Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#41511
El juez de la Sala de los Social del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja (TJSR), ha confirmado, en una sentencia, el despido de una trabajadora que dedicaba gran parte de su trabajo a conectarse a Internet.

La sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press indica que A.M.O., fue despedida de la empresa 'IMAN TEMPORING ETT, SL.', el 14 de octubre de 2010. En ese instante se le comunicó un despido disciplinario porque "su actitud en el desempeño de sus funciones no se ajusta a los parámetros de calidad y dedicación que exige la prestación de sus servicios, así como que se ha comprobado una reducción del tiempo dedicado a sus funciones así como una actitud de desidia y desinterés en el trabajo, hechos por los que fue advertida verbalmente en reiteradas ocasiones".

Se indicaba que ello venía a que "una parte importante de su tiempo de trabajo lo dedicaba a conexiones a Internet", hecho que durante las últimas semanas habían "sido constantes, habituales y de considerable duración". Entre los hechos, que argumentó la empresa, se recoge, que A.M.O., el día 13 de octubre de 2.010, durante su jornada laboral, se conectó con un total de 57 visitas a páginas de Internet no relacionadas con su actividad laboral, estando prácticamente toda la jornada, desde las 9,19 horas hasta las 12,49 horas, conectada a tales páginas, teniendo en cuenta que ese día se marchó de la oficina a las 13 horas porque tenía que ir al médico.

La empresa tiene una normativa en la que se indica que los recursos IT "son puestos a disposición del usuario para el desarrollo de sus obligaciones laborales". Su uso para fines personales "está permitido siempre y cuando no genere coste adicional para la empresa y no se consuman recursos necesarios para la actividad empresarial. Queda expresamente prohibido el uso de recursos IT para uso privado con ánimo de lucro".

Los usuarios, prosigue la normativa, "no podrán utilizar los recursos IT de forma inadecuada, o ilegalmente, y en caso de ser utilizados para fines particulares, éstas siempre serán de forma coherente y de buena fe. Quedan absolutamente prohibidas "el abuso en la utilización particular del correo electrónico; y "la navegación por páginas de Internet inapropiadas o ilegales, no limitándose exclusivamente a las pornográficas, y la descarga de cualquier tipo de contenidos que no sean para uso empresarial. Además de cualquier descarga se verificará su legalidad, en especial, en lo relativo a la propiedad intelectual.

Además la empresa les informó que "exclusivamente para evitar la comisión de acciones ilegales por medio de los recursos IT, tiene la potestad de revisar el contenido de los correos electrónicos enviados desde las cuentas de la empresa, o desde sus aplicaciones, así como revisar las páginas web visualizadas. Estas acciones sólo se llevarán a cabo en el supuesto de que existan fundadas sospechas de que se están utilizando los recursos IT de forma inapropiada. "Dicha normativa fue entregada y firmada por la trabajadora en fechas de 31 de enero de 2.008 y 31 de diciembre de 2.009".

Para el juez, su firma implicaba la aceptación del contenido de la norma, así como que la empresa había establecido previamente las reglas de uso de los medios informáticos de la empresa y acceso a Internet, con aplicación de prohibiciones absolutas y parciales informando a los trabajadores de que se instauraría un control y de los medios a aplicar en orden a comprobar la corrección de los usos, así como de las medidas que se adoptarían en su caso para garantizar la efectiva utilización del medio informático.

Además, dice que el informe se realizó tras "recibir varias quejas sobre lentitud y problemas de acceso a los documentos y aplicaciones corporativas, observándose por el departamento de informática que era un problema de lentitud de acceso de la línea derivado por un abuso de navegación de la oficina de Calahorra, habiéndose advertido verbalmente en varias ocasiones a la autora pro el representante del departamento de sistemas sobre el contenido de la normativa interna, y explicado que la línea de datos de acceso debe quedar libre para uso empresarial".

El juez indica que no resulta la medida de control "ni injustificada ni desproporcionada; sin que haya existido violación del derecho a la intimidad, siendo una prueba válida para la acreditación de la causa de despido imputada a la autora", por lo que ratifica el despido, y por tanto desestima el recurso de suplicación.

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2011/07/07/despedida-por-dedicar-su-jornada-laboral-a-conectarse-a-internet/
#41512
Ahora todos reniegan de Teddy. Tras el Gobierno y el PSOE, ahora son los artistas de la ceja. Piden elecciones en la SGAE y un nuevo reglamento.

No sólo el Gobierno y el PSOE reniegan ahora de Teddy Bautista. Los artistas también han puesto el grito en el cielo y, a través de un comunicado, han pedido para la SGAE la convocatoria de nuevas elecciones a la Junta Directiva y que éstas se realicen con un nuevo reglamento electoral.

La misiva, de la que da cuenta este viernes el diario La Razón, incluye firmas de destacados artistas de la ceja como Pedro Almodóvar, Nacho Novo, Gabino Diego, Juan Diego Botto o Daniel Sánchez Arévalo. Son decenas quienes se han adherido al texto, también del sector de la música.

El mundo de la cultura llama a la "unidad" en estos momentos, si bien reconoce su "alarma ante los lamentables acontecimientos" así como su "preocupación porque la división de los autores con derecho a voto pueda debilitar aún más la posición de nuestra sociedad frente a los ataques de todo tipo que está recibiendo".

"No abundaremos en la división electoral iniciando una guerra civil entre nosotros. La mejor manera de defender la protección de los derechos de Propiedad Intelectual es mantenernos unidos", recalcan en su misiva.

Entre las reivindicaciones destacan, además de convocar comicios, que haya listas abiertas así como una limitación de mandatos o la creación de una Comisión Rectora Unitaria compuesta por un representante de cada una de las candidaturas, más otros cinco independientes.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2011-07-08/los-artistas-de-la-ceja-tambien-contra-bautista-1276429003/
#41513
Con el nombre de "Turkish Takedown Thursday", el grupo de hackers Anonymous publicó un archivo con información correspondiente al hackeo de 74 sitios delgobierno turco. Todo ello, como ellos indican, en nombre del movimiento activista conocido como#AntiSec.

Además de ello, la facción italiana deLulzSec ha publicado un archivo con información sobre el hackeo de 20 universidades italianas. En este lanzamiento, el grupo dehackers indica que sólo hicieron este acto para demostrar cuán débiles son sus sistemas de seguridad y que de haberlo querido, LulzSec Italia pudo haber destruido su base de datos y crear un verdadero problema con el sistema universitario de ese país.

Los actos y ataques contra redes del gobierno y sistemas de las grandes corporaciones no están cesando, y tal parece que el movimiento #AntiSec continuará con su premisa de protestar contra todo lo que consideren corrupto y contra la censura de contenido en Internet. Los mantendremos informados.

Fuente: anonymous

LEIDO EN ;:http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/antisec-hackea-74-webs-del-gobierno-turco
#41514
Protección de Datos exige garantizar el derecho al olvido en Internet

El derecho a ser olvidado en Internet también afecta al Boletín Oficial del Estado. El BOE está obligado a usar el robot txt para que los buscadores no puedan indexar determinados textos legales que afectan a datos personales. Así lo ha establecido la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) al resolver un recurso del propio BOE contra un dictamen previo de la citada agencia en el mismo sentido. El BOE no recurrirá, pero su director cree que el empleo de estos robots presenta flancos dudosos.

En su argumentación, el BOE sostenía que los citados robots son ineficaces. Los buscadores pueden ignorarlos. Además, su empleo crea un fichero de personas que han solicitado su cobertura informática, lo que genera otro tipo de visibilidad. La Agencia replica en su resolución que, en el caso de que los buscadores ignoren este robot de bloqueo, la responsabilidad por la publicación del dato ya no sería del BOE sino del buscador y que la visibilidad del citado fichero es incomparablemente menor a la de aparecer en una búsqueda.

El origen de este último conflicto estuvo en la petición de una persona que no quería que su indulto por un delito de estafa informática apareciera en los buscadores al introducir su nombre. Samuel Parra y Verónica Alarcón, del gabinete ePrivacidad, que ha llevado la defensa del particular, sostienen que la resolución final de la AEPD es importante porque termina con una práctica del BOE que desde el 2010 decidió no usar robots txt: "El BOE se negaba a usarlo y no ofrecía una alternativa. El boletín de la Comunidad de Madrid, por ejemplo, convierte los textos en imágenes para impedir su indexación por los buscadores".

Fernando Pérez, director del BOE, ve el conflicto desde una perspectiva distinta. "En 2010 decidí no aplicar el robot txt. Desde entonces no se incluyó a nadie bajo esta supuesta protección. Obviamente, tras las resoluciones de la AEPD lo aplicaremos en todos los casos susceptibles de que la agencia los acoja".

Para Pérez, una obligación del BOE es la transparencia. La ocultación a los buscadores de decretos o edictos puede perjudicarla porque, explica, en su oficina ha recibido peticiones para que el BOE oculte con el robot txt desde listas de becados para clases de inglés a composiciones de tribunales de oposiciones.

"Y cuando un nombre está en una lista, lo que se bloquea es toda la lista. ¿Cómo se salvaguarda en este caso el derecho de una persona a tener información sobre los resultados de un acto administrativo si ha de ocultarse a los buscadores?", se pregunta.

Para Pérez, los robots txt no son efectivos porque es un protocolo informático pensado para facilitar a los buscadores que no rastreen textos irrelevantes o duplicados. "Que los buscadores no publiquen un texto protegido por un robot txt es únicamente resultado de un pacto de caballeros porque técnicamente pueden obviar el bloqueo".

Pérez considera que alternativas como la conversión de un texto en imagen tampoco resuelven el problema. Los buscadores pueden aplicar programas de reconocimiento óptico de caracteres y convertirla y tratarla como texto. "Nosotros no publicamos ficheros personales. Damos publicidad a disposiciones legales. Son los buscadores los que dan a esta información un carácter personal y la presentan como tal cuando, por ejemplo, se busca el nombre de una persona".

En la resolución de la AEPD se defiende que, al margen de que puedan introducirse mejoras tecnológicas en este campo, "la adopción del protocolo de la industria denominado robots.txt es un método válido para atender las solicitudes de los ciudadanos" y reivindica que estos robots son respetados por los principales buscadores. El caso del BOE no es único. La Seguridad Social y la Dirección General de Tráfico aplican este impedimento al rastreo de los buscadores.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/Pantallas/BOE/obligado/impedir/rastreo/buscadores/elpepurtv/20110707elpepirtv_2/Tes
#41515
Tras los recientes lanzamientos de Google+ y What do you love?, Google ha presentado un nuevo producto: Prizes.org, una web que permite a los usuarios crear concursos de preguntas y respuestas o de tareas y ofrecer premios (dinero) a aquellos usuarios que den las mejores soluciones.

Este portal lo gestionará Slide, una empresa especializada en este tipo de productos que Google adquirió el año pasado. No es la primera aventura de Google en este campo: entre 2002 y 2006 funcionó Google Answers, un servicio de 'questions and answers' (Q&A) en el que también se ofrecía dinero a los usuarios que mejores respuestas daban a las cuestiones planteadas.

A grandes rasgos, Prizes.org combina la idea de Quora, un servicio de Q&A que adquirió una enorme popularidad a principios de año y que poco a poco se ha ido desinflando, y el concepto de Mechanical Turk, una web de Amazon que permite ganar dinero realizando las tareas que plantean usuarios o empresas.

El movimiento se puede interpretar como un paso más en la batalla de Google y Facebook por la hegemonía en Internet. El pasado mes de marzo, Facebook lanzó también su propio servicio de preguntas y respuestas: Facebook Questions.

· Prizes.org. Prizes.org

· Google Wants You to Solve Problems For Money. Mashable.com

· Google Quiet Launches Continue With Prizes – Social Contests For Money. Techcrunch.com

· Google lanza Prizes, para participar de concursos y ganar dinero. Wwwhatsnew.com

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/enlaces-del-dia/20110707/54181970170/google-lanza-prizes-org-una-web-que-ofrece-dinero-por-resolver-preguntas-y-tareas.html
#41516
Una compañía decidió modificar a su favor la entrada que hay en la enciclopedia libre sobre "Micropagos"

Madrid. (EP).- Desde que se creó la denominada enciclopedia libre, Wikipedia, ha recibido tanto críticas como halagos. Lo que muchos consideran como una fuente de información al alcance de todos, otros aseguran que, al tratarse de información redactada por los propios usuarios, algunos de los datos que se vierten pueden no ser contrastados y albergar contenidos con fines económicos o políticos.

Algo así ha hecho la empresa francesa Hi-Media. Esta compañía decidió modificar la entrada que hay en la enciclopedia libre sobre 'Micropagos' a su favor en el año 2008. La citada compañía eliminó el nombre de una empresa competidora directa, Rentabiliweb, de esa entrada. Según la sentencia del Tribunal de Comercio de París, la eliminación del nombre fue hecha desde un ordenador cuya IP está relacionada con una unidad de la empresa Hi-Media.

Por su parte, la compañía denunciada alegó en su defensa que lo había hecho porque la otra empresa no había utilizado métodos legales para averiguar si ellos habían modificado de alguna manera el artículo de Wikipedia. En primera instancia, Rentabiliweb demandó a Hi-Media a pagar una indemnización por daños y perjuicios de 150.000 euros, cantidad que el juez rechazó por ser "desproporcionada" al considerar que Wikipedia no es la principal fuente donde los clientes buscan servicios de este tipo. Por lo tanto, la cantidad que Hi-Media debe pagar a Rentabiliweb, según la sentencia, es de 25.000 euros.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/internet/20110707/54181931424/condenada-a-pagar-25-000-euros-por-modificar-datos-en-wikipedia.html
#41517
El pacto se ha acordado hoy después de años de negociaciones.- Los usuarios recibirán hasta seis advertencias antes de que la empresa intervenga en el servicio web

Después de casi tres años de negociaciones, las principales compañías de telefonía de EEUU han llegado a un acuerdo en materia de piratería web. Las empresas AT&T, Cablevision Systems, Comcast, Time Warner and Verizon han anunciado este jueves a primera hora su plan de penalizar a aquellos usuarios que realicen descargas ilegales con derechos de autor, según ha informado hoy la prensa estadounidense.

Las compañías de Internet advertirán hasta un total de seis veces a sus clientes sospechosos de piratear películas y música. Estos avisos llegarán a través del correo electrónico o de ventanas emergentes (pop-ups). También han comunicado que adoptarán medidas contra los infractores reincidentes que violen el copyright descargando material perteneciente a las discográficas y los grandes estudios cinematográficos.

En el pacto han precisado que no existirá solo una medida de bloqueo cibernético. Algunas de ellas son restringir la velocidad de navegación, limitar el acceso a las 200 principales web u obligar al usuario a seguir un curso sobre la propiedad intelectual. Las compañías de Internet, sin embargo, se han comprometido a no dar los nombres ni a la Asociación Cinematográfica ni a la Asociación de la Industria Discográfica de EE UU (la SGAE es la equivalente española), lo que no significa que los infractores no puedan verse expuestos a futuras citaciones legales.

"Es un método razonable para el problema de robo de contenido online y una manera de respetar la privacidad y los derechos de nuestros suscriptores", ha dicho Randal Milch, asesor general de la compañía Verizon.

El presidente de la Asociación de la Industria Discográfica de EE UU, Cary Sherman, ha declarado que es un acuerdo "sin precendentes" y que "marca el comienzo de un nuevo día y un nuevo enfoque para abordar el robo digital de obras protegidas".

Esta es una réplica de la francesa ley hadopi, también conocida como Ley de Creación e Internet, que entró en vigor el 1 de julio de 2010. Esta ley antidescargas no ha reducido la piratería, al contrario, ha aumentado el número de infractores digitales que en lugar de bajarse los contenidos los ven en streaming, es decir, visionado sin descarga.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/mayores/companias/telefonia/EE/UU/penalizaran/piratas/reincidentes/elpeputec/20110707elpeputec_7/Tes
#41518
Los músicos denuncian desde Twitter que el motivo es un supuesto contenido pornográfico relacionado con su nombre

La página oficial del grupo Love of Lesbian en la red social Facebook ha sido cerrada este jueves durante unas horas. Miembros del grupo han asegurado que el cierre se ha debido a que, según Facebook, su página alberga supuestamente contenido pornográfico. El grupo ha anunciado la noticia a través de Twitter y de las páginas personales de los miembros del grupo para dejar constancia de su indignación.

A media tarde, la página del grupo volvía a estar activa y, en pocos minutos, ha subido de 97.000 seguidores a 103.717.

Facebook controla todo el contenido que se crea y se publica en la red social. Además, los propios usuarios pueden denunciar aquellos perfiles o páginas que consideren inapropiados o falsos. Esta puede ser una de las causas del cierre de la página de Facebook del grupo Love of Lesbian.

Este jueves el grupo ha publicado en su cuenta de Twitter el siguiente mensaje: "Facebook bloquea la página oficial de la banda de pop Love of lesbian con 97.000 fans por supuesto contenido pornográfico. Por favor haz RT". De esta manera daban a conocer a sus fans que la página que el grupo tenía abierta en la red social ya no estaba disponible por decisión de Facebook.

Las reacciones de los fans no se han hecho esperar y a lo largo del día han retuiteado el mensaje publicado por el grupo a través de la red de microblog y a través de otras redes sociales, como la propia Facebook. Es más, el bajista del grupo, Joanra, también ha compartido la noticia en su muro de Facebook.

"Facebook ha cerrado la página oficial de Love of lesbian por confundirla con una página porno...fotos, comentarios de todos vosotros, 97000 fans. de un plumazo. ningún departamento sabe solucionarlo...", asegura Joanra en su muro.

Una de las mayores preocupaciones del grupo es saber por qué el equipo de la red social ha decidido cerrarles su página y sobre todo que con el cierre han perdido a sus 97.000 seguidores, los comentarios y todas las fotos que, según el grupo, recogen momentos de los tres últimos años durante los conciertos.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Facebook/cierra/durante/horas/pagina/grupo/espanol/Love/of/Lesbian/elpeputec/20110707elpeputec_6/Tes
#41519
Publicado el 7 de julio de 2011 por Jaime Domenech

La Oficina Federal Alemana para la Seguridad de la Información ha alertado sobre un problema de seguridad en algunos dispositivos de iOS que podría ser aprovechado por cibercriminales.

En concreto, el organismo alemán se centra en 3 dispositivos de Apple: el iPhone, el iPad y el iPod Touch, en los que ha encontrado vulnerabilidades calificadas de "Nivel Crítico".

Los expertos alemanes aseguran que es muy fácil que esos dispositivos se infecten, ya que bastaría simplemente con abrir una página web que tuviera un PDF con malware para que se produzca el ataque.

Además, las consecuencias serían muy graves, ya que los "hackers" podrían llegar a escuchar las conversaciones que mantenga el dueño de ese móvil

Las causas de esa vulnerabilidad habría que buscarlas en fallos en la programación de iOS, que permiten a los cibercriminales conseguir el rango de administrador y con ello acceder a todos los contenidos de ese dispositivo.

Por ahora Apple no ha presentado una solución al problema, aunque lo más lógico es que en breve lancen un parche que permita arreglar esos agujeros de seguridad.

vINQulos

TechEye

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/07/07/un-organismo-del-gobierno-aleman-pone-en-duda-la-seguridad-de-apple.html
#41520
Publicado el 7 de julio de 2011 por Jaime Domenech

Las autoridades brasileñas han suscrito un documento de colaboración con The Document Foundation y la comunidad de Apache OpenOffice.org, para ayudar al progreso de las suites ofimáticas de código abierto que desarrollan esas organizaciones.

Brasil ya utiliza con éxito LibreOffice y OpenOffice en un millón de ordenadores del gobierno y las administraciones públicas, y con este nuevo compromiso el objetivo es que pueda incrementarse la calidad de esos programas.

Marcos Mazoni, director del Cómite de Implementación del Software Libre de Brasil, firmó la alianza de colaboración durante el Foro Internacional del Software Libre que se celebró la semana pasada en la ciudad brasileña de Porto Alegre.

Para Simon Phipps, presidente de la organización OSI (Iniciativa por el Código Abierto), es muy importante la noticia, ya que es necesaria una ampliación del equipo de desarrolladores que trabajan en ambas suites ofimáticas.

vINQulos

h-online

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/07/07/el-gobierno-de-brasil-contribuira-al-desarrollo-de-openoffice-y-libreoffice.html