Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#41881
Publicado el 10 de junio de 2011 por Helga Yagüe

La Policía Nacional ha ofrecido una rueda de prensa en la que han explicado los detalles de la operación en la que han detenido a tres miembros de Anonymous que han denominado como "la cúpula" ya que eran "los administradores del chat".

Tal y como informábamos esta mañana, la Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional ha detenidos tres personas con edades comprendidas entre 30 y 32 años a los que acusan de asociación ilícita e interrupción del funcionamiento de servicios informáticos.

Las fuerzas de seguridad se han referido a "la cúpula" de Anonymous en España, aunque reconocen que "es una forma de decirlo" ya que en este grupo "no tiene a nadie por encima, hay una idea común y diversas células".

En este sentido han explicado que la organización de Anonymous "se estructura en células independientes que, en el momento acordado, lanzan miles de ataques DDoS para colapsar servidores web".

En relación a la implicación de Anonymous en el ataque a PlayStation Network, han asegurado que tienen pruebas de que "los tres detenidos han participado en ataques DDoS a Sony", aunque aclaran que aún queda "muchísimo material por analizar para poder determinar si tienen datos personales", algo que por el momento no les consta.

La Policía ha señalado que los detenidos llevaban actuando desde mediados del año pasado, cuando Anonymous lanzó sus ataques contra el Ministerio de Cultura y la web de la SGAE como respuesta a la polémica Ley Sinde.

Los detenidos, que ya están en libertad según han confirmado los agentes, son "personas absolutamente normales" que poseen "vastos conocimientos en informática y telecomunicaciones". A este respecto han destacado que utilizaban "sofisticadas técnicas de cifrado en sus comunicaciones" y que a menudo se conectaban mediante redes WiFi ajenas ya que "no disponían de conexión a Internet propia".

   vINQulos

Policía Nacional

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/06/10/la-policia-no-tiene-pruebas-de-que-anonymous-robara-los-datos-de-psn.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/la_policia_desarticula_la_cupula_de_anonymous_en_espana-t330196.0.html
#41882
Noticias / El mundo está preparado para IPv6
10 Junio 2011, 13:53 PM
El gran experimento realizado en el Día Mundial de IPv6 transcurrió sin problemas. De antemano se esperaba que el 99,95 % de los usuarios de Internet de todo el mundo no se percatarían que algo estaba ocurriendo.

Diario Ti: El miércoles 8 de junio, Google, Facebook, Microsoft y más de mil sitios de gran tráfico en Internet participaron en el mayor experimento realizado conjuntamente en Internet, el Día Mundial de IPv6.

El evento fue un ensayo del nuevo sistema de direcciones de internet que se irá implantando gradualmente en los próximos años y que relevará al actual sistema IPv4, cuyos más de 4.000 millones de combinaciones para direcciones IP están casi agotadas.

El número cada vez mayor de dispositivos de todo tipo y tamaño conectados a Internet hace imprescindible contar con nuevos bloques de direcciones. El IPv6 soluciona el problema con un número prácticamente inconcebible: 340 sextillones (340 con 36 ceros).

Un gran número de los actuales dispositivos de red y conexión, como por ejemplo routers, ya son compatibles con IPv6, siendo sólo necesario actualizar sus conectores para la llegada del nuevo protocolo.

El tema será más complicado para las empresas. Según un informe de IPswitch, el 88% de ellas no está lista para IPv6. Al respecto, Kevin Gillis, Vicepresidente de Gestión de Productos y Estrategias de la División de Network Management de Ipswitch señaló que "A pesar de que IPv6 provee la habilidad de expandir enormemente el número de dispositivos en la Web, este protocolo también posee desafíos en términos de migración, compatibilidad y gestión para las redes orientadas a protocolos IPv4. Nuestra encuesta exhibe la necesidad que tienen las compañías de desarrollar estrategias de transición con el propósito de incrementar su preparación a la hora de adoptar IPv6 dentro de sus redes empresariales. Asimismo, esta preparación prevendría a las compañías de cualquier interrupción futura que pueda afectar sus operaciones y sistemas críticos".

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=29977

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/manana_8_de_junio_se_estrena_ipv6_la_nueva_generacion_de_direcciones_ip-t329911.0.html
#41883
Publicado el 10 de junio de 2011 por Helga Yagüe

Los investigadores de IBM han dado un paso más en el desarrollo de nuevas tecnologías basadas en el grafeno, ese material que podría revolucionar la industria TI gracias a su estructura laminar plana muy fina y resistente.

El departamento de investigación de IBM ha logrado diseñar circuitos integrados basados en grafeno, un material que les valió el Premio Nobel de Física el año pasado a los investigadores rusos Konstantin Novoselov y Andre Geim por sus descubrimientos.

Los investigadores de IBM explican que para construir este prototipo depositaron varias capas de grafeno en una oblea de silicio y crearon circuitos basados en transistores de grafeno y conductores, logrando alcanzar una frecuencia de 10 GHz, según explican en la revista Science.

El grafeno es la gran esperanza de muchos investigadores TI ya que es un material abundante que como conductor del calor supera a todos los demás y también es un perfecto conductor de la electricidad.

Se espera que el grafeno permita fabricar ordenadores más eficientes, ya que los transistores que emplean este material son mucho más rápidos que los de silicio. Además, los expertos prevén que gracias a la inclusión de este material en las futuras generaciones de producos tecnológicos se abaratará el uso de pantallas y dispositivos táctiles.

"Fuera de los EE.UU. hay un gran interés", afirma Fedón Avouris, investigador de IBM. De hecho la Unión Europea y Corea del Sur han invertido importantes cantidades de dinero para el desarrollo de este prometedor material.

vINQulos

The New York Times

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/06/10/ibm-construye-un-circuito-integrado-de-grafeno.html
#41884
Los fiscales del Departamento de Justicia, con la ayuda del FBI, llaman a, al menos, cinco personas que tuvieron contacto directo con el soldado Manning

El Gobierno norteamericano defiende estos días ante un Gran Jurado, compuesto por una veintena de ciudadanos, la necesidad de llevar ante la justicia civil la filtración por parte de la organización Wikileaks de documentos secretos de las guerras de Afganistán e Irak y del Departamento de Estado. Para ello, los fiscales del Departamento de Justicia, con la ayuda del FBI, el cuerpo de policía judicial, han presentado citaciones a, al menos, cinco personas que tuvieron contacto directo, en persona o a través de Internet, con el soldado Bradley Manning, que se enfrenta a una corte marcial paralela en la que se le juzgará por asistencia al enemigo, además de otros cargos.

El informático David House, que conoció al soldado Manning mientras estaba de permiso en Boston, el año pasado, ha recibido una de esas citaciones, según ha confirmado a EL PAÍS. House es confundador, además, de la red de ayuda económica a la defensa del detenido, Bradley Manning Support Network, y ha llevado al Gobierno norteamericano a los juzgados por lo que considera que fue una detención, registro y copia ilegal de su ordenador en el aeropuerto de Chicago, el año pasado. Aquellas investigaciones del FBI fueron el preludio a su citación. Se espera que testifique aquí en Washington el próximo miércoles.

"Es condenable que diversos miembros de la red Bradley Manning Support Network se vean ahora como objetivos de la persecución por parte del Gobierno norteamericano contra Bradley Manning y Wikileaks, que es algo además políticamente motivado", ha dicho House a EL PAÍS. Junto a él, el Gran Jurado ha llamado a testificar al hacker que delató a Manning al FBI, Adrian Lamo; al ex novio de Manning, Tyler Watkins; y, según ha revelado el periodista Glenn Greenwald en la revista online Salon, a Nadia Heninger, una doctorada en ingeniería informática por la universidad de Princeton y experta en criptografía y cifrado de mensajes a través de internet.

De momento, el Gran Jurado no ha presentado cargo alguno. Con los testimonios de los testigos citados, y las pruebas aportadas por los fiscales del Gobierno y por el FBI, debe decidir si hay pruebas suficientes para juzgar por la vía civil a los implicados en la filtración de Wikileaks, ocurrida hace un año. Las vistas previas de estos días podrían culminar pronto en la presentación de cargos contra Julian Assange y su organización. Paralelamente, el Ejército está preparando el juicio contra el soldado raso Bradley Manning, que según los fiscales del Pentágono admitió por diversas vías haber sustraído los documentos secretos.

En la citación que se ha pasado a los diversos testigos, se afirma que se investiga "la posible violación de la ley criminal federal, con respecto a, pero sin ceñirse exclusivamente a la conspiración para comunicar o transmitir información de defensa nacional"; "acceder a computadoras sin autorización o excediendo la propia autorización de acceso y haber obtenido información protegida por razones de defensa nacional o relaciones internacionales", y "sustraer o modificar archivos u objetos de valor para EE UU o para cualquier departamento o agencia de su Gobierno".

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/internacional/EE/UU/amplia/citaciones/llevar/justicia/filtracion/Wikileaks/elpepuint/20110609elpepuint_15/Tes
#41885
Noticias / La estupidez vuela en Twitter
10 Junio 2011, 02:25 AM
En EEUU es más fácil caer en desgracia por unas fotos en calzoncillos a través de Twitter que por organizar guerras con miles de muertos. El congresista por Nueva York, Anthony Weiner, se encuentra en medio de una tormenta política por 'tuitear' mensajes subidos de tono a seis mujeres en los últimos tres años. Weiner está casado con Huma Abedin, la mano derecha de Hillary Clinton, que la considera una segunda hija. Hoy, para ahondar en el morbo, se ha sabido que Abedin está embarazada.

Los diarios y los informativos se han lanzado sobre el 'info-entreiment' sin rubor. Solo una presentadora de la CNN parece tener claro el despropósito; al dar paso al directo enumera las noticias que se quedan fuera: cuatro soldados muertos en Irak, desempleo, Siria, Yemen...

Todos llevamos un estúpido dentro, a veces dos; hay días que parecen una manifestación. Antes de la irrupción de Internet, el estúpido debía contentarse con el espacio generado por una vida normal y expresarse en el ascensor, en la calle, en el mercado, en el trabajo o en el bar. Eran estupideces con 'numerus clausus', rara vez salían del lugar donde se mostraban. Ahora es diferente, ahora todo es público, todo es exhibición. El trending topic ha sustituido al cuarto de hora de Warthol.

El problema de Weiner no son los calzoncillos, ni que esas fotos puedan considerarse adulterio, ni que no sepa diferenciar un mensaje público de otro privado; el problema es que ha mentido. En un primer momento dijo que el 'tuit' enviado a la estudiante Gennete Nicole Cordova, de 21 años, era obra de un 'hacker'. La coartada no funcionó y ha tenido que reconocer su autoría y el error.

Los vídeos anteriores -en los que Weiner defiende con pasión la reforma sanitaria en la Cámara de Representanes, le lanzaon a la fama. Las cadenas de televisión comenzaron a reclamarle para opinar. Era un polemista nato. Pero la fama le aplastó; le ha podido el ego. El Weiner congresista ha sucumbido al niño del que todos se reían en el colegio por su apellido y que ahora se vengaba.

Sandro Pozzi me cuenta que el caso ha conmocionado a Nueva York; los demócratas veían en él una estrella ascendente. Weiner no quiere dimitir, pero su partido se lo exige. Es un reflejo de la situación política: EEUU es un país profundamente dividido.

Weiner, un aliado importante para Barack Obama en la guerra por la Sanidad Pública y en otras batallas, tuvo varias intervenciones en defensa de estas ideas de mérito, en territorio comanche.

No es el caso de Strauss-Kahn, sobre el que pesan acusaciones muy graves; Weiner es solo un tipo cuyo estúpido interior le ha empujado a una estupidez mayúscula. ¿Debe ser causa de dimisión? ¿Lo es la mentira con la que trató de defenderse? ¿Es más grave que la corrupción? ¿El abuso de poder? ¿El periodismo basura? ¿La mentira organizada para invadir Irak? ¿Fomentar el odio al inmigrante por rédito electoral? A falta de futuras informaciones, el destino de Weiner debería estar en manos de sus votantes.

Weiner ha sufrido, salvando las distancias, del mismo mal de fondo que el expresidente del FMI: sentirse inmune, rey del universo, ser superior. Quien no pisa la calle, sean políticos, empresarios o periodistas, corre el riesgo de perder el norte, de dejarse guiar por el estúpido interior y caer de la tarima.

Con las redes sociales más populares, Facebook y Twitter, el estúpido interior puede llegar a ser una arma de destrucción masiva. Hay casos recientes en España, donde un comentario desafortunado se transforma en un acontecimiento, en una diana, en un 'trendig topic', en algo que bordea el delito. Negar el Holocausto o bromear con la violencia machista no son asuntos para la risa, no importa el formato, la compañía ni la bebida consumida. Que se lo pregunten a Lars Von Tiers.

La libertad de expresión en democracia la deberían determinar los tribunales, no las vestiduras rasgadas de los fariseos y de los políticamente correctos.

FUENTE :http://blogs.elpais.com/aguas-internacionales/2011/06/mi-otro-yo-esta-en-twitter.html
#41886
Si se confirma el hallazgo podría llegar a poner su nombre al astro

Una estudiante de 15 años de un instituto de Granada ha hallado un asteroide no catalogado con motivo de su participación en el I Proyecto de Iniciación a la Investigación Astronómica en Secundaria (PIIAS), iniciativa piloto que se ha realizado en el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC).

José Luis Ortiz, investigador del IAA y responsable del proyecto en el que participaba la joven, ha aclarado que el asteroide no se haya catalogado pero que podría haber sido previamente observado por alguno de los sistemas automáticos de rastreo norteamericanos. Por ello, según ha informado en un comunicado, se ha enviado el informe de posiciones al Centro de Planetas Menores y, si el descubrimiento se confirma, la chica podrá ponerle su nombre al asteroide.

Aunque el hallazgo de nuevos asteroides es habitual, este descubrimiento ha supuesto un hito para los alumnos participantes en el proyecto, cuyos resultados han superado las expectativas de los organizadores. Según Emilio J. Alfaro, presidente de la Sociedad Española de Astronomía y Coordinador Científico del PIIAS, el proyecto pretende mostrar a estudiantes de secundaria cómo se realiza la investigación científica en astronomía y hacerlos partícipes de esa aventura.

Este proyecto muestra la importancia de la difusión y divulgación científica para el desarrollo de vocaciones científicas entre los estudiantes. La autora del hallazgo ha explicado que ahora ve el cielo "de forma diferente", porque sabe que hay cosas que todavía estan por investigar.

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/ciencia-y-tecnologia/una-estudiante-granada-anos-encuentra-posible-nuevo-asteroide-1037365
#41887
La multinacional japonesa Sony ha confirmado la reactivación en todo el mundo, excepto en Japón, de su servicio de descarga multimedia Qriocity, atacado por piratas informáticos el pasado mes de abril.

Todos los servicios de esta plataforma, cerrada tras una intrusión en abril y restaurada de manera parcial a principios de junio, están ya disponibles, según la empresa.

Tanto Qriocity como las redes de videojuegos online de Sony PlayStation Network (PSN) y Sony Online Entertainment (SOE) sufrieron intrusiones en abril, lo que supuso el robo de datos de más de 100 millones de usuarios.

La compañía pretende restablecer el servicio de Qriocity en Japón "lo antes posible", indicó un portavoz del grupo, que aún no ha ofrecido una fecha definitiva para su reactivación ni ha explicado las razones por las que retrasa su pleno restablecimiento en Japón.

Qriocity es un sistema de descarga de vídeo y música a la carta que Sony lanzó en verano de 2010 con la idea de competir con la estadounidense Apple, que lidera la distribución global de contenidos.

Por otra parte, Sony ha indicado que ha detectado una nueva brecha de seguridad en su página web de venta de aparatos electrónicos en Japón, aunque cree que el caso no está vinculado a los anteriores ataques.

En una fecha no concretada por la compañía, una persona no autorizada accedió al portal y convirtió puntos otorgados a 95 clientes por valor de 280.000 yenes (2.390 euros) en cupones para adquirir productos de Sony.

Los cupones, que ya han sido cancelados, fueron obtenidos introduciendo las direcciones de correo y las contraseñas de los usuarios.

El grupo nipón ha abierto "una investigación" para esclarecer el suceso, aunque por el momento cree "que se trata de un caso aislado" con respecto a los robos de datos del pasado abril, dijo el portavoz.

Sony aún no ha comunicado ningún caso de suplantación tras los ataques sufridos por sus redes, que incluyeron el robo de contraseñas, direcciones de correo electrónico y números de tarjetas de crédito.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/09/navegante/1307603918.html
#41888
El servicio, activo en Estados Unidos, empieza a poderse emplear en otros países

Portavoces de Facebook han admitido en declaraciones a distintos medios, desde Reuters a la BBC, que habrían tenido que avisar por extender su servicio de etiquetado de fotos fuera de EE UU. "Habríamos debido de ser más claros con la gente durante el proceso lanzado para hacerlo accesible". Facebook va implantando fuera de Estados Unidos su sistema de reconocimiento facial. Esta función reconoce automáticamente las caras de las personas que aparecen en una foto y sugiere su etiquetado. La extensión del servicio, por ejemplo al Reino Unido, se ha hecho sin un aviso público de Facebook. Cuando lo introdujo en EE UU, la red social lo publicó para que los internautas pudieran desactivar esta función. "Si por alguna razón no desea" el etiquetado, advertía Facebook, se podrá desactivar en la configuración de privacidad. Este aviso no se ha repetido y los internautas pueden encontrarse con que tienen el servicio activado sin su consentimiento.

Facebook ha actualizado en su blog la información que publicó en diciembre sobre este sistema de etiquetas, pero no incluye ninguna corrección sobre la introducción por defecto del sistema, lo que obliga al internauta a cambiar la configuración de su cuenta si no quiere tener activa esta posibilidad.

The Register y Sophos critican esta iniciativa porque permite a los amigos de un miembro de la red social etiquetar sus fotos sin su conocimiento. El etiquetado no se concluye automáticamente, sino que debe hacerlo un miembro de Facebook. Por defecto, el sistema está activo y el internauta debe acudir al panel de configuración para desactivar, en el caso de que esté en funcionamiento, la posibilidad de "sugerir fotos".

Facebook ha remitido formalmente información sobre este servicio a los reguladores europeos después de que algunas autoridades del grupo de orienta la defensa de la privacidad en Europa hicieran manifestaciones mostrando su preocupación por el hecho de que la red social hubiera introducido el servicio sin previo aviso y activo por defecto. Según Facebook, las explicaciones remitidas servirán para alejar las preocupaciones manifestadas. Europa no ha abierto una investigación formal sobre lo sucedido, aunque algunos medios no descartan que lo haga.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Facebook/disculpa/extender/etiquetado/fotos/avisar/elpeputec/20110608elpeputec_2/Tes
#41889
Espero que seas el Moderador de ese nuevo Foro ...
#41890
Publicado el 9 de junio de 2011 por Jaime Domenech

La escasez de profesionales dedicados al campo del malware ha hecho que las mafias que trabajan en internet cambien sus métodos de captación y recurran a los anuncios online.

El experto en seguridad Brian Krebs, asegura que la mayor demanda de cibercriminales expertos en el desarrollo de malware se da en Rusia.

Las bandas necesitan principalmente programadores que dominen el manejo y configuración de aplicaciones que permitan cambiar el aspecto del malware, para de esa forma lograr modificarlo para que pase inadvertido para los antivirus.

El salario que se ofrece por ese tipo de trabajos ilegales, oscila entre los 2.000 euros al mes del salario básico y los 5.000 euros del superior, y el programador debe ofrecer también asistencia técnica a sus empleadores.

Para optar a este tipo de trabajos no se requiere experiencia previa en el área del malware, ya que en muchos casos las propias cibermafias se encargan de la formación de sus programadores.

Además, se trata de trabajos relativamente estables, ya en la mayoría de casos los contratantes prefieren profesionales que trabajen en el largo plazo.

Otro campo donde se mueven ofertas de empleos ilegales es el de los conocidos como "Web Infects", que vienen a ser plug-ins de los kits de malware que buscan infectar páginas webs.

Krebs también explica que los grupos de cibermafias invierten importantes cantidades de dinero en labores de I+D.

vINQulos
TechEye

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/06/09/crece-la-demanda-de-programadores-de-malware.html