Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#41211
El debate sobre la privacidad de los usuarios está otra vez sobre la mesa. Microsoft recoge en una web millones de localizaciones de portátiles, teléfonos móviles y dispositivos móviles de todo el mundo.

Según recoge Cnet, la compañía publica a través de Live.com la ubicación de los usuarios de los dispositivos, una enorme base de datos que está totalmente accesible, sin contraseñas ni límites de consultas.

La web de Microsoft, que ofrece la ubicación con una gran precisión, llegando incluso a dirigir al edificio concreto en el que se encuentra el dispositivo, no incluye medidas de seguridad para proteger su información algo que Google sí incorpora desde hace un tiempo con intención de proteger la privacidad de los datos.

Elie Burstein, un investigador post-doctorado que trabaja en el Laboratorio de Seguridad de Stanford, ha descubierto cómo acceder a los datos de geolocalización de los puntos de acceso Wi-Fi que se van encontrando tanto los móviles con Windows Phone 7 como los coches que Microsoft tiene con el mismo propósito, al estilo Street View de Google.

Burstein demostrará su descubrimiento en la próxima conferencia Black Hat, pero antes ha abierto una web dónde se puede consultar la base de datos de dispositivos Wi-Fi de Microsoft, que encuentra las coordenadas del dispositivo buscado aprovechando la API de Live.com.

Consultado por Cnet, Microsoft no ha explicado si en su base de datos sólo incluye dispositivos Wi-Fi que actúan como puntos de acceso, o so los clientes que utilizan las redes también quedan registrados -cómo ocurrió con la polémica de los coches de Google Street View.

Además, parece que Microsoft no proporciona un mecanismo para eliminar la dirección de la base de datos de Live.com, una base de datos que va más allá del territorio de Estados Unidos. En una prueba realizada por Cnet con una amplia gama de direcciones Wi-Fi utilizadas por los dispositivos HTC demostró que Live.com recogió direcciones de León, Londres, Tokio o Colonia. Algunas direcciones cambian de ubicación, lo que significa que la base de datos rastrea los movimientos de dispositivos de mano.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/08/01/navegante/1312191143.html
#41212
Publicado el 1 de agosto de 2011 por Jaime Domenech

Nokia lanza su móvil 500, un nuevo smartphone basado en Symbian Anna que se parece al N9 y destaca por incluir un procesador de 1GHz, el de mayor velocidad visto hasta la fecha en la marca.

En el apartado de la pantalla se decanta por una táctil capacitiva de 3,2 pulgadas y una resolución de 640×360 píxeles.

El apartado de imagen está cubierto por una cámara de 5MP que permite grabar video, y para el almacenamiento de datos se ofrecen 2GB de memoria interna y la posibilidad de añadir tarjetas microSD de hasta 32GB.

El Nokia 500 presenta como sistema operativo a Anna, la última versión de Symbian, tiene un peso de apenas 93 gramos, y la batería promete 7 horas en conversación junto a 19 horas en espera.

Además, el dispositivo ofrece conectividad vía Wi-Fi y GPS y es compatbile con HSPA 3G pentabanda, de forma que no habrá problemas para que funcione correctamente en las redes de otros países.

Su precio de venta liberado será de 150 euros, y su comercialización está prevista durante este trimestre del año en la versión blanca, y en el cuarto trimestre para su correspondiente versión en negro.

vINQulos

mobileburn

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/08/01/nokia-presenta-una-alternativa-asequible-al-n9.html
#41213

A partir del 3 de agosto (es decir, este miércoles), los resultados de las búsquedas en Yahoo España serán ofrecidos por Bing, el buscador de Microsoft. Esta transición, que ya se ha realizado en Estados Unidos y Canadá, afectará a las búsquedas orgánicas también en Reino Unido, Francia, Alemania e Italia.

Desde Yahoo informan que el cambio no afectará a los anuncios en los resultados de búsquedas. La transición de este servicio (que también pasará a ser gestionado por Microsoft) no se realizará por el momento y, cuando se vaya a hacer efectiva, lo comunicarán con suficiente antelación e intentarán que sea lo más suave posible.

En abril, mi compañero Yirá nos comentaba que Yahoo había decidido postergar esta integración en otros países debido a un problema técnico con la monetización de las búsquedas realizadas en los Estados Unidos. Por entonces, se estimaba que el problema se solucionase a finales de año. Pero, por este desembarco que hacen en Europa, asumo que ya debe de haber sido resuelto.

Recordemos también que esta integración fue anunciada hace dos años y que dentro de tres más, si Yahoo no encuentra los resultados satisfactorios, podrá renegociar el acuerdo o incluso cancelarlo.

Vía | Blogstorm

FUENTE :http://www.genbeta.com/web/yahoo-espana-mostrara-los-resultados-desde-bing-a-partir-del-miercoles
#41214
Foxconn Technology Group sustituirá trabajadores por un millón de robots durante los próximos tres años. La empresa taiwanesa, ensambladora del iPhone y el iPad, ha informado de esta medida para hacer frente al aumento de costos laborales.

La compañía, que sufrió una ola de suicidios de sus trabajadores en China y fue cuestionada por sus duras condiciones laborales, planea usar robots para tareas simples en la línea de montaje como la pulverización, soldadura y montaje, llevados a cabo principalmente por los trabajadores, según dijo el presidente de Foxconn, Terry Gou.

Gou aseguró que la empresa, que ya tiene unos 10.000 robots en uso y añadirá 290.000 el próximo año, pretende alcanzar el millón de máquinas en 2014.

Foxconn, que actualmente da empleo a 1,2 millones de trabajadores, es uno de los mayores fabricantes de componentes informáticos del mundo, ensamblando productos para varias empresas, como Apple y Sony o HP.

Los analistas consideran que este tipo de medidas son cada vez más necesarias debido al crecimiento de los costos laborales en China para no tener que trasladar sus plantas de fabricación.

En esa línea se expresó C. K. Lu, analista de Gartner en Taipéi, quien consideró que "el aumento de los costos de salario deberían ser la principal razón por la que Foxconn está haciendo esto. Este año, el aumento salarial ha sido muy significativo y no creo que el ritmo baje el próximo año. Si no hace esto, tendría que trasladar sus fábricas a otro lugar".

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/08/01/navegante/1312207484.html
#41215
Publicado el 1 de agosto de 2011 por Jaime Domenech

John Carmack, director técnico de la empresa de videojuegos id Software, asegura que los títulos violentos pueden servir como válvula de escape para reducir la agresividad en los jugadores adultos.

El responsable de títulos míticos como Doom o Quake pone en tela de juicio la creencia de que los videojuegos tienden a aumentar la violencia de sus usuarios.

El desarrollador comenta que ha estado toda su vida profesional dedicado a juegos con altas dosis de violencia, y recuerda que eso no ha tenido consecuencias negativas en su desarrollo ni le ha vuelto una persona más agresiva.

Es más, Carmack defiende que "los asistentes a un encuentro de fans de Quake probablemente sean personas más pacíficas que las que se pueden encontrar en un equipo de atletismo universitario".

El experto concluye que en la mayoría de casos los videojuegos tienen efectos positivos y reducen los niveles de agresividad, y asegura que en el peor de los casos son neutrales y no llegan a influir sobre los usuarios.

vINQulos

TechRadar

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/08/01/%c2%bfpueden-los-videojuegos-ayudar-a-reducir-la-agresividad-en-la-sociedad.html
#41216
Ingenieros técnicos de telecomunicaciones advierten de un empeoramiento del servicio en municipios de la costa catalana

Conversaciones que se cortan una y otra vez, "el teléfono al que llama está fuera de cobertura", imposibilidad para colgar las fotos más divertidas del verano en el Facebook a través del móvil... Este verano será difícil hacer uso del teléfono celular en buena parte del litoral catalán, más que el año pasado, sobre todo si uno tiene uno de los más modernos aparatos con acceso a internet.

Este mes de agosto la calidad del servicio dejará mucho que desear en una cuarentena de municipios, desde Cadaqués hasta Tarragona, y en algunos refugios del interior, caso de l'Ametlla del Vallès. Y por una vez la crisis económica no será el factor más determinante. Lo advierte el Col·legi Oficial d'Enginyers Tècnics de Telecomunicacions de Catalunya.

Los trastos más antiguos, los zapatófonos que sirven para hablar y poco más, serán los que mejor funcionen. El problema, aseguran los ingenieros, es que las políticas municipales son tan restrictivas que están minando el desarrollo de las nuevas tecnologías en Catalunya.

Redes saturadas son una constante en la mayor parte de las zonas turísticas de España, dicen los ingenieros de comunicaciones. Pero raramente con la intensidad con la que se produce en estas latitudes. En todo caso, el Informe sobre la cobertura de telefonía móvil en los diversos municipios catalanes 2011 no hace referencia a cuestiones medioambientales o médicas.

De lo que sí hablan los ingenieros es del creciente temor de los políticos al rechazo popular a las antenas de telefonía móvil, un temor que conduce al progresivo desfase de las infraestructuras catalanas de telecomunicaciones.

Desde el colegio señalan que la reciente celebración de comicios locales explica en buena medida los silencios que se producen en estas fechas. Ningún alcalde quiere comunidades de vecinos en pie de guerra durante su campaña electoral. Agregan los expertos en telecomunicaciones que la red de antenas existente hoy en día en Catalunya no está preparada para canalizar toda la información que la gente quiere transmitir. Y la situación empeora año tras año.

Además, las ordenanzas y burocracias municipales no evolucionan al mismo ritmo que una de las industrias más trepidantes del momento. Hay consistorios que tardan tanto en otorgar una licencia para una antena que cuando lo hacen la tecnología de la infraestructura ya es antigua. El resultado de todo ello se pone especialmente de manifiesto durante las semanas estivales, cuando el litoral incrementa sensiblemente su población con la llegada de numerosos turistas que no están dispuestos a renunciar a tan cotidiano aparato de comunicación.

El colegio lamenta que estas circunstancias pueden alcanzar extremos ridículos. Y es que Montjuïc y sus alrededores son una de las zonas de oscura cobertura del país. Los asistentes procedentes de las cuatro esquinas del planeta a las próximas ediciones del Mobile World Congress podrían verse sin poder demostrar en sus tenderetes las virtudes sus aparatos.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20110802/54195338129/el-temor-de-los-alcaldes-al-rechazo-a-las-antenas-dificulta-la-cobertura-de-movil.html
#41217
Polémica medida la adoptada en Noruega tras la masacre perpetrada por el terrorista de ultraderecha Anders Behring Breivik. Tras señalar que jugaba a títulos como World of Warcraft o Call of Duty, importantes cadenas de tiendas de videojuegos han decidido retirar de la venta más de 50 juegos "violentos".

Las tiendas noruegas han decidido reabrir la eterna controversia entre videojuegos y violencia. El pasado 22 de julio, Breivik, quien se autodefinió como conservador radical y defensor de la moralidad cristiana, se cobró la vida de 76 personas en Oslo y en la isla de Utoya, donde disparó a sangre fría a jóvenes socialistas. En los escritos que dejó antes de cometer sus crímenes, el terrorista, al margen de mostrar su ideología, admitió ser aficionado a los videojuegos.

Breivik aseguró que utilizaba esta forma de entretenimiento electrónico para "aislarse de la sociedad" dado que la repudiaba e incluso para mejorar su puntería. En concreto afirmó jugar al World of Warcraft para "mantenerse alejado de familiares y amigos" y Call of Duty "para entrenar". Como no podía ser de otro modo, algunos "iluminados" con voz en los medios de comunicación no han tardado en relacionar este tipo de juegos como uno de los factores que habrían influido en la mente de Breivik para perpetrar tamaña masacre. ¿Las pruebas aportadas? Meras teorías basadas en un desconocimiento preocupante.

Sin embargo, algunas cadenas de videojuegos del país han decidido retirar de forma temporal algunos de los títulos con más contenido violento para calmar las críticas de estos personajes. Según éstas, han tomado la decisión "en consideración con todos los afectados", porque ven en las semanas posteriores al atentado "el momento adecuado" para retirarlos.

Títulos como Homefront, Call of Duty: Black Ops, Call of Duty: Modern Warfare 2, World at War, Call of Duty 4: Modern Warfare, Sniper Ghost Warrior o Counter-Strike Source son sólo algunos de los retirados de la venta. Otros de temática no bélica como, casualmente, World of Warcraft, también han sido retirados temporalmente.

¿Incitan los videojuegos violentos a generar violencia? Hasta ahora nada ha demostrado esta absurda asociación. Quizá convenga replantearse el cese en este tipo de criminalizaciones desmedidas y pararse a reflexionar. ¿Retiramos las películas violentas del cine? ¿Por qué no actuar contra determinados medios de comunicación "iluminados" que realmente sí incitan al odio, a la homofobia o a la xenofobia y que se amparan en el derecho a la libertad de expresión para difundir su antidemocrática e intolerante ideología?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6552-la-masacre-de-noruega-excusa-para-retirar-de-las-tiendas-mas-de-50-videojuegos.html
#41218
Es un secreto a voces pero pocas veces se ha conocido de forma tan pública. La presión ejercida por la industria cultural con los operadores y los gobiernos es una realidad que pocas veces se prueba, pero en esta ocasión así es después de un fallo en la censura de un documento que indica cómo Universal Music pidió a un operador que facilitase los datos de los usuarios de P2P.

La persecución de los usuarios de redes P2P con el fin de multarles y desconectarles es una realidad en varios países como Francia o Reino Unido tras la aprobación de sus polémicas leyes antipiratería. En este último país hemos conocido la importante incidencia de los grupos de presión y de las compañías del mundo del cine y la música para que se endureciese la legislación contra las descargas en este territorio. Torrentfreak.com ha tenido acceso a un informe que confirma las presiones ejercidas por una compañía de las más conocidas en el sector: Universal Music.

En un informe titulado "Nota del encuentro del secretario de Estado con Lucian Grainge" (consejero delegado de Universal Music) se muestran las polémicas peticiones de la compañía. Sin embargo, a pesar de la censura inicial en una de ellas para que no saliesen a la luz pública, un fallo del Gobierno británico ha destapado el párrafo más polémico. En él habla de las conversaciones entre la compañía y el operador Virgin Media. "Universal está negociando con Virgin sobre los usuarios de la tarifa de 10 libras que permite "buffet libre" en sus conexiones de banda ancha", explicaba Grainge.

Sin embargo, para alcanzar el acuerdo, Virgin tendría que hacer algo por Universal, como aceptar "medidas antipiratería como incluir avisos a través de pantallas pop up", según confirmó Grainge. "Como los operadores pueden monitorizar la cantidad de datos que consume un usuario específico y los sitios a los que accede, es posible que los operadores transmitan los detalles a los propietarios de los derechos de autor, quienes podrían tomar acciones legales", afirmó el directivo de Universal.

Al poco tiempo se conoció que Virgin había implementado una tecnología que monitorizaría en sus redes el "tráfico ilícito". ¿Casualidad? Estamos ante el ejemplo más claro de conversión del operador en policías de la Red, un papel que otros ISP se han encargado de rechazar. Por el momento, en España no se persigue a los usuarios de P2P pero esta situación sí nos ha recordado a otras presiones en materia de "piratería" en Internet que fueron confirmadas en un documento oficial: las ejercidas por Estados Unidos para la aprobación de la Ley Sinde.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6551-documento-confidencial-prueba-la-presion-de-la-industria-para-que-se-espie-a-los-usuarios-de-p2p.html
#41219
Los servidores de descarga directa como Hotfile o Megaupload empiezan a cansarse de la presión que sufren por parte de la industria cultural. Por este motivo, han decidido plantar cara a estas compañías y tomar el mismo camino que éstas toman en su contra: acudir a los tribunales para demandarlas.

El portal Torrentfreak.com se hace eco de la iniciativa tomada por el servicio de descarga directa Hotfile en Estados Unidos contra Warner Bros. El servidor asegura que la compañía cinematográfica realiza abusos de su herramienta antipiratería y que ha eliminado archivos cuyos derechos de autor no poseía, lo que supone una práctica abusiva para este servicio, similar a otros más conocidos como Megaupload, Rapidshare o Mediafire.

A comienzos de año, cinco de las grandes compañías de Hollywood demandaban a Hotfile acusando al servicio de vulnerar la propiedad intelectual al alojar en sus servidores para descarga de los usuarios archivos con copyright. El servicio se enfrentó a estas empresas no únicamente defendiéndose de estas acusaciones, sino que ahora ha decidido pasar a la acción y contraatacar con una denuncia contra uno de estos estudios.

Tras haber confirmado que la herramienta que concedió el servicio a Warner para facilitar la eliminación de archivos con copyright había sido utilizada para el borrado de otros archivos, Hotfile decidió demandar a la importante compañía discográfica. Los abogados del servicio de descarga directa sospechan que Warner habría suprimido archivos con material perteneciente a otros estudios de Hollywood, lo que supone un uso fraudulento de la citada herramienta. Se espera que sea en los próximos días cuando Hotfile envíe la denuncia oficial y muestre todos los detalles de este presunto uso de la herramienta.

El episodio entre Hotfile y Warner es uno más dentro de la guerra que la industria cultural tiene abierta con este tipo de servicios en los últimos meses. Por ejemplo, en las últimas Navidades se pidió a MasterCard desde las grandes del cine y la industria discográfica que bloquease los pagos hacia Megaupload por la supuesta colaboración de este servicio con la llamada "piratería". Posteriormente comenzó la causa contra Hotfile y las pretensiones de la industria han ido incluso más allá, al pedir el cierre total del servicio.

¿Tomarán ejemplo otros servicios como el citado Megaupload para plantar cara de este modo a las grandes compañías de Hollywood?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6549-los-servidores-de-descarga-directa-empiezan-a-denunciar-a-la-industria-cultural.html
#41220
Publicado el 1 de agosto de 2011 por Jaime Domenech

Skype ha confirmado que sus actualizaciones 5.3 y 5.5 contienen una vulnerabilidad que podría ser explotada por cibercriminales para hacerse con el control de una cuenta.

El problema lo detectó el experto en seguridad David Vieira-Kurz, y está relacionado con la reciente integración del programa con Facebook que ahora permite ver la actividad de nuestros amigos y publicar mensajes en nuestro muro, todo ello desde nuestro cliente de Skype.

Concretamente, el riesgo se produce cuando Skype ejecuta el código de javascript en los mensajes de estado de un perfil, ya que lo hace sin filtrar esos datos, lo que abre la puerta para que los atacantes puedan obtener las cookies del usuario y tener acceso a la información sobre esa sesión.

Además, para que alguien se aproveche de esa vulnerabilidad no es necesario que sea amigo en Facebook de la persona atacada, puesto que javascript también se ejecuta en las fanpages y el acceso a estas se encuentra abierto para cualquier persona.

vINQulos

h-online

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/08/01/descubren-problemas-de-seguridad-en-skype-relacionados-con-facebook.html