Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#41691
Cuando pensábamos que lo habíamos leído todo en relación a Apple, nos llega otra historia rocambolesca que tiene como protagonista a una joven china que ofrece su virginidad a cambio de un flamante iPhone 4. No es la primera vez que sucede un hecho similar, hace semanas un adolescente vendió un riñón para conseguir dinero y comprarse un iPad 2.

Cuando la ambición y el deseo se cruzan en una mente inmadura suceden cosas inverosímiles. Una chica de 19 años perteneciente a la generación jiulinghou (como allí denominan a los nacidos en los años 90) ha decidido vender su virginidad al primer hombre que le regale un iPhone 4.

Según recoge Movilzona, la adolescente puso un anuncio con fotos y datos sobre su persona en Weibo, una de las principales redes sociales chinas. Los medios locales señalan que la joven tomó la decisión de vender su cuerpo a cambio del teléfono después de que su madre le negara la compra del iPhone.

El caso es muy similar al del chico que vendió un riñón por 2100 euros para adquirir un iPad 2 hace dos semanas.

Los dos casos en China

No podemos sino culpar a la falta de ética de los dos adolescentes y a un desequilibrio social, pero estos dos casos evidencian la fiebre que hay en todo el mundo -y en China especialmente- con los productos de Apple.



¿Dónde están pues los límites de las personas? ¿Hasta qué punto tienen culpa los padres de los adolescentes? ¿Qué hay de los sujetos que pueden llegar a aceptar el trato? Ver para creer...

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6320-una-joven-ofrece-su-virginidad-al-primer-varon-que-le-regale-un-iphone-4.html
#41692
La compañía de Internet Google anunció el próximo cierre de susservicios web Google Health y PowerMeter después de varios años en funcionamiento sin lograr atraer a un número suficiente de usuarios, informó la empresa en su blog.

Google Health, una herramienta creada en 2008 para la gestión de historiales médicos, cerrará el 1 de enero de 2012, mientras que PowerMeter, que registra el consumo energético doméstico, dejará de operar el próximo 16 de septiembre.

Los usuarios del software sanitario tendrán hasta enero de 2013 para transferir sus datos personales fuera del sistema antes de que Google los elimine.

"Hemos observado que Google Health no tiene el amplio impacto que esperábamos. Lo han empleado ciertos grupos de usuarios como los expertos en tecnología y más recientemente los entusiastas en el cuidado físico, pero no hemos hallado la forma de traducir esa adopción limitada en la rutina de millones de personas", se afirmó en el blog.

Una decisión similar llevará al cierre de PowerMeter, que nació en 2009 como un proyecto para concienciar sobre la importancia de que la población esté informada sobre su consumo energético.

"Nuestros esfuerzos no se han multiplicado tan rápido como queríamos, así que retiramos el servicio", confirmó Google.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/google-echa-el-cierre-a-google-health-y-powermeter
#41693
La mayoría de los usuarios no tienen conciencia real de los peligros de internet. El ordenador puede no mostrar ningún síntoma y estar igualmente infectado.

El 90 por ciento de los usuarios consideran que es fácil identificar un PC infectado con virus o malware. El 93 por ciento considera que los virus generan molestas ventanas y ralentizan o colapsan el ordenador. Sin embargo, según G Data, la realidad es justo la contraria y ha confeccionado una lista con las cinco creencias erróneas más extendidas entre los usuarios en materia de seguridad informática.

Un estudio de la compañía de seguridad realizado a 15.559 internautas en 11 países diferentes demuestra que la mayor parte de los internautas no tienen conciencia real de los peligros de Internet y mantiene como ciertas una serie de verdades obsoletas.

Así, el 58 por ciento de los internautas españoles ignora que basta cargar una web adulterada para infectar el PC o sostiene, equivocadamente, que el correo electrónico es la principal vía de entrada de malware. G Data ha confeccionado una lista con los cinco mitos más difundidos entre los internautas en materia de seguridad informática.

La primera creencia errónea es que un PC infectado ofrece síntomas claros de alojar malware. El 93 por ciento de los internautas considera que un PC infectado es fácil de detectar para el propio usuario: se bloquea por completo, funciona más lento o genera indiscriminadamente ventanas emergentes o 'pop-ups'. Sólo el 7 por ciento sostiene que en caso de contaminación no se percibiría nada extraño, que es precisamente lo que realmente sucede en la mayoría de los casos.

Según G Data, hace ya muchos años que los que empezaban a llamarse 'hackers' dejaron de desarrollar virus como forma de notoriedad y demostración de sus habilidades informáticas. Hoy en día son "profesionales" cualificados cuyo objetivo es justo el contrario: pasar totalmente desapercibidos para hacerse con un suculento botín de datos personales o añadir el PC de la víctima a alguna de las redes de zombis que se alquilan en Internet. Para conseguirlo, necesitan que la infección pase totalmente desapercibida para el usuario.

El segundo mito es que el correo electrónico es la principal vía de entrada del malware. Esta suposición se ha quedado tan obsoleta como la primera, pero sigue siendo válida para el 54 por ciento de los entrevistados, el 58 por ciento en el caso de los internautas españoles. Es verdad que con los populares "Melissa" y "I love you", los correos electrónicos fueron la vía más frecuente de difusión de malware en archivos adjuntos infectados que acompañaban una invitación para que la víctima los abriera.

Sin embargo, este sistema de infección se ha quedado anticuado y los ciber delincuentes utilizan otras formas de llegar a sus víctimas, principalmente las redes sociales y la manipulación de sitios web que sólo necesitan una visita para infectar el ordenador y que constituyen, hoy por hoy, el factor infeccioso que más se repite.

En tercer lugar, G Data destaca la creencia de que no se puede infectar un ordenador con solo visitar una página web. La compañía asegura que hace ya años que se puede infectar un ordenador a través de las que se denominan como descargas silenciosas ('drive-by-download') y que para conseguirlo basta tan solo con cargar en el navegador una página web convenientemente preparada por los ciberdelincuentes, un tipo de ataque que además se practica a gran escala. Sin embargo, el 48 por ciento de los encuestados aún no conoce esta realidad. Una cifra que se eleva hasta el 58 por ciento si nos ceñimos a los internautas españoles.

El cuarto mito más divulgado entre los usuarios es que las plataformas P2P y los sitios de descarga de torrents son principales aspersores de malware. Para G Data es indudable que las plataformas de intercambio de archivos mueven gran cantidad de archivos y que parte de ellos son programas dañinos. Sin embargo, la mayor parte de los programas nocivos se propagan mediante páginas web adulteradas, aunque casi el 50 por ciento de los internautas encuestados consideran a los sitios P2P como los principales aspersores de malware.

La quinta y última leyenda urbana afecta a las páginas de pornografía, que suelen ser consideradas más peligrosas que el resto. El 37 por ciento de los encuestados considera que hay mayor peligro de infección en web con pornografía que en el resto de sitios web, quizás por la reputación dudosa del contenido pornográfico.

La realidad, sin embargo, puede ser la contraria según G Data. La industria del porno genera mucho dinero y el propietario de una web dedicada a explotar estos contenidos vive de su correcto funcionamiento y, por eso mismo, suelen encargar su programación, mantenimiento y seguridad a profesionales.

Con los datos del estudio, G Data ha llegado a la conclusión de que si bien es cierto que los usuarios conocen que hay riesgos en Internet, el 90 por ciento tiene la errónea creencia de que los virus e infecciones en la red son fáciles de detectar. El hecho de no proteger el ordenador por no detectar anomalías es un peligro puesto que las tendencias han cambiado y los virus no manifiestan su presencia. Por este motivo, los usuarios deben extremar los controles y mantener sus equipos con medidas de seguridad adecuadas.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2011-06-26/las-cinco-mentiras-sobre-los-virus-en-internet-1276427788/
#41694


Si menciono el nombre de George Hotz quizá no os venga a la cabeza nadie, pero si os digo que su alias en internet es Geohot quizás suene. Sobretodo si tenéis algún dispositivo de Apple o una PlayStation 3. George es el responsable de hackear la consola de videojuegos y lanzar métodos de jailbreak para el iPhone en varias ocasiones, y por lo visto ha entrado a trabajar en Facebook recientemente.

Teniendo en cuenta la experiencia con iOS de Geohot, quizás el hacker esté involucrado en el desarrollo de esa aplicación nativa de Facebook para el iPad que se desveló hace pocos días. Oficialmente no se sabe absolutamente nada del cierto, pero hay una pista que le da posibilidades a estas sospechas: George entró en Facebook justo cuando el responsable de las aplicaciones de iOS actuales Joe Hewitt dejaba la compañía.

Si realmente está trabajando en la aplicación para iPad o en algún proyecto para involucrar más a Facebook con iOS nos podemos topar con sorpresas interesantes en futuras versiones de esas aplicaciones. O quién sabe, a lo mejor todo forma parte de ese misterioso Project Spartan que se saltaría algunas de las restricciones que impone Apple.

Vía | Electronista
Imagen | Applesfera

FUENTE :http://www.genbeta.com/redes-sociales/geohot-famoso-hacker-de-ios-entra-a-trabajar-en-facebook
#41695
El ciberataque se salda con una caída momentánea de la web de Movistar y la ralentización de las de Telefónica. La compañía ha minimizado su impacto

El jueves 23, la red de ciberactivistas Anonymous se marcaron un nuevo objetivo: Telefónica. Y este domingo han cumplido sus amenazas. Sin embargo, su ataque a las webs tanto de Telefónica como de Movistar se han saldado con escasa incidencia.

A las 12:00 Anonymous se coordinaba para comenzar sus acciones, con el objetivo de tumbar las páginas web de la compañía teléfonica a través de un DoS o denegación de servicio. Estos ataques consisten en provocar la pérdida de conectividad a raíz de un lanzamiento masivo de peticiones a los servidores en los que esté alojado la web en cuestión. Los servidores, al no poder atender tantas peticiones al mismo tiempo, se colapsan y la web termina cayéndose y mostrando un mensaje de aviso al usuario online.

Esto es precisamente lo que han conseguido con la web de Movistar, que durante un tiempo estuvo caída. Sin embargo, tanto la página web en español de Teléfonica como la global funcionaban con total normalidad.

Un portavoz de la compañía ha confirmado a Público.es que "ha habido algún incidente pero que se ha conseguido resolver sin más problemas". "Lo importante es que nuestros usuarios no han sufrido", han destacado desde Telefónica.


"Las primeras incidencias se han registrado desde las 12:01 de esta noche", tal y como decían ellos en su comunicado del pasado jueves. El portavoz de Telefónica no ha querido aclarar si el "normal funcionamiento" se ha debido a que han conseguido superar los contratiempos o si el ataque de Anonymous no se ha hecho efectivo.

Pero ha destacado que la compañía quería hacer la menos publicidad posible al grupo de hacktivistas.

A las 18:00 horas, Anonymous anunciaba en Twitter que comenzaba su ataque a la web de Telefónica.com, sin embargo desde Publico.es hemos podido constatar que el acceso a dicha web se ralentizaba en algunos momentos, pero nunca que llegara a dejar de funcionar por completo.

A las 20 horas, el grupo daba por finalizada la 'Operación Telefónica', que supone el segundo ataque coordinado que realizando a webs españolas tras el que sufrió el pasado 12 de junio la de la Policía Nacional como respuesta a la detención de tres de sus miembros.

FUENTE :http://www.publico.es/espana/383975/escasa-incidencia-del-ataque-de-anonymous-a-telefonica

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/anonymous_anuncia_una_operacion_contra_telefonica-t331475.0.html
#41696
Engañaban al propietario del ordenador haciéndole creer que estaba infectado y proponiendo la compra de un remedio.- Infectaron cerca de un millón de máquinas

El FBI, en colaboración con otras policías, ha desmantelado una organización dedicada a estafar a internautas mediante falsos avisos de virus. Dos ciudadanos de Letonia han sido detenidos. Se sospecha que han podido infectar 960.000 máquinas con un falso antivirus. El sistema de contagio se basaba en el engaño. El internauta recibía en su ordenador un aviso de que estaba infectado por un virus y le sugería la descarga de un antivirus como remedio. El programa pedía entonces los datos de la tarjeta de crédito para instalar el remedio...que no existía. A lo largo de tres años de actividad, los acusados podrían haber obtenido más de 72 millones de dólares con el robo de tarjetas.

Los acusados emplearon publicidad de su supuesto antivirus en la web del diario Minneapolis Star Tribune.

La policía se ha incautado de unos 50 ordenadores en EE UU y varios países europeos como Francia, Gran Bretaña y Alemania.

Este tipo de fraude, denominado "scareware", porque se basa en generar miedo en la víctima, está siendo cada vez más usado por los estafadores. Apple, por ejemplo, ha sido recientemente víctima de otro engaño similar con el supuesto antivirus Mac Defender.

En el caso de Mac Defender, el programa abre periódicamente en el ordenador páginas pornográficas para que el internauta se convenza de que su máquina está infectada. Entonces ofrece una página de descarga de un supuesto antivirus. El precio del mismo es de 60, 70 u 80 dólares según la duración del supuesto servicio. El propietario de la máquina debe entregar, para contratarlo, el número de su tarjeta de crédito con lo que los cibercriminales ya han conseguido su objetivo. El icono se instala en la barra de menús de la máquina. El consejo para evitar el contagio es no realizar ninguna descarga de programa cuya autoría no sea reconocida y fiable.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/FBI/detiene/lituanos/distribuir/falso/antivirus/elpeputec/20110623elpeputec_2/Tes
#41697
El gobierno brasileño ha informado de que ha logrado bloquear un intento de ataque de 'hackers' -el segundo en menos de siete meses- a sus portales en Internet, ocurrido en las primeras horas de esta madrugada.

Según el comunicado de la Presidencia, se ha repelido un ataque a su página en Internet y a las páginas webs de la administración federal de impuestos y del oficial Portal Brasil.

El Servicio Federal de Procesamiento de Datos (Serpro) detectó y bloqueó el intento de ataque de "robots electrónicos" en la madrugada de este miércoles, entre las 00.30 y las 03.00 hora local (entre 03.30 y 06.00 GMT) realizado por un grupo de 'hackers' autodenominado LulzSecBrazil.

"El sistema de seguridad del Serpro, donde los tres portales están hospedados, bloqueó todas las acciones de los 'hackers', lo que provocó el embotellamiento de las redes y dejó las páginas inaccesibles por cerca de una hora", según la nota.

Los ataques fueron repelidos y los datos y las informaciones de los tres portales "están absolutamente preservados", agregó el comunicado.

Versiones contrapuestas
El mensaje de la Presidencia llegó poco después de que el grupo LulzSec se atribuyera varios mensajes publicados en Twitter sobre el ataque a las páginas del Gobierno brasileño.

El grupo LulzSec Brasil aseveró a través del Twitter que logró "derribar" a dos de los portales atacados: "TANGO DOWN brasil.gov.br & presidencia.gov.br LulzSec Brazil", dijo el mensaje.

Minutos después, el grupo LulzSec divulgó un mensaje de felicitaciones en Internet: "Nuestra unidad brasileña está progresando, muy bien LulzSecBrazil", dice el texto.

Este ha sido el segundo ataque virtual perpetrado este año a la páginas web del gobierno brasileño. El primero, reivindicado por el grupo de hackers Fatal Error Crew, ocurrió el 2 de enero pasado, un día después de la investidura de la presidenta Dilma Rousseff, y bloqueó el acceso a las páginas web de la Presidencia y al Portal Brasil.

Además, este ataque a la página de la Presidencia se produce cuatro días después del sufrido por el banco de datos del Ejército brasileño, que supuso la publicación en Twitter de información personal de cerca de mil funcionarios de las Fuerzas Armadas.

Además de datos personales de los militares, el "hacker" tuvo acceso al sistema de "Gestión de Control de Distribución de Agua" del Ejército, cuyas informaciones también fueron publicadas.

El Ejército informó en un comunicado de que el ataque no comprometió los portales principales de la institución y que abrió una investigación para identificar al responsable y para mejorar la seguridad de sus sistemas.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/23/navegante/1308819166.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/los_ciberactivistas_declaran_la_guerra_al_gobierno_brasileno-t331437.0.html
#41698
Publicado el 23 de junio de 2011 por Jaime Domenech

Una oferta de trabajo de Google ha desvelado que la compañía californiana está preparando la creación de una nueva área de negocio que tendrá el nombre de "Games".

La marca de Mountain View explica en su oferta laboral que el candidato que resulte elegido. tendrá una oportunidad única de trabajar en una nuevaa actividad empresarial que cuenta con una alta capacidad de crecimiento.

Por ahora no se ha confirmado si se trataría de una división exclusiva para su sistema operativo Android, o para Chrome OS o enfocada a los usuarios de internet que desean jugar online.

En concreto, Google busca un friki de los videojuegos que también posea conocimientos técnicos y esté preparado para llevar a cabo estrategias de gestión de productos.

Las labores que desempeñará el elegido serán el diseño de estrategias para la distribución de juegos, el descubrimiento de nuevos títulos, la elaboración de las mecánicas de los juegos...

Asimismo, la oferta asegura que tendrá que estar en contacto directo con grupos de desarrolladores y de consumidores que son jugadores habituales.

vINQulos

ITProPortal

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/06/23/google-abrira-una-division-de-juegos.html
#41699
La compañía del iPhone señala que el programa sobre noticias palestinas violaba sus políticas al resultar ofensiva para los judíos

El ministro israelí de Diplomacia Pública y Asuntos para la Diáspora, Yuli Edesltein, felicitó hoy al gigante informático Apple por la retirada de su tienda en internet de la aplicación "Tercera Intifada" ('ThirdIntifada'). Edelstein, que hace unos días había solicitado a Apple la retirada de la aplicación, dice en un comunicado que "se trata de un paso más de prevención contra sujetos hostiles que están frecuentemente motivados por el antisemitismo".

Según el ministro israelí, la aplicación, desarrollada en Dubai y que sirve para mantener a los interesados al tanto de convocatorias de protesta por la causa palestina, tenía el objetivo de "expandir la incitación" contra Israel. "Con esta decisión, Apple ha demostrado, tal y como lo hizo Facebook, que comparte los valores contra la violencia, la incitación y el terrorismo", afirma el ministro en la nota de prensa.

Una página con el mismo objetivo y alcance creada en Facebook fue cancelada por la dirección de la empresa en marzo pasado a petición de su fundador Mark Zuckerberg. La CNN informó hoy de que la firma estadounidense había decidido retirar la aplicación para iPads y iPhones en respuesta a la petición de Israel. "La hemos retirado porque viola la política (de la empresa) de no ser ofensiva hacia un grupo considerable de personas", destacó un portavoz de Apple citado por la cadena de televisión estadounidense.

'ThirdIntifada' es una aplicación para informar a interesados de actos y protestas contra Israel, con soportes para la difusión de artículos críticos del Estado judío e imágenes de "mártires" (palestinos muertos en relación con el conflicto palestino-israelí). Podía ser descargada de forma gratuita desde la AppStore hasta ayer.

FUENTE :http://www.publico.es/internacional/383500/apple-se-rinde-y-retira-la-aplicacion-tercera-intifada-a-peticion-de-israel

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/israel_pide_formalmente_a_apple_que_retire_la_aplicacion_%E2%80%98thirdintifada%E2%80%99-t331390.0.html;msg1629678;topicseen#msg1629678
#41700
Cita de: el-brujo en 23 Junio 2011, 17:33 PM

Para los 10 años que fueron en Febrero 2011, si se planteó la posibilidad de hacer regalos a los usuarios (camisetas, gorras, pegatinas, llaveros) pero al final nada de nada, quizás cuando el foro cumpla 10 años que falta poco :P

Algun programa de creación artesanal que algunos genios del Staff esten usando : limpieza del registro, análisis de malware, etc.

Salu2

wolfbcn