Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#41571
Publicado el 4 de julio de 2011 por Jaime Domenech

Expertos de la Agencia Espacial Europea han logrado devolver a la vida el satélite conocido como "Samba", que se lanzó en el año 2000 como parte de un proyecto para el estudio del viento solar.

El aparato formaba parte de un grupo de cuatro satélites enviados por el denominado como Wave Experiment Consortium y el pasado marzo dejó de funcionar, lo que afectaba seriamente al proyecto.

Como explican en The Register, el fallo de uno de los satélites puede ser más que suficiente para invalidar los datos obtenidos del resto.

El director de toda la operación, Manfred Warhaut, trabajó con varios expertos ppara hallar una solución al problema.

Al final, se detectó que el fallo se originó por culpa de un cortocircuito en la nave del satélite que inutilizó sus cinco fuentes de energía, una situación ante la cual el sistema no estaba preparado para recuperarse.

Ante esa tesitura se apostó por "hackear" los ordenadores del satélite para cambiar sus instrucciones, y de esa forma lograr que pudiera reiniciarse el aparato.

Lo cierto es que la medida tuvo éxito y "Samba" ha vuelto a funcionar con total normalidad desde entonces.

vINQulos

The Register

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/07/04/hackean%c2%b4un-satelite-y-logran-que-resucite.html
#41572



Luego de apoderarse de la cuenta en Twitter de Fox News, hackers han anunciado la muerte del presidente estadounidense producto de un atentado.

Diario Ti: Ninguna agencia de noticias o medios importantes se han dejado engañar por el mensaje falso, aunque es evidente que la cuenta auténtica de Fox ha sido intervenida.

Según el sitio Mashable, la cuenta de Fox News es de tipo "confirmada", lo que quiere decir que efectivamente pertenece a Fox News.

Según el sitio GMA News, los autores del acto de sabotaje cibernético sería un grupo autodenominado "Script Kiddies". Como resultado de su acción, varias de las cuentas del propio grupo en Twitter habrían sido desactivadas.

Según Wikipedia, script kiddie es un término despectivo utilizado para describir a aquellos que utilizan programas y scripts desarrollados por otros para atacar sistemas de computadoras y redes. Es habitual asumir que los script kiddies son adolescentes sin habilidad para programar sus propios exploits, y que su objetivo es intentar impresionar a sus amigos o ganar reputación en comunidades de entusiastas de la informática. Suelen tener intenciones maliciosas al igual que los lamers.

El sitio de microblogging Twitter ha sido anteriormente objeto de suplantaciones similares de identidad e "iniciativas"" target="_blank">www.diarioti.com de ciberdelincuentes.
FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=30059
#41573
Microsoft, después de lanzar el 29 de Junio el Service Pack para Office 2010, se está preparando para dejar de dar soporte a Office XP. El gigante del software, ha confirmado que retirará la antigua versión de la suite ofimática el 11 de Julio de 2011, dejando de ofrecer actualizaciones después de cinco años de soporte extendido, llegando al final de su ciclo de vida y retirando completamente el producto y su soporte para Office XP este mismo mes de Julio.

Recordamos que Microsoft Office XP se benefició, al igual que una gama de productos adicionales de Microsoft, de cinco años de soporte principal, más otros cinco años de soporte extendido.

Ahora, el gigante ha decidido dejar de dar soporte a la suite de ofimática, planeando retirar completamente el soporte para el producto este mismo mes.

Microsoft Office XP fue lanzado el 31 de Mayo de 2001, pero como todo tiene su fin, el ingeniero de soporte de Microsoft (Steve Chen), reveló:

Citar"El fin de soporte significa que ya no ofreceremos correcciones públicas para la versión Office XP. Las actualizaciones automáticas que se ofrecen con el "Patch Twesday" serán suspendidas. No existirá ningún efecto sobre el software instalado. Los productos seguirán funcionando"

Por lo que debemos entender, que aunque los que tengan Microsoft Office XP podrán seguir utilizando el producto, pero sin recibir actualizaciones.

Por otra parte, el soporte principal para Office XP fue retirado el 7 de Noviembre de 2006 (para todas las SKU). Estas versiones serían: Developer Edition, Professional Edition y Standard Edition. el soporte extendido acabará el 11 de Julio de 2011.

el fin de soporte significa que Microsoft dejará de ofrecer más parches para Office XP, (ni tan siquiera para vulnerabilidades críticas) dando lugar a que los usuarios podrían quedar expuestos a ataques que podrían aprovechar cualquier defecto del software comentado.

Por otra parte, Microsoft, recomienda a todos los usuarios que mantengan sus sistemas seguros mediante la actualización a sus productos soportados o Service Pack más recientes. Algo un tanto irónico, (si cabe) sobretodo después de saber que tiene pansado retirar el soporte a Office XP.

Via: Softpedia

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/07/03/microsoft-cerrara-el-soporte-para-office-xp-el-11-de-julio/
#41574
Microsoft sabe que uno de sus productos estrella en internet es Hotmail, y por ello se ha centrado en los últimos tiempos en medir el tiempo de carga de las páginas de Hotmail y compararlo con sus principales competidores. La conclusión fue que, si bien en muchas operaciones el tiempo era rápido, en otras era bastante lento. Por ello, el gigante de Redmond ha introducido una serie de cambios en la tecnología de Hotmail para conseguir una mejora de tiempo que en algunas operaciones llega a ser 10 veces más rápido. Conoce todos los detalles a continuación.

El gigante de Redmond no se quiere quedar atrás con respecto a sus competidores. Si ayer os mostrábamos la nueva interfaz gráfica de Gmail, ahora es Hotmail quien incluye nuevas mejoras para sus usuarios.

Para lograr una mejor experiencia de usuario y mejorar el tiempo de carga de Hotmail, Microsoft ha incluido nuevas técnicas en su servicio de correo electrónico: almacenamiento de datos en caché, precarga de mensajes y operaciones asíncronas.

En el caso del almacenamiento de datos en caché, ahora se guarda la lista de correos en la DOM del navegador y también se almacenan los mensajes leídos, de forma que si se abren de nuevo, el tiempo de carga del mensaje será casi instantáneo.

La precarga de mensajes se basa en, a la hora de leer un mensaje de correo, descargar y almacenar en caché también el siguiente mensaje, ya que según los estudios realizados por Microsoft, al abrir un mensaje es muy probable que también se lea el siguiente.

Con las operaciones asíncronas se logra una gran mejora en el tiempo de respuesta, ya que antes Hotmail esperaba la respuesta del servidor antes de actualizar la interfaz. Ahora, se realiza una operación (por ejemplo, borrar un correo) y se actualiza la lista de correos instantáneamente, mientras en segundo plano se envía la operación al servidor y solicita su borrado.

Así, con estas novedades los tiempos al realizar operaciones en Hotmail se han reducido considerablemente, tomando como muestra cientos de ejecuciones:

- Abrir un mensaje: antes tardaba 3,3 segundos. Ahora tarda 0,18 segundos.

- Borrar un mensaje: antes tardaba 3,1 segundos. Ahora tarda 0,14 segundos.

- Redactar un nuevo mensaje: antes tardaba 4,3 segundos. Ahora tarda 0,20 segundos.

¿Qué os parecen las novedades introducidas por Microsoft en Hotmail? ¿Habéis notado mejora en los tiempos de respuesta en Hotmail? Esperamos vuestros comentarios.

Vía | Windows Team Blog

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/07/03/hotmail-mejora-su-velocidad-y-ahora-es-hasta-10-veces-mas-rapido/
#41575
El presidente de la Asociación de Internautas, Víctor Domingo, ha pedido la dimisión de la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, por no haberse responsabilizado de "auditar y fiscalizar las cuentas" de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y ser "juez y parte" en el proceso.

"Tendría que dimitir de forma inmediata porque nos ha obligado a los ciudadanos a dar el paso que tendría que haber dado el Ministerio de Cultura", ha asegurado Domingo a Europa Press. En este sentido, ha indicado que la ministra debería haber presionado para que "las cuentas fueran transparentes". "No podemos tener una ministra de cultura que sea juez y parte", ha denunciado.

Según se ha quejado, el presidente de la SGAE, Teddy Bautista "levantaba teléfonos, ponía ministras e incluso ha influido en el Gobierno y la oposición para hacer leyes como el canon digital que ahora mismo es ilegal". Asimismo, Domingo ha afirmado que la detención del presidente de la SGAE y ocho miembros más, por un presunto desvío de fondos, es un "momento agridulce", ya que "por lo menos" se reconoce que los internautas no son "los ladrones ni los piratas".

A su juicio, la situación que se está viviendo en la SGAE traerá cambios, ya que "los autores se tienen que dar cuenta de que son víctimas" y que no pueden pertenecer "de forma democrática a una asociación en la que el 90% no puede votar quién es su presidente".

Para la Asociación de Internautas lo más importante es que se abra un debate motivado desde el Ministerio de Cultura en el nuevo paradigma digital. "Los derechos de autor son unos derechos legítimos pero no están por encima de los derechos fundamentales como clasificar al conjunto de los ciudadanos como culpables de un delito", ha afirmado Víctor refiriéndose al canon digital. "Y desde luego los derechos de autor, en lo que se refiere a la Ley Sinde, no están por encima de la libertad de expresión de la privacidad de las comunicaciones".

Asimismo, Víctor Domingo ha afirmado que la Ley Sinde y el canon digital son "imposiciones que hoy, 3 de julio y con Teddy Bautista delante del juez Ruz" los internautas no van a "seguir aceptando".

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/04/navegante/1309768161.html
#41576
Publicado el 4 de julio de 2011 por Helga Yagüe

Algunos analistas aseguran que el navegador de Google ya ha conseguido acaparar más del 20% de la cuota de mercado, y de seguir con este ritmo de crecimiento prevén que pueda llegar a arrebatar el liderazgo a Internet Explorer en el 2012.

Las distintas webs de medición de cuota de mercado no se ponen de acuerdo en relación a la presencia de Chrome en este negocio, pero todas coinciden en que su ritmo de crecimiento es muy superior al que registran Internet Explorer y Firefox.

En este sentido, StatCounter calcula que actualmente el navegador de Google acapara el 20,7% del mercado, mientras que el navegador de Microsoft sigue líder con el 43,6% y Firefox aguanta en la segunda posición con un 28,3%.

Sin embargo NetApplications otorga un liderazgo más amplio a Internet Explorer con el 53,7%, dejando a Firefox en segundo puesto con el 21,7% y a Chrome como medalla de bronce con una cuota de mercado del 13,1%.

Las diferencias entre ambas mediciones son notables pero en cualquier caso se observa un imponente crecimiento en el número de usuarios de Chrome y una pérdida progresiva de usuarios de Explorer y Firefox.

Si esta tendencia continúa así, los analistas creen que Chrome podría arrebatar el segundo lugar a Mozilla hacia el mes de noviembre y seguir escalando hasta llegar a sustituir a Internet Explorer como líder de navegadores a mediados del 2012.

Habrá que esperar para saber si se cumplen estos pronósticos pero lo que está claro a día de hoy es que Chrome ha sabido jugar sus cartas para hacerse un hueco en este mercado y que gracias a su ritmo de actualizaciones y a su apuesta por tecnologías open source ha logrado atraer a los usuarios desencantados con Firefox y Explorer.

Más información en eWEEK



FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/07/04/%c2%bfsera-chrome-lider-de-navegadores-el-ano-que-viene.html
#41577
Acabamos de enterarnos gracias a SecurityByDefault de un fallo grave de seguridad en el servidor FTP más famoso para sistemas operativos Linux, el VSFTPD.

Este servidor FTP es el más utilizado en Linux por su sencillez, por su seguridad y porque consume muy pocos recursos del sistema.

Podéis encontrar un manual de instalación y configuración de vsftpd aquí.

Este servidor FTP también es usado por el Firmware Tomato RAF, y es exactamente la versión 2.3.4 que es la afectada por este fallo de seguridad.

A continuación tenéis más detalles.

El fallo de seguridad consiste en introducir como nombre de usuario /:)/ (el famoso smile) y nos dará acceso total y ejecución de comandos en el servidor, únicamente está afectada la versión 2.3.4. La explicación técnica la podéis encontrar en el propio post de SecurityByDefault.

Hemos comprobado la versión que hay en el Synaptic de Ubuntu y es la versión 2.3.0 que no está afectada por este fallo de seguridad, los creadores han retirado esta última versión de su sitio web al conocerse la vulnerabilidad. Al menos, han sido rápidos en quitarlo.

Sin embargo la última versión de Tomato RAF sí usa la versión afectada, pero hemos comprobado que funciona correctamente:


Desde aquí recomendamos comprobar que vuestro servidor no esté afectado por este fallo de seguridad.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2011/07/04/fallo-grave-de-seguridad-en-el-servidor-ftp-vsftpd-de-linux/
#41578
El grupo de 'hacktivistas' Anonymous ha violado los sistemas de seguridad de la red de Apple y ha robado 27 nombres de usuario y contraseñas del servidor de la compañía. La información ya ha sido publicada en pastebin, su web habitual, en una operación relacionada con su plan 'AntiSec'.

Anonymous se sigue tomando la justicia por su cuenta. Hace un mes anunció un plan en defensa de "la libertad y el progreso" por el que se responsabilizaba de atacar a cualquier gobierno o corporación del mundo que actuara en contra de los intereses de la humanidad.

Se desconoce el motivo por el que el grupo ha atacado a la compañía de Cupertino, sólo se sabe que los datos referentes a 27 nombres y contraseñas de usuario pertenecían al servidor de encuestas online de Apple y han sido publicados en pastebin.

Además, Anonymous ha emitido un 'tuit' en su cuenta de Twitter en el que hace referencia al ataque y en el que manda un mensaje a los de Steve Jobs: "No os preocupéis, estamos muy ocupados en otras cosas". Por su parte, en Apple, ni su fundador ni ningún portavoz de la compañía ha comentado nada de forma oficial sobre el ataque. Los responsables de prensa en España no han estado disponibles para facilitar información en relación a lo sucedido.

Se rumorea que Anonymous podría haber efectuado el ataque con la ayuda de otro colectivo 'hacker', LulzSec, recientemente disuelto, que ya había atacado numerosos sitios como la web de la televisión norteamericana PBS, el Senado de Estados Unidos, el Departamento de Seguridad Pública de Arizona y el sitio web de una empresa asociada a la Oficina Federal de Investigaciones de Estados Unidos.

A principios de este mes LulzSecurity afirmó en Pastebin que había violado los servidores de Apple iCloud, el servicio en la nube que había lanzado la compañía recientemente, pero el grupo nunca ha publicado información alguna sobre este episodio.

Está última violación, que sólo contiene 27 nombres de usuario y contraseñas internas de Apple, es una cantidad relativamente pequeña de datos en comparación con los ataques a otras empresas, pero genera incertidumbre ante posibles ataques de Anonymous en un futuro.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/63073
#41579
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decretado la puesta en libertad provisional "con cargos y sin fianza" para el presidente ejecutivo de la Sociedad Española de Autores y Editores (SGAE), Teddy Bautista, y los otros dos directivos de la entidad de gestión detenidos por la Guardia Civil en el marco de la investigación sobre la presunta comisión de delitos societarios y de blanqueo de capitales: el director general de la SDAE, Enrique Loras, y el director económico y financiero, Ricardo Azcoaga.

Todos ellos han abandonado ya las dependencias judiciales en un coche que esperaba a la puerta de la Audiencia Nacional.

Como medidas cautelares el juez ha fijado a los tres la prohibición de abandonar el territorio nacional, les ha retirado el pasaporte y les ha obligado a fijar un domicilio y un teléfono de contacto. En su auto, Pablo Ruz señala que existe arraigo y no aprecia riesgo de fuga.

Tras tomarles declaración el juez les imputa a los tres un "presunto delito continuado de apropiación indebida de especial gravedad, atendiendo al valor de la defraudación", que puede ser penado con hasta seis años de prisión; así como un "presunto delito de administración fraudulenta",por el que la ley contempla hasta cuatro años de cárcel.

En el caso de Teddy Bautista el juez aprecia además indicios de "un presunto delito societario negativa o impedimento a socios de derecho de información y participación" y precisa que la pena puede llegar hasta los doce meses de multa.

Libres con cargos los detenidos de Microgénesis

La principal accionista de la empresa Microgénesis, Elena Vázquez, y su director financiero, Celedonio Martín, también han sido puestos en libertad tras declarar en la Audiencia Nacional y ser imputados de apropiación indebida y administración fraudulenta.

También se les ha decretado la libertad sin fianza por la inexistencia de riesgo de fuga y, al igual que en los casos anteriores, se les ha prohibido salir del territorio nacional y se les ha retirado los pasaportes.

En el caso de Elena Vázquez se añade la imputación de un delito de alzamiento de bienes que, según el auto del juez, está penado con hasta cuatro años de prisión.

Vázquez es cuñada del también detenido José Neri, el director general de la filial digital de la SGAE -la Sociedad Digital de Autores y Editores (sDae)- y a quien los investigadores sitúan como máximo responsable de la trama delictiva.

Y Celedonio Martín es un empleado de la empresa Microgénesis, vinculada a Neri y que, según su página web, realiza trabajos de consultoría y tiene entre sus clientes a la propia SGAE.

Los detenidos restantes -la esposa de Enrique Loras, María Antonia García Pombo, la hermana de ésta, Eva, y uno de los socios directores de Microgénisis- no pasarán a disposición judicial hasta el lunes.

Todos ellos fueron detenidos el pasado viernes a raíz de la investigación llevada a cabo desde 2010 por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y la Fiscalía Anticorrupción.

Esta mañana, tras permanecer en dependencias del Instituto Armado desde la tarde del viernes, fueron trasladados a la Audiencia Nacional donde se sometieron al interrogatorio del juez y del fiscal anticorrupción José Miguel Alonso que, en el caso de Bautista, se prolongó durante casi cuatro horas.

Un año de investigación

Las diligencias sobre la SGAE arrancaron en marzo de 2010, momento en el que el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5, entonces Baltasar Garzón, recibió una denuncia presentada por la Fiscalía Anticorrupción.

A partir de ese momento, Anticorrupción y la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil han desarrollado una detallada investigación que ha culminado en la detención de nueve personas. La sede la sociedad fue registrada el pasado viernes, día en el que el magistrado autorizó también el embargo y bloqueo de distintas cuentas.

Según los datos que obran en las diligencias, que han sido declaradas secretas, los detenidos podrían haber creado una trama societaria en aprovechamiento de su situación dentro de la sociedad y desviado fondos en perjuicio de la propia entidad y de sus socios.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/03/espana/1309661875.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/la_operacion_contra_la_sgae_ya_tiene_9_detenidos-t332253.0.html
#41580
Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) han desarrollado un chip con las funcionalidades de los "enrutadores ópticos" (los dispositivos que conectan entre sí las redes de fibra óptica), pero con una superficie 100.000 veces más pequeña y una velocidad cien veces mayor.

Con este proyecto, en colaboración con la Universidad Técnica de Eindhoven (Holanda) y la McGill de Montreal (Canadá), los investigadores de la UPV han creado el primer circuito óptico integrado (chip) monolítico para enrutadores ópticos.

Este nuevo dispositivo es un "hito científico internacional en el campo de las comunicaciones ópticas", según ha destacado la UPV en un comunicado.

El nuevo chip es capaz de realizar directamente tareas de encaminamiento de paquetes ópticos, una funcionalidad imprescindible en los futuros enrutadores ópticos. Además, incorpora las funcionalidades básicas en una superficie unas 100.000 veces más pequeña que la de otros subsistemas y es capaz de operar a esa velocidad 100 veces mayor.

Este nuevo chip marca "una gran diferencia" respecto a los chips disponibles hasta la fecha, que eran de carácter híbrido o mixto, muy voluminosos, costosos de ensamblar, mantener y operar, ha explicado José Capmany, director del Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (ITEAM) de la UPV.

Desde el punto de vista de su viabilidad comercial, el diseño se basa en una tecnología con componentes que no suponen costes adicionales a las líneas de producción de las fábricas de circuitos ópticos integrados existentes en la actualidad.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1100360/0/chip/fibra-optica/mayor-velocidad/