Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#39861
Tenemos una respuesta más para aquello de "quiero aprender GNU/Linux, ¿por dónde empiezo?". Linuxtopia debería estar en los bookmarks de todo aquel que quiera aprender sobre los sistemas basados en Linux ya que aloja montones de manuales técnicos en inglés sobre temas de variada índole, todos ellos relacionados con el software libre, en general, y GNU/Linux, en particular.

Todos los manuales están clasificados por materias: Android, Linux for Beginners, Office Productivity, Linux Installation, Linux Security, Linux Virtualization, Linux Kernel, Programming, Scripting Languages, Web Development, etc.

Entre todos los manuales, encontraremos guías sobre Red Hat Enterprise, openSuse, Fedora, CentOS o Ubuntu (entre otras distros), guías de migración desde Microsoft Office a OpenOffice.org, tutoriales sobre mysql y php, sobre Wireshark, instrucciones sobre Ruby o Java, sobre el uso de la terminal en GNU/Linux, y un larguísimo etcétera.

Encontraréis la biblioteca en Linuxtopia – library.

Homesite: linuxtopia.org.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2011/12/09/linuxtopia-biblioteca-de-manuales-sobre-gnulinux/
#39862
The Legend of Zelda: Skyward Sword, recientemente llegado al mercado, es la estrella del catálogo de Wii para navidades.

Tras la caída de ventas y lanzamientos para la consola de Nintendo, se trata sin duda de una obra maestra que está convenciendo a cientos de miles de usuarios. Lo malo es que está experimentando un 'bug' que destruye partidas guardadas y que tiene difícil solución.

'The Legend of Zelda' llegó a Wii el 18 de noviembre y el objetivo es que se convierta en un "superventas" navideño. La esperanzas que este videojuego eran muy elevadas tal y como se demostró con la expectación de los vídeos e imágenes filtradas. Las críticas han sido estupendas y las ventas se espera que también lo sean.

Según ha desvelado Tgdaily, el videojuego que más expectación había causado para Wii, y también de todas las consolas en general, tiene un fallo "enorme". Si el jugador cae en este 'bug' al salvar partida en un momento determinado, no podrá recuperar ese archivo y se verá obligado a empezar de nuevo. Tratándose de un juego con una duración que ronda las 40 horas, no es una cuestión baladí.

En ese sentido, Nintendo lo tiene complicado para solucionar este problema en copias existentes del juego, pues, a diferencia de otras videoconsolas como PS3 o Xbox, no dispone de un sistema de actualización que se guarda en el disco duro como parche.

El error ha sido confirmado por el portavoz de Nintendo en América, Matheny Sharon, a través de un email. En él ha dicho que era "consciente del problema". Además, ha explicado indicado que si un jugador guarda sus juegos "ya no es posible acceder al juego a través del archivo guardado y la única opción en ese punto es o bien iniciar el juego o utilizar otro archivo previo a salvar", añadió.

Desde Nintendo América, se está diciendo a los jugadores la forma de evitar el error avanzando en el juego mediante una secuencia concreta. Aunque no ha señalado si la compañía será capaz de arreglar el problema con nuevas ediciones del juego que se lleven a las tiendas, es de prever que sí.

Por su parte, fuentes españolas de Nintendo han indicando que se está investigando internamente el fallo, pero no se han hecho más declaraciones. Tampoco han comunicado esa secuencia concreta de la que habla Sharon para evitar el problema, por lo que es recomendable hablar con el servicio técnico de la compañía si el jugador experimenta la incidencia.

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2011/12/09/zelda-skyward-sword-sufre-un-grave-bug-de-destruye-partidas/
#39863
Megaupload contraataca a la industria cultural ante las acusaciones de piratería. Los responsables de la plataforma de descargas directas se defienden en un vídeo promocional con la colaboración de varios artistas con contrato en vigor con importantes compañías discográficas.

En el último año la industria cultural y del entretenimiento ha señalado como una de sus amenazas y principales focos de la llamada "pirataría" a los servicios de descarga directa como Megaupload, Rapidshare o Hotfile. Incluso se ha llegado a pedir el bloqueo de estas plataformas, por albergar y facilitar contenidos protegidos con derechos de autor de forma gratuita.

Sin embargo, Megaupload no está dispuesta a admitir estas acusaciones. En anteriores ocasiones ha defendido la legitimidad de su funcionamiento, ya que asegura actuar con diligencia cuando un titular de derechos de autor denuncia que su obra está de forma gratuita, a lo que el servicio responde eliminando dicho contenido. En esta ocasión sus responsables han querido vender las bondades de este servicio y el importante impacto que tiene en la Red a través de un vídeo en el que participan varios artistas famosos, la mayoría de ellos con contrato en vigor con la propia industria discográfica.

Alicia Keys, Snoop Dogg, Kanye West, Chris Brown, The Game, Mary J Blige, Kim Kardashian o P Diddy aparecen en un vídeo mostrando su apoyo a Megaupload. Universal, Sony, Warner o EMI son algunos de los grandes sellos detrás de los cuales están estos artistas. Estas compañías pertenecen a la RIAA, la asociación estadounidense de empresas discográficas que más ha criticado estas plataformas.

En el vídeo los artistas destacan las bondades de Megaupload, como la facilidad que ofrece para enviar archivos como sus grandes éxitos de una forma rápida y segura. Incluso Snoop Dogg destaca que "mantiene a los chicos lejos de la calle". La compañía asegura que de los más de 180 millones de usuarios cuenta con una importante lista de artistas que están "encantados con Mega", según publica Torrentfreak.com. "De hecho, el 87% de las 500 compañías más ricas del mundo tienen cuenta con nosotros", afirman.

Desde la compañía intentan hacer ver a Megaupload como un servicio que puede llegar a aportar más beneficios a la industria cultural de los que se supone le resta. "Megaupload podría llegar a ser uno de los grandes clientes de la industria de contenidos y somos los primeros que queremos que los autores sean pagados", advierten. ¿Servirá esta campaña para que la potente industria abra los ojos en su cerrado concepto de las descargas por Internet?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7475-famosos-musicos-se-posicionan-a-favor-de-megaupload-foco-de-pirateria-segun-la-industria.html
#39864
Xbox 360 organiza el Torneo Oficial de Forza Motorsport 4, que se celebrará online y de forma presencial en 15 tiendas Media Markt de diferentes puntos de España.

Ser jugador de videojuegos es una opción profesional más en países como Reino Unido o Estados Unidos, donde proliferan las ligas y torneos generosamente remunerados. Aunque en España esta práctica no está tan extendida, Microsoft Ibérica quiere promover la profesionalización de los videojuegos con el Torneo Oficial de Forza Motorsport 4, que se celebrará entre los meses de diciembre y enero, y premiará al piloto más rápido con 15.000€ y otros atractivos premios.

Los jugadores de toda España podrán competir de dos maneras en el título de velocidad exclusivo de Xbox 360®. Si eligen la modalidad online, tendrán que apuntarse en www.torneoforza4.com y marcar el mejor tiempo de vuelta posible pilotando un vehículo de clase "S" en el trazado "Circuito Gran Premio" del Circuit de Catalunya. Contarán como válidos los tiempos realizados entre el 3 y el 24 de diciembre, y el día 27 se anunciarán los 10 mejores, que pasarán a la final del 8 de enero. En dicha fecha se publicará el circuito, trazado y serie que tendrán que utilizar para ganarse el billete a la Gran Final.

Tras la épica final, el primer clasificado ganará un increíble premio de 15.000€, una experiencia de conducción real de un Ferrari con Fórmula GT y una exclusiva consola Xbox 360 personalizada con motivos de Forza Motorsport 4. Por otra parte, el piloto que se haga con el segundo puesto se llevará una Xbox 360 con Kinect® y conducirá un Ferrari en un circuito real con Fórmula GT, mientras que el tercer clasificado ganará una Xbox 360 con Kinect.

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2011/12/08/microsoft-premiar-con-15-000-al-mejor-piloto-de-forza-motorsport-4/
#39865
La solución para realizar llamadas ilimitadas y navegar barreras a través del móvil está más cerca gracias a la aparición de nuevos servicios como el que propone la compañía Republic Wireless. Su servicio se apoya en las múltiples redes WiFi para mantener al usuario siempre conectado a la Red con independencia de los operadores.

Las compañías de telefonía y banda ancha móvil siguen encontrando nuevos enemigos gracias a la innovación tecnológica. El último de ellos es la citada empresa, que en Estados Unidos ha comenzado a comercializar un revolucionario servicio que detalla el Blog de la CMT y que apunta a ser una nueva amenaza para los operadores tradicionales gracias a su novedosa propuesta.

Republic Wireless propone las redes WiFi como alternativa a las redes del operador tanto para hablar como para navegar por la Red desde el móvil. Los creadores del servicio aseguran que los usuarios están rodeados de estas redes la mayor parte del tiempo, ya sea en lugares como el trabajo o su hogar y que en la mayoría de los casos no se aprovecha esta situación, desestimando una serie de ventajas que rescata su servicio.

Por 19 dólares mensuales (14 euros), el usuario puede contratar RW. El servicio busca continuamente redes WiFi a las que conectarse para facilitar la navegación y servicios de voz, pero en caso de que no lo consiga cuenta con acuerdos con operadores como Sprint en el caso de EEUU para cubrir la falta de conexión. En caso de no acceder vía WiFi el usuario tiene 550 minutos de conversación, 150 mensajes de texto y un límite de 300 MB al mes. La compañía parece muy flexible en este sentido y asegura que hace la vista gorda en caso de superar estos límites en casos puntuales, aunque sí penaliza el abuso.

Esta tecnología se comercializa junto a un smartphone con sistema operativo Android, en concreto el LG Optimus, cuyo precio de forma promocional es de 99 dólares (72 euros), aunque sin promoción cuesta el doble. Otra de las características del servicio es la inexistencia de un contrato, a diferencia de lo que sucede con los operadores tradicionales.

Asimismo, el servicio parece bastante transparente en cuanto ofrece la devolución del dinero si el usuario no queda convencido en los 30 primeros días y no obligar a una permanencia concreta. A primera vista, Republic Wireless parece un servicio lleno de ventajas, aunque tiene el gran reto por delante de ofrecer el servicio en espacios públicos. ¿Podría llegar a plantar cara en un futuro a los operadores? ¿Tienen éstos un nuevo motivo de preocupación? Y, la pregunta más importante conocidas sus bondades: ¿cuándo llegará a España?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7474-un-nuevo-servicio-wifi-promete-llamadas-y-navegacion-ilimitada.html
#39866
Más de una mujer habrá sentido un gran alivio al descubrir que esos magnificos cuerpos que se mostraban en el sitio de H&M no eran reales sino generadas por un programa informático de gran calidad.   

El gran "secreto" fue descubierto por un diario nórdico al percatarse que un buen número de imágenes en la web de H&M tenían cuerpos idénticos así como posturas similares. Tras navegar mucho e indagar descubrió que lo único real en las imágenes expuestas eran las caras de las modelos y la ropa que mostraban.

Tras ser descubierta la manipulación, la propia cadena reconoció la simulación.

"No son cuerpos reales, son completamente virtuales y hechos por ordenador. Cogemos las fotos de las prendas en un maniquí y después creamos la apariencia humana". Además, agregó que hicieron esto porque lo importante es que la atención se centre en las prendas y no en las modelos.

¡Viva el photoshop!

FUENTE : http://stilo.es/2011/12/escandalo-hm-las-modelos-de-la-web-estaban-generadas-por-ordenador/
#39867
Antes era algo poco habitual, pero durante la segunda mitad de este año, el servicio de mensajería instantánea que es utilizado por millones de personas ha comenzado a sufrir problemas con una frecuencia que comienza a ser preocupante de cara a los intereses de la compañía y los de los propios usuarios.

El último episodio lo vivimos esta misma semana, concretamente el lunes por la tarde cuando alrededor de las cinco de la tarde, los usuarios comenzaron a tener problemas a la hora de enviar y recibir mensajes. Este problema se agravó aproximadamente a las cinco y media, cuando el servicio de mensajería instantánea tuvo que suspender la actividad de sus servidores por un problema que no ha sido hasta el momento publicado.

Pero realmente, ¿qué explicación tienen los problemas que afectan a Whatsapp?

De momento la compañía guarda silencio ante estos problemas que están apareciendo y que empiezan a ser frecuentes. El último problema en el servicio de este pasado lunes se saldó con 45 minutos de inactividad en el servicio y aproximadamente media hora previa, de problemas y lentitud a la hora de enviar y recibir mensajes.

La primera especulación apunta a una caída de servidores

En este tipo de servicios, los servidores se encuentran conectados entre sí de forma jerárquica por lo que la caída de uno de los servidores que se encuentre en la parte más alta de la jerarquía puede provocar que muchos de ellos dejen de funcionar y de ofrecer servicio por lo que pueden llegar o bien a paralizar el tráfico que es gestionado por esos servidores. O bien, el problema puede tratarse que al tratar de derivar el tráfico de esos servidores hacía otros de forma temporal, no sean capaces de gestionar todas las peticiones que son recibidas por lo que se acaba por saturar el sistema con peticiones que son gestionadas tarde o que en muchos casos, no son gestionadas con la consiguiente pérdida del mensaje.

Podría tratarse de un posible ataque

Esta es la que menos fuerza toma de las dos y la que está prácticamente descartada. Podría haberse dado el caso de que los servidores hubiesen estado sufriendo un ataque y los responsables de seguridad se hubiesen visto obligados a suspender el sistema temporalmente hasta que el ataque se hubiese visto contenido. Sin embargo, y como hemos indicado, resulta muy poco probable que se tratase de esto último.

Dejando un poco al margen el problema que estén sufriendo, parece que a partir de ahora puede ser una tónica para los usuarios que los sistemas de Whatsapp tengan problemas y fallen cada cierto tiempo, bien sea por caída de servidores, mantenimiento o posibles ataques de hackers. Llegará un momento en que no les quedará más remedio que pronunciarse y informar a los usuarios de que es lo que sucede en realidad con el servicio de mensajería, más lejos de decir sólo que son "problemas técnicos".

FUENTE :http://www.redeszone.net/2011/12/08/los-problemas-de-whatsapp-una-incognita/

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/whatsapp_permanece_fuera_de_servicio_cerca_de_una_hora-t346875.0.html;msg1692849;topicseen#msg1692849
#39868
La secretaria de Estado norteamericana cifra en mil millones los internautas bajo gobiernos represivos

Hillary Clinton ha abogado en Holanda por una coalición internacional que proteja la libertad de expresión en Internet. Recién llegada de la cumbre de la OTAN, en Bruselas, la secretaria de Estado norteamericana ha cifrado en mil millones los internautas sometidos a gobiernos represivos. "Es preciso preservar un Internet abierto y plural. Los países que lo censuran acabarán por verse encerrados", ha dicho, durante la apertura de la conferencia titulada Libertad Online.

Organizada por el ministerio holandés de Asuntos Exteriores, la cita pretende convencer al sector público y privado, a organizaciones no gubernamentales y empresas del ramo, "de que fomenten el dinamismo y apertura de Internet". "Así podrá protegerse a los activistas políticos, ciberdisidentes y blogueros oprimidos", en opinión de Clinton.

Uri Rosenthal, ministro holandés de Exteriores y anfitrión del encuentro, en La Haya, ha subrayado que la libertad de expresión "es ya tan importante online como en los medios tradicionales de comunicación". Como muestra de su compromiso, Holanda dedicará seis millones de euros a financiar las propuestas de internautas que operan en países donde Internet es censurado o controlado. A la conferencia han acudido representantes de 12 países, además de responsables de Facebook y Google.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Clinton/pide/coalicion/internacional/proteger/libertad/expresion/Internet/elpeputec/20111208elpeputec_7/Tes
#39869


Hoy los chicos de Twitter han lanzado un nuevo rediseño para su web y aplicaciones móviles, y como no podía ser menos su más reciente adquisición, TweetDeck, también saca nueva versión.

La primera es TweetDeck Web: yendo a web.tweetdeck.com podremos acceder a nuestro TweetDeck desde la web. Lo malo: sólo se puede acceder desde Chrome o Safari. El diseño (que veremos más abajo) es similar al de la aplicación de Chrome, pero con algunos cambios.

Vamos ahora con las aplicaciones "nativas". Y lo de nativas está entre comillas porque en realidad tienen poco de nativas: la aplicación no es más que un navegador que lleva a web.tweetdeck.com. Parece una aplicación nativa pero no lo es. Y lo peor de todo es que, a pesar de que no es más que un navegador, estas aplicaciones están disponibles sólo para Mac y Windows: de Linux se olvidan.

El diseño de estas aplicaciones (y de la versión web, por lo tanto) se podría definir como una mezcla entre la nueva interfaz de Twitter y la aplicación de TweetDeck para Chrome. De hecho, se parece más a esta última que a las versiones Air de TweetDeck: las columnas se vuelven más anchas y pierden los botones de abajo (los ajustes de columna pasan a estar en un botón superior), y los controles de los tweets (responder, favoritos, retweet...) ahora están en botones más accesibles.

El rediseño tiene algunas cosas buenas. Por ejemplo, han mejorado el proceso de añadir columnas: puedes añadir un montón de golpe y luego volver a la interfaz principal, sin tener que repetir todo el proceso por cada una.

Cosas malas: le han quitado muchas funcionalidades que TweetDeck tenía. Por ejemplo, no puedo gestionar las listas desde el cliente, ya no hay filtros específicos para columnas, no se pueden usar acortadores de URL personalizados... En los cinco minutos que llevo usándola, me parece un atraso. Además, tiene algunos fallos importantes: no puedo hacer scroll horizontal. Las columnas aparecen en grupos de tres, y si quiero pasar al siguiente tengo que pulsar el botón o usar el navegador superior.

La verdad es que he quedado decepcionado. No sé, esperaba algo más. Han empeorado uno de los mejores clientes que había hasta el momento. Encima ni siquiera son nativas: es un navegador que lleva a una versión web de TweetDeck. Yo, personalmente, seguiré con las aplicaciones antiguas. Y vosotros, ¿qué pensáis hacer?

Descarga | TweetDeck para Mac y Windows
Sitio oficial | TweetDeck Web

FUENTE :http://www.genbeta.com/mac/tweetdeck-lanza-tweetdeck-web-y-aplicaciones-nativas-para-mac-y-windows
#39870
Publicado el 8 de diciembre de 2011 por Jaime Domenech

A pesar de que los buenos resultados de ventas de Vertu, la marca de móviles de lujo propiedad de Nokia, el gigante finlandés ha decidido ponerla a la venta con el objetivo de obtener importantes beneficios en la operación.

Lo cierto es que aunque Nokia no da a conocer los datos oficiales de la facturación de Vertu, los expertos hablan de un negocio muy rentable que mueve cifras de entre 268 y 402 millones de dólares.

Según apuntan desde el diario Financial Tines, Nokia ha elegido a Goldman Sachs para que se encargue del proceso de venta de Vertu.

Por ahora, algunas firmas de Capital Riesgo han mostrado su interés en hacerse con la marca de lujo, aunque las conservaciones no han hecho más que comenzar.

Desde Nokia esperan que Vertu acabe en manos de alguna firma de lujo, ya que creen que ese sería el comprador que a priori podría estar en mejores condiciones para llevar las riendas de la marca.

Los móviles de Vertu, que incluyen metales preciosos en sus diseños, se venden en la actualidad en más de 60 países, principalmente en mercados como Oriente Medio, Rusia y Asia.

Además, conviene aclarar que de momento la marca no fabrica smartphones, aunque desde el pasado verano se viene rumoreando con la posibilidad de que en breve lancen un teléfono inteligente.




vINQulos

SlashGear

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/12/08/nokia-quiere-vender-la-marca-de-telefonos-de-lujo-vertu-para-hacer-caja.html