Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#40941
El día 13 de septiembre los servidores de la compañía BitTorrent fueron atacados, con el resultado del reemplazo de los clientes P2P legítimos por malware.


BitTorrent es la empresa desarrolladora de los clientes Torrent más populares entre los usuarios de redes P2P: BitTorrent y uTorrent.

El día 13, durante un par de horas, las versiones para Windows de los clientes torrent alojados en los servidores utorrent.com fueron reemplazados por un malware que simula ser un antivirus. Después de la instalación, un programa llamado "Security Shield" lanza mensajes de alerta acerca de detecciones de virus, y solicita al usuario un pago para la desinfección del sistema. Este es el resultado de la instalación del malware (típico rogueware):




Se calcula que alrededor de 28.000 usuarios han descargado el programa durante ese tiempo. Aunque en un principio afirmaron que bittorrent.com también había sido comprometido, parece que el software descargado desde esa web finalmente no ha sido atacado.

Según nuestros datos en VirusTotal, la primera muestra de este rogueware llega el día 13 a las 16:27 GMT, y era detectado (por firmas) por 9 de 44 motores.

   
BitDefender
Gen:Variant.FakeAlert.88
DrWeb
Trojan.Fakealert.22515
GData
Gen:Variant.FakeAlert.88
K7AntiVirus
Trojan
McAfee
Microsoft
Rogue:Win32/Winwebsec
NOD32
a variant of Win32/Kryptik.SSY
Norman
W32/FakeAV.AEQY
Sophos
Mal/FakeAV-KL
En estos momentos ya es detectado por 21 de 44 motores.

Juan José Ruiz
jruiz@hispasec.com

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com
Twitter: @ssantosv

FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4708
#40942
Noticias / Facebook se arrodilla en Alemania
14 Septiembre 2011, 11:04 AM
 Facebook parece haber comprendido que la cultura de protección de datos en Alemania dista mucho de la de EEUU y ha accedido a endurecer aquí las condiciones en las que sus usuarios pueden compartir información con grupos más o menos restringidos. Tras varias reuniones con autoridades alemanas, la compañía ha decidido aplicar en Alemania una nueva subdivisión de 'amigos cercanos' y una nueva de 'conocidos', dando al usuario la oportunidad de escalonar el grado de relación con los demás y compartir ciertos datos solamente con direcciones predeterminadas.

La compañía ha fichado a la ex eurodiputada alemana Erika Mann como enlace con las autoridades europeas en Bruselas para, en el futuro, encauzar a través de ella los servicios que presta en este continente. Mann trabajará en estrecho contacto con Erin Egan, el abogado especializado en Internet que trabajará para Facebook desde Washington.

Facebook acepta así un código de conducta autoregulada de protección de datos en Alemania, uno de los países con leyes federales de protección de datos más estrictas del mundo. El mes pasado, el Estado de Schleswig-Holstein ordenó la eliminación del botón 'like' de Facebook, y amenazaba con fuertes multas, alegando que Facebook desarrolla perfiles de los usuarios y no usuarios por igual con los datos del botón 'like', lo que viola la ley alemana.

Las autoridades alemanas también habían instado a Facebook a desactivar la función de reconocimiento facial justificando la petición en que equivale a la recolección de datos no autorizada de las personas. Facebook ha decidido atender estas peticiones y establecer un código de conducta específico para este país después de que Richard Allan, director de Facebook de política pública europea se reuniese la semana pasada con el ministro del Interior alemán, Hans-Peter Friedrich en Berlín.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/09/14/navegante/1315987557.html
#40943
 Dos jóvenes fueron asesinados y colgados este martes de un puente peatonal en la ciudad de Nuevo Laredo, en el estado mexicano de Tamaulipas, presuntamente por utilizar las redes sociales en Internet para denunciar a criminales .

Los cuerpos de los dos jóvenes -un hombre y una mujer- presentaban huellas de tortura, y de su presencia alertaron automovilistas que circulaban por el lugar, pero ninguna autoridad se ha pronunciado al respecto.

El joven vestía una camisa tipo polo, blanca con rayas azules, y 'short' rojo. La mujer estaba semidesnuda, solo cubierta con un pantalón corto blanco.

A ambos cuerpos les fueron colocados una cartulina con un mensaje dirigido a quienes utilizan las redes sociales en Internet para denunciar sobre grupos del crimen organizado.

Uno de los mensajes tenía la leyenda: "Esto les va a pasar a todos los relajes del Internet, pónganse vergas ya los traigo en corto, atte Z", en referencia al cartel de las drogas de Los Zetas que opera en esta ciudad fronteriza con Estados Unidos.

El hecho provocó la movilización de los cuerpos de seguridad, aunque hasta ahora ninguna autoridad ha emitido comunicado oficial sobre el hecho.

FUENTE :http://www.elmundo.es/america/2011/09/14/mexico/1315964841.html
#40944
Corresponde a una abreviatura de no-mobile-phone-phobia, que surgió de manera casual tras una investigación realizada en Gran Bretaña

Hace unos días alguien me envió una noticia sobre una nueva "enfermedad", una "nueva psicosis colectiva" que domina el mundo: se trata de la Nomofobia, una sensación de angustia ante la ausencia, por olvido o descuido, robo o desaparición, de nuestro teléfono móvil habitual.

El término corresponde a una abreviatura de no-mobile-phone-phobia, que surgió de manera casual tras una investigación realizada en Gran Bretaña, en la que varios psicólogos informaron de un aumento espectacular de casos de angustia en pacientes que habían sufrido el robo de su teléfono o la pérdida del mismo. Nuevas tecnologías, nuevas enfermedades.

OTRAS NUEVAS TECNOLOGIAS

Ya que estamos con las nuevas tecnologías les cuento que una de las que están en cartera de las empresas eléctricas es aquella del Internet no ya por cable o mediante WiFi sino a través de la conducción eléctrica de nuestras viviendas u oficinas.

El sistema se llama PLC. El aparato en cuestión transmite datos a través de la red eléctrica del domicilio. Lo venden en cualquier tienda y sale bien de precio como alternativa al WiFi.

El impacto en nuestra salud, según quienes ya han realizado mediciones, es que emite un campo de baja frecuencia muy elevado porque sobrecarga la conducción eléctrica. Sé que la Fundación para la Salud Geoambiental estaban en ello, en hacer mediciones propias pero todavía no tengo los datos para concretarles.

Fernando Pérez, uno de los especialistas de dicha Fundación al que conocí hace años cuando un amigo mío estuvo a punto de comprarse una parcela y Fernando que ese día trabajaba por allí pasó a hacer unas mediciones sobre radiactividad del terreno y otros considerandos geobiológicos, me explica lo siguiente:

Citar"Las compañías de red eléctrica intentaron vender el servicio de Internet a través de su red eléctrica (redes PLC), pero no duró mucho la intentona, las operadoras de telecomunicaciones ganaron la batalla y estas líneas se quedaron para uso interno de las comunicaciones de las propias compañías eléctricas. Aquellas redes sí que emitían campos que llegaban a interferir incluso las comunicaciones de radioaficionados en la banda de 27 Mhz. Hay publicaciones en Internet de los grupos de radioaficionados quejándose de las interferencias en su banda provocada por estas redes.

Ahora bien, en la actualidad se están empezando a comercializar unas redes PLC internas para uso casero que no necesitan tanto voltaje, por lo que los campos que puedan generar no escapan de las paredes donde se encuentra empotrada la instalación. Por lo menos en los tres casos que hemos podido medir en los últimos tres meses. Este producto es muy nuevo y se está empezando a vender como un sustituto a las redes WiFi en el hogar, y pueden convertirse en la alternativa sana para tener Internet en todas partes (o caso todas).

En las próximas semanas tenemos previsto hacer mediciones específicas en la oficina con uno de estos aparatos para hacer una evaluación en profundidad sobre esta tecnología".

Así que ya saben. PLC: transmisión de datos a través de la red eléctrica. Lo venden en paquetes con dos o más aparatos similares a adaptadores de corriente que se colocan en los enchufes de la vivienda. La información llega a los ordenadores por medio de cables de red ethernet que se conectan a estos adaptadores.

No es tecnología inalámbrica, ya que va por el cableado eléctrico de la propia vivienda/oficina. Por lo tanto, el único riesgo es que se sobrecargue la red eléctrica, aunque, como ya ha argumentado Fernando, los PLC actuales no presentan este problema y no se detectan campos eléctricos y magnéticos que superen los muros por los que va el cableado.

Hasta aquí lo publicado esta mañana. Actualizo con más info que me llegó por la tarde. El director de Geosanix, José Miguel Rodríguez, me dice que han hecho varias mediciones y que estos equipos no emiten ninguna radiación.

Una de estas mediciones se ha hecho en la vivienda de un ingeniero informático que tenía configurada toda la red de su casa con PLC y no se ha encontrado ningún nivel de radiación procedente de este equipo. Así que esta tecnología promete.

FUENTE :http://www.periodistadigital.com/tecnologia/telefonia/2011/09/13/plc-nomofobia-perdida-enfermedad-angustia-produce-telefono-movil.shtml
#40945
Ofrece un listado de nombres y su autor defiende que ser judío no es negativo.- Se vende por menos de un euro en la tienda de iTunes

Judío o no judío?, así se llama una aplicación de pago (0,79 euros) en la tienda de Apple que se ofrece, desde agosto, en francés e inglés. La misma es un censo de las personas con alguna notoriedad que son judías. SOS Racismo ya ha anunciado que demandará al editor, Apple, con la intención de que se retire la misma del mercado.

La aplicación propone una lista de personalidades judías que se pueden localizar por el nombre, por categorías que establece la propia aplicación o realizar una búsqueda aleatoria. También se pueden sugerir nombres que faltan en la misma.

Su creador, Johann Levy, se ha mostrado sorprendido por la amplitud de la polémica suscitada por esta aplicación en unas declaraciones a Le Nouvel Observateur. Levy, que es judío, asegura que su producto pretende proponer a la comunidad una lista de personalidades judías que han triunfado y alega que sus fuentes son públicas. "Ser judío", afirma, no es negativo. "Los antisemitas no necesitan de esta aplicación para fichar a las personalidades judías", concluye.

El presidente de la Liga Internacional contra el Racismo y el Antisemitismo (Licra) se ha declarado "horrorizado" por el hecho de que alguien suministre una información que no debe interesar a nadie y la aplicación, a su juicio, reaviva el fantasma de que los judíos son quienes tienen el dinero y el poder.

SOS-Racismo ha anunciado que demandará al editor de la misma, Apple, por constitución de un fichero ilícito en razón del origen de la persona. En el Código Penal francés, ofrecer o conservar datos de carácter personal sin el consentimiento del interesado que, directa o indirectamente, hacen aparecer sus orígenes raciales o étnicos, sus opiniones políticas o religiosas, se penaliza con cinco años de cárcel y 300.000 euros de multa. El autor de la aplicación ha manifestado que si la aplicación es ilegal la retiraría pero se trataría de un atentado a la libertad de expresión y la misma persecución deberían padecer sitios como Wikipedia o Google.

Actualmente, la aplicación presenta un listado de más de tres mil nombres de celebridades judías.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/SOS/Racismo/aplicacion/publica/fichero/personalidades/judias/elpeputec/20110913elpeputec_7/Tes
#40946
Noticias / Cambio radical de interfaz en Windows 8
14 Septiembre 2011, 01:27 AM
Microsoft desvela a los desarrolladores los trazos de su futuro sistema operativo

El Windows menos Windows. Algo más de dos horas de charlas y demostraciones han bastado a Microsoft para mostrar al mundo a través de Internet que su próximo sistema operativo es distinto. Viene con dos interfaces, la tradicional y Metro, un mosaico de iconos, dinámicos y amoldables en talla, que funcionará en móviles, tabletas, ultraminiportátiles (ultrabooks) y en los clásicos ordenadores personales. El usuario podrá cambiar de un interfaz a otro en función del aparato que esté usando o la tarea que esté realizando.

Microsoft acaba de mostrar las primeras pinceladas de Windows 8 a los desarrolladores en Los Ángeles (California), que podrán descargar la versión preview del futuro sistema esta misma noche a través de este enlace. Del vigente sistema operativo, la compañía fundada por Bill Gates ha vendido 450.000 unidades en tres años, y presume también de que mensualmente 542 millones de personas acceden a sus servicios Windows Live.

Steven Sinofsky, máximo responsable de la división Windows, ha sido el maestro de ceremonias en un acto por cuyo escenario han ido circulando sus colegas mostrando las principales características de Windows 8. Un sistema que aspira a dar respuesta a las "tendencias" que reclama el mercado, lo táctil y la movilidad, según el responsable de Windows, Steven Sinofsky.

Metro es el cambio más destacable de lo visto ayer. El nuevo interfaz se gobierna con el dedo, con un bolígrafo digital; con el ratón o desde el teclado así como con los gestos, incorporando la tecnología de Kinect. La rapidez con que la máquina responde a las órdenes es un dato inédito en las anteriores versiones de Windows. De hecho, durante la presentación, Microsoft ha mostrado la velocidad de arranque de Windows 8 en distintas máquinas, una tableta Samsung, un ordenador de sobremesa táctil de HP y un ultraminiportátil con corazón Intel.

Los nuevos iconos de Metro, a los que Microsoft denomina Tiles, se actualizan y avisan desde la recepción de un correo electrónico a un nuevo contacto. Este interfaz está pensado para una nueva generación de aplicaciones, más inmersivas y que ocupan toda la pantalla. Las aplicaciones se ejecutan tanto sobre la arquitectura de los procesadores de Intel como los de ARM. Con pocos ajustes trabajan sobre distintos lenguajes lo que facilita el trabajo de sus creadores, tanto para desarrollar en PC, móvil o tableta. Durante la presentación, en la que han creado la aplicación PhotoDoodle escribiendo en tiempo real sus 58 líneas de código, se han visto detalles de la futura tienda de aplicaciones de Microsoft, donde los compradores podrán probar durante siete días las aplis antes de adquirirlas.

Windows 8 es totalmente compatible con su antecesor. Todas las aplicaciones actuales continuarán funcionando en el nuevo sistema operativo, que también consume menos memoria y arranca en solo 8 segundos, según Microsoft.

Otro punto destacado de Windows 8 es la seguridad, que permite rechazar automáticamente una aplicación sospechosa, en función de la base de datos "actualizada" por Microsoft y sus socios tecnológicos. Windows 8 será, además un sistema exportable. Una empresa puede suministrar a su empleado una llave USB con el sistema copiado al completo de tal manera que pueda proseguir sus tareas fuera del ordenador corporativo.

Gran parte de la conferencia se ha dedicado a mostrar el desarrollo de aplicaciones para el nuevo Windows, pero sobre todo para la nueva interfaz, Metro. Al final, los aplausos se los han llevado un grupo de 20 jóvenes estudiantes que, este verano y durante 10 semanas, ha creado líneas y líneas de código para el correo electrónico y el calendario de Windows. El vídeo con la presentación se puede ver en diferido en este enlace.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Cambio/radical/interfaz/Windows/elpeputec/20110913elpeputec_10/Tes

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/windows_8_asi_sera_la_nueva_interfaz_grafica-t337696.0.html

Más información :http://www.softzone.es/2011/09/14/windows-8-developer-preview-ya-disponible-para-todo-el-mundo-la-version-previa-de-windows-8/
#40947
Publicado el 13 de septiembre de 2011 por Jaime Domenech

Con el fin de evitar que los correos de los usuarios más activos se llenen de notificaciones, la red social Facebook va a empezar a introducir un nuevo sistema que envía un sumario de las actividades de un perfil.

Facebook probará el nuevo método de notificaciones entre sus usuarios, que verán cómo se modifica la frecuencia de mails que reciben de la red social forma automática, algo que podría molestar a algunos usuarios.

De todas formas, la medida no parece mala del todo, teniendo en cuenta que existen más de 70 tipos de acciones diferentes en la red social que son susceptibles de notificaciones por email.

Lo cierto es que los usuarios que reciben varios emails a diario de notificaciones no siempre abren todos los mensajes, y en ese sentido enviarles un sumario de sus actividades podría ayudarles a gestionar mejor esos avisos y Facebook aumentaría su tráfico.

vINQulos

VentureBeat

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/09/13/facebook-empieza-a-cambiar-su-sistema-de-notificaciones.html
#40948
Si queremos escuchar música en un teléfono inteligente o ver películas en el IPAD, o en otro medio, muchas veces necesitamos un programa como este para convertir dichos archivos en el formato adecuado.

Transmageddon vídeo Transcoder, es un sencillo pero completo programa basado en GStreamer, que nos permite cambiar el formato a nuestros archivos de audio y vídeo. Los pasos son muy simples, solo tenemos que elegir el archivo a convertir e indicar el formato de salida que queramos.

Entre los diferentes formatos de salida, podemos encontrar Ogg, Matroska, AVI, MPEG TS, MPEG PS, FLV, Quicktime, MPEG 4, 3GPP, MXF, ASF, WebM. Pudiendo también elegir los codecs de audio y vídeo entre los mas populares.

Su instalación en Ubuntu es muy sencilla, ya que viene en los repositorios, por lo que podemos instalarlo desde el Centro de software o desde una terminal con:

Citarsudo apt-get install transmageddon




Más información en linuxrising.org

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2011/09/13/recodifica-tus-archivos-multimedia-en-ubuntu-con-transmageddon/
#40949
Publicado el 13 de septiembre de 2011 por Jaime Domenech

La empresa china de seguridad informática 360 ha localizado un virus que se instala en la BIOS de los ordenadores y no puede ser descubierta por los antivirus convencionales.

El agente malicioso, denominado Mebromi o BMW, afecta sólo a las BIOS Award comercializadas por Phoenix Technologies.

Mebromi emplea la herramienta CBROM que le permite llegar hasta la BIOS y añadir código malicioso al MBR (Master Boot Record) del disco duro.

Con esa acción logra infectar los procesos winlogon.exe en Windows XP, Windows Server 2003 o Windows 2000 y Wininit.exe en Windows Vista y Windows 7.

El mayor problema que entraña Mebromi es que al reiniciar el sistema después de esa infección, el código malicioso no puede ser eliminado por el antivirus, y además, aunque el usuario lograra limpiarlo, el proceso de infección se repetiría al volver a arrancar la BIOS.

Por si esto fuera poco, el usuario no se podrá librar de él ni con un cambio del disco duro.

De todas formas, los expertos aseguran que los consumidores pueden estar tranquilos ya que es casi imposible que se pudiera desarrollar código malicioso que funcione en varios sistemas, debido a la variedad de actualizaciones que presentan las BIOS de los fabricantes de placas base.

vINQulos

h-online, Inquirer

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/09/13/encuentran-un-virus-que-se-esconde-en-la-bios-de-los-equipos.html
#40950
Durante el fin de semana ha tenido lugar en Estados Unidos una nueva acometida bajo la denominada operación "En nuestros dominios", mismo patrón utilizado en el país para bloquear y perseguir aquellas webs que enlazaran o contuviesen material con copyright y que comenzó como parte de una iniciativa que erradicara los enlaces a webs deportivas.

En este caso el asunto es aún más grave, ya que el sitio perseguido ha sido NinjaVídeo, una web de streaming y descarga de vídeos, cuyos cinco administradores han sido acusados de conspiración criminal por infracción de los derechos de autor. Hoy el sitio ha sido "tomado" por el gobierno de Estados Unidos.

La noticia corrió este fin de semana, momento en el que se supo que sus admins eran acusados formalmente de infringir elcopyright y cargos de conspiración. Cinco personas que serán sometidas a un tribunal de Estados Unidos y hacerlas responsables de proporcionar acceso a películas y programas de televisión entre el año 2008 y el 2010 acusándolas de haberse embolsado más de 500.000 dólares en publicidad.

Las investigaciones del gobierno indicaban entonces que hasta nueve sitios conectaron con el streaming a tiempo real de una película dirigida por el gobierno de Estados Unidos, entre ellos NinjaVideo. Esta operación iniciada en junio del año pasado fue la primera ronda de la operación "En nuestro dominios" donde también se incluía el sitio de enlaces deportivos rojadirecta y cuya lista se agrandó hasta los 100 dominios incautados. Se da la circunstancia que dentro de esos 100 dominios, algunos no solo fueron bloqueados, sino que se iniciaron investigaciones penales contra los administradores.

Al parecer, durante estos últimos meses las autoridades negociaron con estas cinco personas para llegar a algún tipo de acuerdo, fracasando finalmente las negociaciones. Hana Beshara, de 29 años y co-fundadora del sitio, lanzó un emotivo vídeo este fin de semana donde venía a contar los últimos acontecimientos en torno a NinjaVideo y el futuro que les espera a los cinco acusados. En el mismo la joven indica que no se arrepiente de haber participado en el sitio:

Hace varios meses, fueron los propios administradores del sitio los que lanzaron un podcast en forma de manifiesto donde explicaban las posibles consecuencias y daban su versión:

"La culpa de todo la tiene Hollywood y sus presupuestos inflados, no la piratería y su popularidad. Estamos etiquetados como piratas, nos llaman ladrones, hemos sido allanados y detenidos y nos vemos obligados a escondernos detrás de seudónimos mientras vemos muchas zonas grises en torno a leyes que no están escritas. ¿Podemos pagar abogados? No, en absoluto. Pero habrá un centenar de personas que ocuparán nuestro lugar."

Así las cosas, los cinco jóvenes acusados comparecerán ante el juez la próxima semana en Virginia. Mientras, hoy nos levantábamos con la noticia del dominio incautado de los dominios del sitioninjavideo.net y ninjathis.net y con la duda de uno de los cinco acusados. Zoi Mertzanis, residente griego, podría ser la segunda persona a la que Estados Unidos pida la extradición por infringir el copyright tras el caso de Richard O´Dwyer en TVShack.net.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/cinco-jovenes-son-acusados-de-conspiracion-criminal-por-infringir-el-copyright