Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#40391
Publicado el 28 de octubre de 2011 por Jaime Domenech

Richard Stallman, uno de los pioneros del software libre, ha vuelto a criticar la figura de Steve Jobs y ha señalado que los productos de Apple consiguen maniatar a sus usuarios y les quitan libertad.

El fundador de la Free Software Foundation opina que Jobs diseñó los ordenadores de Apple con el objetivo de impedir que los usuarios puedan instalar las aplicaciones que deseen.

Además, Stallman considera grave que no haya programas para los equipos informáticos de Apple que se puedan instalar de forma gratuita, y recuerda como el propio Jobs intentó que fuera ilegal la instalación de software que no tuviera el visto bueno de su marca.

El popular programador reconoce que el fallecido líder de Apple lanzó al mercado unos ordenadores elegantes y que funcionan con fluidez, pero critica el hecho de que hiciera creer a los usuarios que la naturaleza controladora de sus aparatos era algo aceptable.

Sobre la guerra de patentes con Android, Stallman reprocha a Jobs que emprendiera una cruzada personal contra el sistema operativo móvil de Google, ya que a pesar de que no es cien por cien software libre, está mucho más próximo a esa categoría que el iPhone, y por ello no tiene sentido atacarlo.

Por último, criticó a los periodistas que se han dedicado a alabar a Jobs y sus dispositivos, ya que en su opinión con esa actitud están aumentando los efectos dañinos que encierran los productos de Apple.

vINQulos

The Register

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/10/28/stallman-carga-de-nuevo-contra-steve-jobs.html
#40392
En España hay casi cinco millones de desempleados. En concreto, 4.978.300 personas estaban sin trabajo al finalizar septiembre, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Además, los hogares con todos sus miembros en paro aumentaron en 57.700 en el tercer trimestre de 2011, un 4,2% más respecto al trimestre anterior, hasta situarse en 1.425.200.

Dada la complicada situación social, ¿por qué en España no hay una reacción revulsiva de la sociedad como ha sucedido en países como Grecia?

Los principales motivos que apuntan los expertos son la red de apoyo social con la que cuenta nuestro país, la solidaridad familiar que impera y la economía sumergida. "En España tenemos una solidez en las medidas de ayuda a personas sin empleo o con recursos limitados mayor que en otros Estados, como Grecia, además de un importante respaldo familiar", asegura Eduardo Crespo, sociólogo y profesor de la Universidad Complutense.

El desencanto con la clase política y el escepticismo sobre la posibilidad de que la situación mejore también explica esa cierta apatía de la población. "Los partidos de izquierda están desbordados con esta situación y los sindicatos están ahora mismo en un momento de retroceso", analiza Crespo.

Además, es una tarea "muy complicada" lograr que las personas en desempleo se movilicen. "Están fuera de un lugar de trabajo, no les llegan las reivindicaciones de los sindicatos y existe cierto temor a que lo que venga sea aún peor", añade. Sin embargo, "que no haya una reacción explosiva" no significa que la sociedad esté dormida, una opinión compartida por los sindicatos y que estos justifican en la huelga general del pasado año.

Para este profesor de Sociología, las protestas concretas tienen más éxito que una revuelta nacional. "Lo estamos viendo con el 15-M, en ciudades como Madrid, con las manifestaciones contra los recortes en Educación, o en Cataluña, con encierros y concentraciones contra la situación de la sanidad pública", asegura.

Economía sumergida

Además, la economía sumergida que existe en torno a las cifras de desempleo es otro de los motivos fundamentales que explican la ausencia de respuesta de la sociedad, según explica Juan Carlos Monedero, profesor de Ciencias Políticas de la Complutense. "La gente encuentra en el mercado 'informal' de trabajo algún tipo de solución", explica. "Si realmente hubiera cinco millones de parados en este país, estaríamos realmente mal", continúa. Según el último estudio de la Fundación de Cajas de Ahorros (FUNCAS), la economía sumergida en España representó el 23,7% del Producto Interior Bruto (PIB) entre 2005 y 2008.

Monedero también acusa a partidos políticos y sindicatos de falta de "coraje cívico". "Ninguno de ellos está a la altura de la circunstancias", afirma. "Al final, entramos en un círculo vicioso, en el que las organizaciones sindicales no son audaces y se quejan porque la población no les respalda. Pero a su vez, las personas no les siguen porque no son audaces", detalla. Por último, Monedero destaca una de las lacras de la sociedad española, y es que "en España no terminamos de interiorizar nuestros derechos".

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1203296/0/datos-paro/reaccion-social/apoyo-familiar/
#40393
Noticias / Apple libera su códec de audio ALAC
28 Octubre 2011, 18:46 PM
Publicado el 28 de octubre de 2011 por Jaime Domenech

Apple ha publicado el código de su códec de audio ALAC bajo licencia Apache, de forma que los desarrolladores podrán incluir la compatibilidad con ese formato de alta fidelidad en sus aplicaciones.

ALAC es un códec de la marca de Cupertino que garantiza un sonido comprimido en alta definición y sin pérdidas de calidad.

Con esta medida de liberación del códec, los desarrolladores tienen acceso a un nuevo formato que hasta ahora se encontraba encerrado bajo los muros de Apple y solo se podía encontrar en iTunes para Mac OS X y todos los dispositivos portátiles de su portafolio.

La tecnología empleada en el formato ALAC destaca por reducir el tamaño de los archivos de audio entre un 40 y un 60% sobre el original.

Según los expertos es similar al formato conocido como FLAC pero con la diferencia de que este no puede reproducirse en iTunes y dispositivos de Apple.

Por otro lado, Apple también ha lanzado otros recursos como es el caso de alacconvert una utilidad en línea de comandos que da la posibilidad de convertir archivos ALAC a formatos CAF y WAVE y otros que son compatibles con dispositivos MP3 y MP4A.

vINQulos
TFTS

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/10/28/apple-libera-su-codec-de-audio-alac.html
#40394
Los países de la UE han acordado este viernes dedicar la banda de 800 megahercios (MHz), que está quedando libre en la mayoría de los Estados miembros gracias al paso de la televisión analógica a la digital, a servicios de Internet inalámbrico de alta velocidad a partir de enero de 2013.

"El acuerdo es un gran paso adelante para hacer de Europa el continente conectado y competitivo", ha dicho la comisaria de Telecomunicaciones, Neelie Kroes, en un comunicado.

"Dispositivos como los teléfonos inteligentes están sobrecargando el actual reparto del espectro. Hacer el mejor uso posible de este recurso público garantizará que tengamos las vías sobre las que puedan circular las comunicaciones modernas", ha resaltado.

Con el acuerdo de este viernes, que ya ha sido pactado con la Eurocámara, los Gobiernos se comprometen además a destinar al menos 1200 MHz a tráfico móvil de datos antes de 2015.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/65348
#40395
Noticias / Cómo liberar memoria RAM
28 Octubre 2011, 18:35 PM
artículo de Jose Camps publicado el 28 de octubre de 2011

Una de las operaciones que quizá buscamos más en internet, es la de cómo liberar espacio de  memoria RAM.


Es probable que, después de haber instalado un determinado programa o juego en nuestro ordenador, notemos que éste va mucho más lento de lo que realmente tendría que ir, incluso después de desinstalarlos al darnos cuenta del problema.

Esto se debe a que al instalar el programa o juego, parte de la configuración ha quedado en la parte de la memoria RAM, necesaria para abrir las aplicaciones. Dicho proceso se denomina "Fragmentación de memoria".

Existe una función llamada "script", con la que podemos liberar la memoria y al mismo tiempo obligaremos al ordenador a descargar todo el contenido y que deseche la información que no use, activando la memoria real que el ordenador necesita.

La forma de activarla es la siguiente:

Crearemos un texto en el bloc de notas, y, teniendo en cuenta la memoria de nuestro ordenador, escribiremos:

Ordenadores de 64 Mb de RAM

Mystring=(80000000)

Ordenadores de 128 Mb de RAM

Mystring=(160000000)

Este archivo lo renombras con el nombre liberar.vbe, y lo guardas en un lugar en el que lo tengas a mano. El nombre (liberar), no importa mucho, si lo deseas puedes cambiarlo, aquí lo importante es la extensión (*.vbe).

Seguidamente, accederemos al archivo, haciendo doble click en el archivo que acabamos de crear. Windows interpretará el archivo creado refrescando la memoria y aumentando la velocidad de nuestro ordenador.

FUENTE :http://www.ethek.com/como-liberar-memoria-ram/#more-22341
#40396
Publicado el 28 de octubre de 2011 por Helga Yagüe

Facebook quiere mejorar la seguridad de la red social (su gran asignatura pendiente) con dos nuevas medidas; la primera será la posibilidad de establecer claves de acceso únicas para las aplicaciones y la segunda es el sistema "Trusted Friends".

El objetivo es, una vez más, aumentar el nivel de protección de los datos de los más de 800 millones de usuarios de Facebook.

En primer lugar, la compañía permitirá a los internautas tener contraseñas únicas para poder acceder a aplicaciones o juegos de terceros, de manera que otros usuarios no puedan entrar aunque logren acceder a su cuenta.

Para establecer estas claves bastará con acceder a la sección "App Passwords" de la pestaña de seguridad ubicada en el menú de configuración.

La segunda nueva herramienta de seguridad es "Trusted Friends", que permite a los usuarios compartir sus claves de acceso con entre tres y cinco personas de confianza para que le ayuden en caso de haberlas olvidad.

"Es algo similar a cuando te vas de vacaciones y le das la llave de tu casa a un amigo", explican desde la compañía. Para utilizar este sistema, el usuario debe seleccionar a sus amigos de confianza y Facebook les enviará una copia de sus claves de acceso.

La compañía ya ha comenzado a probar estas mejoras de seguridad y pronto estarán disponibles para todos los usuarios.

A pesar de que la seguridad y la privacidad son los talones de Aquiles de Facebook, un estudio afirma que el sistema que utiliza la red social para proteger a sus usuarios es uno de los más sofisticados. En este sentido, se calcula que Facebook Immune System (FIS) analiza 25.000 millones de operaciones cada día para detectar spam y amenazas.



vINQulos

Facebook, ZDnet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/10/28/facebook-permitira-elegir-%e2%80%9camigos-de-confianza%e2%80%9d-para-que-sepan-tu-contrasena.html
#40397
El calor generado por nuestros ordenadores siempre ha sido un problema, dado que un exceso de temperatura puede volver inestable el sistema, o incluso dañar físicamente los componentes internos. Por tanto, todos los avances han estado dirigidos a una rápida y cada vez más eficaz disipación de ese calor, calor que por otro lado es perdido (a menos que tengamos mucho frío en la habitación). Sin embargo, el Instituto Físico y Técnico (PTB) de Brunswick, Alemania, tiene en mente una idea para reutilizar ese exceso de calor.

Los científicos del PTB han descubierto que el calor generado durante el funcionamiento de un ordenador podría serreutilizado para alimentar los componentes internos de nuestras máquinas.

A este proceso lo han denominado "túnel magnético de voltaje termoeléctrico", y su funcionamiento se basa en la utilización del calor residual para calentar uno de los lados de una estructura magnética (como por ejemplo los switches que se encuentran en la RAM y las puntas de los discos duros), creándose así un potencial eléctrico entre el extremo frío y el caliente. Gracias a este efecto termoeléctrico, se podría controlar el consumo de electricidad.



Aún falta mucho por investigar y pruebas por realizar, pero las aplicaciones de una tecnología así serían increíbles, y el consumo eléctrico de nuestros aparatos mucho menor.

Esperemos que tarde o temprano esta joven tecnología madure y resulte tan útil como por el momento promete.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/hardware/noticias/investigan-como-utilizar-el-calor-residual-de-un-ordenador-para-crear-energia-electrica
#40398
Publicado el 28 de octubre de 2011 por Helga Yagüe

El equipo de Microsoft ha sacado su particular bola de cristal para rodar un vídeo en el que predicen las novedades tecnológicas que veremos en los próximos años, cuando cualquier objeto podrá convertirse en una pantalla táctil.

Esta predicción no suena tan lejana como pudiera parecer ya que los propios investigadores de Microsoft Research nos mostraban hace tan sólo unos días cómo es posible convertir la palma de la mano, una pared o un cuaderno en una superficie gráfica e interactiva gracias a la interfaz OmniTouch.

En un futuro no muy lejano, los investigadores de Microsoft también esperan que las gafas de ver se conviertan en traductores simultáneos, un invento sin duda supondría un enorme avance para la interrelación de las personas.

Además, en este futuro imaginado por los chicos de Redmond, las ventanillas de los taxis serán interactivas, tendremos electrodomésticos y mesas inteligentes y todos los dispositivos estarán interconectados.

En cuanto a las actuales tabletas y smartphones, la compañía cree que evolucionarán hacia pequeños dispositivos con pantallas transparentes y plegables que servirán para todo.

"El video muestra nuestra visión de un futuro donde la tecnología aumenta nuestra capacidad productiva: nos ayuda a gestionar mejor nuestro tiempo, a centrar nuestra atención en las cosas más importantes y a crear conexiones significativas con las personas que nos importan", explica Kurt DelBene, presidente de Microsoft Office.

vINQulos

Microsoft

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/10/28/microsoft-imagina-un-futuro-lleno-de-hologramas-e-interconexiones.html
#40399
Publicado el 28 de octubre de 2011 por Helga Yagüe

Hewlett-Packard hizo a muchos contener la respiración y empezar a plantearse en serio lo de la era post PC hace dos meses, cuando anunciaron "una separación parcial o total de este negocio. Hoy han decidido reconsiderar su decisión.

La noticio cayó como un jarro de agua fría ya que HP es el mayor fabricante de ordenadores a nivel mundial, pero sus directivos parecían muy convencidos de la necesidad de virar el timón hacia el mercado de software y servicios empresariales.

Sin embargo, la llegada de Meg Whitman a la cúpula directiva de HP como nueva CEO ha provocado un nuevo cambio de planes.

"HP está comprometida con PSG (Personal System Group) y juntos somos más fuertes", ha afirmado la propia Whitman, que considera esta la decisión "correcta para los clientes y partners, correcta para los accionistas y correcta para los empleados".

La compañía ha llevado a cabo una evaluación estratégica de su posición en el mercado para darse cuenta de que la venta de ordenadores "es un componente clave" para su hoja de ruta, a pesar de que las cifras demuestran una desaceleración en este mercado.

Además, separar esta división de HP como se proponían habría supuesto gastos cercanos a los 1.500 millones de dólares, según calcula la responsable de finanzas de la empresa, Cathie Lesjak. En este sentido, Withman ha explicado que "el coste de crear una compañía independiente sería mayor que los beneficios de la separación".

Sobre el futuro de su sistema operativo webOS, que también fue abandonado en el mes de agosto, no han comentado nada pero diversas fuentes aseguran que la decisión de dejar de lado el negocio smartphone y tablet sí es firme.

vINQulos

HP, The Guardian, The Wall Street Journal

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/10/28/hp-da-marcha-atras-se-quedan-con-la-division-pc.html
#40400
Cisco ha publicado cinco boletines de seguridad que solventan diversas vulnerabilidades, entre las que se encuentran dos escaladas de directorios, dos ejecuciones de código y una denegación de servicio.

Los productos afectados son los siguientes:

* Cisco Unified Contact Center Express: Permitiría a un usuario remoto no autenticado obtener ficheros a través de una URL especialmente manipulada mediante una escalada de directorios. (CVE-2011-3315)

* Cisco Security Agent: El fallo, que permitiría una ejecución de código arbitrario, es debido a dos vulnerabilidades de software externo a Cisco, presentes en la librería 'Oracle Outside In' utilizada por Cisco Security Agent. (CVE-2011-0794 y CVE-2011-0808)

* Cisco Video Surveillance IP Cameras: Una denegación de servicio causada por el envío de paquetes RTSP TCP especialmente manipulados, causaría que las cámaras dejasen de emitir las imágenes grabadas y procediesen a reiniciarse. (CVE-2011-3318)

* Cisco WebEx Player: Varios desbordamientos de memoria intermedia en el reproductor Cisco WebEx Recording Format (WRF), podrían permitir que un atacante remoto ejecutase código arbitrario con los permisos del usuario afectado. (CVE-2011-3319 y CVE-2011-4004)

* Cisco Unified Communications Manager: El componente de procesamiento de llamadas IP de Cisto también se encuentra afectado por un fallo que permitiría la revelación, a través de una escalada de directorios, del contenido de archivos que en teoría no deberían ser accesibles desde el exterior del sistema. (CVE-2011-3315)

Junto con los boletines de seguridad, Cisco ha publicado las correspondientes actualizaciones que solventan todas las vulnerabilidades comentadas.

Javier Rascón
jrascon@hispasec.com

FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4751