Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#40021
Google tiene ya los ojos puestos en el próximo año, en el que promete nuevas actualizaciones para su navegador Chrome con el fin de ampliar aún más sus funciones y, así, seguir creciendo. Durante una conferencia en Liverpool, la compañía ha desvelado algunas de estas novedades.

Hace ya tres años que el gigante norteamericano Google daba un paso más en su imparable expansión con el lanzamiento de su propio navegador, al que bautizó como Chrome. Desde entonces, Google Chrome ha ido creciendo de manera continuada hasta situarse recientemente como el segundo navegador más utilizado por los usuarios, tras superar a Firefox. Tan sólo se le resiste Explorer, que ha visto cómo su otrora monopolio del sector se está tambaleando.

¿Cuáles han sido las claves de dicho éxito?

En realidad, son muchas, pudiendo aludir a su velocidad, su diseño, su facilidad de uso pero se podría destacar por encima de todo las continuas actualizaciones que Google desarrolla para su navegador, con las que amplía periódicamente sus funcionalidades; elemento clave para entender su, hasta ahora, imparable ascenso.

Y Google no quiere su Chrome deje dicha tendencia al alza, ya que tiene a la vista al navegador de Microsoft (aunque el margen aún es amplio). Para ello ya prepara nuevas aplicaciones Chrome para el próximo año. Y parece que su apuesta serán los juegos online, y en torno a éstos vendrán las actualizaciones.

Paul Kinlan, uno de los responsables del desarrollo de Chrome, ha desvelado parte de esas nuevas funcionalidades que se incluirán en las actualizaciones previstas para el primer trimestre de 2012. Entre ellas destaca el soporte plug-and.play para webcams, micrófonos y gamepads y la compatibilidad con el servicio de comunicación WebRTC; todo ello se traduce en una bandeja perfecta para los juegos online a tiempo real y permitiendo videoconferencias, simplemente, usando Chrome. A ello se une el inicio de la aparición de juegos en su red social Google+. Pero no será el único sector beneficiado por estas nuevas funciones, ya que el navegador podrá convertirse, además, en una plataforma idónea para el servicio Chromebooks.

Una importante actualización pues, que acercará más aún a Google Chrome hacia las funciones de un sistema operativo propio, y que sin duda, le hará lo suficientemente atractivo como para mantener esa línea ascendente y seguir captando nuevos usuarios, en detrimento de sus competidores.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7386-conoce-las-novedades-que-prepara-chrome-para-2012.html
#40022
Ronaldinho Gaúcho puso este viernes una denuncia en la Policía para que se investigue a los responsables por filtrar en Internet un vídeo en el que supuestamente aparece el futbolista brasileño masturbándose y que, según él, es un montaje.

El jugador dijo que el vídeo es "ofensivo y de mal gusto" y aseguró que llevará a los responsables a la Justicia cuando sean identificados, según un comunicado difundido por el Flamengo.

Ronaldinho también afirmó que su página web fue invadida por piratas informáticos este miércoles, lo que considera "mucha coincidencia", por lo que pidió a las autoridades que investiguen la posibilidad de que exista una relación entre ambos episodios.

El vídeo, que causó un gran revuelo en Brasil, muestra aparentemente a Ronaldinho filmándose mientras se masturba, pero la calidad de las imágenes es muy baja y no se puede corroborar su autenticidad.

El entrenador del Flamengo, Vanderlei Luxemburgo, fue irónico al comentar el jueves el video con la supuesta masturbación de su principal jugador. Tras afirmar que no es responsable de vigilar a sus pupilos fuera de las canchas, preguntó a los reporteros si alguno había llegado a ver el video e indagó: "¿Qué tamaño tiene?".

FUENTE :http://www.elmundo.es/america/2011/11/25/gentes/1322241653.html
#40023
Un estudio realizado por el periódico estadounidense New York Times refleja que Telefónica de España es uno de los operadores que menos filtra el tráfico P2P a nivel mundial. En otros países las compañías llegan a intervenir el 90% del tráfico P2P que circula por sus redes de banda ancha.

La polémica gestión de tráfico para descongestionar las redes siempre ha estado presente desde que las conexiones de banda ancha se han popularizado. En la red se conoce como "filtrado o capado de conexiones". El periódico estadounidense ha publicado un extenso artículo que habla de la gestíón de los operadores sobre el tráfico P2P desde clientes basados en BitTorrent.

Para determinar los resultados han utilizado un software llamado Glasnost que analiza la gestión del tráfico y la intervención de los operadores en la llamada "neutralidad de la red". Recordamos que este principio se basa en que las compañías no priorizan ni intervienen en el tráfico que circula por sus redes.

Resultados a nivel mundial

El diario titula su artículo "Poniendo frenos a la navegación en Internet" y en realidad lleva bastante razón. Todas las operadoras intervienen en la gestión de su tráfico, sin embargo, hay casos en los cuales el filtrado alcanza el 90%. Por compañías, Movistar (Telefónica de España) aparece como uno de los operadores que menos interviene en la gestión del tráfico P2P, concretamente un 19%. En otros países la cifra alcanza valores preocupantes para los usuarios. Por ejemplo, en Reino Unido BT y el resto de operadoras británicas intervienen la mitad del tráfico P2P (51%), en Polonia el 88% y fuera de Europa los porcentajes rondan entre el 80 y el 90%.

Llama la atención que operadoras como NTT DoCoMo que ofrecen conexiones de 1 Gbps simétrico en Japón también aparecen en el estudio con porcentajes de filtrado superiores al 45%. El estudio concluye que la mayoría de operadores incumbentes son los que menos ralentizan las conexiones por su capacidad financiera para dimensionar sus redes, pero en todos los casos hay momentos en los cuales las compañías optimizan sus recursos para proporcionar la mejor experiencia posible a sus clientes.

En el caso de Movistar, sus clientes pueden estar tranquilos y es que es una de las compañías a nivel mundial que menos interviene en el tráfico que circula por su red.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7384-movistar-figura-entre-las-operadoras-que-menos-filtra-el-trafico-p2p.html
#40024
Los servicios jurídicos de la Casa de Su Majestad el Rey van a pedir a la distribuidora de un videojuego que se retire un uniforme militar de gala que usa Don Juan Carlos del videojuego 'Ultimate Marvel vs Capcom 3', ha informado un portavoz del Palacio de la Zarzuela.

En el juego 'Ultimate Marvel vs Capcom 3', desarrollado por la empresa japonesa Capcom, el usuario podrá vestir al villano Magneto (personaje de los cómic de 'X Men') con varios trajes, uno de los cuales es idéntico al uniforme de Capitán General de los Ejércitos del Rey, como puede apreciarse en las fotografías oficiales de Su Majestad en la pagina web de Casa Real.

Este traje aún no forma parte de los uniformes disponibles en la actualidad en el videojuego, que salió a la venta el pasado 18 de noviembre para Xbox 360 y PlayStation 3. Sin embargo, formará parte de un paquete que Capcom anunció recientemente y que se lanzará el próximo 20 de diciembre para que el usuario lo descargue previo pago.

Por eso Zarzuela estudia dirigirse a la distribuidora del videojuego en España, Koch Media, para impedir el "uso indebido" de la figura del Rey y de un uniforme del Ejército español, y alertar también de que esa imagen podría vulnerar los derechos de autor de la fotografía oficial en la que se ha basado el diseño del traje de Magneto, explican desde Casa Real.

Por su parte, fuentes de Koch Media aseguraron que los responsables del desarrollo del juego no han identificado el traje de Magneto como una referencia al Rey Don Juan Carlos.

Magneto ya vistió como el Rey

Esta es la segunda ocasión en que el villano Magneto se viste con un uniforme del Rey. En 2005 ya aparecieron imágenes de un cómic de Marvel en el que la compañía había imitado una fotografía del Rey Don Juan Carlos.

En ese cómic, 'The Pulse: House of M Special', Magneto aparecía con el mismo atuendo, postura y el mismo fondo que el Rey Don Juan Carlos en una fotografía oficial.

En esa ocasión, la Casa Real protestó, Marvel pidió disculpas y evitó que el tebeo se distribuyera tanto en EEUU como en España con la imagen inspirada en el monarca.

Marvel explicó en un comunicado que sus ilustradores a menudo se valen de gente real como referencia para inspirarse cuando dibujan sus personajes, pero sus ilustraciones pasan siempre una revisión para asegurarse de que no pueden ser interpretados como una persona real.

La compañía reconoció que en aquella ocasión esa revisión no detectó el error en el dibujo del ilustrador Mike Mayhew, pensado inicialmente para que fuera portada. Así, la polémica imagen sólo se utilizó en su página en Internet y en material promocional.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/11/25/navegante/1322245954.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/un_videojuego_viste_a_magneto_como_el_rey_juan_carlos-t345688.0.html;msg1687955;topicseen#msg1687955
#40025
La Aakash Ubislate, creada por el indo-canadiense Suneet Singh Tuli, costará menos de 50 dólares y está dirigida a un público potencial de 900 millones de personas

Diego Agúndez (EFE).- El indo-canadiense Suneet Singh Tuli es una especie de Steve Jobs en versión india: suya es la tableta electrónica más barata del mundo, dirigida -por ahora- a estudiantes universitarios de la India por un precio de menos de 50 dólares.

Tuli preside la compañía británica Datawind, la ganadora del concurso público abierto por el Gobierno indio para producir estas tabletas, con un producto, el Aakash Ubislate, que lleva al límite el concepto de bajo coste. El Aakash (cielo, en sánskrito), subvencionado por la administración india, no tiene todavía altavoces y por ahora solo está disponible para los universitarios, pero Tuli planea su salida al mercado del país en diciembre y dice tener ya 340.000 reservas.

Con un precio de 2.276 rupias (43 dólares o 32 euros), lo que Tuli tiene en mente es una revolución de las comunicaciones en la India: generalizar el acceso a internet entre los cientos de millones de personas que se sumaron al teléfono móvil pero no pueden aún adquirir un ordenador. Y este hombre en la cuarentena, de modales suaves, altura respetable, turbante y luenga barba sij y "corazón indio" no duda en reconocer, "al 100 %", su interés por dar el salto al mundo hispano, mientras juguetea en su mano con una de las tabletas.

¿Cuál es su secreto? El secreto del precio, naturalmente.

En la cadena de producción hay cuatro pasos: materia prima, componentes, módulos y aparato. En cada uno de esos niveles se obtiene un margen empresarial. Como somos una empresa pequeña, nadie quería producir las pantallas para nosotros. Así que decidimos comprar directamente los componentes y hacer nosotros los módulos. Es un modelo de producción más vertical que la media. Y luego aprendimos de Apple. La gente piensa que Apple es la compañía de tecnología más exitosa del mundo porque hace productos "cool", pero en realidad lo es porque cuando usas el iPhone, el operador telefónico tiene que pagar una pequeña cantidad a Apple, o por su famosa tienda de aplicaciones. El aparato no es el único camino para lograr ingresos.

Usted dice que la persona que compra el Ubislate no espera un producto de las marcas punteras.

Es que nunca ha estado expuesta a ellas. No sabe que Apple es la marca de referencia y por lo tanto no pagará un extra por ella. Para él, si los programas tardan cinco segundos en abrirse contra los 1,5 segundos que tardan en el iPad, eso no marca una diferencia. Respecto a las páginas web, con la velocidad de conexión que tenemos en la India, se abrirán tan rápido en un iPad como con Aakash. Y nuestra calidad de vídeo es bastante buena. Mire cómo baila Shakira el waka-waka.

También ha dicho que su objetivo es lograr que internet sea gratis. ¿Qué beneficio espera de ello?

En India, el acceso ilimitado a internet cuesta dos dólares al mes. Pero no estamos contentos con ello y creemos que puede ser gratis. Ya lo hemos hecho en el Reino Unido: allí hemos dado acceso a internet durante la vida útil del aparato. La razón es que amortizamos el coste con anuncios. El aparato no es el único modo de obtener beneficios. Es una forma de llegar al cliente.

¿Esto vale para los demás mercados?

En Europa, nuestro intento inicial de venta del Ubislate sea de 100 euros, con la capacidad equivalente a uno que hoy cuesta 300. Pero pensamos que el producto por sí mismo tiene un valor limitado. Lo que cuenta es la conexión a internet. Queremos un internet tan barato que sea casi gratis. Por lo demás, el aparato funciona bien y estamos ampliando su capacidad, mejorando la pantalla...


Uno de cada cuatro indios no puede ni leer ni escribir; es de suponer que su acceso a las tecnologías es más problemático que en Europa.

La adaptación será rápida, gracias a las pantallas táctiles. Cuando mi hijo aún no sabía coger un lápiz ya podía tocar la pantalla. Para él, la tecnología es un juguete. En la India, solía decirse que los móviles no triunfarían porque los ciudadanos no sabrían usarlos, y hoy este es el mercado con más crecimiento del mundo. En la India hay 900 millones de personas que usan teléfonos móviles, pero solo 48 millones de usuarios activos de internet.

Será que muchos no pueden permitirse ordenadores...

Ni por tanto el acceso a internet. Si puedes llevar internet y los ordenadores al rango de precio de los teléfonos, la oportunidad es gigantesca, porque los consumidores están motivados. Un rickshawala (conductor de motocarro) que trabaja bajo el sol ardiente no aspira a que su hijo haga lo mismo que él, y por eso quiere darle educación. Aquí ya tenemos red y electricidad. La conexión a internet es la pieza del puzzle que nos falta.

Pues cuarenta dólares siguen siendo una cantidad respetable para los pobres en India.

Cierto. Hay 300 millones de personas que no podrán permitirse el Ubislate. Pero hay otros 900 millones que sí.

¿Se atreve a pronosticar para qué usará un Aakash el rickshawala?

Pues para lo mismo que usted y que yo: para comunicarse. Enviará correos electrónicos, mensajes. Segundo: para el comercio, no solo para comprar y vender bienes y servicios, sino para saber dónde están los mejores precios y si los servicios que recibe están o no a la altura. Lo tercero es el entretenimiento, el tipo de contenido básico que ya existe: astrología, Facebook, todas esas cosas.

Lo que hace el Gobierno de la India es subvencionar solo a estudiantes de universidad, que en realidad son parte de la elite.

Vea esto como un primer paso. En la India hay más de diez millones de estudiantes universitarios, y más de 80 millones de estudiantes de secundaria. El propósito es hacer todo lo posible y continuar expandiéndose. Los analistas dicen que mi segmento es un nicho, pero mis expectativas rondan los 3,5 millones de unidades del Ubislate. Ya tenemos 340.000 reservas y lo grande es que las masas indias ni siquiera están esperando al gobierno.

¿Se esperaba usted esta respuesta para el Aakash Ubislate?

Antes teníamos unas diez reservas al día, así que pedí recibir copia de cada una en mi correo. Ahora tenemos entre 10.000 y 12.000. Y 1.500 llamadas todos los días, desde Bangalore, desde Kuwait... Ya no se para. Así que si me pregunta si podía predecir esta respuesta, déjeme ser sincero: ¡ni de broma!

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20111125/54238547134/se-lanza-en-india-a-tableta-electronica-mas-barata-del-mundo.html
#40026


Aunque al momento de escribir estas líneas aún no hay anuncio oficial, la distribución GNU/Linux que parece estar de moda, Linux Mint 12 "Lisa", ya se puede descargar desde la página oficial del producto. Son cuatro imágenes cuyos enlaces os dejo a pie de artículo.

Hemos tenido ocasión de ver las novedades de Linux Mint 12 "Lisa" hace unos días probando la versión Release Candidate, por lo que no voy a insistir en lo ya comentado, aunque sí destacar los rasgos que confieren a Linux Mint "Lisa" personalidad propia.

La gran apuesta del proyecto es Mint Gnome Shell Extensions, (MGSE) es una capa superpuesta a Gnome 3, desarrollo propio de la casa, que hace posible el uso de la nueva interfaz con el aspecto tradicional. Podemos optar por utilizar sólo Gnome 3, desactivando MGSE, o utilizarlo parcialmente.

Si por alguna razón tu equipo no soporta Gnome 3, o simplemente no te gusta, te queda la opción de utilizar MATE, un derivado de Gnome 2, compatible con Gnome 3. Eso sí, ten presente que MATE aún no va todo lo fino que debiera y presenta algunos problemas de estabilidad.

Web | Descarga

FUENTE :http://www.genbeta.com/linux/linux-mint-12-lisa-ya-se-puede-descargar
#40027


Hace un tiempo os hablé de WebRTC, un protocolo impulsado por Google que tiene como aplicaciones obvias poder integrar servicios de chat de voz y video en los navegadores, incluso el suyo, Google Chrome. Pero Google también ha visto una aplicación que podría darle una vuelta de tuerca: juegos en la nube.

El concepto no es nuevo (de hecho ya hay una compañía, OnLive, que opera en Estados Unidos ofreciendo esta clase de servicios), pero tiene sentido si pensamos que Chrome OS no puede ejecutar ningún juego mucho más complejo que Angry Birds. Así, Google añade juegos a un sistema operativo que parece no acabar de despegar.

Como complemento a esta nueva plataforma de gaming Google también planea añadir soporte a dispositivos como gamepads o joysticks a Chrome OS, lo cual podría llegar a transformar Chrome OS en una plataforma con juegos suficientemente complejos y sofisticados como para atraer la atención de los gamers más exigentes.

Queda ver si Google es capaz de atraer estudios importantes con juegos suficientemente atractivos para que este servicio tenga éxito. Junto con el soporte para gamepads y joysticks también acabará llegando el soporte para webcam y micrófono, todo ello para ser publicado a principios de 2012.

Vía | The Verge

FUENTE :http://www.genbeta.com/actualidad/google-trabaja-en-juegos-en-la-nube-y-en-el-soporte-para-perifericos-en-chrome-os
#40028
Se ha detectado el envío de una nueva ola de ataques informáticos que utiliza la imagen de PayPal para intentar engañar a los usuarios. Los ciberdelicuentes han enviado correos haciéndose pasar por la compañía y solicitando a los usuarios que remitan varios datos personales para solucionar una incidencia con su cuenta. La incidencia es falsa y el único objetivo de los ciberdelincuentes es recopilar datos de los usuarios y propagar malware en sus equipos. Paypal ya ha alertado a sus usuarios a través de su página web.

Facebook, iTunes, los 'hackers' no paran de utilizar la imagen de servicios y plataformas consolidadas para intentar engañar a los usuarios y así distribuir su malware. Este tipo de amenazas se conoce como 'phishing', y consiste en hacerse pasar por las compañías, imitando su imagen y sus elementos de comunicación, para intentar engañar a los usuarios.

Los ciberdelincuentes se suelen valer de amenazas de cierre de cuentas o de fallos de seguridad ficticios para meter presión a los usuarios y que faciliten sus datos o accedan a archivos infectados con malware. En el caso de 'phishing' de PayPal también han seguido estas estrategias. Los cibercriminales han enviado un correo a usuarios de PayPal, publicado en el blog de seguridad Naked Security, en el que aseguran que se ha añadido una nueva dirección a su perfil para utilizar su cuenta y que deben confirmar que aceptan su uso.

Con este sistema, los ciberdelincuentes hacen que los usuarios piensen que sus cuentas en están en peligro y sigan sus instrucciones para evitar que así sea. De esa forma, los cibercriminales aseguran que la nueva dirección puede ser de un familiar o un amigo, pero que como medida de seguridad deben confirmarlo. Para ello, piden a los usuarios que abran un archivo adjunto, rellenen varios campos con datos personales y los remitan a una dirección de control.

Con esta estafa, los responsables del 'phishing' consiguen por un lado recopilar datos de usuarios mediante los formularios y por otro infectar sus equipos con malware. Los archivos adjuntos suelen contener distintos programas maliciosos que se instalan en los ordenadores cuando los usuarios abren los documentos.

En la página web de PayPal ya han alertado a los usuarios sobre la posibilidad de recibir este tipo de correos. Desde la compañía han informado sobre los pasos a seguir en caso de verse afectado por este tipo de estafa. Los usuarios deben reenviar el correo a una cuenta facilitada por PayPal en su página web y borrar el email después de hacerlo. Con este sistema, se alerta a la compañía de la amenaza y se elimina cualquier rastro en el equipo que pueda afectar al usuarios.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/65900
#40029
La compañía desarrolladora de videojuegos Ubisoft se ha excusado en los elevados índices de "piratería" en el sector del PC para cancelar el lanzamiento de "I Am Alive" y "Ghost Recon Future Soldier" para esta plataforma. La francesa es una de las empresas más beligerantes del sector contra la llamada "piratería".

Controvertida estrategia la que ha decidido adoptar la compañía Ubisoft de cara a sus lanzamientos para PC. Los creadores de importantes títulos como Assassins Creed vuelven a saltar a la actualidad por otros motivos más allá de la calidad de sus juegos. Nuestro portal especializado en videojuegos, Gamerzona.com, se hace eco de la nueva política que ha optado por seguir con el fin de combatir la "piratería" en PC: dejar de lanzar juegos para esta plataforma.

Por el momento son dos los títulos que se verán afectados. El juego de aventuras "I Am Alive" es uno de ellos. Tras anunciarlo para PlayStation 3 y Xbox 360 y lanzar las primeras demos, la comunidad de usuarios preguntó a la compañía si estaría disponible para PC. Stanislas Mettra, director creativo del título, respondió que es poco probable, a lo que la comunidad contestó con indignación. "¿Compraría esta gente el juego?", cuestionó Mettra, quien aseguró que no merece la pena desde el punto de vista económico portar el título a PC por la generalizada "piratería".

"Es duro porque hay tanta piratería y tan poca gente que paga por jugar en PC que tenemos que sopesar el coste que conlleva. Quizá no sea un coste enorme, pero si el juego sólo lo van a comprar 50.000 personas no merece la pena", explicó. Sin embargo, hay que cuestionarse hasta qué punto la "piratería" no es una mera excusa para que el sector vuelva a llorar ante la situación, puesto que el propio Mettra reconoció que en principio no tenían planeado lanzar este juego en PC. Lo mismo parece suceder con el otro juego afectado, el "Ghost Recon Future Soldier".

No es la primera vez que Ubisoft entra en una polémica similar. Hace unos meses introdujo un sistema anticopia DRM que obliga a los jugadores del Driver San Francisco a jugar conectados a Internet. No es la primera vez que lo hace, puesto que tomó la misma posición con Assassins Creed II, con un resultado muy alejado de lo que esperaban.

Su postura está muy alejada de otras voces de la industria del videojuego, que ven en la "piratería" una potencial fuente de ingresos. "La piratería puede ayudar a posicionar un producto en el mercado. Nadie va a poder terminar jamás con la piratería, pero la industria puede darle la vuelta a este tema y ponerla de su lado", explicaba John Goodale, manager general de Unity Technologies, una postura que parece a años luz de la realidad en la que parece vivir Ubisoft.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7381-ubisoft-culpa-a-la-pirateria-de-la-cancelacion-de-las-versiones-pc-de-sus-juegos.html
#40030
Noticias / Alertan sobre compras navideñas online
25 Noviembre 2011, 15:51 PM
Gracias a los ciberdelincuentes, la temporada de los regalos navideños puede salir cara a todos aquellos que compren online sus presentes navideños.

Diario Ti: Este año, el equipo de analistas de amenazas de Trend Micro estima que los riesgos asociados a las compras por Internet pueden ser aún mayores debido al auge que están experimentando las compras que se realizan a través del móvil: el 43% de los usuarios de smartphones afirma utilizar sus dispositivos móviles para hacer compras. Este porcentaje se prevé que aumente en los próximos años, o incluso en los próximos dos meses si tenemos en cuenta la próxima campaña de Navidad.

Comodidad, facilidad y mejores ofertas, son tres de las razones por las que cada vez más gente se decanta por comprar en Internet. El nivel de adopción de los usuarios de las compras online se ha ido incrementando durante los últimos años. De hecho, varios estudios indican que se producirá un aumento del 78% en el volumen de compras en 2014 sólo en Estados Unidos.

Como ir de compras por la Red ha pasado a ser una actividad ampliamente aceptada por el método de compra de artículos, los compradores online también se convertirán en el público objetivo de los cibercriminales para perpetrar sus ataques.

Entre los diferentes tipos de ataque se incluyen:

- Ataques Blackhat SEO: la búsqueda de resultados de temas de actualidad como gadgets u otros, pueden estar contaminadas con el fin de dirigir a los usuarios a sitios maliciosos.

- Estafas: presentadas como promociones online, estos timos tratan de engañar a los usuarios para convertirlos en víctimas de sus planes maliciosos de modo que puedan conducirles al robo de información, datos financieros e, incluso, al propio dinero. En un reciente rastreo antispam se encontró una oferta para el próximo Black Friday (día en el que tradicionalmente se inaugura la temporada de compras navideñas) a través de un dominio sospechoso.

- Secuestro de sesiones: los usuarios que realizan sus compras mientras están conectados a redes inseguras se están poniendo en riesgo de padecer este tipo de ataque, que implica el rastreo a través de redes de determinados tipos de información como credenciales bancarias, y utiliza dicha información para hacerse pasar por usuarios y ejecutar acciones.

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Alertan_sobre_compras_navidenas_online/30834