Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#39891


En ocasiones necesitamos utilizar símbolos extraños en nuestros textos como ß. Las razones no vienen al caso, pero el caso es que a veces necesitamos esos símbolos y muchos de nosotros ni conocemos la combinación de teclado (en Ubuntu, por ejemplo, sería AltGr+S) ni nos apetece usar el mapa de caracteres y ponernos a buscar ahí.

Para esos casos está NoTengoEnie. Es una Web que tiene los símbolos más habituales (y algunos no tan habituales como ∂) a golpe de clic. Entramos, pulsamos y podremos pegar el símbolo en el cuadro de texto que nos apetezca. También tienen una Web adaptada para ponerla en la barra de marcadores de nuestro navegador, seleccionando que queremos que se abra en el sidebar (para Opera o Firefox esta opción viene que ni pintada).

La pena es que la Web para el sidebar se complica un poco, teniendo el mismo mecanismo que TwitterKeys: deberemos copiar y pegar el símbolo manualmente. Pero no viene mal tener la Web a mano por si alguna vez necesitamos esa clase de símbolos. Eso sí, parece no funcionar del todo bien en algunos navegadores (en Firefox 8, por ejemplo, funciona de maravilla).

Sitio oficial | NoTengoEnie

FUENTE :http://www.genbeta.com/web/notengoenie-simbolos-a-mano-para-cuando-los-necesitas
#39892
Los familiares intentan con Yahoo cerrar la cuenta de correo secuestrada por un 'hacker' pero la compañía exige el certificado de defunción

Barcelona (Redacción).- Cada dos días un nuevo correo. "¡Compre Viagra!", "Agrande su pene", "Trabaje desde casa". El típico spam que quien más quien menos recibe en la bandeja de su correo electrónico día sí, día también. El problema, en este caso, es que el remitente es una persona muerta y la familia no logra que deje de enviar emails.

Este es el controvertido caso de Cassie Woods, una ciudadana de Stattford, Virginia, en Estados Unidos, que falleció hace dos años como consecuencia de una larga enfermedad. Hace un par de meses su familia empezó a recibir emails desde su cuenta de correo, una dirección que un hacker tiene secuestrada. "No es justo que mi hermana y yo recibamos este tipo de correos después de ver sufrir a mi madre antes de morir", ha relatado una de las hijas de Woods a la cadena estadounidense 10News.

El marido de la fallecida intentó ponerse en contacto con el hacker pidiéndole que eliminara la dirección de correo de su difunta esposa. No tuvo éxito. Así que decidió ponerse en contacto con Yahoo, que es la compañía que alberga el servicio de correo electrónico. La empresa le ha pedido el certificado de defunción de su esposa, documento del que todavía no dispone. "Los correos siguen llegando", explica Jarrod, el viudo. Según la cadena estadounidense, un portavoz de Yahoo ha explicado que la compañía está trabajando con la familia para cerrar la cuenta.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/sucesos/20111206/54240768823/madre-envia-spam-familia-2-anos-despues-morir.html
#39893
Es un esfuerzo por utilizar las nuevas tecnologías para salvar los obstáculos y promover una mayor comprensión entre los dos países

El Gobierno de Estados Unidos ha abierto una "embajada virtual" en Irán, treinta años después de que su sede diplomática en Teherán fuese cerrada y se rompieran las relaciones diplomáticas entre ambos países.

"La Embajada Virtual de Teherán no es una misión diplomática oficial, ni representa o describe una verdadera embajada de EE.UU. ante el Gobierno iraní. Pero, en ausencia de contacto directo, puede funcionar como un puente entre los pueblos estadounidense e iraní", anuncia en su portada la página http://tehran.usembassy.gov/.

La página web, que se puso hoy en marcha, tiene versiones en inglés y en farsi, y cuenta con un vídeo de la secretaria de Estado Hillary Clinton en el que explica por qué el Gobierno estadounidense ha adoptado esta medida a falta de relaciones diplomáticas fluidas.

Clinton asegura que la embajada virtual es un esfuerzo por utilizar las nuevas tecnologías para salvar esos obstáculos y promover una mayor comprensión entre los dos países.

EE.UU. rompió sus relaciones con Irán el 7 de abril de 1980 después de que el 4 de noviembre de 1979 estudiantes iraníes ocuparan la embajada estadounidense en Teherán, con el apoyo del ayatolá Jomeini, y secuestraran a 52 estadounidenses durante 444 días.

Desde entonces, el Gobierno suizo representa los intereses de EE.UU. en Irán, mientras que Pakistán alberga una sección de intereses de Teherán en su embajada de Washington.

FUENTE :http://www.publico.es/internacional/410825/eeuu-abre-una-embajada-virtual-en-iran
#39894
El dominio .xxx se ha concebido para albergar, de forma clara y circunscrita, a la industria de la pornografía. La idea es que así las familias e instituciones educativas y públicas podrán usar con más eficacia los filtros que impidan el acceso de menores o el público no interesado en esos sitios.

El registro de dominios .xxx, creados para designar en Internet a las páginas web de contenido pornográfico o sexual, que arrancó el pasado mes de septiembre ya ha superado la cifra de 100.000 y se espera que el número se duplique antes de que termine el año, según dijo a Efe Stuart Lawley, el consejero delegado de la entidad promotora del dominio triple x, ICM Registry.

Cuando en septiembre de este año se inició la primera fase de registro, ICM Registry dijo que esperaba que más de 650.000 páginas web estuvieran operativas antes de fin de año y estimaba que sólo un 10% de las solicitudes provendrían de empresas que pretenden evitar que se les relacione con contenido adulto.

Se inicia la tercera fase en el proceso de registro

La primera fase para proteger a unas marcas de este dominio y para registrar otras con vistas a desarrollar contenido adulto tuvo lugar desde el 7 de septiembre al 28 de octubre de este año. Una vez finalizada, ninguna compañía podrá solicitar el bloqueo de su marca y por tanto el nombre quedaría a disposición del público general.

La siguiente fase, del 8 al 25 de noviembre, se destinóa los profesionales del entretenimiento para adultos no registrados y la última, que se ha abierto este 6 de diciembre, permite el acceso de cualquier solicitante.

Es decir, a partir de este martes cualquier individuo que lo desee podrá registrar uno de estos dominios, si bien sólo podrán explotarlos aquellos que acrediten pertenecer a la industria de la pornografía.

"El triple x ubicará porno bueno", ha apuntado la portavoz de la compañía registradora de dominios Hostalia Inmaculada Castellanos, quien considera que el simple hecho de ubicarse bajo este dominio (que costará aproximadamente entre 100 y 150 euros) supone una declaración de buenas prácticas de cara a los consumidores de este tipo de material.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1242580/0/universidades/dominios-xxx/entran-en-vigor/
#39895
Publicado el 6 de diciembre de 2011 por Jaime Domenech

Después de las informaciones que señalaban que Mozilla había perdido su contrato con Google, fuentes oficiales han desmentido la noticia señalando que están negociando para renovar el acuerdo.

Desde Mozilla han dejado bien claro que están "en conversaciones con Google para llegar a un acuerdo", y han señalado que las relaciones entre ambos siguen siendo positivas.

Además, han comentado que esperan mantener los acuerdos con las empresas de servicios de búsqueda en internet, de forma que no se vean afectados los ingresos que genera Firefox.

Por su parte, fuentes oficiales de Google han confirmado que todavía tienen un acuerdo en vigor con Mozilla para que su navegador siga apareciendo en Firefox, pero han indicado que de momento no pueden aportar más datos sobre el tema.

Mientras llegan a un acuerdo, Mozilla sigue con sus estrategias para buscar financiación, y en esta ocasión ha publicado un video con el que esperan lograr donaciones de los usuarios de su navegador.

En el video se muestra como un pequeño grupo de personas lograron construir una herramienta que permite una navegación más segura y un internet más libre y accesible.

vINQulos

PCMag

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/12/06/mozilla-negocia-con-google-su-futuro-no-corre-peligro.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/el_futuro_de_firefox_esta_en_peligro_termino_el_contrato_que_tenia_con_google-t346841.0.html
#39896
India ha instado a redes sociales como Facebook, Twitter y Google a retirar material ofensivo, lo que ha desatado una tormenta crítica entre los usuarios de Internet de la mayor democracia del mundo.

El ministro de Telecomunicaciones, Kapil Sibal, se reunió con directivos de Facebook, Google, Yahoo y Microsoft el lunes para pedirles que identifiquen el contenido, pero no se alcanzó ningún acuerdo, dijo.

Sibal negó que estuviera abogando por la censura y dijo que con algunas de las imágenes y comentarios en redes sociales se corre el riesgo de alimentar las tensiones en India, que tiene un largo historial de violencia religiosa.

Una noticia del New York Times publicada el lunes señaló que Sibal llamó a los directivos hace seis semanas y les mostró una página de Facebook que difamaba a la jefa del partido del Congreso, Sonia Gandhi, y les dijo que era "inaceptable".

El Gobierno es muy susceptible antes las críticas a la familia Gandhi. El año pasado hubo pasos para bloquear la traducción al inglés de la novela española sobre la vida de Sonia Gandhi "El sari rojo", de Javier Moro.

"Tenemos que cuidar las sensibilidades de nuestro pueblo, tenemos que proteger sus sensibilidades. Nuestro bagaje cu ltural es muy importante para nosotros", dijo Sibal a los periodistas el martes.

Sibal añadió que su ministerio estaba trabajando en directivas para llevar a cabo acciones contra compañías que no respondan a las peticiones gubernamentales, pero no especificó qué acciones podrían tomarse.

"Claramente desarrollaremos esas directivas para asegurarnos de que tal material blasfemo no forma parte del contenido de ninguna plataforma", agregó.

El acceso prácticamente sin restricciones a Internet en India contrasta con los férreos controles en otra potencia asiática, China.

Pero en línea con lo que han hecho otros gobiernos del mundo, India se ha puesto cada vez más nerviosa ante el poder de los medios sociales.

Los blogueros y usuarios de Twitter indios despreciaron las propuestas, diciendo que un sistema de filtrado limitaría la libertad de expresión y sería imposible de aplicar.

La etiqueta #IdiotKapilSibal fue una de las más tuiteadas en India el martes.

El año pasado, dentro de unas medidas de refuerzo de la seguridad electrónica, las autoridades indias exigieron acce so a las comunicaciones a través de los dispositivos BlackBerry del fabricante canadiense Research In Motion.

RIM dio a India acceso a sus servicios del consumidor, incluyendo sus servicios de mensajería instantánea, pero indicó que no permitiría supervisar el correo empresarial.

Facebook dijo que reconocía el deseo del Gobierno de minimizar la cantidad de contenido ofensivo en la web. La compañía con sede en California dijo que iba a retirar el contenido que viola las normas de la compañía sobre desnudos y por incitar a la violencia y el odio.

"Continuaremos comprometiéndonos con las autoridades indias mientras debaten este importante asunto", dijo Facebook en un comunicado.

India tiene 100 millones de usuarios de Internet, menos de una décima parte de los 1.200 millones de habitantes del país. Se trata del tercer usuario del mundo por detrás de China y Estados Unidos, y se espera que el número de internautas llegue a 300 millones en los próximos tres años.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/66063
#39897
 La Comisión Europea (CE) ha abierto una investigación formal para determinar si varias editoriales internacionales, con la "posible" ayuda de Apple, incurrieron en prácticas anticompetencia en el mercado de los libros electrónicos, conocidos como "e-books", en el Espacio Económico Europeo (EEE).

Las editoriales son la francesa Hachette Livre (de Lagardère Publishing), las estadounidenses Harper Collins (de News Corp.) y Simon & Schuster (de CBS Corp.), la británica Penguin (del grupo Pearson) y la alemana Verlagsgruppe Georg von Holzbrinck (propietaria, entre otras, de Macmillan), precisó la CE en un comunicado.

La Comisión indicó que la apertura del procedimiento significa que "tratará el caso como un asunto prioritario", y que el hecho de iniciar una investigación formal "no prejuzga el resultado de la investigación".

Bruselas señaló que, en particular, investigará si esos grupos editoriales y Apple incurrieron en "acuerdos ilegales" o prácticas que puedan haber restringido la competencia en la UE o en el Espacio Económico Europeo (los Veintisiete más Islandia, Liechtenstein y Noriega).

El Ejecutivo comunitario afirmó que examinará la naturaleza y los términos de los "contratos de agencia" concluidos entre esas cinco editoriales o minoristas para la comercialización de libros electrónicos.

En concreto, expresó su "preocupación" sobre si esas prácticas han podido violar las reglas europeas antimonopolio que prohíben los cárteles y las acciones empresariales restrictivas.

La Comisión señaló que la duración de este tipo de investigaciones antimonopolio depende de distintos factores, incluida la complejidad de cada caso, el grado de cooperación de las empresas implicadas con Bruselas y el ejercicio del derecho de defensa.

Recordó asimismo que, el pasado mes de marzo, realizó inspecciones por sorpresa en las sedes de varias compañías activas en el sector de la publicación de libros electrónicos en diferentes Estados miembros.

La CE confirmó que realizó pesquisas "de forma paralela y en estrecha colaboración" con la Oficina británica encargada de velar por un comercio justo (Office of Fair Trading, OFT), sobre si ciertos acuerdos para la venta de "e-books" pueden ir en contra de las normas europeas de competencia.

La Comisión precisó que, antes de iniciar su investigación formal, las dependencias británicas ya habían cerrado la suya por razones de "prioridad administrativa".

No obstante, la CE reconoció la "contribución sustancial" aportada por la OFT, y garantizó que continuará colaborando en la investigación sobre los libros electrónicos.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/12/06/navegante/1323175459.html
#39898
Esta vulnerabilidad está siendo utilizada para distribuir malware y permite a los ciberdelincuentes cambiar el estado de los usuarios.

Diario Ti: Investigadores de BitDefender han descubierto una nueva vulnerabilidad en Yahoo! Messenger que permite a los ciberdelincuentes publicar actualizaciones de estado en nombre de un usuario. Esta vulnerabilidad está siendo utilizada para distribuir malware.

El ataque comienza con el envío de un falso archivo adjunto a un usuario. Si éste lo abre, su estado – frase que aparece junto a su nombre en el servicio de mensajería instantánea – se modificará de inmediato por el elegido por el ciberdelincuente.

De acuerdo con los expertos de BitDefender, esta vulnerabilidad estaría siendo ya usada por los ciberdelincuentes para distribuir malware. Para ello, estarían cambiado el estado de los usuarios por enlaces que dirigen a páginas web infectadas con malware, de manera que los usuarios que pinchen en esos enlaces, queden también infectados y comiencen, ellos también, a distribuir malware.

"Este tipo de ataques se basa en la confianza. Los usuarios ven un link en el estado de un contacto y pinchan en él por curiosidad ya que no creen que pueda ser malicioso", explica Jocelyn Otero Ovalle, Directora de Marketing de BitDefender para España y Portugal.

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Detectan_nueva_vulnerabilidad_en_Yahoo_Messenger/30920
#39899
Publicado el 6 de diciembre de 2011 por Helga Yagüe

Opera Software ha anunciado el lanzamiento de la versión definitiva de su navegador para escritorio Opera 11.60, que llega con un nuevo cliente de correo electrónico y estrena varias funcionalidades como el botón Estrella.

Los responsables de Opera comparan el nuevo navegador con un coche "muy potente, cómodo, 4×4, elegante, con estilo y sin emisiones de CO2", según explica Jan Standal, vicepresidente de productos de escritorio de Opera Software.

Entre las principales novedades de esta versión destaca el nuevo cliente de correo electrónico, que ha sido rediseñado para conseguir un aspecto más ligero y ordenado. En este servicio permite administrar los emails de forma automática y ofrece una visualización más intuitiva de la bandeja de entrada.

También se ha añadido un nuevo botón Estrella en el campo de dirección que permite añadir las páginas favoritas a Speed Dial de forma rápida y sencilla, así como importantes mejoras en el motor de renderizado.

En Opera 11.60 se ha mejorado la compatibilidad, incluyendo el algoritmo de análisis sintáctico HTML5 que ayuda a unificar el código de discrepancias entre navegadores. Además, esta versión promete una navegación más segura y rápida gracias a un código de red que establece conexiones seguras y aumenta la velocidad en los sitios SSL.

La nueva versión Opera 11.60 ya está disponible para Windows, Mac y Linux.

vINQulos

Opera, TechRadar UK

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/12/06/llega-la-version-final-de-opera-11-60-con-nuevo-cliente-de-email.html
#39900


OpenDNS es uno de los servicios DNS alternativos más usados en la red, que ha encontrado competencia con los DNS alternativos que Google también ofrece. Quizás por eso han decidido lanzar un servicio adicional de seguridad llamado DNSCrypt, con el objetivo de cifrar nuestro tráfico que pasa por el protocolo DNS añadido a las opciones de seguridad que ya estaban presentes en OpenDNS.

Según OpenDNS, DNSCrypt protege a los usuarios de ataques por parte de hackers, especialmente de los ataques de tipo man-in-the-middle. Todo ello cifrando el texto llano que pasa por los servidores DNS con un sistema de código abierto que ya está disponible en Github. El usuario sólo tiene que activar el servicio, DNSCrypt se encarga del resto sin complicaciones.

Por el momento DNSCrypt sólo está disponible para OS X en forma de versión preliminar, pero los responsables han prometido versiones para Windows y Linux que llegarán pronto. Si necesitas seguridad adicional para que nadie sepa por dónde navegas, es una opción más que interesante. Por supuesto, activar el servicio DNSCrypt hace que pasemos a usar las DNS de OpenDNS automáticamente.

Vía | TechCrunch
Más información | DNSCrypt

FUENTE :http://www.genbeta.com/web/dnscrypt-el-nuevo-servicio-de-opendns-que-cifra-el-trafico-de-tus-dns