Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#41531
Iván Lasso   7 de julio de 2011


Google+ apenas lleva una semana en pie y ya han empezado a aparecer extensiones para Chrome que nos permiten sacarle más provecho. Aunque no son muchas todavía, son suficientes como para hacer una selección de las siete mejores que nos permiten mejorar en este momento nuestra experiencia de uso de la nueva red social.

Es importante recalcar lo de "en este momento" porque Google+ está, como quien dice, creciendo y en los próximos días o semanas podrían realizar cambios al servicio que dejasen alguna de estas extensiones inutilizables (o redundantes, vete tú a saber). Todas las he probado antes de escribir esta recopilación y funcionan perfectamente. Pero tened en cuenta que lo mismo, al pasar un tiempo, una modificación podría cargárselas.

Y sin más, pasamos a las extensiones.

Comparte lo que publicas en Google+ en Facebook y Twitter

Una de las cosas que se echan de menos en Google+ es la posibilidad de compartir los que publiquemos allí en otros servicios. La extensión Extended Share viene a cubrir esta carencia. Nos añade un enlace que nos da la posibilidad de compartir la publicación en Twitter o en Facebook. Una vez que seleccionamos el servicio, se nos abrirá una pestaña nueva para actualizar en él y con la URL de la publicación ya añadida.

Enlace | Extended Share

Amplía las imágenes al pasar por encima de ellas

+Photo Zoom nos amplia las fotos que aparecen en nuestro stream tan sólo con pasar el ratón por encima de ellas. Funciona con las imágenes que suben los usuarios al servicio, con las miniaturas que acompañan a los enlaces (aunque en este casi la ampliación no es gran cosa, pero a veces ayuda) y también las fotos de los perfiles.

Dos detalles: uno, nos coloca en la barra de Google un botón para desactivar y activar la extensión según lo necesitemos; dos, si la imagen original es muy grande, es posible que al moveros por encima de la miniatura aumente de tamaño. Todo depende de que tan cerca estemos de los bordes del navegador.

Enlace | +Photo Zoom

Incorpora las notificaciones al navegador

Uno de los aciertos de Google en este rediseño ha sido la barra que han incorporado a todos sus servicios y, sobre todo, la integración en ella de las notificaciones de plus. Sin embargo, no siempre pasamos metidos en los servicios de Google.

Surplus nos coloca las notificaciones en la barra de herramientas del navegador, de manera que podemos acceder desde allí tanto a la lista de notificaciones que vamos recibiendo como a la casilla para compartir (pinchando en el enlace "Share") y así no tener que abandonar la página en la que estamos para compartirla en Google+. Además, cuenta con notificaciones de escritorio para avisarnos cuando tenemos algo nuevo.

Para mí, la mejor extensión de toda esta lista. Como "pero", señalar que si activamos las notificaciones de escritorio, la casilla siempre estará a cero. Las notificaciones seguirán ahí, pero puede ser un problema si no estamos atentos o nos alejamos un rato del ordenador dejándole con el navegador abierto.

Enlace | Surplus

Fija partes de la interfaz para que no se muevan al descender

Cuanto más bajamos por el stream de publicaciones, más lejos van quedando elementos de la interfaz que tal vez nos gustaría tener a mano, como la barra superior o alguna de las barras laterales. Sin embargo, por medio de Beautify G+ podemos seleccionar algunos elementos para que se queden fijos mientras descendemos.

Los elementos de la interfaz que podemos dejar estáticos son las barras superiores (la de Google y la de menú tratadas como una sola), las barras laterales y la caja de publicaciones. También podemos ocultar las sugerencias de usuarios a los que añadir a los círculos y la pequeña publicidad de la aplicación móvil. Además, incluye un acceso directo a la configuración de la extensión dentro de las opciones (la ruedita dentada).

Si lo que necesitamos es que tan sólo se mantenga en su lugar la barra de Google (sin el menú), podemos recurrir a G+Fix. Ésta coloca un botón en la barra de herramientas del navegador que permite activar su función o desactivarla.

Enlace | Beautify G+
Enlace | G+Fix

Añade más atajos a los que ya tiene Google+
Google+ viene ya con unos atajos de teclado similares a los de otros servicios suyos. Pero en el caso de que necesites más, G+ Extended te añade cinco más: "+" para marcar +1, "-" para quitar el +1 que has puesto, "p" para alternar el +1 (lo pongo, lo quito), "s" para compartir la publicación y "e" para expandir los comentarios viejos de una publicación.

Probándola, me he dado cuenta de que los dos primeros no me funcionaban, aunque tal vez es posible que fuera porque estaba en una laptop. Sin embargo, he decidido incluirla en la lista porque quizá a los más aficionados de vosotros a los atajos os venga bien.

Enlace | G+ Extended

Oculta los comentarios hasta que quieras verlos

Normalmente, cuando una actualización tiene muchos comentarios, estos se colapsan y sólo se pueden ver unos pocos de los últimos publicados. Sin embargo, esto no siempre funciona y a veces nos encontramos con una lista de comentarios kilométrica, especialmente en las actualizaciones de gente muy conocida.

Supongo que este problema de comentarios que no se colapsan será solucionado más adelante, pero mientras tanto podemos usar la extensión +Comment Toggle, que nos oculta todos los comentarios, sustituyéndolos por una barra que nos muestra cuantos hay y que nos permite, si lo deseamos, expandirlos.

Enlace | +Comment Toggle

FUENTE :http://www.genbeta.com/navegadores/google-siete-extensiones-de-chrome-para-mejorar-la-experiencia-de-uso
#41532
La lista de personas con el teléfono 'pinchado' por el dominical 'The News of the World' podría incluir a familiares de soldados británicos fallecidos en la Guerra de Irak y Afganistán, en el marco del escándalo mediático que sacude a Reino Unido, que ya ha tomado tintes políticos y en el que están afectados familiares de personas asesinadas en los atentados terroristas del 7 de Julio, padres de niñas desaparecidas, y famosos.

"Los datos personales de familiares de soldados que fallecieron durante la Guerra de Irak y Afganistán han sido encontrados en los archivos de Glenn Mulcaire, el detective contratado para el dominical" y que fue encarcelado en 2007, dice The Telegraph en su edición del jueves.

Según el diario, un número creciente de familiares de personas asesinadas en el ataque terrorista de 2005 y en el Tsunami de Indonesia, se han puesto en contacto con la policía para investigar si sus conversaciones también fueron escuchadas por detectives contratados por el diario para obtener exclusivas.

Nada más conocerse estos detalles, News International -la empresa propiedad de Robert Murdoch que edita 'The Sun' y su semanario dominical ('The News of the World') y 'The Times', señaló en un comunicado que sería "absolutamente devastador y horripilante" si la información publicada por The Telegraph fuera cierta.

El detective contratado por The News of the World fue encarcelado en 2007, junto al editor del semanario que cubría a la Familia Real. El anterior editor de The News of the World, Colin Myler, fue sustituido por este escándalo en 2007, y Andy Coulson, ex jefe de comunicación del primer ministro David Cameron, tuvo que presentar su dimisión en enero de este año. Coulson fue editor-jefe del dominical entre 2003 y 2007.

Scotland Yard también investiga si los móviles de los familiares de otras dos niñas asesinadas, Jessica Champman y Holly Wells, fueron pinchados, al igual que el de los padres de Milly Dowler, una adolescente de 13 años de edad que fue secuestrada y posteriormente asesinada.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/07/comunicacion/1309994511.html
#41533
Antes abandonábamos toda relación con la informática en verano, pero la abundancia de aparatos en vacaciones ha cambiado el panorama.

Llega la época del año más esperada por todos, las vacaciones de verano. Durante este período se dedica más tiempo a navegar y a relacionarse por internet, utilizando para ello todo tipo de herramientas o redes sociales. Si hace unos años las conexiones se limitaban a ordenadores públicos, este año el espectro es mucho mayor gracias a los diferentes dispositivos móviles que se han puesto tan de moda en los últimos meses como las tabletas o los smartphones.

Pero el uso de estos periféricos también conlleva riesgos de seguridad que conviene conocer para prevenir potenciales pérdidas de datos, robo de dispositivos y, por lo tanto, acceso a información confidencial, phishing bancario, timos telefónicos, etc.

Por eso, Ontinet, distribuidor en exclusiva para España de ESET, proveedor global de soluciones de seguridad y fabricante del conocido antivirus NOD32, ofrece un decálogo de consejos y buenas prácticas de seguridad informática para veraneantes, recogido por Europa Press.

Proteger el acceso a la información del dispositivo: "todos nos acordamos de introducir nuestro PIN cada vez que encendemos los dispositivos, pero pocos recordamos establecer la contraseña de seguridad para desbloquearlo cuando ya está activo". ESET recomienda introducir una contraseña de seguridad para acceder a la información del dispositivo. De este modo aumentan las barreras contra un posible robo de datos.

Utilizar sólo conexiones fiables: ESET advierte a todos los usuarios de desconfiar de las conexiones wifi públicas y gratuitas. "Es mejor conectarte, en la medida de lo posible, a una red que tenga contraseña o cifrado", dice. En ocasiones, según el comunicado, las redes wifi gratuitas son "trampas puestas por ciberdelincuentes" que interceptan el tráfico de red de todos los dispositivos que se conectan a ellas, teniendo acceso a todo tipo de información. Además muchas aparecen como redes y son conexiones punto a punto con otros PC.

Cuidar las conexiones entrantes: activar el bluetooth y la wifi sólo cuando se necesiten utilizarlos, de forma que no se conviertan en puertas abiertas a posibles intrusos. También recomiendan proteger con contraseñas el acceso al terminal a través de estas conexiones.

Mantener en correcto funcionamiento las memorias extraíbles: si se comparten tarjetas, memorias USB o dispositivos similares para compartir archivos entre portátiles, tabletas, cámaras de foto y vídeo, etc., ESET recuerda que es necesario analizarlas siempre con un antivirus para asegurarse de que no contienen ninguna amenaza que pudiera distribuirse a los diferentes periféricos.

Proteger la privacidad: en época estival, existen bandas organizadas que se dedican a espiar la información de los movimientos que los usuarios comparten a través de redes sociales o aplicaciones de geolocalización, y podrían aprovechar la ausencia para invadir propiedades inmobiliarias. "Es muy recomendable recordar utilizar el sentido común y no dar excesivos datos sobre nuestra ausencia para vacaciones". Por lo tanto, ESET recomienda evitar publicar y compartir fotos a través de las tan conocidas redes sociales como Facebook, Twitter o Foursquare, con personas que no se conozcan. Y agrega: "lo que puede ser un acto simpático puede pasarnos factura".

Cuidar las contraseñas: utilizar diferentes contraseñas para los distintos servicios a los que se accede "sigue siendo una utopía" por cuestiones de comodidad, según ESET. Además, "siempre es recomendable cambiarla cada tres meses como mínimo y no es buena práctica guardarla en nuestros dispositivos para que no tengamos que teclearla una y otra vez". Eso puede suponer que, en caso de robo, el ladrón puede acceder a todo tipo de cuentas con datos personales.

Ojo si juegas online: según un estudio sobre los hábitos de seguridad en videojugadores publicado recientemente por ESET y la Universidad Europea de Madrid, los gamers no tienen una gran concienciación sobre los riesgos a los que se enfrentan: no sólo este colectivo es blanco de los ciberdelincuentes, sino que, además, es un blanco fácil, ya que un 20 por ciento no utiliza ninguna protección antivirus, y de los que la usan, el 20 por ciento no lo actualiza.

Mucho cuidado con las ofertas online: "tanto si las recibes en tu correo, como si las encuentras en sitios web, te asaltan a través del Bluetooth, te la ofrecen en forma de código Bidi o QR, o te llegan por redes como Foursquare, desconfía de los chollos". El periodo estival es una de las épocas en las que más abundan todo tipo de estafas que usan internet para conseguir mayor difusión y anonimato. Hay que evitar caer en la trampa y desconfiar de alquileres extremadamente económicos, billetes de avión a precios irresistibles, suculentas cenas en sitios de lujo y cualquier otro tipo de ofertas suculentas en sitios web.

Prohibida la información sensible en ordenadores públicos: "si se utilizan ordenadores públicos es preciso recordar que igual que tú, otros pueden acceder a su información". Por lo tanto, ESET recomienda evitar conectarse desde ellos a redes sociales, cuentas bancarias, realizar compras o reservas, etc. La información podría ser capturada si el ordenador está infectado, o podría almacenarse en forma de ficheros temporales y quedaría a disposición de cualquiera que accediera a dichos archivos.

Por último, proteger el equipo: para aquello que siguen utilizando el portátil es necesario instalar un buen software de seguridad que detecte todo tipo de amenazas de forma proactiva que impida resultar infectado por cualquier de los millones de códigos maliciosos que cada día se mueven por Internet. Además no está de más, tener un segundo activirus a disposición.

Ante todo, recuerda ESET, si se tiene la más mínima sospecha de que información o datos de un dispositivo han podido ser comprometidos, lo más recomendable es actuar deprisa: anular tarjetas bancarias, cambiar contraseñas y denunciar el robo.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2011-07-06/decalogo-de-seguridad-informatica-para-no-tener-problemas-en-vacaciones-1276428841/
#41534
Publicado el 6 de julio de 2011 por Jaime Domenech

Un empleado de una empresa tecnológica de Singapur podría acabar 30 años entre rejas tras admitir que ha estado pasando información confidencial sobre Apple y otras compañías.

Hablamos de Walter Shimoon, empleado de Flextronics International, que formaba parte de una red dedicada a obtener información privilegiada sobre empresas tecnológicas.

En el entramado también colaboraba un director de cuentas de AMD, otro profesional de la empresa taiwanesa Manufacturing Co., y un empleado de Primary Global, compañía dedicada a la publicación y análisis de información financiera.

Shimoon ha reconocido ante el tribunal que le juzga que reveló detalles del iPad y del iPhone 4 antes de su lanzamiento, operación por la que recibió la cantidad de 27.500 dólares de parte de Primary Global.

En estos momentos su caso se encuentra en un tribunal de Manhattan a la espera de una sentencia, que podría llegar a condenarle a pasar 30 años en la cárcel.

vINQulos

thinq_

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/07/06/revelar-informacion-secreta-de-empresas-como-apple-puede-suponer-30-anos-de-carcel.html
#41535
Publicado el 6 de julio de 2011 por Jaime Domenech

Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, ha anunciado las novedades de su plataforma, que incluyen el debut del chat para grupos y la integración de las videollamadas de Skype.

Finalmente no ha habido ningún anuncio sorpresa como algunos especularon, aunque no por ello dejan de ser avances importantes para muchos usuarios de Facebook.

Skype, llega a través de un botón de "Llamadas" que se situa entre los iconos de "Mensajes" y el de "Toques", y permite integrar el servicio de videollamadas en la red social.

Además, se trata de un servicio fácil de instalar, ya que bastará con descargar un complemento que se cargará automáticamente cada vez que iniciemos el navegador.

De presentar el otro lanzamiento se encargó, Peter Deng, responsable del área de Grupos en Facebook, que explica a la hora de tomar la decisión de ofrecer la funcionalidad del chat en los Grupos han tenido en cuenta varios factores.

Por una parte, Deng recuerda que el chat es una de las funciones más valoradas en la red social, y por otra, asegura que el 50 por ciento de sus usuarios tienen presencia activa en los Grupos.

Además, la compañía ha anunciado cambios en el diseño de su aplicación para chatear, de forma que ahora se podrán formar conversaciones entre múltiples usuarios.



vINQulos

AllthingsD, Facebook Videocalling

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/07/06/facebook-cumple-con-los-pronosticos-y-da-la-bienvenida-a-skype.html
#41536
Un cliente descontento parece haber tomado el control de la cuenta PayPal del Reino Unido de Twitter y lo ha utilizado para quejarse acerca del servicio en una serie de tweets enojado por el servicio.

Según informa The Guardian, un usuario, que no ha dado ninguna pista sobre su identidad, ha sacado una serie de tweets quejándose sobre la congelación de su cuenta por parte de PayPal y tratando de avergonzar a la empresa mediante la vinculación a paypalsucks.com, que dice que es "un sitio de paypal contra la exposición de la pesadilla de hacer negocios "a la manera de paypal".

No se sabe si el cliente tiene ningún vínculo con paypalsucks.com, que fue registrada por primera vez en 2000 y ha permanecido bajo el mismo titular desde entonces.

Un portavoz de PayPal en el Reino Unido aseguró que estaban investigando lo ocurrido, y resaltó que únicamente había sido violada la cuenta de Twitter, ningún otro sistema de los clientes.

Este episodio se une al ocurrido esta misma semana con la cuenta de Twitter de Fox News, que fue hackeada y utilizada para anunciar el falso asesinato de Barack Obama.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/06/navegante/1309952561.html
#41537
Microsoft ha lanzado una nueva versión de su buscador Bing exclusivamente optimizado para iPad. En la aplicación han incluido una novedad llamada "Lasso" que potencia las posibilidades que ofrece un dispositivo táctil como el de Apple. Permite realizar una búsqueda trazando un círculo con los dedos sobre una palabra de la que se quiera obtener más información, sin la necesidad de introducir un texto específico.

"Lasso" se activará cuando el usuario presione un icono en la esquina superior derecha de la pantalla, de este modo, podrá resaltar cualquier palabra en la web para que la aplicación inicie una búsqueda automáticamente utilizando el motor de Bing.

Esta funcionalidad simplifica mucho el proceso que se tenía que llevar a cabo hasta el día de hoy en el buscador de Safari donde es necesario buscar la información con unos datos, copiar un texto, pegarlo en el buscador y pulsar en el comando de búsqueda, entre otras cosas.

El director del grupo Bing, Tony Chor, dice en el vídeo promocional que el método de Apple requiere hasta nueve pasos mientras que el de la aplicación Bing para iPad sólo necesita "dos pasos", que se pulse la "lupa" y que dibuje una forma arbitraria alrededor del texto a buscar.

La aplicación de Microsoft ha sido muy bien acogida por los usuarios de iPad, con una puntuación media mayor de cuatro estrellas, recibiendo más de 3.400 puntuaciones perfectas de usuarios satisfechos, según la App Store.

Para todos aquellos usuarios de iPad que quieran probar la nueva versión de Bing, está ya disponible, como siempre a través del App Store de la compañía de Cupertino totalmente gratis.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/63127
#41538
Publicado el 6 de julio de 2011 por Helga Yagüe

Las llamadas y descargas de datos en el extranjero se pagan a precio de oro, lo saben bien los usuarios y también la Comisión Europea, que se ha propuesto acabar con los abusos de las operadoras cuando prestan sus servicios en el extranjero.

La primera medida que va a tomar la Comisión es imponer un tope de precio, tanto para llamadas como para SMS y descarga de datos en el extranjero.

Realizar llamadas costará un máximo de 24 céntimos por minuto mientras que recibirlas costará 10 céntimos por minuto. Los SMS no se podrán cobrar por más de 10 céntimos y el precio por MB en las descargas se pagará a 50 céntimos como máximo.

Uno de los aspectos más interesantes del nuevo reglamento es que se permitirá a los usuarios cambiar de operador libremente cuando viajan fuera de su país firmando un contrato de itinerancia (roaming) al margen de los servicios que tenga contratados en su país de residencia y sin cambiar de número ni de tarjeta SIM.

Sin duda esta medida contribuirá a reavivar la competitividad entre operadoras, que ofrecerán precios atractivos para atraer a clientes de otros países.

La nueva normativa, que entrará en vigor en junio del 2014, también establece que todos los operadores, incluidos los Operadores Móviles Virtuales, podrán utilizar las redes de otros operadores en otros Estados europeos a precios al por mayor regulados.

Neelie Kroes, vicepresidenta de la Comisión Europea, se ha mostrado implacable con las operadoras y ha calificado como "timo" las tarifas actuales de roaming. En su opinión la raíz del problema es "la falta de competencia", un obstáculo que quieren superar "dando a los clientes más posibilidades de elección y a los operadores alternativos un acceso más fácil al mercado".

vINQulos

CE, Silicon News

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/07/06/la-ue-quiere-acabar-con-el-%e2%80%9ctimo%e2%80%9d-del-roaming.html
#41539
Publicado el 6 de julio de 2011 por Helga Yagüe

Google ha anunciado que desde el próximo 31 de julio todos los perfiles de usuarios tendrán que ser públicos con el objetivo de ayudar a los internautas a encontrarse en la red a través de la nueva red social Google+.

La compañía asegura que encontrar a otros usuarios y conectarse en la red es la mejor forma de utilizar los perfiles de Google, pero señala que "los perfiles privados no lo permiten".

Por esta razón han decidido exigir a los usuarios que hagan sus perfiles públicos, de manera que a partir del próximo 31 de julio no quedará ninguno privado.

La compañía aclara que el nombre del usuario y su sexo serán los únicos datos que obligatoriamente se muestren de forma pública en los perfiles, ya que los internautas podrán editar o eliminar cualquier otra información que no se quiera compartir.

La alternativa para aquellos usuarios celosos de su intimidad es simplemente borrar su perfil" o sencillamente "no hacer nada" ya que a partir del 31 de julio todos los perfiles privados serán eliminados del sistema.

Esta medida se enmarca dentro de los cambios que Google está llevando a cabo para adaptar sus servicios a la nueva plataforma social Google+. El plazo fijado hasta el último día de este mes para la eliminación de perfiles privados nos da una pista clave para saber la fecha de apertura al público masivo de Google+, que salvo sorpresa se producirá a finales de julio o principios de agosto.



vINQulos

V3, Google

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/07/06/google-eliminara-todos-los-perfiles-privados.html
#41540
La red social Facebook figura en la lista "top 10" de las empresas más detestadas de Estados Unidos, según el denominado índice ACSI (American Customer Satisfaction Index).

Diario Ti: La semana pasada, Google presentó la versión beta de su nuevo servicio Google+, que aspira a desafiar a Facebook en el segmento de las redes sociales.

En principio, el reto es formidable, principalmente debido a que Facebook cuenta con una base de 700 millones de usuarios. Pero el cometido de Google podría verse favorecido por la impopularidad de Facebook entre los consumidores. En efecto, la empresa de Mark Zuckerberg no es todo lo popular que parece ser a primera vista.

Facebook ha sido incorporado a la lista "top 10" de las empresas más detestadas en Estados Unidos. La información ha sido publicada por el índice de satisfacción del consumidor estadounidense ASCI, reproducido por Business Insider.

La lista está integrada principalmente por aerolíneas, operadores telefónicos y empresas de suministro. Se trata de sectores cuasi monopolistas, donde no hay abundante competencia. Esta situación hace que las empresas no tengan mayor interés ni prisa por mejorar su atención al cliente.

El mismo principio parece aplicarse a las redes sociales, donde Facebook tiene una posición predominante.

Según ACSI, el gran problema de Facebook es la privacidad de sus usuarios y la protección de sus datos personales. Asimismo, los usuarios de Facebook se quejan por las nuevas funciones que les son impuestas y por el repentino cierre de aplicaciones, sin previo aviso.

En este contexto, cabe mencionar una reciente entrevista de All Things Digital con el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, donde éste se ve nervioso y confundido al ser confrontado con las políticas de privacidad de Facebook. Al ser consultado directamente "¿Siente usted que está violando la privacidad de los usuarios de Facebook?", Zuckerberg se incomoda y responde con evasivas. Luego comienza a transpirar profusamente, al punto que la entrevistadora le pregunta: "¿Quiere quitarse la sudadera (en inglés "hoodie")?". Zuckerberg responde "Nunca me la quito". Sin embargo, 30 segundos después, en lugar de responder una nueva pregunta, dice "Quizás debería quitármela", y lo hace.

En este punto, Zuckerberg se ve confundido e incluso angustiado. Ante tal situación, la entrevistadora le dice "Ni siquiera te estamos gritando". La secuencia de vídeo, de poco más de tres minutos de duración, está disponible en YouTube.

Fuentes: Business Insider y All Things Digital

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=3007