Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#40671

Uno de los aspectos más polémicos de la nueva interfaz de Windows 8 es la llamada pantalla de inicio o "Start Screen", la cual ha diseñada en base a la UI de Windows Phone 7 y reemplazará por completo al actual Menú Inicio de Windows 7. Sus detractores afirman que, si bien esta interfaz puede funcionar muy bien en tablets, no es buena idea obligar a usarla en los PC con mouse y teclado, ya que no está bien diseñada para ellos.

Los desarrolladores de Windows 8 han publicado un artículo respondiendo a estas críticas y defendiendo las decisiones que han tomado en el diseño de la "Start Screen". Básicamente dicen que actualmente el Menú Inicio se usa casi sólo para iniciar programas poco utilizados o para buscar archivos, pero que el Menú Inicio actual no está bien diseñado para realizar esas tareas. También mencionan que gracias a la "superbarra", el Menú Inicio se usa cada vez menos, ya que los usuarios prefieren anclar los programas en la barra de tareas.

Por eso, la nueva pantalla de inicio intenta superar al Menú inicio en todas las áreas: lanzamiento de aplicaciones, búsqueda, personalización, etc. Por ejemplo, mientras el Menú permite mostrar apenas 10 programas a primera vista, la Start Screen muestra 24 (si es que usamos "tiles" pequeñas). Además Microsoft señala que en Windows 8 son mayores las opciones de personalización, ya que en el Menú Inicio solo se podrían anclar programas o carpetas pre-definidas; en cambio la pantalla de inicio se enfoca en dar la máxima flexibilidad posible para agregar y ordenar las aplicaciones, web-apps y carpetas, con "Tiles" del tamaño que queramos, con notificaciones o sin notificaciones, etc.



Además, la pantalla de inicio permite que existan accesos directos a secciones específicas de una aplicación (al igual que en Windows Phone 7 Mango). Por ejemplo, si tenemos una app del New York Times, Windows 8 permite anclar una "live tile" que muestre contenido sólo de la sección de deportes o de tecnología. Si tenemos instalado un juego, la pantalla de inicio puede mostrar un acceso directo que apunte sólo a cierta parte de él. También se pueden crear Live Tiles que apunten a álbumes específicos, en caso de un reproductor de música; a contactos específicos, en caso de una aplicación de correo, etc.

La pregunta del millón, ¿funcionará bien con mouse y teclado?
Microsoft asegura que Metro es una interfaz viable con mouse y teclado, pero que dado que la Developer Preview es una versión preliminar, hay algunos bugs sin resolver que hacen problemático el usar el mouse con la pantalla de inicio. Por ejemplo, mencionan que hay problemas con el scrolling a lo largo de la pantalla de inicio, con el "zoom out" y con el reordenamiento de las "Live Tiles". Todos estos problemas deberían estar resueltos en la versión final.



Respecto al teclado, en Windows 8 será posible usar casi los mismos atajos que tenemos en Windows 7. La pantalla de inicio siempre está a una tecla de distancia (tecla Windows), y por ende para iniciar una búsqueda bastará con presionar el botón de Windows y luego escribir lo que queremos buscar, igual que con la Search Box actual, pero con la diferencia de que los resultados se desplegarán a pantalla completa, se mostrarán más resultados de un vistazo, y veremos más información relevante en la interfaz de búsqueda. Además Windows 8 incorporará una serie de nuevos atajos para que podamos manejar fácilmente los nuevos elementos de su interfaz, como los "Charms".

Habrá que esperar hasta que se corrijan los problemas con el uso del mouse para poder emitir un veredicto sobre si la Start Screen es realmente práctica en PCs no-táctiles. Personalmente, tengo expectativas positivas, ya que la interfaz Metro ya ha mostrado ser funcional con mouse y teclado en el "Software Zune" y otras aplicaciones como MetroTwit.

Más información | Building Windows 8

FUENTE :http://www.genbeta.com/windows/microsoft-defiende-el-reemplazo-del-menu-inicio-por-la-start-screen-de-windows-8
#40672
Publicado el 6 de octubre de 2011 por Jaime Domenech

IBM ha anunciado la firma de un acuerdo con Crocus Technology, empresa dedicada a la fabricación de las conocidas como Memorias RAM Mágnéticas (MRAM).

El "Gigante Azul" ha encontrado en Crocus un socio para el desarrollo y producción de MRAM, y su objetivo es que esa tecnología se convierta en una alternativa a las memorias que se comercializan actualmente en el mercado.

Hablamos de un tipo de memorias que están diseñadas para ofrecer una larga duración a los consumidores, y en virtud del acuerdo ambas compañías se comprometen a compartir sus avances en ese campo.

Está última ya cuenta con recursos para fabricar sus propias memorias MRAM pero ahora, gracias al know-how de Crocus, podrán trabajar juntos poder llevar esa tecnología al campo de los semiconductores.

Además, otra de las ventajas está en el hecho de que ofrece un bajo nivel de consumo, lo que permitirá mejorar el rendimiento de las baterías en el campo de la informática móvil.

vINQulos

TechEye

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/10/06/ibm-apostara-fuerte-por-el-desarrollo-de-las-memorias-mram.html
#40673
El cambio de IPv4 a IPv6 no hará que las redes sean automáticamente más seguras.

IPv6 fue diseñado para ser más seguro que IPv4, por ejemplo, IPsec está integrado de forma nativa en IPv6 para autenticar y cifrar los paquetes de datos.

La fragmentación de paquetes en IPv6 funciona de diferente manera que en IPv4, ya que no permite la fragmentación/reensamblado en routers intermedios, sólo se permite en los host finales por lo que los ataques de fragmentación de paquetes ya no servirían de mucho como hasta ahora.

Estas dos características dotan a IPv6 de mayor seguridad.

Por otra parte, IPv6 no está lo suficientemente probado para garantizarnos seguridad, se requieren más pruebas de seguridad y precaución, sobre todo en su despliegue inicial. Muchos cortafuegos y detectores de intrusiones todavía no son 100% compatibles con este nuevo protocolo de red.

La transición a IPv6 de forma completa es la parte más peligrosa, ya que habrá túneles de tráfico IPv6 a través de IPv4 y podríamos tener graves problemas de seguridad. Deberíamos crear dispositivos para inspeccionar este tráfico a través del túnel ya que podrían inyectar tráfico malicioso. Con IPv6 se sabría de una forma fácil el origen del tráfico.

Según Aashu Virmani, la seguridad en la capa de aplicación (por encima de la capa de red y transporte) debería estar presente, y más teniendo en cuenta que los dispositivos móviles están creciendo exponencialmente.

Tienes más información sobre este tema AQUÍ (Inglés)

FUENTE :http://www.redeszone.net/2011/10/06/seguridad-en-ipv6-lo-que-debes-saber/
#40674


Ubuntu 12.04 LTS ya tiene nombre: Precise Pangolin. Así lo ha comunicado Mark Shuttleworth en su blog, en una simpática nota donde analiza las razones de tan singular decisión. La letra "P" era la señalada y la comunidad de Ubuntu ha propuesto varios nombres hasta que finalmente se ha elegido éste.

Reconozco que la palabra pangolín me "sonaba", pero no tenía ni idea a qué animal correspondía. He mirado el diccionario de la RAE y dice esto:

CitarMamífero del orden de los Desdentados, cubierto todo, desde la cabeza hasta los pies y la cola, de escamas duras y puntiagudas, que el animal puede erizar, sobre todo al arrollarse en bola, como lo hace para defenderse. Hay varias especies propias del centro de África y del sur de Asia, y varían en tamaño, desde seis a ocho decímetros de largo hasta el arranque de la cola, que es casi tan larga como el cuerpo.
También he buscado una imagen con licencia Creative Commons y la que más me ha convencido está en blanco y negro. Parece un oso hormiguero acorazado (salvando las distancias, que las hay). Según explica Mark Shuttleworth, este animal es muy resistente y preciso.

Ubuntu 12.04 LTS (Long Term Support) es una distribución de soporte extendido: tres años la versión de escritorio y cinco para la versión servidor. La analogía con la resistencia parece bastante adecuada.

Gracias a Diego Germán González por la pista.

Vía | Mark Shuttleworth
Imagen | Wikipedia

FUENTE :http://www.genbeta.com/linux/precise-pangolin-es-el-nombre-elegido-para-ubuntu-1204-lts
#40675
Publicado el 6 de octubre de 2011 por Jaime Domenech

Atendiendo a las sugerencias de sus usuarios, la red social Google+ ha implantando mejoras en el apartado de la privacidad de los comentarios y prevé lanzar otras en un futuro cercano.

El objetivo detrás de esta medida es que los usuarios tengan mayor control sobre los contenidos que publican y comparten con otros miembros del servicio.

Hasta ahora, aquellos que no deseaban que su post fuera compartido por otros o recibiera comentarios, solo podían proteger el contenido una vez que había sido publicado.

Con los cambios que debutan hoy se podrán quitar esas opciones antes de publicar un post.

Ebby Amirebrahimi, ingeniero de Google+, ha afirmado que muchos usuarios se habían quejado a la red social por no poder desactivar esas funciones antes de publicar un determinado contenido.

Asimismo, ha asegurado que vendrán más cambios a la plataforma en un futuro cercano.

En ese sentido, se ha filtrado que una de las novedades que va a llegar pronto se refiere a una nueva pestaña que informará del número de notificaciones que ha recibido un usuario.

vINQulos

MSNBC

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/10/06/google-anade-mejoras-a-la-privacidad-de-su-red-social.html
#40676
A través de la red social y utilizando la muerte de Steve Jobs, los ciberdelincuentes están propagando un sitio web malicioso. Para hacer más atractivo el engaño, los ciberdelincuentes aseguraban que Apple regalaría iPads gratis a los que accediesen a la página.

Diario Ti: Según informa PandaLabs, el laboratorio antimalware de Panda Security, se ha descubierto un sitio web malicioso que se propaga a través de Facebook utilizando como gancho la muerte de Steve Jobs, fundador de Apple. Pocas horas más tarde de la noticia de su muerte, apareció en la red social una página titulada R.I.P Steve Jobs, en la que los ciberdelincuentes publicaron la URL maliciosa utilizando un acortador para esconder el sitio real. Esta URL iba acompañada de un mensaje asegurando que Apple regalaría 50 iPads en memoria de Jobs. Esta página, que crece a ritmo de 5 seguidores por segundo, ya cuenta con más de 80.000 posibles víctimas.

La URL maliciosa redirige a un típico scam, es decir, sitios web en los que al usuario se le hace creer que ha resultado ganador de algún gadget (suelen ser iPads, televisores, iPhones...) y para obtener el premio, debe suscribirse a un servicio de SMS en su teléfono móvil, con un gasto de 1,42 euros por mensaje. Obviamente, el usuario estafado nunca recibirá el regalo seleccionado y, en cambio, recibirá un buen número de SMS spam que le supondrá un gasto económico. Además, para favorecer el engaño, el sitio web malicioso cuenta con geolocalización, por lo que mostrará al usuario diferentes mensajes en su idioma dependiendo de dónde se sitúe.

Más de 20.000 usuarios han accedido a este sitio web malicioso en sólo 8 horas, y el ritmo crece exponencialmente.

"En cuanto tuvimos noticia de la muerte de Steve Jobs comenzamos a buscar malware relacionado", comenta Luis Corrons, Director Técnico de PandaLabs. "Es muy común que los ciberdelincuentes utilicen este tipo de noticias de calado mundial como gancho para propagar sus creaciones, de tal forma que se aseguren un buen número de usuarios a los que poder estafar".

Gracias a datos del servicio de acortado que se ha utilizado en este caso, los investigadores de PandaLabs han podido descubrir que ya se han utilizado otras temáticas noticiables para distribuir este sitio web, como el lanzamiento del iPhone5 o el décimo aniversario del atentado del 11 de septiembre.

Más información: www.pandalabs.com

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=30470

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/reacciones_ante_el_fallecimiento_de_steve_jobs_reflejan_pesar_y_admiracion-t341020.0.html
#40677
Seguro que muchas veces habéis tratado de conectar vuestro dispositivo BlackBerry a Eduroam, una red Wi-Fi disponible en la mayoría de las universidades españolas y os habéis desesperado porque no sabéis qué configuración poner.

Hoy en RedesZone, vamos a daros la solución a este problema y os vamos a ayudar a configurar vuestra Blackberry para que cuando estéis en la universidad y la cobertura 3G sea escasa, o bien para las usuarios de los dispositivos que no tengan 3G, como la Curve 8520, podáis acceder a internet utilizando esta red.

A continuación os dejamos los pasos necesarios para que os conectéis rápidamente.


1.-Nos dirigimos al menú de nuestra Blackberry y entramos en Gestor de conexiones

2.- Activamos el Wi-Fi, si no lo teníamos ya activado.

3.- Posteriormente nos vamos a dirigir a Configurar red Wi-Fi.



4.- Nos aparecerá una pantalla con varias opciones, pero nosotros seleccionamos Buscar redes (tarda unos 10 segundos más o menos).


5.- Nos aparecerá Eduroam y alguna red más que dependerá de la universidad en la que te encuentres. Seleccionamos eduroam

6.- Y nos aparecerá una lista de configuraciones y que a continuación voy a indicar los valores que toman

Seguridad del vinculo: PEAP
Nombres usuario: Propio de cada uno
Contraseña: Propia de cada uno
Certificado de CA: ninguno
Seguridad de vínculo interno: EAP-MS-CHAP v2
Número de serie del identificador: ninguno
Asunto del servidor: vacío
SAN para servidores: vacío
Desactivar validación del certificado del servidor: seleccionar
Modo de conexión: automático
Obtener dinámicamente dirección IP y DNS: seleccionar
Permitir comunicación entre puntos de acceso: no seleccionar
SSID difundido: seleccionar

7.-Una vez hemos puesto los siguientes valores le damos a conectar. Suele tardar entorno a 10-15 segundos la primera vez



NOTA: Es posible que las primeras veces os de el problema " se pudo obtener dirección IP" o similar, no os preocupéis volverlo a intentar, las primeras veces suele dar ese problema pero no siempre.

8.- Cuando se haya realizado la conexión saldrá un mensaje diciendo "Conexión Wi-Fi completa" y debajo te pondrá "Correcto". Pulsamos en Finalizar y ya tenemos nuestra Blackberry conectada a Eduroam.



Espero que el manual os sirva de utilidad y podáis disfrutar de Eduroam en vuestra Blackberry.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2011/10/06/conectar-blackberry-con-eduroam-manual-para-conectarse-a-eduroam-de-las-universidades-con-una-blackberry/
#40678
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) no cesa en sus prácticas recaudatorias. El último caso que hemos conocido es el de un bar salmantino al que la entidad le reclama 700 euros por el televisor del local, el cual ni siquiera está conectado a la antena.

El escándalo del desvío de fondos en torno a la SGAE no ha servido para que la entidad detenga las recaudaciones con sus constantes reclamaciones a establecimientos con el fin de recaudar fondos en concepto de derechos de autor. Como viene siendo habitual en los últimos años, salen a la luz exigencias a determinados establecimientos que difícilmente pueden aprovecharse de esta propiedad intelectual en sus locales.

Uno de estos casos es el que vive el dueño del bar El Caleuche en Salamanca. Según leemos en ADSLzone.tv, hoy se celebra el juicio como consecuencia de la denuncia de la SGAE contra el dueño del local por poseer un televisor. En la demanda, la entidad asegura que "el televisor realizaría actos de comunicación protegidos por la Ley de Propiedad Intelectual", por lo cual el dueño del establecimiento debe pagar una tasa que está por encima de los 700 euros y además una cuota mensual.

Sin embargo, el dueño del bar, Noel Gómez, se niega a realizar este pago porque su televisor no realiza estos "actos de comunicación". "La televisión ni siquiera tiene antena y no está encencida, porque siempre tenemos música puesta", afirma con rotundidad Gómez. Según el dueño del bar, los inspectores "sólo se limitaron a decir que hay un televisor, nada más, ni si está puesto o no, porque la señal la viene de Ono y la utilizamos sólo para Internet".

Cuando recibió la notificación de la demanda Gómez se pensó que vendría causada por la música del local, pero tampoco tendría por qué pagar tasa alguna puesto que son canciones sin derechos de autor. El abogado del acusado considera que la entidad tiene todas las de perder. "La demanda de la SGAE carece de fundamento jurídico alguno. La SGAE pretende enriquecerse injustamente, sin aportar prueba alguna. Es algo insólito", señala.

No es el primer caso de estas características que recogemos en ADSLzone.net. A comienzos de este mismo año la entidad actuaba contra un bar por el mismo motivo a pesar de que los dueños utilizaban el aparato para uso personal ("mero acompañamiento", justificaban) y no para retransmitir contenidos como partidos de fútbol a la clientela del local.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7010-la-sgae-exige-700-euros-a-un-bar-por-un-televisor-que-no-utiliza.html
#40679
La Fundación de Software Libre (Free Software Foundation) pone a nuestro alcance un gran directorio con más de 6800 programas Open Sorce.
Aunque este proyecto no es nuevo y ya lleva unos años funcionando, se ha remodelado la apariencia de la web haciéndola más amigable y también se ha actualizado la tecnología de la misma utilizando MediaWiki, el software de Wikipedia, que permitirá mas interactividad con los usuarios pudiendo participar en las entradas, además de mejorar el motor de búsqueda de las aplicaciones.

Las aplicaciones están organizada en categorías abarcando diversos ámbitos, como pueden ser, biología, educación, juegos, editores, vídeo, seguridad, impresión, entro otros muchos. Por supuesto estas aplicaciones son completamente gratuitas y de libre descarga, aparte de seguras, ya que todas pasan por diversos filtros de seguridad.



Si buscas algún programa libre, no dudes en visitar Free Software Directory

Fuente: planetared.com

LEIDO EN :http://www.linuxzone.es/2011/10/06/free-software-directory-gran-cantidad-software-libre-al-alcance-de-todos/

Vinculo : http://directory.fsf.org/wiki/Main_Page
#40680
Malos tiempos para Movistar. La compañía pierde usuarios de sus conexiones ADSL y de telefonía móvil a un ritmo frenético. Así lo vienen confirmando los informes mensuales de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), que ha confirmado estos malos resultados.

El mes de agosto vino a subrayar la complicada dinámica en la que ha entrado Movistar en el sector de las telecomunicaciones. Aunque sigue siendo el operador con más usuarios en banda ancha y telefonía móvil, la compañía que preside César Alierta ve cómo su posición dominante cada vez lo es menos y las fórmulas para frenar esta racha brillan por su ausencia.

En el citado periodo redujo su cartera de clientes de ADSL en 34.000, lo que supone una media de aproximadamente 1.100 clientes menos por cada día que pasó en el caluroso mes. Esta abultada cantidad se sumó así a la cosechada en los cinco meses anteriores y el resultado ha sido que más de 195.000 usuarios han optado por dar de baja su conexión de banda ancha con el exmonopolio y confiarla a otra compañía sólo en los últimos seis meses.

De poco han servido por ahora los discretos movimientos promocionales a la compañía, que ve cómo los usuarios optan por las ofertas de sus competidores. De este modo, operadores como Jazztel se encuentran en un momento dulce, habiendo superado recientemente la cifra del millón de clientes y captando usuarios mes a mes. Vodafone y Orange también han contribuido a que los operadores alternativos superen ya el 30% de la cuota del mercado de la banda ancha y Movistar sólo supere por unas décimas la psicológica barrera del 50%.

En el sector de las conexiones fijas sólo hay un balón de oxígeno para Movistar: sus conexiones de fibra óptica. El operador ha mostrado su compromiso por crear una nueva infraestructura y ofrecer conexiones ultrarrápidas y este 2011 está siendo el despegue de las conexiones FTTH en nuestro país. Aunque la cobertura es aún muy reducida es de digna mención los más de 50.000 usuarios de estas conexiones en el último medio año para superar las 120.000 conexiones de este tipo.

Pero de vuelta a las cifras negativas encontramos el sector de la telefonía móvil. El citado mes de agosto también se tornó muy pobre para Movistar con más de 102.000 clientes menos. Sumadas a las bajas a lo largo del presente 2011 se alcanza la cifra de medio millón de usuarios que han portado sus líneas a otros operadores, destacando el poder de captación de los Operadores Móviles Virtuales (OMV) como Pepephone, Jazztel o Simyo.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7009-el-ultimo-medio-ano-una-pesadilla-para-movistar.html