacenamiento que puedan aprovechar plenamente tecnologías como las de la memoria PCM requiere un replanteamiento de casi todos los aspectos de cómo el software de un sistema informático gestiona y tiene acceso al almacenamiento de datos. Moneta nos da una pista sobre el futuro de los sistemas informáticos de almacenamiento, a qué se van a parecer, y nos ofrece la oportunidad de repensar la forma en que debe responder el diseño de sistemas informáticos".

Además de Swanson, el equipo responsable de Moneta incluye al profesor de Ingeniería e Informática Rajesh Gupta, que también es director asociado del Instituto de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información de la Universidad de California en San Diego. El resto de estudiantes miembros del equipo del Departamento de Ciencias de la Computación e Ingeniería incluyen a Ameen Akel, Adriana Caulfield, Todor Mollov, Arup De y Joel Coburn.

Durante estos días, el sistema se está exhibiendo en el encuentroDAC 2011, la principal conferencia mundial de técnica y exposición comercial de la automatización de diseño electrónico, con el apoyo de varios socios de la industria, entre los que se incluyen Micron Technology, BEEcube y Xilinx.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/ciencia/noticias/crean-un-dispositivo-de-almacenamiento-mas-rapido-que-la-memoria-flash
#41915
Publicado el 8 de junio de 2011 por Jaime Domenech

Intel anuncia la llegada en abierto de su nueva tecnología bautizada como Distributed Scene Graph 3D, que permite la participación de más usuarios en aplicaciones para internet tridimensionales, como pueden ser los mundos virtuales.

El anuncio ha tenido lugar en la Conferencia Anual de Investigación de Intel, que se celebra estos días en Mountain View, California.

La marca ha explicado que entre otras cosas, la medida de liberar esa tecnología 3D para internet permitirá mejorar su simulador de entornos virtuales de código abierto, conocido como OpenSim.

Este no ha sido el único anuncio en el campo del Open Source, ya que Intel también informó sobre la apertura de su tecnología para lo que se conoce como el trazado de rayos, que permite acelerar la carga de imágenes fotorealistas en los sistemas basados en Intel a una velocidad 100 veces más rápida que antes.

Por otro lado, Intel ha confirmado que abrirá un nuevo centro de Investigación en California, concretamente en la universidad de Berkeley, desde el que se trabajará en temas de seguridad informática.

vINQulos

BusinessWire

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/06/08/intel-abre-el-codigo-fuente-de-su-tecnologia-3d-para-internet.html
#41916
Como muchos recordaréis, hace unos meses que Google comenzó a eliminar de su sistema de búsqueda instantánea términos que pudieran inducir a las descargas ilegales. En ese momento comenzaba el filtrado de términos como BitTorrent, Torrent o utorrent. Pues bien, desde hoy hay que añadir un nombre a la lista, Mediafire.

Desde TorrentFreak se han puesto en contacto con la compañía acerca de este nuevo movimiento. Desde la página se han preguntado el por qué de esta inclusión y no otras similares como pueden ser Hotfile y Fileserver. Google ha respondido explicando que los términos se van añadiendo poco a poco y no siguen una pauta para su inclusión:

En estos momentos estamos eliminando términos en nuestros servicios, términos que están estrechamente relacionados con los resultados de infracción. Para nosotros no es fácil realizar esta lista y estamos seguros de que cambiará con el tiempo. Al evaluar los términos de inclusión examinamos varios factores como pueden ser la correlación entre el término y los resultados que han sido objeto de avisos por parte de la DMCA

No sabemos si realmente este tipo de movimientos de Google tendrán finalmente algún efecto sobre la piratería, pero lo que sipodría darse es un aumento o demanda por parte de los titulares de derechos de autor a que se realicen medidas similares una vez que la compañía ha decidido apoyar a los mismos con nuevas inclusiones.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/mediafire-ya-no-es-un-termino-que-puedas-buscar-en-google
#41917
El dueño de la tienda de informática Alechip de Avilés ha ganado el pulso a Nintendo en los juzgados. El magistrado del juzgado número 1 de Avilés ha absuelto a Alejandro Fernández, que había sido acusado por vender en su tienda cartuchos que modifican la consola Nintendo DS y permiten jugar con juegos 'pirateados' en la portátil. La acusación particular llegó a pedir para él 23 años de cárcel y estimaba sus pérdidas en 840.000 euros, mientras que el fiscal solicitaba año y medio de prisión.

En la sentencia, el juez no considera suficientemente explicado por parte de la compañía japonesa el mecanismo por el cual la consola reconoce un cartucho como 'legal'.

De hecho, el magistrado echa en falta una explicación convincente sobre el contenido del 'diálogo' entre la consola y el cartucho para determinar si éste es 'autorizado ' 'no autorizado', "y respecto de éstos se desconocen los comandos, archivos, datos, u otras aplicaciones informáticas de las que están provistos y por las que se puede utilizar la consola".

Es decir, no queda convencido por las explicaciones del perito contratado por Nintendo, quien según la sentencia "se limita a afirmar como dogma de fe de obligada creencia, sin exposición y explicación técnica alguna, la vulneración de las medidas de seguridad de la consola en cuestión".

Tampoco le convence al juez las explicaciones de perito de Nintendo sobre el uso de logotipo de la marca, por lo que apunta que "no se pretende que Nintendo revele más información de la imprescindible, pero sí al menos que se ofrezca un mínimo de información que permita su contraste por la otra parte y la debida ilustración al tribunal".

Para juegos 'piratas'... o no
La sentencia descarta la comisión de un delito contra la propiedad intelectual y para justificar esta decisión destaca que los dispositivos carecen de 'software' y, por tanto, no contienen contenidos protegidos por la propiedad intelectual.

Asimismo, se remite a otra sentencia sobre 'chips' para consolas, de la Audiencia de Valencia, en la que se destaca que estos dispositivos pueden servir "también para permitir la ejecución de juegos originales de otras zonas y para convertir la consola en un ordenador personal apto para realizar múltiples tareas absolutamente lícitas, como pueda ser el manejo de fotografías, ejecutar juegos de libre distribución no diseñados para consola, escuchar música, etc."

Es más, el juez recuerda que la compatibilidad de usos (en este caso, de una consola de videojuegos que se pueda usar para otros fines) "no constituye una infracción a los derechos protegidos por la legislación sectorial privada", y afirma también que las normas europeas ordenan sancionar la venta o distribución de cualquier medio para suprimir o neutralizar las medidas de protección de un programa, pero sólo si el ánimo es exclusivamente suprimir dichas medidas.

Propiedad industrial
En cuanto a la violación de la propiedad industrial de Nintendo que alegaba la compañía, según la sentencia la ley prevé límites sobre la apariencia de un producto registrado, y por tanto el registro del diseño "no confiere derecho alguno sobre su apariencia" que deba ser copiada en forma y tamaño para que pueda ser conectada mecánicamente a otro producto. Es decir, copiar la forma de la clavija no es ilícito.

Pero el juez va más allá, y considera que el tipo de cartucho que Alejandro vendía en su tienda no es idéntico al original de Nintendo, dado que el primer lleva además una ranura para introducir una tarjeta Micro SD, entre otros elementos.

Personas, no empresas
En cuanto a la acusación de descubrimiento y revelación de secretos, el magistrado afirma que este tipo de delito protege derechos fundamentales como el de la intimidad, propia imagen e inviolabilidad del domicilio, pero no debe tutelar datos o informaciones empresariales, protegidos por el Derecho mercantil. Viene a decir que solo las personas físicas tienen intimidad como tal, no así las personas jurídicas.

Y en cualquier caso, recuerda el juez, como se desconoce el contenido informático de los cartuchos importados por el usuario "como reiteradamente se viene diciendo" en la resolución, el juez reitera que no puede saberse si albergan secretos o información reservada de Nintendo.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/08/navegante/1307542166.html
#41918


Twitter ha lanzado una nueva funcionalidad largamente esperada por todos los usuarios de esta red social, un acortador de enlaces automático para Twitter. De momento, sólo está disponible para algunos usuarios, pero en breve lo estará para todos.

El procedimiento es muy sencillo, basta con pegar un enlace, sea cual sea su longitud, dentro de la caja que empleamos para escribir los tweets. Cuando pulsemos el botón "Tweet", el enlace se acortará automáticamente con una longitud máxima de 19 caracteres.

Aunque podemos seguir usando nuestro acortador de URLs favorito, una vez se universalice la funcionalidad, será mucho más sencillo incluir direcciones sin necesidad de recurrir a servicios externos. Además de la comodidad, el sistema nos brinda una seguridad extra, ya que sabremos a dónde apunta el enlace. En el caso de que la dirección apunte a un sitio considerado "dañino" por Twitter, seremos redirigidos a una página de advertencia.

Vía | Twitter blog
Imagen | Rosaura Ochoa

FUENTE :http://www.genbeta.com/redes-sociales/twitter-acorta-las-direcciones-url-automaticamente
#41919
artículo de Mario publicado el 8 de junio de 2011

Rovio ha sido puntual como en todos sus lanzamientos, hoy nos llega la noticia de su próxima actualización de Angry Birds Rio, Mine and Dine, la cual llegará durante este mes. Como de costumbre, los chichos de Rovio se han encargado de subir a su cuenta de youtube un vídeo de la nueva actualización de su máquina de hacer dinero principal juego.

Esta vez el juego se ambienta en escenarios los cuales se desarrollan bajo suelo, de ahí que la actualización reciba el nombre de Mine and Dine. Como en todo nuevo episodio de la saga, Angry Birds Mine and Dine ofrecerá nuevos objetos particulares del nuevo escenario, que en esta ocasión serán:


  • Minerales preciosos
  • Estalactitas
  • Herramientas de la minería


En cuanto a la fecha de salida aún no sabemos el día exacto en que será lanzado, aunque se espera que sea para este mes, como siempre primero hará aparición en la AppStore para iOS y en el Android Market para Android y una vez en estas plataformas irá expandiéndose al resto de las plataformas.

Esperemos que esta nueva actualización valga la pena, y es que después de la última llamada beach voley, la verdad es que empieza a hacer monótono y repetitivo, al menos desde mi punto de vista, confío en que Rovio tenga alguna nueva sorpresa preparada, sino para esta versión, para la siguiente.

A continuación os dejo el vídeo que ha lanzado rovio:

watch?v=8u3uLFBTjPk

FUENTE :http://www.ethek.com/nueva-actualizacion-de-angry-birds-rio/
#41920
Publicado el 8 de junio de 2011 por Jaime Domenech

El grupo de hackers iPhone Dev Team, logró ayer completar con éxito el jailbreak de iOS 5, la nueva versión del sistema operativo de Apple, que la empresa había presentado el día anterior en la WWDC.

Los piratas informáticos derribaron las barreras de la versión beta de iOS en un iPod Touch de cuarta generación, gracias al empleo de un exploit conocido como limera1n, que se aprovecha de una vulnerabilidad en el software de arranque del sistema.

Según ha asegurado Muscle Nerd, miembro del citado iPhone Dev Team, después de efectuar el jailbreak con éxito, pudieron proceder a la instalación de Cydia, una herramienta independiente que permite instalar aplicaciones que no están presentes en la App Store.

El propio Muscle Nerd publicó dos fotos que demuestran el éxito de su jailbreak, que en esta ocasión pertenece al tipo conocido como Tethered, lo que implica que una vez instalado se tiene que tener conectado el iOS a su ordenador cada vez que reinician el sistema de su dispositivo.




vINQulos
Cnet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/06/08/ios-5-cae-ante-los-hackers-en-menos-de-un-dia.html

Relacionado
: https://foro.elhacker.net/noticias/ios_5_primer_contacto_con_el_nuevo_sistema_de_apple-t329970.0.html