Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#41371
Google Chrome 14.0.825.0 Dev es la nueva versión no final del rápido navegador de Google que ya está disponible para descargar en su canal Dev. Como en sus versiones anteriores, Google Chrome nos permite realizar navegación privada, sugerencias en las búsquedas y nos ofrece una navegación rápida gracias a su motor javascript basado en WebKit. Este navegador multiplataforma con un diseño minimalista pero con tecnología avanzada está disponible para los sistemas operativos Windows XP, Vista y Windows 7, además de Mac OS X y Linux.

Google Chrome, según diferentes estadísticas de uso de navegadores, gana nuevos usuarios mes a mes restando cuota de uso a gigantes como Internet Explorer y Mozilla Firefox.

Es importante tener en cuenta que las versiones no finales que Google ofrece a través de los canales Beta y Dev, especialmente estas últimas, son versiones de desarrollo dirigidas a entornos de prueba, por lo que no se recomiendan para su uso diario o habitual de internet. Sin embargo, en estas versiones se incluyen cambios o mejoras que posteriormente pueden ser incluidos en las versiones finales de Google Chrome.

En Google Chrome 14.0.825.0 Dev, según se ha anunciado en su blog oficial de versiones, se actualiza V8 a la versión 3.4.12.1 y se incluyen multitud de correcciones que consultarse en el log de revisiones SVN.

Podemos bajar Google Chrome en su versión más reciente del canal Dev, Beta o estable desde los siguientes enlaces oficiales:

–> Descarga Google Chrome Dev

–> Descarga Google Chrome Beta

–> Descarga Google Chrome estable

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/07/19/google-chrome-14-0-825-0-dev-nueva-version-del-navegador-de-google-en-su-canal-de-desarrollo/
#41372
Publicado el 19 de julio de 2011 por Helga Yagüe

El pasado mes de marzo fueron desactivados varios servidores de Rustock, una enorme botnet responsable de la mitad del spam que se mueve en la red, ahora Microsoft quiere encontrar a sus responsables y ofrece una recompensa a cambio de pistas.

Los niveles de correo basura descendieron de forma drástica tras el desmantelamiento de Rustock, una red de más de un millón de ordenadores zombies dedicada al envío masivo de spam sobre temas relacionados con productos farmacéuticos y loterías.

Esta botnet era capaz de enviar hasta 30.000 millones de emails al día colapsando las bandejas de entrada de muchos internautas en todo el mundo.

Microsoft ha sido una de las compañías que más han contribuido a la desactivación de Rustock y ahora se proponen encontrar a los responsables de esta red para que paguen por el daño que sus ingentes cantidades de correos basura han provocado.

La firma de Redmond ofrece 250.000 dólares (más de 176.000 euros) a todo aquel que pueda aportar información fiable para la detención de los creadores de Rustock, que se cree que son ciudadanos asentados en Rusia.

El responsable de la unidad de delitos digitales de Microsoft, Richard Boscovic, asegura que las personas que han estado detrás de Rustock deben responder ante la justicia y no sólo por enviar spam de forma masiva e infectar millones de ordenadores, sino también por delitos relacionados con la violación de marcas y la publicidad de productos falsificados de la empresa farmacéutica Pfizer y también de la propia Microsoft.

La compañía ha puesto a disposición de todos los internautas una dirección de correo electrónico a la que se pueden enviar las posibles pistas sobre el paradero de estos ciberdelincuentes.

vINQulos

Microsoft

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/07/19/microsoft-ofrece-250-000-dolares-a-cambio-de-informacion-fiable-sobre-rustock.html
#41373

Todos los usuarios que ejecutan en sus ordenadores el antivirus gratuito de Microsoft tendrán un nuevo motor antimalware esta misma semana, de acuerdo con la compañía de Redmond. La nueva actualización llegará a través de una actualización a partir del dia 20 de Julio en que el antivirus se actualizará con el nuevo motor que el gigante está preparando para tal efecto. El antivirus gratuito está evolucionando a un ritmo constante y muy acelerado para mantenerse al día, y ésta es la razón por la cual Microsoft está impulsando una nueva versión del motor de su antivirus.

Todos aquellos usuarios que tengan la solución de seguridad Microsoft Security Essentials en sus sistemas podrán disfrutar de un nuevo motor antimalware que llegará a través de una actualización el dia 20 de Julio.

Como ya sabemos, el antivirus gratuito se ejecuta en los sistemas operativos Windows XP, Vista y Windows 7, en sus versiones de 32 y 64 bits.

El representante de Microsoft, según sus palabras:

Citar"Como parte de la actualización periódica de nuestra tecnología antimalware para hacer frente al panorama de las amenazas, MMPC está planeando lanzar un nuevo motor antimalware el 20 de Julio. Los productos afectados son: Microsoft Security Essentials, Forefront Client Security, Forefront Endponit Protection, Windows Intune Endpoint Protection. La nueva versión del motor estará en el rango de 1.1.710X.0″

Podemos descargar la última versión de Microsoft Security Essentials que fue liberada el 28 de Junio desde el siguiente enlace:

–> Descarga Microsoft Security Essentials

Via: Softpedia

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/07/19/los-usuarios-de-microsoft-security-essentials-tendran-un-nuevo-motor-antimalware-esta-semana/
#41374
El escándalo de las escuchas ilegales del 'News of the World' sigue dejando 'cadáveres', en esta ocasión con 'ataques' a varios de los medios de News Corp..

Varios 'ciberataque' de los 'ciberactivistas' de LulzSec, que han 'vuelto a la vida' tras su aparente disolución a raíz de los escándalos de las escuchas periodísticas en el Reino Unido, ha publicado en la web del tabloide The Sun y en The Times la falsa noticia de la muerte del magnate de los medios Rupert Murdoch, también propietario de dischas publicaciones.

Los 'hackers' han conseguido redireccionar el portal web del rotativo sensacionalista a una web falsa en la que se narraba con todo tipo de detalles la noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Murdoch, víctima de una sobredosis.

La falsa noticia incluía incluso irónicos apuntes sobre la 'muerte' de Murdoch, se indicaba que apareció desplomado en su jardín "junto a un seto con forma de caballo". También se apuntaba que el mayordomo de su residencia "estaba siendo interrogado".

Tras más de 10 minutos 'online', la página web 'del Sun ha quedado fuera de servicio durante unas horas. El grupo Lulzsec ha confirmado la autoría del ataque a través de su cuenta de Twitter y ha amenazado con nuevos acciones contra el imperio mediático de Murdoch, News Corporation, en los próximos días.

De hecho, los miembros de Lulzsec señalan en su cuenta en Twitter que han accedido al sistema interno de News Corp., donde se habrían hecho con cuentas de correo. Pretenden revelar más información al respecto próximamente.

Por otro lado, miembros de Anonymous han comenzado a colgar en su cuenta de Twitter los números de teléfono y contraseñas de correo que, aseguran, pertenecen a altos cargos del 'News of the World', el periódico cerrado este mes por órdenes del propio Murdoch, en un intento por atajar el escándalo de las escuchas ilegales.

Ex empleados del medio han recibido este lunes un email en el que se les aconseja que cambien sus claves de acceso.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/19/internacional/1311032652.html
#41375
Las autoridades italianas llevan tiempo luchando contra las redes de descarga mediante P2P. Hace unos años ordenaron a todos los proveedores de acceso a Internet que bloqueasen el acceso a The Pirate Bay. Más tarde, se centraron en BTjunkie. Ahora han eliminado el acceso a un proxy que permitía acceder a ambas. Italia, que ya ha propuesto leyes polémicas como la 'Ley mordaza', está tratando nuevamente de no permitir el acceso a páginas de descargas P2P por todos los medios.

En primer lugar, las autoridades intentaron bloquear simplemente las páginas a las que no querían que accediesen los italianos. Después, tomaron medidas contra los proveedores de Internet (ISP) que no cumplieron con este bloqueo por permitir estas descargas.

Ahora, como explican en TorrentFreak, han ido un paso más allá y han bloqueado proxyitalia.com, un portal que permite a los italianos navegar con direcciones IP de fuera del país. De este modo, hasta el bloqueo, se pudo acceder a estos sitios gracias al portal, que estaba localizado en Alemania.

El dominio lo registró el dueño de BTjunkie después de que las autoridades decidiesen bloquear su sitio. "Estoy decepcionado con el sistema jurídico italiano. Haremos lo que podamos para luchar por el derecho de los italianos a comunicarse", explicó.

El cierre se produjo el viernes, cuando la Guardia di Finanza se encargó del caso a petición del fiscal Giangiacomo Pilia, según Prima Online.

El problema es que el motivo dado para el cierre de proxyitalia.com (que permitía acceder a BTjunkie y The Pirate Bay) podría utilizarse para cerrar cualquier sitio de proxy. Por ello, su creador va a ofrecer el mismo servicio hospedándolo en Google Apps.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/18/navegante/1311003162.html
#41376

Hace unos días les comentábamos que sonaba fuerte el rumor de que Microsoft podría integrar sus sistemas operativos de smartphones, PCs y de Xbox, para crear un sólo SO que corriera en estos 3 tipos de dispositivos. Si bien esto debería verse para la versión de Windows que venga después de Windows 8, la misma Microsoft ha confirmado que en el mismo Windows 8 habrá cierta integración con los servicios de Xbox. De hecho, en una entrevista un ejecutivo de Microsoft (Mike Delman) señaló lo siguiente:

CitarXbox LIVE ha tenido éxito en Windows Phone, así que LIVE vendrá también integrado en los PC. Será el servicio que proveerá entretenimiento a los usuarios. (...)Nuesto trabajo es hacer realidad la visión de "compra una película en un dispositivo y reprodúcela donde quieras, compra un juego en un dispositivo y juégalo donde quieras". Hacer que las cosas sean portables será nuestra principal meta.

Ahora están apareciendo las primeras pruebas de que esa integración se hará realidad. La primera señal proviene del sitio GamesforWindows.com, web creada por Microsoft para servir como plataforma de juegos para Windows, al estilo Steam, y que incluso contaba con un cliente de escritorio, con el que podemos comprar juegos usando MS Points. Ahora Games for Windows ha dejado de existir como sitio independiente, para pasar a estar incluido dentro de Xbox.com. Esto es interesante porque podría sería el primer paso para ofrecer un Marketplace unificado en Windows 8, Windows Phone y Xbox.

Pero también podría ser solo un intento de potenciar la marca Xbox. Así que la "prueba definitiva" proviene de los chicos del blog Windows 8 Italia. Ellos escarbaron en las entrañas de una de las builds de Windows 8 y se encontraron con que en el archivo ntoskrnl.exe se mencionaba a la consola Xbox 360:



Son sólo 2 líneas, pero esto fue encontrado en una build temprana e incompleta de Windows 8, por lo que en el futuro podrían agregarse más referencias. Además podrían ya haber más referencias a Xbox en otras partes del sistema operativo, y que no hayan sido encontradas todavía.

No sabemos exactamente que es lo que se trae Microsoft entre manos, solo sabemos que planean hacer algo con Windows 8 y Xbox 360. Lo más probable es que lancen un Marketplace unificado el próximo año, ya que esta es la idea que más se condice con lo que dijo Mike Delman en la entrevista, pero también es posible que deseen que la nueva interfaz de Windows 8 se pueda manejar con Kinect, o incluso que quieran que los juegos de Xbox 360 corran también en PC (lo cual se ve difícil desde el punto de vista técnico).

Todas estas son especulaciones por ahora, así que tendremos que esperar a los próximos meses a que Microsoft desvele los planes oficiales. Pero de que habrá alguna clase de integración con Xbox, la habrá.

Vía | LiveSide > Windows 8 Italia

FUENTE :http://www.genbeta.com/multimedia/aparecen-las-primeras-pruebas-de-la-integracion-de-windows-8-con-xbox
#41377
El Gobierno propone reducir a menos de la mitad el número de diputados | Gran éxito en la red del blog de un supuesto ex empleado despedido de la Cámara de Diputados

El poder multiplicador y participativo de las redes sociales en internet puede lograr lo que parecía imposible: empujar a la reforma a una democracia tan irreformable como la italiana.

Coincidencia casual o no, lo cierto es que ayer el Gobierno Berlusconi presentó un proyecto de enmienda constitucional para reducir de manera drástica, a casi la mitad, el número total de parlamentarios. El anuncio se produjo mientras triunfaba en Facebook –casi 270.000 adhesiones a la hora de redactar esta crónica– el blog de un misterioso personaje que denuncia los privilegios y el despilfarro de los diputados.

La iniciativa anónima de quien se hace llamar Spider Truman está siendo comparada, salvando las distancias, con Wikileaks o con los indignados españoles. Los seguidores del blog han organizado espontáneamente una manifestación este sábado en Roma.

Spider Truman asegura ser un ex empleado en Montecitorio –la sede de la Cámara de Diputados– que fue despedido después de trabajar durante 15 años con contratos temporales precarios. Sea o no verdad esta circunstancia, poco importa. Tampoco son explosivas sus revelaciones, que avala con fotocopias de documentos. El topo denuncia actitudes y hechos que son en su mayor parte conocidos, como los descuentos que tienen sus señorías en la compra de vehículos o en contratos telefónicos, los abusos en los viajes, su impunidad ante infracciones de tráfico o los engaños que cometen para conseguir coche oficial, chófer y escolta. Para esto último les basta fingir que han recibido amenazas.

En Los secretos de la casta de Montecitorio, el nombre del blog, también se denuncia los sueldos astronómicos y el escaso trabajo de los barberos de la Cámara, que, sorprendentemente, hablan todos con el mismo acento que el presidente de la institución.

No es tanto el contenido del blog como la idea en sí misma, el hecho de haber dado rienda suelta a la frustración y la rabia después de un plan de ajuste que prevé duros sacrificios para la clase media italiana. La red genera en estos casos, con gran rapidez, una comunidad muy amplia que comparte opiniones y puede promover movilizaciones.

La ofensiva contra la casta (el término despectivo con que se designa a la clase política italiana) se desarrolla desde hace días en otros medios, en periódicos no siempre de izquierdas. Se han sumado rotativos como La Stampa, propiedad de Fiat, y otros como Il Fatto Quotidiano, independiente pero muy antiberlusconiano, que ha obligado a reaccionar a Gianfranco Fini, presidente de la Cámara de Diputados, quien ha prometido próximas medidas para que los políticos también tengan que apretarse el cinturón.

El proyecto de ley de reforma constitucional presentado por el ministro para la Simplificación Administrativa, Roberto Calderoli, de la Liga Norte, es muy ambicioso (casi tanto como el singular nombre de su propio ministerio, que dice mucho de los desafíos italianos). Propone que la Cámara de Diputados se adelgace de los 630 miembros actuales a sólo 250. Y que el Senado –hoy con 315 escaños– pasé también a 250 y sea un reflejo federalista del país. Otra de las ideas es que el salario de los parlamentarios tenga en cuenta su presencia efectiva en las cámaras, para evitar el fuerte absentismo.

Está por ver si los políticos italianos aceptarán este haraquiri en nombre de la austeridad.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/internacional/20110719/54187616675/un-topo-en-el-parlamento-italiano-denuncia-en-facebook-privilegios-y-despilfarro.html
#41378


La Fundación Mozilla ha cumplido 8 años y por este motivo, además de felicitar a sus integrantes, quiero recordar con vosotros su trayectoria y proyectos a modo de pequeño homenaje a uno de los baluartes del código abierto.

La Fundación Mozilla nació el 15 de julio de 2003 como organización sin ánimo de lucro para continuar y dar soporte económico y estructural al proyecto Mozilla, nacido cinco años antes al liberarse el código del navegador Netscape que por entonces estaba en la serie 4.x.

El código fuente de los proyectos de la Fundación es libre, licenciado bajo los términos de licencias tales como la propia MPL (Mozilla Public License), GPL (GNU General Public License) y LGPL (GNU Lesser General Public License). Sus productos se caracterizan por respetar los estándares del W3C (World Wide Web Consortium), ECMA (European Computer Manufacturers Association) e IETF (Internet Engineering Task Force) y son multiplataforma.

Aplicaciones de la Fundación Mozilla
Navegador Web Firefox
El navegador Web Firefox es, probablemente, el buque insignia de la Fundación. En sus inicios pasó por varias denominaciones. La primera fue Phoenix que hubo de cambiarse por razones legales al existir la conocida marca de BIOS Phoenix Technologies.

La siguiente denominación fue Firebird, que también origino problemas legales con la base de datos Firebird. Después de varias propuestas de otras denominaciones (Mozilla Firebird o Firebird Browser), finalmente adoptó el nombre definitivo que ha llegado a nuestros días: Mozilla Firefox.

Actualmente el navegador ha entrado en una fase de desarrollo rápido de versiones, siendo la última disponible Firefox 5. También existe una versión para dispositivos móviles que goza de buena aceptación: Firefox for Mobile.



Cliente de correo Thunderbird
Thunderbird es el cliente de correo electrónico de la Fundación Mozilla y junto con el navegador, uno de los proyectos con más solera. También nació inicialmente con otro nombre: Minotaur. La primera versión estable data de 2005.

Thunderbird es ligero, tiene las características de cualquier buen cliente de la competencia y es ideal para cualquier tipo de usuario, en especial aquellos que utilizan varios sistemas operativos, ya que al ser multiplataforma permite conocer un único cliente y no notar tanto el salto cuando se cambia de entorno. Thunderbird 5 es la última versión.

Suite SeaMonkey
SeaMonkey, formalmente "Mozilla Application Suite", es un todo-en-uno que integra en un único producto navegador Web, cliente de correo y noticias, editor HTML, herramientas de desarrollo y cliente de IRC.



Lightning y Sunbird
Lightning es una extensión para agregar funciones de calendario y agenda al cliente de correo Thunderbird. Sunbird es una aplicación basada en la extensión "calendario" del navegador Web. Cumple funciones de agenda, gestión de tareas y calendario con alarmas. Ambas piezas de software están en fase Beta.

Camino
Camino es un navegador Web optimizado para Mac OS X con un interfaz de usuario que se basa en el API de Cocoa, en lugar de XUL, el habitual de Firefox y otros productos de la Fundación Mozilla y el motor de renderizado Gecko. Es un navegador sencillo y rápido específicamente diseñado para Mac.

Proyectos de la Fundación Mozilla, Drumbeat
Universal Subtitles y WebMadeMovies
Existen varios proyectos bajo el epígrafe Drumbeat, de los que cabe destacar Universal Subtitles y WebMadeMovies. Respecto del primero, Universal Subtitles, es un proyecto de software asociado a una comunidad en línea que está construyendo una herramienta para el subtitulado de vídeo. No se trata sólo de eliminar barreras por razón del idioma, también está pensado para personas con discapacidades auditivas.

WebMadeMovies es un proyecto que pretende reunir a programadores y los cineastas más innovadores para demostrar lo que se puede hacer con el vídeo de código abierto y HTML 5. La idea es que actualmente el vídeo está en la Web pero no está realizado para la Web. Como concreción del proyecto han desarrollado una librería en javascript, denominada popcorn.js

Rainbow y Raindrop

Mozilla Labs
Dentro de los experimentos de Mozilla Labs podemos encontrar varias iniciativas orientadas a mejorar la experiencia Web. Las hay de todo tipo, algunos en estado de madurez, como Sync que ya está integrado en Firefox o Jectpack (conjunto de herramientas de desarrollo para crear complementos para Firefox utilizando tecnologías web).

Otros están en pleno desarrollo, como Raindrop, dirigido por el equipo responsable de desarrollo de Thunderbird, para explorar nuevas formas de uso de las tecnologías Open Web en el campo de la mensajería. También tenemos Rainbow, que busca implementar capacidades de grabación de audio y vídeo en el navegador.

Herramientas de desarrollo de la Fundación Mozilla
Bugzilla
Bugzilla es un sistema de seguimiento de errores diseñado para ayudar a los equipos a administrar el desarrollo de software. Cientos de organizaciones en todo el mundo están utilizando esta poderosa herramienta para organizarse y comunicarse de manera efectiva.

Bugzilla y Firebug

Firebug
Firebug  es un viejo conocido de los desarrolladores Web, esta herramienta permite analizar la estructura DOM (Document Object Model), editar, monitorizar y depurar el código HTML, las hojas de estilo o javascript de una página Web, permitiendo guardar los cambios.

Tecnologías Mozilla
Las más conocidas son el motor de renderizado Gecko y el entorno de desarrollo XULRunner para construir aplicaciones basadas en XUL (XML-based User-interface Language), como Firefox y Thunderbird. XUL establece mecanismos para instalar, actualizar y desinstalar aplicaciones.

Hay otras que no lo son tanto aunque merecen al menos una mención, como es el caso de Necko (biblioteca de red), Rhino (implementación de javascript de código abierto escrito en Java), SpiderMonkey (motor de javascript escrito en C), etc.

La Fundación Mozilla cumple 8 años, conclusiones
Han quedado muchas cosas en el tintero, en ocho años de actividad la Fundación Mozilla ha realizado muchos trabajos, unos de plena actualidad, otros que ya se han olvidado —o han cambiado de nombre—.

He querido hacer este repaso de cierta extensión porque la Fundación Mozilla es un bastión del código libre y sus productos compiten en un mercado dominado por empresas con muchos más recursos económicos. El panorama actual no sería el mismo sin su concurso, la Web ha cambiado con su aparición en 2003.

FUENTE :http://www.genbeta.com/web/la-fundacion-mozilla-cumple-8-anos-un-recorrido-por-su-historia-y-logros
#41379
No todo se puede poner a la venta en eBay. Ni aunque sea de broma, como acaba de comprobar una joven madre residente en la localidad australiana de Geelong, que tuvo la luminosa idea de poner a sus dos hijos en sendas páginas del popular sitio de subastas y que ahora se enfrenta a una investigación que podría suponer la retirada de la custodia de sus retoños.

Su peculiar oferta estuvo activa menos de un día durante la semana pasada. La policía local se puso en contacto con eBay, que en dos horas retiró la subasta y facilitó a las autoridades los datos del anunciante. La madre, cuyo nombre no ha sido revelado, publicó en la página fotos de los dos menores, un niño y una niña, según pública el Geelong Advertiser.

La policía localizó rápidamente a la mujer, quien aseguró que todo era "una lamentable broma", pese a lo que ahora se enfrente a una investigación conjunta de la policía y el Departamento de Servicios Humanos de la región australiana. Las autoridades han asegurado que no se presentarán contra la mujer cargos criminales, si bien "no recomienda este tipo de comportamiento", según un portavoz.

Ahora bien, el Departamento de Servicios Humanos sí mantiene una investigación "para asegurarse del bienestar de los menores" y en caso de que los niños "puedan estar en peligro", se procederá a retirar la custodia a la madre.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/18/navegante/1311007950.html
#41380
Publicado el 18 de julio de 2011 por Jaime Domenech

A través de la plataforma HarrasMap, las mujeres de El Cairo pueden informar sobre los sitios de la capital donde han sufrido abusos u otro tipo de ataques y de esa forma, ayudar a crear un mapa colectivo que incluya esos lugares de riesgo.

El funcionamiento del servicio es bastante sencillo y las usuarias que hayan sufrido algún incidente pueden avisar a Harrasmap del mismo mediante el envío de un mensaje de texto, tweet, email o bien con una llamada de télefono.

Una vez que los editores de la página procesan esos datos los incluyen en un mapa y los clasifican por colores en función del tipo de incidencia.

Uno de los objetivos que se persigue con Harrasmap es detectar los puntos en El Cairo que sean más conflictivos, y con esos datos informar a los habitantes y comerciantes de esas zonas para que ayuden a mejorar la seguridad.

La herramienta, que permite realizar búsquedas por fechas y se ofrece en inglés, francés y egipicio, tiene pensado también involucrar a colegios y ONGs.

Además, desde Harrasmap indican a las víctimas la forma correcta de presentar una denuncia ante la policía, así como donde pueden recibir atención psicológica o clases de defensa personal.



vINQulos

Mashable

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/07/18/mujeres-egipcias-crean-una-herramienta-para-luchar-contra-los-abusos-sexuales.html