Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#40641
La Unión Europea (UE) ha respaldado hoy una directiva para incrementar los derechos de los consumidores, por la que dispondrán de 14 días para devolver artículos que adquieran a distancia, como por ejemplo a través de Internet. La nueva ley ya recibió el visto bueno del Parlamento Europeo en primera lectura y el Consejo de Ministros europeos de Medioambiente, reunido en Luxemburgo, la ha aprobado hoy.

Esta legislación entrará en vigor después de su publicación en el Diario de la UE. Los Estados miembros dispondrán de dos años para integrarla en su Derecho nacional. La nueva directiva armoniza la información que deben recibir los consumidores, así como el derecho a devolver un producto que ha sido adquirido a distancia o fuera de la tienda, algo que podrán hacer hasta 14 días después de su compra sin cargos adicionales y sin tener que dar explicaciones, salvo excepciones. Para ello se creará un formulario estándar que deberá dispensar el vendedor.

En el caso de las compras hechas fuera del establecimiento, los Estados miembros deberán mantener la legislación nacional existente que prohíba al vendedor culminar el pago durante el periodo de devolución. La ley también establece una lista con la información básica que el cliente debe recibir cuando efectúa una compra en una tienda, a la que los países podrán añadir puntos suplementarios en función de las circunstancias nacionales.

A la hora de entregar un artículo, el vendedor deberá hacerlo "lo antes posible" y nunca más tarde de 30 días después de la compra. Si no cumple estas condiciones, el consumidor podrá anular la compra y pedir el reembolso de todos los gastos. Igualmente, se establece que es el vendedor el responsable de cualquier desperfecto que pueda sufrir el producto durante su transporte, así como que el precio del envío debe quedar siempre bien indicado para el consumidor.

FUENTE :http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/2011/10/10/203937.php
#40642
Microsoft realizó una prueba en que comparó el desempeño de Windows 7 y Windows 8 en un antiguo PC portátil de 2008, dotado de sólo 1 GB de memoria. El resultado fue sorprendente.

Diario Ti: Reducir el uso de memoria es un requisito fundamental en los sistemas operativos modernos, no sólo para mejorar el desempeño general del PC, sino también ya que se reduce el consumo de la batería en unidades portátiles.

La memoria RAM es un elemento que es constantemente usado por el sistema operativo. En consecuencia, la carga de la batería se reduce constantemente si el sistema utiliza grandes volúmenes de RAM.

Indudablemente, los fabricantes de hardware pueden colocar aún más módulos de RAM en sus productos, pero tal alternativa los encarece e incrementa su volumen y peso, aparte de hacer que consuman aún más batería. Esta problemática se hace aún más relevante ahora que los usuarios comienzan a migrar masivamente desde los equipos de escritorio a las unidades portátiles y, entre ellas, a las tabletas y smartphones.

En el contexto de Windows 8, Microsoft hace todo lo posible para reducir al máximo el uso de memoria, especialmente debido a que el sistema operativo tendrá soporte para CPUs ARM, diseñadas para unidades menores, como por ejemplo tabletas.

Anteriormente, Microsoft ha utilizado un antiguo netbook con 1 GB en RAM, fabricado en 2008, para demostrar el rendimiento de Windows 7, ese mismo año. Si en esa oportunidad Windows 7 destacó por funcionar adecuadamente en un aparato con poco RAM, Windows 8 sencillamente se luce.

El equipo de desarrolladores de Windows 8 instaló Windows 7 SP y Windows 8 en el mismo notebook, constando que éste último usa incluso menos RAM, a pesar de utilizar un interfaz y características totalmente nuevas. Así, en capturas de pantalla publicadas por Microsoft se observa que mientras Windows 7 utilizaba 5% y 404 MB, para CPU y RAM, respectivamente, los indicadores para Windows 8 eran de 1% y 281 MB, para el mismo ejercicio.

Fuente: Blog de Microsoft - Building Windows 8

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/noticia/windows_8_funciona_comodamente_con_1gb_en_ram/30514
#40643
Noticias / Sobre Ad Block Plus
10 Octubre 2011, 17:50 PM
Muchas páginas web se financian exclusivamente a través de la publicidad. Sin los anuncios, simplemente no existirían. Sin embargo, algunos de los formatos publicitarios empleados por estas páginas web resultan particularmente molestos para los internautas. Es entonces cuando entran en escena losbloqueadores de publicidad o ad-blockers. El más conocido es Adblock Plus. Según datos de Mozilla, casi 14 millones de usuarios utilizan a diario esta herramienta. Y de acuerdo con la información suministrada por los desarrolladores del programa, alrededor de 30 millones de personas en todo el mundo disfrutan ya de los "beneficios" de Adblock Plus.

Adblock Plus nació de la mano del alemán Wladimir Palant. Durante años, el desarrollo de este programa fue para él un mero hobby. No obstante, y consciente de la envergadura de este negocio, Palant se ha asociado recientemente conTill Faida para crear una empresa que financie Adblock Plus.

"La publicidad online está totalmente fuera de control", explica Faida en declaraciones a Die Zeit. Los anunciantes apuestan por banners y pop-ups que son una "molestia" real para los internautas. Aun así, lejos de rectificar, los anunciantes se empeñan en hacer formatos cada vez más "fastidiosos", subraya.

Para Adblock Plus, esta situación significa el aumento en el número de usuarios de esta herramienta, disponible para los navegadores Mozilla Firefox y Google Chrome. Para los anunciantes, significa, por el contrario, pérdidas."Hay páginas que anotan pérdidas de entre un 50% y un 60%", señala Faida.

Aun así, recalca Faida, los internautas que utilizan Adblock Plus no tiene nada en contra de la publicidad. Simplemente, no quieren ser molestados, asegura. De todas formas, el programa no distingue tampoco entre anuncios molestos y no molestos. Adblock Plus bloquea todo tipo de publicidad, independientemente de si su formato resulta o no inoportuno para el usuario.

Faida es consciente de este dilema y dice estar dispuesto a dialogar con anunciantes, desarrolladores e internautas para determinar qué se entiende realmente por buena publicidad y diseñar así un filtro que la separa convenientemente de la que no lo es.

La publicidad online no es mala en sí misma, subraya Faida."La publicidad puede ser informativa y creativa. Cuando no está dirigida contra el internauta, no tenemos nada en contra de ella", añade.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/comunicacion/noticias/sobre-ad-block-plus
#40644
La prestigiosa agrupación de hackers Chaos Computer Club ha detectado un denominado "troyano estatal" utilizado por las autoridades alemanas para realizar escuchas de telefonía IP. El troyano en cuestión no sólo pone las conversaciones del usuario a disposición de las autoridades, sino también a merced de intrusos, debido a su diseño "de aficionados".

Diario Ti: En la realización de investigaciones policiales que implican el uso de escuchas de telefonía IP, las autoridades enfrentan el problema que programas como Skype cifran la conexión a Internet, por lo que no es posible interceptar la conversación y escucharla en las instalaciones del proveedor de conexión o ISP.

En lugar de ello, la policía se ve forzada a instalar software en uno de los dos PC participantes en la comunicación. Esto hace posible escuchar la conversación antes que esta sea cifrada y enviada a la red.

Con tal objetivo, la policía alemana ha desarrollado un troyano estatal secreto, que vendría a ser un malware creado con fondos públicos.

La organización Chaos Computer Club (CCC) afirma que el programa en cuestión hace mucho más que escuchar la telefonía IP del usuario. En éste comunicado, CCC indica que el troyano abre una puerta trasera en el PC, lo que le permite instalar nuevo software espía.

En la práctica, esto implica que la policía alemana consigue pleno acceso a los contenidos del PC y a todas las actividades realizadas por el usuario, siendo posible incluso controlar el micrófono y la cámara del aparato.

Según CCC, el Tribunal Constitucional de Alemania ha establecido claros límites para las atribuciones policiales y las facultades que los policías tienen al intervenir un PC. CCC observa que el troyano estatal excede con creces tales atribuciones con lo que, por extensión, está infringiendo la ley.

A lo anterior se suma que el troyano estatal abre graves brechas de seguridad en el PC, que pueden ser utilizadas por terceros para intervenir el aparato. El flujo de audio y vídeo que el programa envía a los policías está protegido por un débil sistema de cifrado, y las instrucciones que recibe carecen totalmente de cifrado.

"Nos sorprende y conmociona que el programa de espionaje no cumpla normas elementales de seguridad. Un atacante fortuito puede, sin más, asumir el control de un PC infectado por las autoridades alemanas", escribe CCC. El nivel de seguridad del troyano es comparado a usar la contraseña "1234" en un PC.

Por si lo anterior no fuese suficientemente grave, los intrusos pueden asumir el control del troyano estatal y enviar datos falsos a la propia policía, manipulando así la investigación. Esto hace posible, además, "plantar" evidencia falsa en el PC de un sospechoso.

La sorpresa de CCC no termina aquí. Según la organización pudo comprobar, los datos e instrucciones enviadas por la policía alemana son redireccionados mediante un servidor en Estados Unidos, lo que abre un nuevo flanco de riesgo: que las autoridades estadounidenses también escuchen las conversaciones.

La intención original era dar a la policía una nueva herramienta para realizar las tradicionales escuchas telefónicas en la era digital, donde un número cada vez mayor de llamadas son realizadas vía Internet. Según CCC, las autoridades han conseguido más bien un sistema que permite la vigilancia masificada e indiscriminada de los ciudadanos alemanes.

Un grupo de políticos alemanes exigen que el tema sea investigado. El Partido Pirata de Alemania, que según sondeos conseguiría el 8% del sufragio en caso de realizarse elecciones ahora mismo, exige la dimisión del Ministro del Interior.

El Ministerio del Interior rechazó categóricamente ante medios alemanes que el software investigado por CCC sea propiedad de las autoridades.

"Lo que sea que CCC haya investigado o recibido, en ningún caso es un troyano estatal", declaró un portavoz gubernamental a la estación de TV ARD.

Aduciendo protección de su fuente, CCC se niega a informar donde consiguió el programa, y podría ser muy difícil probar que, efectivamente, se trate de un troyano estatal.

CCC publica además un análisis de 20 páginas del "troyano estatal".

En enero de 2008, nuestra publicación informó sobre el programa "Skype Capture Unit", creado por las autoridades alemanas para intervenir conversaciones hechas vía Skype.

Fuentes: CCC, ARD TV, Heise Online.

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/noticia/revelan_troyano_estatal_que_excede_atribuciones_policiales/30516
#40645
Un vídeo en el que supuestamente aparece el nuevo Nexus Prime de Samsung y Google permite comprobar como será Android Ice Cream. Destaca el sistema de Widget que ya está en la versión de Android para 'tablets' y el menú de acceso a aplicaciones. Como había prometido Google la próxima versión de su sistema operativo aúna las características principales de su sistema operativo para 'smartphone' y 'tablets'.

Samsung y Google han cancelado el evento de presentación de Nexus Prime y Ice Cream que habían fijado para el próximo 11 de octubre. Las dos compañías han asegurado que "no es el mejor momento" y han dejado en el aire la nueva fecha para la presentación de sus novedades. En el vídeo que anunciaba el evento cancelado se podía ver el próximo móvil de la gama Nexus, y ahora un vídeo filtrado permite conocer algunos de los detalles de Ice Cream.

La conclusión principal del vídeo publicado por el portal Mobilissimo.ro es que Ice Cream lleva el poder de Honeycomb a los 'smartphones'. Los usuarios que estén familiarizados con la versión de Android para 'tablets' reconocerán fácilmente el diseño y las características del SO móvil de Google, aunque en este caso en 'smartphone'.

En el vídeo se puede ver que el Nexus Prime incorporará Ice Cream y hará gala de su potencial. Destaca el menú en el que los usuarios encontrarán las aplicaciones y un según apartado en el que hay widget. Para utilizarlos, los usuarios solamente tendrán que dejar presionado el contenido y arrastrarlo a una de las pantallas de inicio del terminal, como en Honeycomb.

El sistema operativo cuenta con una barra de inicio con las principales actividades, llamadas y menú entre otras y hace uso de los botones propios del teléfono para ir atrás o interactuar con otras opciones. En cuanto al sistema de notificaciones, en el vídeo se puede apreciar que continuará siendo como hasta el momento, una pestaña en la parte superior que los usuarios pueden bajar a su antojo.

El vídeo también sirve para ver cómo será el sistema de bloqueo del teléfono. Destaca, para empezar, que la imagen desaparece como en una televisión, dejando la pantalla completamente oscura. A la hora de volver a la acción, Ice Cream presenta a los usuarios una pantalla de desbloqueo que en principio tiene dos opciones. La primera es para volver a activar el teléfono. La segunda es para acceder directamente a la cámara, un sistema que ya han usado otras compañías como HTC cuando han "personalizado" Android.

El vídeo no muestra más detalles sobre el Nexus Prime más allá de su potente pantalla. Lo que sí se desprende es que por el momento la respuesta táctil no es perfecta. Este detalle puede deberse a que el dispositivo que aparece en el vídeo sea un prototipo, pero a buen seguro la versión final será más efectiva.

El vídeo es una prueba más de que Google y Samsung ya tienen preparadas sus novedades, por lo que no deberían retrasar durante mucho tiempo su esperada presentación.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/64988
#40646
Noticias / Sony prepara un filme sobre Steve Jobs
10 Octubre 2011, 01:34 AM
Estará basado en la biografía de Walter Isaacson

Sony planea rodar un filme sobre Steve Jobs basado en la biografía de inminente aparición de Walter Isaacson. Según varios medios de Estados Unidos, la productora ha acordado pagar un millón de dólares (747.000 euros) por los derechos del libro y, si la película llegara a realizarse, la suma ascendería a tres millones de dólares (2.242.000 euros). La editorial del libro de Isaacson ha adelantado a este mes la fecha de su publicación a raíz del fallecimiento de Jobs.

Sony ha encargado a Mark Gordon los preparativos de la producción. El estudio ya tiene en su catálogo otro éxito reciente basado en la biografía de un destacado personaje del planeta digital. Se trata de La red social, que retrata el origen de Facebook y los polémicos movimientos iniciales, cuando estaba en la universidad, de su fundador, Mark Zuckerberg. Es un biopic no del todo halagador sobre el fundador de Facebook.

De concluirse el proyecto de Sony, no sería el primer filme donde aparece el fundador de Apple. Piratas de Silicon Valley (1999) es un producto menesteroso que pretende ser la historia del nacimiento de Apple y Microsoft. En el filme, el melenudo Steve Jobs (interpretado por Noah Wyle) cada día que es más empresario va más peinado y afeitado. Exigente con sus empleados, saca provecho de lo que pensaron unos ingenieros de Xerox.

Bill Gates y Ballmer, de Microsoft, van siempre por detrás. Jobs les acusa de robar sus ideas, pero cree que ganará la partida porque "nuestro producto es mejor" y el joven Gates le contesta: "No lo entiendes, eso no importa".

De hecho, Bill Gates es un personaje peor tratado por el cine. Hasta lo insultante. En Conspiración en la Red (Antitrust, 2001) nadie lleva sus apellidos y, sin embargo, hay suficientes guiños para asociarlo al personaje de Gary Winston que interpreta Tim Robbins. En la película se cita a Gates como un magnate informático de segunda, para alejar cualquier identificación suya con el protagonista, una cautela prudente porque el patrón del monopolio de este filme que preside Winston roba y mata para lograr sus objetivos. Ya se sabe, la cultura digital es binaria; uno o cero, vivo o muerto, dice el tipo. Se trata de la batalla de un imperio informático contra los ángeles del software libre. Y con un final inverosímil donde triunfan los chicos buenos frente al malvado propietario. Un mensaje final: el conocimineto humano pertenece al mundo. La película está llena de citas. Scott McNealy, expatrón de Sun, hace un cameo, y también lo tiene Miguel de Icaza, pionero del software de código abierto. En una fiesta de Winston suena una versión del tema que empleaba Microsoft en sus anuncios y uno de sus personajes se llama Redmond, donde están los cuarteles generales de Microsoft.

Otros personajes del mundo de la informática aparecen o son citados en algunos filmes. Shawn Fanning, el creador de Napster, tiene un cameo en The Italian Job (2003). Hackers 2 (2000), por ejemplo, está basada en la historia de la caza y captura del hacker Kevin Mitnick (interpretado por Skeet Ulrich), que terminó en la cárcel y teniendo prohibido acercarse a un ordenador.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Sony/prepara/filme/Steve/Jobs/elpeputec/20111009elpeputec_2/Tes
#40647
La enciclopedia cerró su web en protesta por la ley de Berlusconi sobre escuchas telefónicas

La edición italiana de Wikipedia vuelve a estar online. Los wikipedistas han decidido reabrir el sitio, que ha permanecido cerrado durante tres días en señal de protesta por la llamada ley Mordaza, que impulsa el Gobierno de Silvio Berlusconi.

En la página principal de la wikipedia italiana se puede leer ahora un mensaje de agradecimiento a los que han apoyado su iniciativa, "dirigida exclusivamente a proteger una sociedad libre y neutral". A pesar de que todavía no está claro si las enmiendas a la ley presentadas saldrán adelante, y por lo tanto desconocen si la norma será aprobada en su formulación original, afectando a la mayor parte del rtabajo realizado por la enciclopedia libre, los wikipedistas han decidido reabrir el sitio, que voluntariamente habían autocensurado.

"Querida lectora, querido lector: ahora mismo Wikipedia en italiano corre el peligro de no poder seguir proporcionando el servicio que te ha sido útil durante años y que, como siempre, estabas buscando. La página que querías leer existe y solo está escondida, pero pronto podríamos ser obligados a borrarla de verdad". El pasado martes quien accedía a la edición italiana de Wikipedia encontraba este mensaje. El sitio se había puesto la mordaza para protestar contra la llamada ley Mordaza.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/edicion/italiana/Wikipedia/reabre/puertas/elpeputec/20111007elpeputec_1/Tes
#40648
Muchos de vosotros ya conocéis el servicio que ofrece FonYou, el motivo principal de esta noticia es que actualmente el registro está abierto a cualquier usuario y no es necesario usar el sistema de invitaciones.

FonYou está teniendo una gran aceptación y está evolucionando día a día lanzando aplicaciones especialmente dirigidas a smartphones con sistemas operativos Android o iOS. A través de estas aplicaciones, ya no será necesario llamar al número Fonyou y desde ahí marcar el número de destino, sino que lo podremos hacer directamente con la aplicación a parte de poder administrar muchas otras opciones.

Hay muchos motivos para hacernos un número virtual en FonYou, ayer publicamos el manual para instalar WhatsAPP en el ordenador, gracias a FonYou podremos utilizar de forma simultánea el WhatsAPP de nuestro móvil y del ordenador.

Anteriormente en RedesZone, vimos en profundidad las opciones que nos proporciona el servicio de FonYou, podéis verlo aquí:

FonYou : Cambios en Fonyou.es y Fonyou.com

En esa noticia, hablábamos de que lo único malo de FonYou eran las invitaciones...incómodo y muy escasas, ese inconveniente ya está solucionado.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2011/10/09/fonyou-registros-sin-invitacion-y-gratuitos/
#40649
Los universitarios que tienen fotos o comentarios sobre beber o emborracharse en su Facebook son más propensos a tener problemas con el alcohol. Lo ha descubierto un estudio desarrollado por investigadores de la universidad de Wisconsin-Madison (Estados Unidos), publicado en Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine y medios estadounidenses como la ABC.

Este no fue el caso, necesariamente, de los estudiantes que mencionaban el alcohol o la bebida en sus páginas, pero sin mostrar o hacer referencia a que bebían mucho o a unos niveles poco saludables. Según Megan Moreno, de la University of Wisconsin-Madison, "estos resultados sugieren que el criterio clínico para los problemas de alcoholismo puede aplicarse a las referencias en Facebook sobre el alcohol". Según estos investigadores, es posible que las páginas de Facebook puedan ayudar a las escuelas a encontrar a los estudiantes a los que debe someterse a estudios para evaluar sus posibles problemas con el alcohol. No obstante, los problemas éticos y de privacidad podrían complicar esta tarea.

Para James Rosenquist, investigador en redes sociales y psiquiátrica del Massachusetts General Hospital, que no participó en este trabajo, estos descubrimientos sugieren que los mensajes que se difunden por Facebook parecen estar vinculados a lo que ocurre en el "mundo real". El equipo de Moreno, en colaboración con investigadores de la University of Washington, en Seattle, analizaron páginas de Facebook, incluidos comentarios y fotos, de un total de 224 universitarios con perfiles públicos.

Dos de cada tres no hacían referencias al alcohol o a beber en sus páginas. El reto mencionaba o tenía fotos de situaciones sociales en las que bebían sin que llegase a ser una ingesta problemática o de borracheras, incluyendo imágenes conduciendo mientras consumían alcohol o teniendo problemas por la bebida.

EL 60% de los estudiantes en riesgo

Los investigadores sometieron a los estudiantes a un test de 10 preguntas que se utiliza para determinar quién podría estar en peligro de tener problemas con la bebida. Esta prueba valora la frecuencia en que una persona bebe y se emborracha, así como las consecuencias negativas que tiene el alcohol en su vida. Cerca de seis de cada diez estudiantes cuyas páginas en Facebook tenían referencias a borracheras y a otras situaciones en las que superaron el límite de consumo de alcohol, mostrando un riesgo de caer en el abuso y la dependencia, así como en otros problemas relacionados con este consumo.

Sólo el 38% de los estudiantes que presentaban menos referencias al alcohol en sus páginas y el 23% que ni siquiera mencionaban el alcohol. Además, uno de cada cinco estudiantes bebedores de riesgo con página en Facebook reconocían haber sufrido heridas durante el pasado año relacionadas con el alcohol.

Moreno propone que los adultos con responsabilidad sobre los estudiantes podrían ser formados para utilizar Facebook para averiguar cuáles de ellos están en peligro de tener problemas con la bebida y controlarlos más de cerca. No obstante, advierte de que las redes sociales sólo muestran una pequeña parte de la vida de sus participantes y que se plantean dudas éticas sobre el derecho a la privacidad.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1178584/0/facebook/perfil/borrachera/
#40650


Moo0 Fileshredder es un programa cuya única finalidad es eliminar por completo un archivo y hacer que, en la práctica, sea totalmente imposible su recuperación. Así que posiblemente nos adentremos en un mundo un poco paranoico (aunque factible) donde es importante hablar de generación de números pseudo-aleatoria en lugar de aleatoria.

Antes de hablar del uso del programa creo que es mejor explicar porqué tendríamos que utilizar, o no, este tipo de herramientas. Y para ello nada mejor que empezar con un par de preguntas: ¿por qué tarda mucho menos un sistema operativo en borrar un archivo que en crearlo? ¿cómo es posible que haya empresas que recuperan discos duros dañados?



Borrado seguro de archivos: qué es y porqué usarlo

Ante la pregunta ¿por qué los sistemas operativos eliminan archivos mucho más rápido en comparación con el tiempo de creación? la respuesta es sencilla. Cuando un sistema operativo te dice que ha borrado tus archivos te mienten (generalmente). En realidad tus archivos siguen estando ahí, sólo que esa porción de tu disco duro se ha marcado como vacía; y sólo cuando una apliación necesite ese espacio, los datos se sobrescribirán.

Pero todavía se puede ir un poco más allá. La memoria RAM de un ordenador es un medio de almacenamiento volátil (es decir, que se borra cuando no está enchufada), pero hoy en día es posible saber qué había escrito incluso cuando lo datos se suponen borrados. Lo mismo pasa en los discos duros, que son (la mayoría por ahora) un dispostivo de almacenamiento magnético.

Aunque todos y cada uno de los bits que componen nuestro archivo ultra secreto los pongamos, por ejemplo, a cero, aquellos bits que antiguamente tenían un uno podrían ser identificados. Aunque para esto se requiera un laboratorio, el valor de un bit es diferente dependiendo de los valores que haya tenido anteriormente.

Ahora bien, volviendo a nuestro archivo ultra secreto, ¿cuál es el nivel de ultra secretismo que tiene tu fichero?. Dependiendo de esa respuesta tendremos que optar por un medio de borrado u otro. Si es un archivo como la lista de la compra, seguramente pueda pasar su vida en la Papelera de Reciclaje sin problemas. Si nuestro archivo es una foto comprometedora seguramente no nos gustaría que cualquier persona que tenga acceso a nuestro ordenador, usando alguno de los programas existentes, pudiera recurperarla. En cambio, si nuestro archivo es el plan estratégico de una gran empresa, o por ejemplo una foto del deseado iPhone 5, no nos gustaría que nadie la viera, aunque nos robaran el portátil y tuvieran el laboratorio preparado.

¿Cuál es ese nivel de ultra secretismo? ¿Seguro que no tienes ningún archivo que te gustaría borrar con más seguridad? Una vez te hayas planteado esas preguntas creo que ya puedes leer sobre este software de eliminación segura de archivos (uno de muchos).

Usando Moo0 FileShredder

Moo0 FileShredder es una aplicación gratuita para entornos Windows que realiza un borrado seguro de los archivos que quieras. El funcionamiento es realmente sencillo, abres la aplicación y arrastras a un apartado de la ventana el archivo que quieras eliminar. Te pide confirmación y... ¡ya está! Fuera rastros.

Básicamente las únicas opciones que podemos modificar en el programa es el método (algoritmo) de eliminación y si queremos confirmación. Lo primero lo comentamos en el siguiente párrafo, lo segundo creo que está bien dejarlo activado, no obstante si lo borras será irrecuperable, pero irrecuperable de verdad.

Los diferentes métodos de borrado harán que el proceso sea más o menos irreversible (dando por hecho que el más sencillo en la práctica es irreversible) pero también hará que el proceso sea más largo. Hoy en día, con la densidad de almacenamiento existente, sobrescribir dos veces la información del disco duro debería ser más que suficiente para que la información fuera totalmente irrecuperable. El método Vaporize lo hace hasta en 35 ocasiones (método Gutmann), y eso era necesario, pero en los noventa.

Un último comentario, si estamos utilizando un dispositivo que sea de memoria Flash como una memoria USB, el sobrescribir muchas veces una misma región no es saludable para la vida del dispositivo, tal vez sea mejor en tal caso trabajar con ficheros cifrados.

Vía | Addictive Tips
Imagen | Herramienta de reciclaje

FUENTE :http://www.genbeta.com/windows/moo0-fileshredder-borra-tus-archivos-secretos-para-siempre