Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#39881
El próximo Gobierno de Mariano Rajoy se enfrenta entre otros grandes retos al de impulsar la banda ancha y la conexión a Internet en nuestro país. Considerando la mayor necesidad de acceder a la Red, ¿debería el nuevo Ejecutivo facilitar el desarrollo de puntos WiFi gratuitos para que más ciudadanos puedan conectarse a Internet?

El WiFi gratis vuelve a estar a debate. Esta forma de acceder a Internet se ofrece de manera puntual en algunas zonas de España aunque las grandes instituciones como los ayuntamientos no encuentran todas las facilidades que les gustaría para lanzar este servicio de cara a sus ciudadanos. La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), regulador del sector, siempre ha defendido que estas instituciones han de inscribirse en el Registro de Operadores de Redes y Servicios de Comunicaciones Electrónicas y a pagar las correspondientes tasas si quieren ofrecer este servicio.

De este modo, los ayuntamientos no incurrirían en competencia desleal en el sector. El más claro ejemplo es el del Ayuntamiento de Málaga, que vio cómo la Audiencia Nacional amparaba la decisión de la CMT y rechazaba su recurso tras confirmar que el consistorio andaluz no cumplía los requisitos que solicita el regulador para ofrecer este servicio: inscribirse como operador, velocidad máxima de 256 Kbps y ofrecer un servicio orientado a la autoprestación, es decir, una red cerrada en la que no se pueda acceder a todos los servicios de Internet sino únicamente a aquellos relacionados con el ámbito institucional.

La intención de la CMT con estas limitaciones pasa por no distorsionar la competencia que existe en el mercado de la banda ancha. Sin embargo, algunas voces como las de la AI critican que así sea. "La CMT siempre ha fallado en contra del WiFi gratis para preservar el libre mercado, sin tener en cuenta el interés de los ciudadanos", critica el presidente de esta asociación. Desde el Ministerio de Industria la política ha sido similar, a pesar de que último de los ministros, Miguel Sebastián, prometió en 2007, cuando se presentó a las Elecciones por la Alcaldía de Madrid una red WiFi para toda la ciudad.

Rechazo total por parte de los operadores

Asimismo, los operadores siempre se han mostrado muy reacios a la posibilidad de un despliegue público de puntos de conexión inalámbricos a Internet. Las compañías recordaron a los consistorios interesados en esta opción que la gran inversión en banda ancha ha corrido a su cargo hasta ahora y que su papel debería ceñirse a "facilitar la inversión privada con la disminución de normas y del coste de las obligaciones administrativas".

Desde la patronal de los operadores, Redtel, se asegura que una red pública serviría para evitar la incorporación de España a la Sociedad de la Información. "La ausencia de demanda real por parte de los usuarios, la incapacidad de establecer modelos de negocio viables y la competencia de otros agentes son las principales causas de la paralización y fracaso de los proyectos de redes públicas", explicó esta organización.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que en países con una banda ancha más desarrollada que la española como el caso de Portugal, Francia, Reino Unido o Alemania el despliegue de puntos WiFi gratuito (con fórmulas como la publicidad insertada en la navegación) es una realidad y esto no ha paralizado el desarrollo de la inversión privada.

Habrá que ver cómo lidia el nuevo Gobierno de Mariano Rajoy con este controvertido tema. Conocido el interés de su partido por recortar cualquier gasto público parece poco probable que incentiven una red de este tipo. ¿Creéis que debería cambiar de opinión y facilitar el despliegue de puntos WiFi gratuitos?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7464-deberia-fomentar-el-nuevo-gobierno-el-desarrollo-de-puntos-wifi-gratuitos.html
#39882
Telefónica lanzará comercialmente el smartphone 'Movistar One' en Latinoamérica a precios "muy competitivos" durante la campaña de Navidad, con el fin de acercar las últimas tecnologías en terminales móviles al mayor número de clientes, ha indicado la compañía.

Así, los usuarios de México, Colombia, Uruguay, Chile, Guatemala, El Salvador, Panamá y Nicaragua serán los primeros en disfrutar del nuevo 'Movistar One', cuya comercialización se extenderá al resto de mercados de Latinoamérica donde opera el grupo a lo largo del primer trimestre de 2012.

En concreto, el 'Movistar One' es un 'terminal inteligente' de gama alta y sistema operativo 'Android Gingerbread' fabricado por ZTE que se comercializará dentro del catálogo de marca propia Movistar. El móvil cuenta con pantalla táctil capacitiva de 2,8 pulgadas, WiFi, GPS, Bluetooth, cámara de 2 Mpx y alta velocidad de descarga (hasta 7,2 Mbps).

La compañía ha señalado que este dispositivo está especialmente diseñado para navegar por Internet, comunicarse con los contactos personales y profesionales por correo electrónico, mensajería instantánea (Whatsapp o Gtalk) o redes sociales (Facebook o Twitter), así como para utilizar servicios de localización o generar y consumir cualquier tipo de contenido multimedia (imágenes, audio o vídeo).

Además, para enriquecer la experiencia del usuario, el terminal tiene integrados servicios y contenidos propios de Movistar (como Diversión Movistar, Sonora o Terabox) y permite la descarga de aplicaciones y juegos a través de su tienda de aplicaciones, ha añadido la operadora.

El nuevo terminal 'Movistar One' nace en el marco del acuerdo de colaboración entre el fabricante de terminales ZTE y Telefónica en Latinoamérica, que se inició a principios de 2010, y que ha dado como resultado la comercialización de más de una decena de equipos marca Movistar en la región.

La firma ha explicado que los smartphones suponen cada vez un mayor porcentaje de los terminales que se comercializan en Latinoamérica.

Así, las compras de smartphones representan en 2011 aproximadamente el 17,9% de la compra total de dispositivos en la región, con unas previsiones de crecimiento al 24,5% y 32,3% del total en 2012 y 2013, respectivamente, según Pyramid Research.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/66076
#39883
El Banco Central Europeo remitió en agosto una carta al Gobierno exigiendo una serie de medidas de ajuste presupuestario y económico

El Banco Central Europeo (BCE) remitió en agosto una carta al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en la que, a cambio de reactivar su programa de compra de deuda española, exigía una serie de medidas de ajuste presupuestario y económico que, en materia laboral, se traducían en una "devaluación competitiva" de los salarios y acciones contra el desempleo juvenil, incluyendo la creación de una nueva categoría de trabajadores con sueldos inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (situado en 641,4 euros mensuales en España).

El contenido de la misiva del BCE fue desvelado por el presidente electo del Gobierno, Mariano Rajoy, en su reunión con los agentes sociales el pasado jueves para discutir posibles aspectos de la futura reforma laboral, según informaron fuentes conocedoras del encuentro.

La propuesta aboga por implantar en España la fórmula de los conocidos como 'minijobs' (mini-empleos) que se crearon en Alemania en 2003 como medida para atajar el desempleo y la economía sumergida. Consisten en contratos con un sueldo máximo de 400 euros mensuales para empleos de "escasa consideración" en los que el trabajador no paga impuestos y abona las cotizaciones sociales de forma voluntaria.

El líder conservador aseguró haber conocido el documento por fuentes distintas al Ejecutivo socialista en funciones, y transmitió su intención de utilizarlo como su hoja de ruta en su gestión, con el objetivo de entrar en el grupo de cabeza del euro.

Las medidas empezaron a aplicarse con la reforma de la Constitución para limitar el déficit pactada entre el PSOE y el PP, cuyo desarrollo legislativo será una de las primeras normas que aprobará el Gobierno de Rajoy cuando se constituya a finales de este mes.

Contrado de indemnización creciente

De cara a la reforma laboral, el PP siempre se ha mostrado partidario de ligar salarios y productividad, una de las principales fuentes de disensión entre patronal y sindicatos, dentro de su apuesta por la 'flexibilidad' de la negociación colectiva, para lo que además considera necesario priorizar los convenios empresariales sobre los sectoriales.

Asimismo, los conservadores ya han anunciado su intención de simplificar la tipología de contratos laborales. En este sentido, son partidarios de estimular el uso del contrato a tiempo parcial, el del fomento del empleo de indemnización de 33 días y de crear una nueva modalidad en el que la compensación por extinción de contrato sea creciente, hasta los 20 días, en función de la antigüedad.

FUENTE :http://www.publico.es/dinero/410972/el-bce-pidio-a-espana-crear-minijobs-trabajos-con-sueldos-por-debajo-del-salario-minimo
#39884


La primera versión alfa de Ubuntu 12.04 LTS Precise Pangolin ha sido liberada en la fecha prevista y se puede descargar para realizar pruebas. A estas alturas de desarrollo del proyecto no podemos esperar grandes cambios, aunque sí tiene novedades que podemos comentar.

El kernel empleado es el 3.2.0, aunque esto seguro que cambiará con los meses que quedan por delante. Una numeración igual o superior a 3.3.x supondría tener resuelto el problema de consumo de energía, que ahora puede solventarse con el applet Jupiter en versiones anteriores.

Destacar también que Ubuntu Software Center añade la capacidad para mostrar varias capturas de pantalla de los paquetes. El navegador incorporado es Firefox 9 Beta y como cliente de correo Thunderbird 9 Beta. Obviamente esta selección es también provisional.



Hay varios programas que parecen "descolgarse" de la selección por defecto, tal es el caso de Banshee, Tomboy y Gbrainy. Otros parece que se afianzan, como Rhythmbox, que es la aplicación de música por defecto, aunque carece de plugin para Ubuntu One Music Store en la actualidad.

Instalación de Ubuntu 12.04 LTS Precise Pangolin Alfa 1
Por tratarse de la primera versión Alfa, conviene hacer las pruebas en una máquina virtual. VirtualBox es una buena elección ya que Canonical suministra el driver controlador de pantalla y en general funciona bastante bien.

A título de curiosidad, las pantallas que se muestran durante la instalación aún conservan el número de versión 11.10, un detalle sin importancia. En las pruebas que he realizado en dos equipos distintos, uno con la versión de 32 bits y el otro con la de 64 bits he tenido el mismo problema: si intentas instalar de forma directa, falla el instalador.

Si permites el arranque en modo live y desde ahí realizas la instalación, funciona correctamente. Sorprende la velocidad de arranque del modo live con la versión de 64 bits (prueba realizada asignando 1 GB de RAM y dos núcleos).



Uno de los fallos detectados en esta primera aproximación se produce en Ubuntu Software Center, problema que se ha presentado en las dos pruebas. Inicialmente sí funciona desde el modo live, una vez realizada la instalación falla, problema que se corrige parcialmente actualizando la distribución.

Ubuntu 12.04 LTS Precise Pangolin, calendario de lanzamiento

  • 1 de diciembre de 2011: Alfa 1.
  • 2 de febrero de 2012: Alfa 2.
  • 1 de marzo de 2012: Beta 1.
  • 29 de marzo de 2012: Beta 2.
  • 19 de abril de 2012: Ubuntu 12.04 Precise Pangolin Release Candidate.
  • 26 de Abril de 2012: Ubuntu 12.04 LTS Precise Pangolin.


Actualizaciones de mantenimiento previstas

  • 19 de julio de 2012: Ubuntu 12.04.1
  • 31 de enero de 2013: Ubuntu 12.04.2
  • 15 de agosto de 2013: Ubuntu 12.04.3
  • 24 de enero de 2014: Ubuntu 12.04.4
Ubuntu 12.04 LTS Precise Pangolin, cómo seguir
No hay mucho más que contar, aunque lo que sí he podido apreciar es que, en los días que lleva liberada esta versión alfa, algunos fallos se han corregido, como el que afectaba al gestor de actualizaciones. Las primeras hube de realizarlas mediante órdenes directas desde la consola.

El enlace para descargar apunta a Daily Build, por lo que si haces pruebas, los resultados pueden variar respecto de esta toma de contacto. También es conveniente actualizar con frecuencia y permitir el envío de los fallos detectados al equipo de desarrollo para facilitar su labor.

Web | Descarga

FUENTE :http://www.genbeta.com/linux/ubuntu-1204-lts-precise-pangolin-primera-toma-de-contacto-y-calendario-de-lanzamiento
#39885
Publicado el 7 de diciembre de 2011 por Helga Yagüe

La guerra por los nombres se ha vuelto en contra de Apple en China, donde las autoridades han prohibido a la compañía de Cupertino denominar iPad a su tableta.

Apple, fiel defensora de la exclusividad de los nombres comerciales, demandó a una pequeña compañía tecnológica china que estaba utilizando la denominación iPad para sus productos.

Lejos de dar la razón al gigante estadounidense, el Tribunal Popular de Shenzhen, ha decidido que es Apple quien no puede utilizar el término iPad ya que este nombre pertenece a la firma china Proview Technology.

Al parecer, Proview registró la marca iPad en el año 2000 en varios países. Posteriormente, en el 2009, Apple adquirió los derechos sobre la palabra iPad para su tableta, pero Proview Technology mantuvo su derecho a comercializar productos bajo esta denominación en China.

Esta sentencia es una gran noticia para esta compañía que se encuentra al borde de la bancarrota, ya que Apple tendrá que negociar directamente con ellos las condiciones (económicas) para seguir utilizando la denominación en el mercado chino, crucial para el negocio de los de Cupertino.

Para empezar, se calcula que Proview pedirá a Apple una compensación por los daños causados cercana a 1.500 millones de dólares, después tendrán que acordar las condiciones para que el iPad se siga llamando iPad en China.

vINQulos

Reuters

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/12/07/apple-no-puede-llamar-ipad-al-ipad-en-china.html
#39886
La compañía de la manzana busca personal para crear la interfaz de programación de aplicaciones (API, en sus siglas en inglés) de Siri. El objetivo de Apple es expandir la compatibilidad de su sistema de reconocimiento de voz inteligente a muchas aplicaciones y servicios y así lograr la revolución que pretende.

Según recoge la web oficial de Apple, el ingeniero que opte a este puesto será el responsable de definir la API de Siri, que permite el diálogo entre el dispositivo y el usuario. Este sistema, informa Apple, involucra muchos comportamientos "sutiles" en la interfaz del usuario, pues se trata de un sistema "dinámico y complejo".

El ingeniero, que ejercerá su trabajo en Santa Clara Valley, debe tener conocimientos de diseño de software "sólidos" orientados a el área de programación. Se mantendrá el código existente, pero éste deberá ser capaz de desarrollar nuevas características que puedan aprovechar otros desarrolladores, corregir errores y de esta forma contribuir al diseño general del sistema.

El análisis y el ajuste del rendimiento son parte fundamental del trabajo. Según señala la oferta, "dados los limitados recursos de los dispositivos móviles", Apple debe exprimir todo "hasta la última gota de rendimiento". Dicho ingeniero debe ser capaz de "mirar un problema desde una perspectiva diferente" y así mejorar el rendimiento con un nuevo enfoque.

Todo aquel que desee formar parte de esta iniciativa requiere una experiencia laboral de más de cinco años en el área de las ciencias de la computación. Además, debe tener una "profunda" experiencia de desarrollo a niveles de aplicación de al menos Cocoa, Java, C++ y Android y ser un "excelente solucionando problemas, con pensamiento crítico y con habilidades de comunicación".

Asimismo, la compañía también exige otros factores como conocimiento de Objective-C, de desarrollo de APIs de Apple, tales como Cocoa Touch, caco, CoreFoundation, CoreGraphics, entre otros. De igual forma, se pide familiaridad con Unix, especialmente para Mac OS X, experiencia en API reutilizables, en envío de productos orientados al consumidor y en escribir código multiproceso.

Entre otros de los conocimientos que se piden para ejercer este puesto están experiencia en el diseño de sistemas con muchas partes móviles, "pasión" por la plataforma Macintosh y por una sencilla escritura para que el software sea "fácil y divertido de usar".

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/66074
#39887
Publicado el 7 de diciembre de 2011 por Helga Yagüe

Adobe Systems reconoce la existencia de una vulnerabilidad día cero en Reader y Acrobat, que estaría siendo aprovechada por los ciberdelincuentes para tomar el control y provocar daños en los equipos de sus victimas.

La compañía califica este nuevo fallo de seguridad como crítico y reconoce que "está siendo activamente explotado en ataques limitados y dirigidos contra Adobe Reader 9.x en Windows".

Los productos afectados por la vulnerabilidad son: Adobe Reader X (10.1.1) y versiones anteriores 10.x para Windows y Mac, Adobe Reader 9.4.6 y versiones anteriores 9.x para Windows, Mac y UNIX, y Adobe Acrobat X (10.1.1) y versiones anteriores para Windows y Mac.

Adobe advierte de que gracias a este agujero, los ciberdelincuentes pueden llegar a tomar el control de los ordenadores y provocar un fallo en el sistema. Los responsables de seguridad de la compañía ya trabajan en un parche de Reader 9.x y Acrobat 9.x para Windows, que será lanzado la próxima semana.

La actualización de Reader X y Acrobat X para Windows llegará el próximo día 10 de enero tal y como estaba fijado antes de que se descubriera este fallo ya que el Modo Protegido evitará que se aproveche la vulnerabilidad, según explican desde Adobe. En la misma fecha se actualizarán Adobe Reader y Acrobat X (y versiones anteriores) para equipos Mac, y Reader 9.x para UNIX.

vINQulos

ZDnet, Adobe

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/12/07/adobe-trabaja-en-un-parche-de-urgencia-para-reader-y-acrobat.html
#39888
GameSave Manager es un programa gratuito de gran utilidad para los aficionados a los videojuegos de PC, y que ya dispone de una nueva versión para descargar: GameSave Manager 2.3 Build 700. Con este programa podremos hacer copias de seguridad de partidas de videojuegos, restaurarlas y transferirlas a otro PC. Este software gratuito está disponible en inglés para los principales sistemas operativos Windows, tanto en versiones de 32 bits como de 64 bits.

La principal ventaja de GameSave Manager reside en olvidarnos de buscar de forma manual dónde se guardan las partidas de nuestros videojuegos. Además, el proceso de copia de seguridad y restauración de las partidas guardadas es muy sencillo, gracias a la intuitiva interfaz del programa.



Además, si nuestro videojuego no está soportado por GameSave Manager, podemos definir una entrada personalizada para que GameSave Manager busque las partidas de nuestro videojuego.

En GameSave Manager 2.3 Build 700, tal y como se indica en su listado oficial de cambios, se añade soporte para multitud de juegos, así como se incluyen pequeñas modificaciones y actualizaciones respecto a versiones anteriores.

Podemos bajar GameSave Manager en su versión más reciente desde el siguiente enlace a su página web oficial:

–> Descarga GameSave Manager

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/12/07/gamesave-manager-2-3-build-700-guarda-y-restaura-posteriormente-las-partidas-de-tus-videojuegos/
#39889
Un error en el sistema de denuncia de imágenes inapropiadas deFacebook permitió que durante un tiempo se pudiera acceder a fotografías privadas. Al denunciar una imagen por incluir contenido pornográfico, la red socialpedía ayuda para identificar más imágenes pornográficas y, al hacerlo, mostraba fotografías a las que el denunciante no tenía acceso.

El fallo ya ha sido solucionado, pero la imagen de la compañía ha sido bastante dañada. Facebook se enorgullece de sus medidas de seguridad, pero últimamente ha sufrido diversos ataques. Uno de los más sonados fue el que hizo que apareciesen imágenes pornográficas, causado por un fallo en un navegador. En este caso el culpable fue un bug en la herramienta que permite denunciar contenido inapropiado. Curiosamente, no fue encontrado por expertos en seguridad, sino por un usuario de un foro de culturismo.

Este usuario publicó un tema en el foro en el que explicaba los pasos que había que seguir para poder acceder a las imágenes privadas. Únicamente era necesario denunciar a un usuario por publicar imágenes pornográficas o con desnudez y, después, la red social mostraba más imágenes para que se reportasen las que debían ser eliminadas. Además, para ver estas imágenes a tamaño completo sólo hacía falta hacer introducir un pequeño cambio en la URL. De este modo, unos usuarios pudieron crear una página con varias fotos del fundador de Facebook, Mark Zuckerberg.

Cuando descubrió el error, la compañía deshabilitó el sistema de denuncia de imágenes y emitió un comunicado, recogido por Zdnet, en el que explicaba que el fallo fue resultado de un reciente cambio en el código. Asimismo, recordaron que no se podían ver todas las fotos de los usuarios, sino únicamente una pequeña cantidad de las mismas.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/un-error-en-el-sistema-permitia-acceder-a-fotos-privadas-en-facebook

Relacionado :

http://www.elmundo.es/america/2011/12/07/gentes/1323213142.html

http://www.libertaddigital.com/internet/2011-12-07/roban-fotos-de-mark-zuckerberg-de-su-cuenta-de-facebook-1276443533/
#39890
A pesar de que la mayoría de los jueces consideran que enlazar es legal, el borrador de la Ley Sinde prevé perseguir a las páginas que alberguen contenidos de forma ilegal o contengan enlaces externos hacia material protegido. Con el nuevo reglamento, páginas como Megaupload, Rapidshare o las páginas con enlaces P2P podrían peligrar.

Hasta el pasado mes de octubre, todas las sentencias judiciales aseguraban que enlazar era legal, sin embargo, las últimas decisiones adoptadas por la Audiencia Provincial de Vizcaya y la de Palma de Mallorca han provocado que los links estén de nuevo en el punto de mira.

Golpe de timón

En multitud de ocasiones hemos publicado que enlazar no es un delito, de hecho, páginas como Indice-web.com fueron exculpadas anteriormente porque no vulneraban la propiedad intelectual de los autores. Ahora que la Ley Sinde está de nuevo en la agenda política, las últimas decisiones judiciales que consideran que los enlaces suponen un acto de "comunicación pública" están sirviendo para que el reglamento sea más duro.

La Audiencia Provincial de Bilbao condenó el pasado mes de octubre a los administradores de fenixp2p.com y mp3-es.com a un año de cárcel por un delito contra la propiedad intelectual. El juez admitió a trámite un recurso presentado por ADeSe y Promusicae que está sirviendo para que el reglamento de la Ley Sinde persiga este tipo de páginas. Según El País, fuentes que participan en la redacción del texto han aconsejado que se mantenga la dureza de la norma contra las webs de enlaces después de las últimas decisiones judiciales.

El bloqueo de las páginas será cuestión de días

El proceso que contempla la Ley Sinde permite a los "creadores" bloquear una página en menos de un mes después de una denuncia. Fuentes consultadas aseguran que en 28 días se puede cerrar una web que ha sido denunciada. El próximo viernes asistiremos al último Consejo de Ministros del Gobierno en funciones y sabremos si la patata caliente pasa definitivamente al PP o si finalmente Zapatero y González-Sinde empujan definitivamente la ley anti descargas.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7456-la-ley-sinde-perseguira-con-dureza-a-las-paginas-que-faciliten-enlaces-externos.html