Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#41311
Entre las clausuradas no figura el establecimiento denunciando en un blog la semana pasada

Las autoridades de la ciudad china de Kunming han ordenado el cierre de dos falsas tiendas Apple de la ciudad, según recoge Reuters de la prensa local. La medida parece una reacción a la publicación la semana pasada en un blog de una crónica sobre una tienda con la apariencia de pertenecer a la cadena oficial de Apple en la ciudad que no era tal. Curiosamente, la tienda protagonista del reportaje no figura entre las cerradas.

Tras una investigación en 300 establecimientos, las autoridades localizaron cinco tiendas que usaban la marca Apple Store sin autorización de la compañía. Las cinco tiendas vendían auténticos productos de Apple, pero dos fueron cerradas por carecer de licencia de apertura.

Apple tiene cuatro tiendas oficiales en China, pero ninguna en la citada ciudad donde 13 comercios están autorizados para la reventa de sus productos.

Una estadounidense de 27 años descubrió la semana pasada en la ciudad de Kunming,de cuatro millones de habitantes, la citada tienda cuando paseaba a unas cuantas manzanas de su casa. "Tiene todos los símbolos iguales y sus empleados llevan las camisetas azules con el logo de la manzana y el identificador que los distinguen colgado al cuello. Es la mejor estafa de tienda que he visto nunca", relataba en su blog, acompañando varias fotografías del hallazgo.

Los precios son similares a los que se pueden encontrar en tiendas de la multinacional de equipos electrónicos y software en Estados Unidos, asegura vía email esta bloguera que firma como Bird. "Los productos están totalmente accesibles para el cliente en las habituales y largas mesas de madera, y hasta no falta la típica escalera de caracol", cuenta la joven en el post titulado Are you listening, Steve Jobs? (¿Te estás enterando, Steve Jobs?), pregunta que dirige al fundador de Apple. Pero el local deja al descubierto algunos detalles que no han sido cuidados con tanto esmero y que no engañarían a los más frikis. Las verdaderas tiendas Apple no disponen del cartel con las palabras Apple Store que puede leerse en la fachada del establecimiento, dice. En su lugar aparece solo el logo de la manzana.

"Las escaleras eran de baja calidad, las paredes no estaban pintadas correctamente y en las etiquetas de identificación [que cuelgan del cuello] de los vendedores, en lugar del nombre, podía leerse simplemente Personal", añade. Pero lo sorprendente llegó cuando trató de confirmar sus sospechas, entablando una conversación con los vendedores: "Creían que trabajaban para Apple", asegura. "Traté entonces de imaginar la formación que tuvieron cuando fueron contratados...", ironiza.

Una vez abandonado el establecimiento, cuando aún no había salido de su asombro, la bloguera encontró otra dos tiendas falsas más después de caminar unos 10 minutos por la zona.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/China/cierra/tiendas/ilegales/Apple/elpeputec/20110725elpeputec_3/Tes

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/aparecen_falsas_tiendas_de_apple_en_el_sur_de_china-t334112.0.html;msg1641642;topicseen#msg1641642
#41312
Hace ahora dos semanas que Mark Zuckerberg, fundador de la conocida red social Facebook, anunció una serie de cambios y mejoras en su plataforma, los cuales, entre otros, incluían un servicio conjunto con Skype, para la incorporación de vídeo llamadas en la red social y una nueva columna de chat.

Pues bien, esta nueva columna destinada a gestionar el chat de Facebook no ha tenido una gra acogida por parte de los usuarios, es más, ha recibido bastante quejas debido a su "extraño" funcionamiento.

Y uno de los problemas que representa este nuevo chat, es queescoge aleatoriamente a los "amigos preferidos" de un usuarios, colocándoles así en las primeras opciones para comenzar la charla.

Sin embargo, la solución ha este problema viene de la mano del desarrollador Tal Ater, fundador del sitio Green Any, quien parece ser que revisa la líneas de código de la red social como pasatiempo, y ha lanzado una aplicación gratuita que soluciona este problema del nuevo chat de Facebook, y el nombre de dicha aplicación es Facebook Fixes.


Dicha aplicación funciona como una extensión web, y nada más instalarlo soluciona este molesto error.

Todos aquellos que quieran descargar Facebook Fixes, podrán hacerlo desde este enlace.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/solucion-para-el-problema-del-nuevo-chat-de-facebook
#41313
Aunque obtener una cuenta en PayPales muy sencillo, siempre estamos expuestos al riesgo de que nos cancelen las operaciones o congelen la cuenta, a raíz de una serie de motivos. Un ejemplo de esto fue cuando impidió queWikiLeaks continuara utilizando sus servicios y, ahora, se suman los sitios de descargas musicales a la lista de posibles bloqueos.

Esto se debe a un acuerdo de cooperación firmado entre la compañía de pagos electrónicos, la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI, por sus siglas en inglés) y laPolicía de Londres. El objetivo, igual al buscado con MasterCard y Visa en marzo, es ahogar financieramente a quienes violan los derechos de autor.

Bajo el nuevo esquema, cuando la IFPI detecta un sitio infractor, se envían los datos a la policía para que verifique la evidencia. En caso de confirmar una violación de normas, entonces PayPal es avisado para solicitar a los responsables una copia de la licencia para distribuir los contenidos. Si no se cumple con este requisito, la cuenta puede ser suspendida.

En un principio, la medida estaría dirigida a servicios que operan desde Rusia y Ucrania, vendiendo descargas de canciones sin contar con el permiso de la industria. Según informó la entidad gestora de derechos de autor, ofrecen las últimas novedades en los rankings de distintos mercados alrededor del mundo.

El problema, es que esto también deja expuestosa propietarios de sitios de BitTorrent, que ofrezcan suscripciones de pago o soliciten donaciones. Si la IFPI y la policía consideran que esos comportamientos configuran una infracción, también corren el riesgo de ser bloqueados. Algo que, por lo difícil que resulta encontrar alternativas prácticas, podría significar el cierre de varios sitios.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/paypal-congelara-las-cuentas-de-los-sitios-de-descargas-musicales
#41314
Según datos de la Secretaría de Estado de las Telecomunicaciones (SETSI), los tres operadores que instalan antes el servicio de banda ancha son Movistar, Telecable y Ono. En menos de diez días los usuarios pueden estar navegando desde que solicitan el alta en el servicio.
Tiempo de suministro

La SETSI define el tiempo de suministro como el período que transcurre desde que el cliente solicita el alta con un operador hasta que éste instala el servicio de banda ancha con línea telefónica. Según los datos de la Secretaría, la compañía más rápida es Movistar con una media de 9 días, en Asturias Telecable iguala los registros del ex monopolio mientras que Ono tarda una media de 9,81 días. Por el contrario, los operadores más lentos provisionando el servicio son Orange con una media de 27 días y Euskatel que tarda 36 días en ofrecer banda ancha a sus clientes en el País Vasco.

15 días de media

Poco más de dos semanas es el tiempo medio que tardan los operadores en ofrecer el servicio. Se trata de una media ponderada entre los más rápidos y los más lentos. A nivel local, R tarda 9 días en instalar el servicio en Galicia mientras que Jazztel tarda 18 días, todo un lujo en comparación con los 45 días que tardaba la operadora presidida por Leopoldo Ferrnández Pujals en el año 2005.

Mejora en los últimos años

A pesar de que en España todavía se tarda más en provisionar el servicio que en otros países, los últimos años han mejorado los procesos de provisión acortando los tiempos la mayoría de compañías. Anteriormente realizar una portabilidad de ADSL o cable suponía una media de un mes de espera, ahora en poco más de una semana podemos navegar, de hecho las compañías ofrecen la posibilidad de conectar con banda ancha móvil desde el primer día.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6502-movistar-telecable-y-ono-son-las-operadoras-mas-rapidas-instalando-banda-ancha.html
#41315
A través de una cuenta de Twitter y adelantándose a un proyecto que desarrolla el Gobierno chileno, un joven de 14 años alerta de posibles terremotos.

Sebastián Alegría, un joven chileno de 14 años, se ha hecho famoso gracias al desarrollo de un sistema de predicción de seísmos que alerta por Twitter al registrar actividad sísmica. A través de la cuenta @AlarmaSismos, el sistema Twitter automáticamente cuando el detector registra actividad. La cuenta ya tiene más de 32.000 seguidores, según informa Europa Press.

La catástrofe vivida en Japón o el drama de la ciudad de Lorca han contribuido a que aumente el interés de los usuarios por conocer las alertas por terremoto. Chile es un país donde se registra bastante actividad sísmica, de hecho vivió su propio gran terremoto hace menos de 18 meses, y un joven del país ha buscado un sistema para informar a través de Twitter sobre los movimientos de tierra.

La idea de Sebastián Alegría era prevenir a sus compatriotas sobre los movimientos de tierra con el fin de que pudiesen realizar los protocolos de seguridad para ese tipo de situación. Según el portal Hackaday, Sebastián Alegría adquirió un detector sísmico por menos de 100 dólares (70,5 euros) y ha desarrollado un sistema con el que cada vez que el detector registra actividad, se publica un 'tuit' en Twitter avisando del posible terremoto.

A través de la cuenta @AlarmaSismos, se pueden ver mensajes del tipo: "Posible sismo durante los próximos segundos en Santiago. (4:23:01)". Con este sistema, los seguidores de la cuenta, actualmente 29.900, pueden estar prevenidos en relación a la posibilidad de que se produzca un terremoto.

El portal Hackaday asegura que Sebastián Alegría a conseguido adelantarse a un proyecto que estaba desarrollando el propio Gobierno de Chile. Por el momento la cuenta @AlarmaSismos solo ha registrado 9 'tuits', el último de ellos el día 16 de este mismo mes.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2011-07-25/un-chileno-de-14-anos-crea-un-sistema-de-alerta-de-terremotos-via-twitter-1276430659/
#41316
Publicado el 25 de julio de 2011 por Helga Yagüe

Un experto en seguridad afirma haber encontrado un fallo de seguridad en los chips que controlan las baterías de los ordenadores de Apple, que podría permitir a los hackers infectar los equipos con malware y tomar el control de las baterías.

El responsable de estas afirmaciones es Chris Miller, que asegura que los MacBook, MacBook Pro y MacBook Air estás expuestos a ataques lanzados a través de los chips que controlan el nivel de carga de las baterías.

Al parecer, los chips de las baterías de equipos Mac utilizan contraseñas por defecto que pueden ser adivinadas por los hackers. Miller asegura que si un atacante es capaz de dar con esta clave podría tomar el control del chip e inutilizar las baterías, haciendo incluso que se calienten en exceso y puedan llegar a incendiarse.

"Lo que estoy demostrando es que es posible utilizar las baterías para hacer algo realmente malo", afirma Miller. Además de arruinar la batería, esta vulnerabilidad puede permitir que los hackers instalen malware en el chip que infecte el resto del equipo con el fin de robar información personal del usuario, controlar el ordenador de forma remota e incluso hacer que deje de funcionar.

Este experto ha señalado que expondrá el problema de las baterías Mac en la conferencia Black Hat que se celebra en agosto. Además, lanzará una herramienta llamada "Caulkgun", que permite a los usuarios de ordenadores de Apple cambiar la contraseña por defecto del chip de la batería por una clave aleatoria.

Por el momento la compañía de Cupertino no se ha pronunciado sobre este asunto, aunque Miller ya les ha enviado un completo informe sobre este fallo de seguridad.

vINQulos

Forbes

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/07/25/las-baterias-de-los-mac-pueden-ser-vulnerables-al-hackeo%c2%b4.html
#41317
La distribución de GNU/Linux creada por el Departamento de defensa de EE.UU., hace unos días que anunció la liberación de la versión 1.2.2 de este pequeño Sistema Operativo portátil que se puede arrancar desde un CD-ROM o un dispositivo USB.

Lightweight Portable Security 1.2.2 (LPS), es una distribución concebida para ser ejecutada en ordenadores poco confiables, como en un cibercafé, para poder conectarnos a Internet o entrar en redes remotas de una forma segura y sin dejar rastro, ya que la distribución se ejecuta directamente desde la memoria RAM, y no guarda ninguna información en los discos locales.
Esta distro, dispone de Firefox con soporte java y flash, cifrado, visor de PDF, explorador de archivos, programa de acceso remoto a escritorios, cliente SSH y la posibilidad de montar unidades USB.


Algunas novedades de esta versión son:

.- Se ha corregido un problema con los controladores de vídeo Radeon iMac
.- Arreglado el problema con el trackpad no funciona en los más antiguos MacBooks
.- Actualizado el controlador de pantalla NVIDIA a la versión 275.09.07
.- Añadido soporte para USB UVC Cámara Web
.- Añadido minicom 2.4 como un emulador de terminal de serie en el menú de comunicaciones
.- El usuario debe aceptar la licencia antes del proceso de arranque
.- Actualizado a Firefox 3.6.19
.- Actualizado el Departamento de Defensa de configuración adicional a 1.3.1
.- Actualizado Gmail a 0.5.2
.- Actualizado Flash para 10.3.181.34

Podéis obtener mas información y descargar la imagen ISO desde su web oficial.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2011/07/24/lightweight-portable-security-una-distribucion-del-departamento-de-defensa-de-ee-uu/
#41318
El diabólico monstruo de las películas de Pesadilla en Elm Street será un personaje del videojuego de lucha ultraviolento Mortal Kombat.

Violencia y sangre son dos de las señas de identidad de la saga de lucha 'Mortal Kombat'. Un traje que le sienta como un guante al personaje del cine de terror de los 80 Freddy Krueger, que será el próximo luchador en acercarse al torneo.

Warner ha anunciado que el popular personaje creado por Wes Craven en 1984, será el cuarto luchador descargable del renovado 'Mortal Kombat' para Xbox 360 y PlayStation 3.

El aspecto de Krueger en el videojuego será el del 'remake' de 'Pesadilla en Elm Street' estrenado en 2010 con Jackie Earle Haley como protagonista. El luchador tendrá sus propios ataques, golpes rayos X y 'fatalities'.

Krueger será el cuarto personaje descargable que se lanzará para 'Mortal Kombat' tras Skarlet, Rein y Kenshi. Se podrá adquirir por 400 Microsoft Points o 3,99 euros y estará disponible el próximo 9 de agosto

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2011-07-24/freddy-krueger-sera-un-personaje-de-mortal-kombat-1276430614/
#41319
Critica al presidente por "convertir Europa en una utopía de multiculturalismo posmoderno" y por nombrar ministra de Defensa a "una mujer embarazada"

El autor confeso de la masacre de Oslo acusa en un "manifiesto" publicado en Internet al presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, de rendirse ante los musulmanes y de haber llegado al poder gracias a Al Qaeda. En el escrito de 1.500 páginas, titulado 2083. Una declaración de independencia europea y conocido hoy, Anders Behring Breivik carga en repetidas ocasiones contra Zapatero, al que llama "comadreja apaciguada", y contra alguna de sus políticas en las últimas dos legislaturas.

Asegura que España "ha olvidado su pasado" de reconquista y que Zapatero "ha rendido el país a los musulmanes y a la inmigración masiva" desde que accedió a la Moncloa y ha provocado un "efecto llamada" conocido en toda Africa y parte de Asia. Además, apunta que al nombrar ministra de Defensa "a una mujer embarazada", en referencia a Carmén Chacón, el presidente español se burló de sus fuerzas armadas dando a entender "que no tenía intención de defenderse" frente a los musulmanes. Breivik escribe también que los socialistas españoles tienen la "fantasiosa visión" de "convertir Europa en una utopía de multiculturalismo posmoderno".

En el manifiesto, terminado al parecer horas antes del doble atentado que acabó con la vida de 93 personas, el autor confeso de la matanza de Oslo cita en al menos 92 ocasiones a España, a la que se refiere extensamente cuando trata de reescribir la Historia desde una perspectiva "islamófoba".

Además de a Zapatero, nombra al socialista Juan Fernando López Aguilar por unos comentarios sobre la Constitución Europea; al popular Gustavo de Arístegui, del que dice "que es un poco demasiado flojo", y a María Teresa Fernández de la Vega, a la que define como maestra de la corrección política.

Sobre la banda terrorista ETA, el autor asegura que es una "entidad hostil por defecto" para sus planes de conquistar Europa, pero asegura que "no se tomarán medidas" contra ella hasta que su hipotético grupo de seguidores, a los que denomina "caballeros justicieros nacionalistas", hayan tomado el control "político y militar" de España.

Además, hace un repaso de la escena política española de "ultraderecha", a la que califica de "muy fragmentada e inestable", y cita a Falange Española, España 2000, Alianza Nacional, Democracia Nacional, Fuerza Nueva, Plataforma per Catalunya y al Partido de Acción Demócrata Española. En este ámbito, repasa los resultados municipales de las elecciones de 2007 y confía en que su participación mejore en los comicios locales y autonómicos de 2011, de los que no sabe los resultados en el momento de escribir.

Asimismo, aborda otros asuntos españoles totalmente dispares como el desastre del Prestige, el número de centrales energéticas y refinerías, las distintas tradiciones de fabricación artesanal de armas blancas en la Península y el número de afectados en España por enfermedades de transmsión sexual.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/internacional/autor/matanza/acusa/Zapatero/rendirse/musulmanes/elpepuint/20110724elpepuint_7/Tes

Vinculo : https://foro.elhacker.net/noticias/anders_behring_breivik_ultraderechista_que_no_estaba_en_el_radar_de_la_policia-t334354.0.html
#41320
Pese a ser un país en el que sus autoridades han querido ofrecer las mismas condiciones a toda religión, Indonesia es reconocida por ser la nación con mayor número de musulmanes del mundo, con más de 200 millones de personas. Pero en los últimos dos años, el archipielago asiático se ha convertido en la referencia también en las redes sociales. Y es que, actualmente, es el país con más usuarios de Facebook del mundo, sólo por detrás de Estados Unidos.

Más de 39 millones de personas se conectan a la red social en Indonesia, alrededor de un 16% de la población. Facebook ha protagonizado una penetración meteórica en el país, que hace exactamente tres años contaba con tan sólo 209.760 usuarios.

La popularización de las conexiones móviles en el archipiélago, junto a la ligereza de carga de Facebook -algo vital en un país donde Internet aún sufre bajas velocidades-, ha convertido a la red social en un producto de uso casi obligado entre los jóvenes. No en vano, en la comunidad indonesia no se intercambian números de teléfono al conocerse dos personas, se ofrecen su contacto en Facebook.

"Indonesia se ha vuelto realmente loca en el uso de las redes móviles en los últimos dos años, y casi todo el mundo usa Blackberry, que tiene un 'software' específico para Facebook", explica Ronny Haryanto, desarrollador indonesio de aplicaciones para la red social en su país.

Haryanto añade que "gran parte del éxito es debido a que Facebook requiere muy poco ancho de banda, algo indispensable al existir conexiones no muy rápidas". Además, fuera de la isla de Java -donde se encuentra la capital y la mayoría de infraestructuras-, la velocidad de Internet cae en picado en un archipiélago que suma 17.000 islas.

Razones que han hecho que Indonesia se ponga por delante de países como India, Inglaterra, México o Brasil en el uso de Facebook. Además es, junto con Turquía, uno de los dos únicos estados con mayoría musulmana entre las diez primeras naciones en las estadísticas de la red social.

Pero además de la popularización de Internet -más de un 35% de la población está conectada- en un país con escaso ancho de banda, también aparecen causas sociales para entender el éxito de Facebook. "Muchos indonesios quieren controlar su imagen y cómo les ven los demás", manifiesta Haryanto sobre un país en el que, como ocurre en la mayor parte del Sudeste Asiático, perder orgullo o ridiculizar la imagen personal se considera un completo desastre. "En la red social, la población puede decidir qué mostrar y qué ocultar, algo que en el día a día es más dificil", añade el desarrollador de software indonesio.

Críticas por parte del Islam

Pese a que la fuerte presencia del Islam en la ex colonia holandesa no ha podido frenar el 'boom' de Facebook, la red social ha tenido que superar algunos obstáculos en este sentido. En 2009, cuando su presencia comenzaba a ser notoria, varios centenares de imanes y clérigos indonesios prohibieron su uso e incluso rechazaron la comunidad Facebook for Muslims.

Según afirmaron entonces, la red social era una puerta a la "obscenidad" y alertaban de que podía "agrietar la intimidad sexual entre el hombre y la mujer", que debían limitar su contacto en Internet de la misma forma en que el Islam pide que se haga en el día a día.

Aun así, dicha oposición no pudo evitar que la red social se extendiese hasta el 16% de la población que representa ahora, que destaca con una amplia mayoría de los jóvenes de clase media. Una cifra mucho mayor que otros países como Pakistán, donde sólo el 2,8% de sus habitantes tienen perfil electrónico.

Y sin embargo, en los Emiratos Árabes, donde el culto es total, cerca de la mitad de la población está conectada a la red social. Eso sí, con números de usuarios totales a años luz de los de Indonesia, ya que se trata del cuarto país más poblado del mundo. Una situación que ha atraído a numerosos desarrolladores de Facebook al archipiélago. Entre ellos, Eduardo Saverin, cofundador de la compañía y cuya historia es conocida por aparecer relatada en la película 'La red social'. El emprendedor brasileño se encuentra en Indonesia realizando aplicaciones para Facebook para el mercado local.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/21/navegante/1311254938.html