Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#40601
Noticias / Aparecen rumores sobre un iPad Mini
12 Octubre 2011, 21:24 PM
Publicado el 12 de octubre de 2011 por Jaime Domenech

El pasado febrero ya os informamos sobre los rumores que apuntaban hacia un iPad de 6 pulgadas, y ahora las últimas informaciones aseguran que Apple planea lanzar el "iPad Mini", una tableta que debutaría en 2012.

Todavía se desconoce si el tamaño será igual o inferior al del iPad 2, pero los expertos aseguran que tendrá un precio mucho más asequible, en la franja entre los 200-300 dólares.

El lanzamiento del iPad Mini podría producirse en durante los meses de marzo-mayo del próximo año, ya que en torno a esas fechas Apple suele hacer las presentaciones de sus nuevos modelos de tabletas.

Según el analista Brian White, de la empresa Ticonderoga Securities, una vez estrenado el iPad Mini se producirá la llegada del iPad 3, seguramente en el segundo trimestre de 2012.

Desde AppleInsider aseguran que si Apple no se ha animado a presentar una tableta inferior a las 10 pulgadas ha sido debido a la oposición de Steve Jobs, que no era partidario de dispositivos de 7 pulgadas como la Samsung Galaxy Tab.

Para el recientemente fallecido Jobs, 7 pulgadas era un tamaño demasiado grande para considerar esos dispositivos como smartphones y demasiado pequeño para garantizar una perfecta usabilidad en el ecosistema tablet.

A pesar de esto, parece que en el caso del iPad Mini, el lanzamiento tendría visos de obtener éxito en el mercado si cuenta con un precio tan bajo con respecto a su hermano mayor.

¿Te parece interesante la idea de un iPad más pequeño y barato?

vINQulos

DigitalTrends, Apple Insider

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/10/12/62709.html
#40602
Los días posteriores a esta apertura pública registró picos de incremento de hasta un 1.200%.

El 20 de septiembre Google+ dejó atrás su fase de pruebas y fue abierta a todo el mundo. A pesar llegar a los 25 millones de visitantes únicos tan solo cuatro semanas después de su puesta en funcionamiento, la red social de Google ha visto disminuir su base de usuarios, tal y como recoge un estudio de la compañía Chitika Insights, dedicada al análisis de publicidad online.

Ante la novedad, ese mismo 20 de septiembre, el tráfico de Google+ se disparó, pero tres días después este tráfico se redujo hasta en un 60 por ciento, según la compañía.

"Los datos muestran que, tras el día de su debut público, el tráfico de Google+ se disparó a niveles máximos. Sin embargo, poco después, el tráfico se redujo en más del 60 por ciento", asegura la compañía en el estudio.

La compañía encargada de realizar el estudio cree que este descenso de tráfico se ha producido por falta de interés de los usuarios, ocasionada por dos razones. Por un lado, porque para poder diferenciarse de entre las demás redes sociales es necesario "destacar y ofrecer un servicio distinto a las demás" y, por otro lado, porque las características de una red social deben ser "únicas y difíciles de duplicar" por la competencia. Si esto no se produce, la ventaja competitiva desaparece rápidamente.

"A pesar de su nueva interfaz llamativa, la rapidez en lanzar nuevas aplicaciones y centrarse en la interacción de los usuarios, Google+ no parece ser capaz de mantener sus visitas únicas de una manera sostenible", asegura la compañía.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2011-10-12/el-trafico-de-google-se-reduce-en-un-60-1276438011/
#40603
El FBI ha detenido a una persona en el marco de una investigación sobre el 'hackeo' de móviles de famosos y que hace unas semanas supuso la circulación en la red de varias fotos de la actriz Scarlett Johansson desnuda, tal y como informa el diario 'Los Angeles Times' en su edición electrónica.

La actriz y otros famosos denunciaron entonces que sus teléfonos habían sido 'hackeados' después de que empezaran a circular por Internet las fotos de la famosa actriz, que ella misma había sacado desde su teléfono móvil, tal y como confirmó su abogado.

Por el momento, las autoridades no han revelado la identidad del detenido en el marco de la operación bautizada como 'Hackerazzi', aunque en las próximas horas ofrecerán una rueda de prensa para dar más detalles sobre el operativo.

La investigación arrancó a finales de 2010 cuando comenzaron las primeras denuncias sobre el pirateo de móviles y ordenadores de algunas personalidades de Hollywood, explica el diario.

FUENTE :http://www.elmundo.es/america/2011/10/12/gentes/1318433047.html
#40604
La multinacional Sony investiga un defecto en cerca de 1,6 millones de televisores de su línea Bravia en todo el mundo que podría provocar el sobrecalentamiento de los aparatos, informó un portavoz de la compañía nipona.

El defecto podría afectar a 630.000 unidades en Europa, unas 30.000 en Latinoamérica, cerca de 480.000 en Estados Unidos y Canadá y casi 190.000 en Japón, además de unas 270.000 unidades en el resto de Asia y Oriente Medio.

En el caso de Japón, los televisores (cinco versiones de su modelo Bravia fabricadas entre julio de 2007 y junio de 2008) ya no están en el mercado, añadió el portavoz, sin ofrecer datos sobre la situación en el resto del mundo.

Al parecer, un fallo en una de las piezas del interior de esas unidades podría causar el calentamiento excesivo de las mismas e incluso hacer que se quemen, lo que podría provocar que la parte superior del aparato se funda parcialmente.

Según el Ministerio japonés de Industria, hasta el momento en Japón se ha informado de una decena de casos de sobrecalentamiento en los televisores, aunque ninguno de ellos provocó daños mayores.

Está previsto que Sony detalle en Japón el problema a través de anuncios en la prensa y en la página web, además de avisar a los clientes registrados, y en todos los casos revisará y reparará los televisores afectados de forma gratuita.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/10/12/navegante/1318415162.html
#40605

La compañía suiza Secu4 lanza en España una solución para proteger todos los dispositivos y objetos personales de robos, pérdidas y olvidos. 'Secu4Bags' son unos dispositivos del tamaño de una tarjeta de crédito que, vinculados con un 'smartphone' mediante una aplicación, alertan de si algún objeto está siendo olvidado o sustraído.

Durante 2010, se perdieron o fueron robados cerca de 200.000 ordenadores portátiles entre los ochos principales aeropuertos europeos. Si se tiene en cuenta también el territorio americano, esta cifra se acerca al millón de unidades estraviadas o robadas, según un estudio realizado por Secu4. Pero se puede evitar. La compañía ha creado 'Secu4Bags' como sistema de seguridad disuasorio en caso de robo y sistema de alerta para evitar la pérdida de objetos de valor por un simple olvido.

Del tamaño de una tarjeta de crédito y un peso de 20 gramos, el usuario tan solo tiene que activar la tarjeta 'Secu4Bags' e introducirla en el objeto a proteger (Desde un maletín a una pequeña cartera).

Además, es necesario que el usuario descargue en su 'smartphone' o 'tablet' la aplicación gratuita del mismo nombre y conectar vía Bluetooth el teléfono con 'Secu4Bags'. Desde ese momento, la herramienta estará vigilando las pertenencias. Dentro de la aplicación, el usuario puede modificar tanto la distancia a la que se activará la alarma y el volumen de la larma, tanto para la tarjeta como para la aplicación instalada en el dispositivo.

Una vez colocado en su maleta o bolso, la tarjeta se mantiene en contacto con el dispositivo móvil. Cuando la distancia de seguridad entre la tarjeta y el dispositivo se supera, la alarma se dispara y de esta manera se puede disuadir a los ladrones o evitar olvidos.

"Esta herramienta facilita la vida cotidiana y es tan fácil de usar que cualquier persona con un dispositivo móvil puede disponer de él", asegura el CEO de Secu4, Ralph Rimet.

'Secu4Bags' es compatible con los sistemas operativos iOS, Android, Windows Phone, BlackBerry y Symbian, entre otros, y la aplicación está disponible para su descarga, de forma gratuita, en las respectivas tiendas de aplicaciones. La tarjeta 'Secu4Bags' tiene una autonomía de 120 horas y se recarga mediante cable Micro USB. Esta herramienta está disponible por 69 euros.

Además, la compañía está trabajando en otros sistemas de seguridad que estarán disponibles a lo largo de los próximos tres años. Entre estos proyectos destacan sistemas de seguridad que incorporan localización vía GPS y sistemas que permitirán la localización de niños y mascotas.

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2011/10/11/secu4bags-convierte-tu-smartphone-en-un-dispositivo-antirrobo/?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+noticiasdot%2FghNs+%28Gadgetmania%29
#40606


Han pasado apenas dos años desde el lanzamiento oficial de Windows 7 en octubre de 2009, según la propia Microsoft han vendido más de 450 millones de licencias, muy buenas cifras para el sistema operativo que, desde este mes, supera a Windows XP como el más utilizado según StatCounter.

Pese a que las estadísticas están basadas en las cifras de visitantes de más de tres millones de sitios, la evolución es clara y arroja varias cuestiones acerca de la lucha fraticida de los sistemas operativos. Aunque la primera conclusión a la que se tiene que llegar es rápida: Microsoft domina este sector sin problemas.

La verdad está ahí fuera: las cifras
Los sistemas operativos Windows, ya sean XP, Vista o 7, copan el 90% del mercado. Y ese porcentaje es una cifra muy-muy elevada. Uno de cada diez ordenadores en el mundo llevan la firma de Microsoft (con una licencia más o menos bien adquirida). Para muchos de nosotros que utilizamos otros sistemas operativos ver esa cifra nos sigue sorprendiendo. Estamos al tanto de las noticias que salen de OS X o de la comunidad Linux, pero lo cierto es que la hegemonía de Windows es aplastante.

Pese a que son una minoría, los orgullosos usuarios de OS X y Linux siguen creciendo poco a poco. En el caso de los usuarios del sistema operativo de Apple el crecimiento es mucho más significativo, y no olvidemos que al lado de un OS X hay un flamante Mac; seguro que están contentos con la evolución.

El boca a boca de la calle, esa rumorología (muchas veces infundada) está acabando con Windows Vista a marchas forzadas. Sin duda alguna su extinción llegará mucho antes que la de XP. Un fin justo, desde mi punto de vista, para uno de los peores lanzamientos en la era Windows.


Windows XP: Nacido para sobrevivir

Cuando las cosas se hacen bien se nota. Golpe de suerte o un buen trabajo, el hecho es que Windows XP es un buen sistema operativo. Anticuado y bastante desagradable de mirar, puede, pero lo compensa con estabilidad, ligereza y facilidad de uso. Las estadísticas están ahí: cuatro de cada diez ordenadores todavía usan Windows XP.Y la cosa seguramente empeora si entramos dentro del tejido empresarial donde una de las normas básicas es que si algo funciona, mejor no lo toques. Y sí, Windows XP funciona. Pero, ¿es la única razón de que siga con vida después de tantos años de vida? La respuesta no puede ser otra, NO.

Seguramente muchos de vosotros hayáis probado a realizar una actualización (upgrade) de un sistema operativo Windows. La respuesta es fácil, funciona peor. Eso ha pasado históricamente, así que la decisión más sabia había sido realizar una instalación nueva. Con el trabajo y coste que lleva asociado para el cambio que, sinceramente, ¿aporta tanto si XP funciona bien?.

Pero no nos olvidemos de los precios y millones de versiones diferentes (a cada cual más cara). Desde mi punto de vista, si a Microsoft realmente le interesara la mejora de experiencia de usuario de sus clientes habría optado por un modelo similar al que emplea Apple. Facilidad para migrar a la nueva versión del sistema operativo y con bajos costes.

Mientras tanto nos miran desde las alturas, con su 90% de cuota de mercado, viendo como Windows está ganando a Windows, y siguiendo esa normal: si algo funciona bien, porqué cambiarlo. ¿Habrá algún cambio en esa dirección con Windows 8? Lo dudo.

Vía | Royal Pingdom

FUENTE :http://www.genbeta.com/sistemas-operativos/windows-7-se-alza-como-el-sistema-operativo-mas-utilizado-en-el-mundo
#40607
Publicado el 12 de octubre de 2011 por Helga Yagüe

Microsoft ha puesto en marcha una nueva página cuyo principal objetivo es "informar" a los internautas del nivel de seguridad de sus navegadores y de cómo pueden mejorar su protección online utilizando Internet Explorer 9.

Este movimiento se ha interpretado como una campaña de desprestigio hacia Firefox y Chrome con el objetivo de sumar nuevos usuarios para Explorer.

La web "Your Browser Matters" muestra el nivel de seguridad que tiene cada usuario en función del navegador que utilice. Como era de esperar, los internautas que navegan con IE9 tienen un 4 sobre 4 en seguridad, mientras que quienes utilizan Firefox sólo obtienen 2 puntos sobre 4 y los que optan por Chrome se quedan con 2,5.

Además de poner en evidencia a sus competidores directos, Microsoft trata de animar a los que ya son usuarios de Explorer a actualizar su navegador ya que versiones antiguas como IE6 sacan un rotundo cero, mientras que IE7 sólo obtiene un punto.

El resto de navegadores como Safari no parecen preocupar a Microsoft ya que ni siquiera son evaluados.

La página ofrece una detallada explicación de las puntuaciones. Por ejemplo, Firefox 7 y Chrome 14 obtienen un aprobado raspado porque según Microsoft no protegen del malware de ingeniería social, ni bloquean automáticamente contenido inseguro de páginas HTTP, ni protegen contra ataques XSS entre otras debilidades.

Microsoft ha lanzado esta web el mismo día en el que han parcheado una vulnerabilidad crítica en Internet Explorer 6,7 y 8 que podría ser aprovechada para tomar el control de los equipos y expandir código malicioso.



vINQulos

ZDnet, NetWorkWorld, Your Browser Matters

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/10/12/microsoft-abre-una-web-para-criticar-la-seguridad-de-firefox-y-chrome.html
#40608
WineHQ ha sufrido un ataque mediante el que los atacantes han logrado acceder a las bases de datos, vía phpmyadmin. Por el momento, no hay seguridad sobre el método empleado aunque se especula con alguna vulnerabilidad de phpmyadmin o que las credenciales de administrador hayan quedado comprometidas de algún modo. Lo cierto es que, si tenemos en cuenta el pasado ataque a kernel.org, no estamos pasando por una buena racha...

De momento, se ha eliminado el acceso generalizado al gestor phpmyadmin, como medida preventiva provisional. Por otro lado, también se va a proceder a resetear todos los passwords de los usuarios y se les remitirá un mail a todos los afectados.

No se ha observado ninguna modificación en las BD. Sin embargo, se tiene constancia de que los atacantes consiguieron descargar todos los datos de acceso a appdb y bugzilla, incluyendo, por tanto, direcciones de correo electrónico y passwords. Si bien estos últimos se encuentran cifrados, hay fórmulas de desencriptarlos que tendrán mayor o menor éxito en función de la fuerza de esas contraseñas.

Tal como apuntan en el mismo aviso de winehq, todo aquél que acostumbre a usar el mismo mail & password para varios servicios, debería proceder a cambiarlos.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2011/10/12/la-base-de-datos-de-winehq-ha-quedado-comprometida/
#40609
 El grupo Sony indicó que ha bloqueado temporalmente 93.000 cuentas de tres de sus plataformas 'online', entre ellas la PlayStation Network (PSN), después de que piratas informáticos consiguieran los datos para acceder a las mismas.

Sony señaló, en un comunicado, que ha detectado "una gran cantidad de intentos de acceso no autorizado" en sus servicios PSN, Sony Entertainment Network (SEN) y Sony Online Entertainment (SOE), tras lo que "se han tomado medidas" para contrarrestarlos.

Sin embargo, los 'ciberintrusos' lograron los datos para entrar en aproximadamente 60.000 cuentas de las plataformas PSN y SEN y 33.000 cuentas de SOE, que "han sido temporalmente bloqueadas", indicó el gigante electrónico nipón.

Además, como medida preventiva, la compañía ha anunciado que enviará correos electrónicos a los usuarios de esas cuentas para darles instrucciones y pedirles que cambien sus claves de acceso.

Poco riesgo

Ningún dato de las tarjetas de crédito asociadas a esas cuentas corre el riesgo de filtrarse, según Sony, que subrayó que solo "una pequeña fracción" de las cuentas comprometidas han mostrado signos de actividad antes de ser bloqueadas.

"Seguimos investigando el alcance de la actividad no autorizada en cualquiera de estas cuentas", dijo la compañía.

La pasada primavera, varias plataformas 'online' de Sony, incluida la PSN, sufrieron graves ciberataques que llevaron al robo de datos personales de más de 100 millones de usuarios.

PSN es un entorno 'online' al que se accede con las consolas de vídeojuegos PlayStation3 y PSP, en el que los usuarios facilitan sus datos personales y bancarios a Sony para poder jugar en red, navegar por Internet o descargar contenidos multimedia.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/10/12/navegante/1318405972.html
#40610
El 'ciberataque' de Lulzsec al diario The Sun continúa generando polémicas. Un antiguo miembro del colectivo, Sabu, ha asegurado que todavía tiene correos electrónicos obtenidos tras el ataque de la organización al diario británico, aunque por el momento no sabe cuando los revelará.

Actualmente Lulzsec está oficialmente disuelta, y muchos de sus miembros se han unido a Anonymous. De hecho, el ataque a la 'home' del periódico se realizó tiempo después del anuncio oficial de la disolución de Lulzsec.

En cualquier caso, Sabu aseguró en su cuenta de Twitter que tienen almacenada la información obtenido en un servidor chino. Y, además, explicó que la revelarán dentro de un tiempo, cuando llegue el momento apropiado.

Además, Sabu, que ha utilizado Twitter y Reddit para responder dudas, dijo que uno de los mayores motivos para realizar estos ataques fueron las detenciones de Bradley Manning y de Julian Assange. Es más, su unión a Anonymous se produjo tras estos hechos, aunque también estuvo motivada por "el abuso de la gente y sus derechos".

En cuanto a OpenLeaks, el portal de filtraciones creado por el antiguo portavoz de Wikileaks, Sabu lo tiene claro: es una "farsa" y una "broma". Por su parte, su fundador, Daniel Domscheit-Berg, es "un traidor" a ojos del 'hacktivista'.

A lo largo de esta 'entrevista' virtual, también hubo varias amenazas y se publicó información que supuestamente comprometía la identidad de Sabu, que, sin embargo, no se mostró preocupado. "Por tercera o cuarta vez, no podéis detenernos. No nos habéis detenido. Y publicar registros viejos no hará una *****, en serio", respondió a un usuario.

Además, Sabu, que también reconoció que hace tiempo que ha pasado el "punto de no retorno", tuvo tiempo para hablar de temas más actuales, como el fallecimiento de Steve Jobs. "Me entristece el fallecimiento de cualquier persona, pero era un empresario billonario, así que sólo pueda lamentarlo hasta cierto punto".

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/10/11/navegante/1318331488.html