Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#40401
Una cantidad indeterminada de usuarios han visto rebajada su puntuación.- Otros la han mejorado

Miguel ha visto cómo la puntuación que mide su influencia en Twitter y otras redes sociales bajaba nueve puntos, hasta los 48. Klout, el servicio que lo hace, ha cambiado los algoritmos que emplea en Klout y los usuarios de este servicio, que calcula y puntúa la influencia del internauta con sus tuits ymensajes, han visto alterada su posición. Quienes, tras el cambio, han mejorado de nota están contentos. Pero ha sido una desagradable sorpresa para quienes han visto que su puntuación descendía varios peldaños. En el blog de Klout donde se informa de los cambios introducidos se busca consolar a quienes han perdido puestos en la clasificación explicando que una información más detallada sobre el por qué han descendido puestos les permitirá mejorar.

La preocupación por la reputación e impacto de la actividad en las redes sociales ha aumentado. Klout pretende dar una medida de la misma. Klout considera que esta actualización de los algoritmos es la mayor que se ha producido en la herramienta en sus tres años de existencia y titula el blog "Una nueva era" para Klout.

En la explicación sobre los criterios que rigen los diagnósticos de Klout, se insiste en que no hay que valorar el número de mensajes que se emiten si no la real influencia que tienen en la comunidad, tanto de la propia red social como en otras redes. Klout, por ejemplo, ha incorporado recientemente en sus pesquisas para los cálculos a Google + y WordPress.

En YouTube hay un vídeo de animación donde se presenta irónicamente los apuros de un empleado para explicar en qué consiste tener una buena puntuación en el Klout.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Klout/cambia/algoritmo/mide/influencia/internauta/redes/sociales/elpeputec/20111027elpeputec_3/Tes
#40402
La internauta había colocado en Badoo un perfil con contenido sexual explícito de la ex pareja de su compañero.- La sanción la impone la Agencia Española de Protección de Datos

La Agencia Española de Protección de Datos ha sancionado con 2.000 euros a una internauta que suplantó la identidad de otra persona en una red social. Según explica el texto de la resolución, desde el 22 de mayo del año pasado, la denunciante ha estado recibiendo llamadas en el móvil profesional relacionadas con un perfil suyo supuestamente publicado por ella en la red social Badoo. Los datos personales iban acompañados de mensajes explícitos como "quiero quedar y follar con un chico de 22-40 años". En la misma se hacía referencia, además, al nombre y apellido de una amiga y se daba el número de teléfono del novio de ésta. El perfil describía sus supuestas preferencias sexuales y ofrecía la posibilidad de contacto en "Madrid o alrededores".

Tras recibir la denuncia, la agencia investigó la dirección IP desde donde se había colgado el mensaje y localizó a la autora del mismo. La autora resultó ser la compañera de la ex pareja de la persona suplantada.

La agencia abrió expediente sancionador al que se opuso la defensa de la denunciada por considerar que no se trataba de la instancia coompetente para resolver el caso. De hecho ha habido sanciones anteriores por conductas similares, pero se han dado en la instancia penal.

La agencia rechazó este argumento y alegó, con el refuerzo de citas a la jurisprudencia, que la conducta de la acusada se contemplaba en la Ley Orgánica de Protección de Datos, cuyo artículo 6.1, exige expresamente que el tratamiento de los datos de carácter personal requiere el "consentimiento inequívoco" del afectado.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Multa/2000/euros/suplantar/persona/red/social/elpeputec/20111027elpeputec_1/Tes
#40403
Windows / Windows 9 en 2014
28 Octubre 2011, 01:26 AM
Ya está disponible una versión beta OEM (para fabricantes de equipo original) de Windows 8.

Diario Ti: Entre otras cosas, la versión OEM, denominada 8141.0.winmain.111021, tiene una mejor integración con el lenguaje de diseño Metro. Anteriormente ha habido incertidumbre, en el sentido que Windows Media Center quizás no sería un componente de Windows 8. Sin embargo, la versión beta OEM la incluye, según fuentes consultadas por Neowin.net.

Las previsiones de la industria son que en noviembre esté disponible una versión beta pública, mucho más avanzada que la versión para desarrolladores presentada en septiembre.

En tanto, el sitio especializado Tom's Hardware escribe que Windows 8 será un producto definitivo en agosto de 2012, y que su sucesor, Windows 9, será presentado en noviembre de 2014. Se trataría de la versión Release Candidate, que sería anunciada por primera vez en la conferencia Mix 2014, con versión beta disponible durante CES 2014.

La versión RC de Windows 8; es decir la versión pre-lanzamiento, se espera para la conferencia MIX 2012. La conferencia MIX de 2011 fue realizada entre los días 12 y 14 de abril.

Fuentes: Neowin.net y Tom's Hardware

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/noticia/Windows_9_en_2014/30684
#40404
El congresista republicano Lamar Smith lidera un proyecto de ley que daría atribuciones prácticamente ilimitadas a Estados Unidos en Internet. Organizaciones como Electronic Frontier Foundation la califican de desastrosa y "peor que la anterior", en relación a la existente ley Pro-IP, aprobada durante el gobierno de George Bush.

Diario Ti: El proyecto de ley Stop Piracy Act (disponible como documento PDF en inglés), ha sido presentada por el congresista republicano por Texas, Lamar Smith, quien propone dar amplias facultades a las autoridades estadounidenses, para combatir la piratería tanto en Estados Unidos como en el extranjero.

Diversos medios estadounidenses se refieren al proyecto de ley utilizando la expresión "pena de muerte", ya que en caso de ser aprobada significaría el fin de los sitios que, según las autoridades, violen derechos de propiedad intelectual estadounidenses.

Cerrará el flujo de dinero
Aparte de poder ordenar la supresión inmediata de nombres de dominio y el desalojo de servicios de hosting, las autoridades podrán dar instrucciones a servicios de pago para suspender o retener pagos dirigidos a sitios dedicados a lucrar con material pirateado. Considerando que prácticamente todos los grandes servicios de pago del mundo (Visa, Mastercard, Diners, American Express y PayPal, entre otros), son estadounidenses, las autoridades podrían organizar tales intervenciones con gran eficacia.

El proyecto de ley enfrenta una férrea oposición entre organizaciones dedicadas a la defensa de las libertades civiles e incluso en círculos empresariales. Una impresión generalizada entre los opositores es que la ley, en caso de materializarse, implicaría una fuerte contracción de la libertad digital, y recuerda más bien a iniciativas propias de países como Irán o China.

"Es como arrancar páginas de la guía telefónica"
El director de la prestigiosa organización CCIA (Computer and Communications Industry Association), escribe el 26 de octubre que "es como intentar bloquear teléfonos arrancando hojas de la guía telefónica". CCIA representa a empresas como Facebook, Google y Yahoo, entre otras.

La industria del entretenimiento celebra
Las industrias discográfica y cinematográfica, por su parte, celebran la iniciativa, que por cierto han contribuido a impulsar mediante un intenso lobby. El proyecto de ley cuenta con el respaldo de varios legisladores republicanos y demócratas, aunque también hay políticos detractores.

El presidente Barack Obama, quien será en última instancia quien deba firmar la ley, se ha manifestado anteriormente contrario a nuevas iniciativas que limiten la libertad en Internet. Sin embargo, Obama también se ve enfrentado a fuertes presiones de la poderosa industria del entretenimiento, que sigue responsabilizando a Internet por una supuesta reducción en sus ingresos después de la masificación de la banda ancha y los PC de bajo precio.

Fuentes: Ars Technica, CNet, Electronic Frontier Foundation

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/noticia/Estados_Unidos_considera_aplicar_pena_de_muerte_por_pirateria/30685

Relacionado :http://www.adslzone.net/article7172-eeuu-da-una-vuelta-de-tuerca-a-su-ley-antidescargas-seguira-espana-este-camino.html
#40405
Publicado el 27 de octubre de 2011 por Jaime Domenech

Google dejará de prestar acceso ilimitado gratuito a la API de Google Maps, medida que afectará a desarrolladores de aplicaciones que cuentan con más de 25.000 cargas de mapas diarios o 2.500 en el caso de los mapas personalizados.

A partir de ahora, Google cobrará a los desarrolladores cuyas aplicaciones superen esos límites de uso de Google Maps.

El modelo que implanta ahora Google en sus Mapas ya está vigente en la herramienta Translate API, que en un principio la empresa pensó en cancelar, pero que finalmente decidió ofrecer a través de una versión de pago.

Para Aquellos desarrolladores que no quieran pagar por acceder a la API de Google Maps existen alternativas en el mercado como MapQuest y Open Street Map.

Desde Google han informado que van a poner a disposición de los desarrolladores una clave de API de Google Maps para aquellos que deseen saber si con su tráfico actual exceden los límites.

Conviene recordar que la estrategia de Google en el campo de las APIs ya ha sufrido cambios en los últimos meses, y en mayo os anunciamos el cierre de algunas de ellas.

vINQulos

ReadWriteWeb, Google Geo Developers

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/10/27/google-cierra-el-grifo-gratuito-al-acceso-intensivo-a-la-api-de-google-maps.html
#40406
Publicado el 27 de octubre de 2011 por Jaime Domenech

El proyecto Open Compute Foundation de Facebook ha informado hoy de que abrirá los diseños y especificaciones de sus centros de datos para que los "hackers" puedan trabajar con ellos y y ayuden a mejorar su funcionamiento y diseños.

Facebook dará acceso a los diseños y especificaciones del hardware a los expertos que se comprometan a trabajar en un aspecto determinado de los centros de datos y firmen un contrato de licencia abierta.

La intención de la red social con este proyecto es que sus centros de datos puedan tener un uso más eficiente de la energía, actuar con más rapidez ante una reparación, y lograr formúlas para gestionar datos masivos de manera más eficiente.

Frank Frankovsky, director de Diseño de Hardware en Facebook y fundador del proyecto Open Compute, ha explicado que no sólo van a publicar las especificaciones si no también los archivos fuente.

El dirigente puso como ejemplo el centro de datos que Facebook tiene en Suecia, cuyos diseños y especificaciones podrán estar a disposición de los diseñadores de hardware y "hackers" que se apunten al proyecto.

Empresas como AMD, ASUS, Dell o Intel también van a colaborar con la iniciativa y publicarán archivos fuentes y especificaciones de sus dospositivos.

vINQulos

Ventura Beat

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/10/27/facebook-pondra-a-prueba-sus-centros-de-datos.html
#40407
Comscore ha ganado el concurso convocado por Interactive Advertising Bureau (IAB Spain) y la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) para realizar un sistema de medición de la audiencia en internet que sirva de referente para la compraventa publicitaria en el mercado español entre enero de 2012 y el 31 de diciembre de 2014, según han anunciado IAB y AIMC.

Los convocantes del concurso, entre los que se encuentran medios de comunicación, anunciantes y agencias de medios, han destacado como principales valores de la propuesta de Comscore la construcción de un panel de captación personalizada con representación de hogares sólo móvil o la solución censal que otorga libertad al mercado en la elección de la herramienta de analítica web, informa Europa Press.

Además, Comscore se ha alzado ganadora por metodología hibrida que ha propuesto para la medición de audiencia, que, a juicio de IAB y AIMC, aporta "claridad y transparencia gracias al uso de una única fórmula, común y revisada al mes por site y que tiene en cuenta las cookies". Asimismo, se trata de la única propuesta que ofrecerá un dato diario hibridado en 2013 y que cuenta con un sistema de seguimiento de la presencia publicitaria realizada sobre el panel.

En la actualidad es Nielsen la que realiza la medición de las audiencias. Esta empresa y Kantar Media fueron las otras dos firmas que presentaron sus propuestas para hacerse con la medición de audiencia en internet en España. El contrato tiene una extensión entre el 1 de enero de 2012 y el 31 de diciembre de 2014, así como la opción de extensión de este período por dos años (2015/2016).

Por último, se ha aprobado la creación de un comité de seguimiento que vigile la implementación del calendario comprometido. Este comité será un órgano de apoyo para el comité de clientes de Comscore y, así mismo, difundirá el marco de condiciones técnicas y económicas comprometidas, siendo la responsabilidad final de la firma de los contratos exclusivamente de los agentes del mercado, clientes actuales y potenciales de Comscore.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2011-10-27/comscore-medira-la-audiencia-de-internet-en-espana-hasta-2015-1276439643/
#40408
Publicado el 27 de octubre de 2011 por Jaime Domenech

En el segundo día de la conferencia Nokia World, que tiene lugar en Londres, se ha desvelado que la empresa finlandesa y Microsoft regalarán smartphones a los desarrolladores que escriban aplicaciones para Windows Phone.

La apuesta de ambas compañías supone entregar 25.000 móviles liberados, todos ellos del modelo Lumia 800 con WP Mango que fue presentado ayer.

Dirigentes de Nokia y Microsoft también comentaron la unión de las dos empresas y explicaron que gracias a ella podrán crecer con más fuerza.

Nokia aportará su experiencia en el plano de la comercialización de teléfonos, sus centros de I+D en Europa, Asia, África y sus buenas relaciones con las operadoras móviles.

En cambio, Microsoft ofrecerá herramientas para desarrolladores, su experiencia en el campo de los sistemas operativos y su infraestructura en "la nube".

Además, en la conferencia se anunció que las dos empresas tienen previsto llevar a cabo más de 1.000 eventos conjuntos que esperan les permita contactar con más de 100.000 desarrolladores de aquí al mes junio.

vINQulos

ZDNet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/10/27/microsoft-y-nokia-regalaran-25-000-moviles-con-wp-a-desarrolladores.html
#40409
Publicado el 27 de octubre de 2011 por Jaime Domenech

Jim Zemlin, CEO de la Linux Foundation, ha asegurado en el evento LinuxCon Europe que sin su plataforma el mundo se colapsaría y no podrían funcionar muchos servicios básicos.

El dirigente cree que las consecuencias si ocurriera eso serían muy negativas, ya que se cancelarían las bolsas y los mercados finacieros, los trenes dejarían de funcionar y webs como Google, Amazon o Facebook, que corren bajo servidores Linux, también se vendrían abajo.

Zemlin recordó las palabras del CEO de Microsoft, Steve Ballmer, que definió a Linux como un "cancér para la propiedad intelectual", y defendió que si su plataforma de código abierto ha tenido tanto éxito en sus 20 años de existencia ha sido por la libertad que ofrece.

Tras la ponencia de Zemlin intervino Linus Torvalds, creador de Linux, que recordó que para ellos la experiencia del usuario es lo más importante.

En ese sentido, Torvalds reconocío que habían cometido errores en el pasado en aspectos como la seguridad o la interfaz del usuario.

En lo que respecta al futuro, el fundador de Linux cree que la mayor precoupación para el progreso de su plataforma se encuentra en la complejidad.

Por último, Torvalds desveló que sólo confía en un reducido grupo de personas y no en las empresas.

vINQulos

theInquirer.net

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/10/27/%c2%bfse-vendria-abajo-el-mundo-si-dejara-de-existir-linux.html
#40410
Publicado el 27 de octubre de 2011 por Jaime Domenech

La secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, ha anunciado que a finales de año abrirán una "embajada virtual" que ofrecerá servicios online para los ciudadanos iraníes.

El país norteamericano lleva sin tener embajada en Irán desde la "Crisis de los rehénes", que tuvo lugar en Teherán hasta 1981, y con este proyecto la idea es que los iraníes puedan informarse sobre como obtener visado para viajar a Estados Unidos o sobre los programas de intercambio de las universidades.

Actualmente, las empresas de ambos países que desean tener relaciones comerciales entre sí, deben hacerlo en la embajada de un tercer país, una traba que dificulta el proceso.

Clinton ha remarcado que la medida busca mejorar las relaciones entre EE.UU. y los habitantes del país persa, y lo cierto es que pone sobre la mesa un original modelo que de tener éxito podría ser adoptado por otros países.

Por otro lado, la política también reconoció que su gobierno está ayudando a ciudadanos iraníes a esquivar los bloqueos y restricciones que sufren en internet y otras comunicaciones digitales.

¿Crees que será útil esta "embajada virtual"?

vINQulos

Mashable

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/10/27/estados-unidos-inaugurara-una-embajada-virtual%c2%b4-para-iran.html