Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#39691
La Clínica Baviera ha lanzado 'Escape' para 'Iphone', un juego de resistencia y habilidad que valora la agudeza visual de los participantes. Se trata de una aplicación gratuita que está disponible en 'Apple Store'.

"Creemos que es importante desarrollar iniciativas como el lanzamiento del juego 'Escape' para recompensar la fidelidad de nuestros pacientes, usuarios habituales de estas herramientas", ha explicado el representante de la compañía, Guillermo de Pedro, quien ha reconocido la apuesta de las compañía en el campo de las nuevas tecnología y las redes sociales.

Así, el juego consiste en esquivar a tres cuadrados blancos dirigiendo de manera táctil un cuadrado azul, cuyo tamaño aumentará a medida que van pasando los segundos, al tiempo que se incrementa la dificultad de la prueba. El participante más habilidoso esquivando cuadrados ganará la partida.

Los usuarios podrán consultar la posición en la que han quedado a través de un ranking general y otro privado. Ambos podrán compartirse en las redes sociales 'Facebook' y 'Twitter' para dar a conocer las marcas al resto de competidores y fomentar la participación.

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2011/12/20/la-clinica-baviera-lanza-escape-un-juego-que-valora-la-agudeza-visual-del-usuario/?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+noticiasdot%2FghNs+%28Gadgetmania%29
#39692
Si es usted desempleado y usuario de Internet, sepa dos cosas: primero, que está dentro de un tanto por ciento muy importante de la sociedad española, aunque eso probablemente ya lo sepa; segundo, que es una víctima potencial de la llamada 'microestafa' online o Scam, fraude a través de la red que usa falsas ofertas de trabajo como medio para hacerse con el dinero de incautos o, lo que es aún peor, utilizarlos como testaferros que carguen con las consecuencias legales del timo. Y es que no hay mejor acicate para el ingenio de los delincuentes informáticos que una crisis económica.

20-12-2011 - José Sánchez Mendoza / Capital Madrid.com .– Este tipo de engaño es inseparable de la actual coyuntura: el timador publica anuncios en los portales de búsqueda de empleo ofreciendo algo con lo que muchos sueñan: trabajar desde casa. Una vez el interesado telefonea a la supuesta empresa, le dan los detalles del sueldo y le ponen lo dientes largos con la promesa de una serie de incentivos salariales muy jugosos. Por último, se le facilita la dirección de una página web muy aparente y bien acabada, para que termine de morder el anzuelo. Según la Asociación de Internautas, las últimas modalidades aparecidas simulan incluso un periodo de selección con diferentes momentos de contacto con los candidatos y pruebas de "aptitud" que se realizan online.

Entonces, cuando el timado ya se ve firmando el contrato, tiran de la caña: antes de empezar a trabajar, debe suscribir un seguro de entre 12 y 15 euros para cubrir posibles desperfectos del material que le van a enviar, y que naturalmente no existe. La Unidad de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil estima que cada uno de estos anuncios falsos puede llegar a captar hasta a 1.000 'empleados', lo que supone beneficios de hasta 15.000 euros por anuncio.

Uno de los principales problemas a los que se enfrentan las autoridades a la hora de combatir este fenómeno es que hay muy poca gente que esté dispuesta a poner una denuncia por un pequeño timo de 12 ó 15 euros. No obstante, la Guardia Civil es clara al respecto: es importantísimo hacerlo, por pequeña que sea la cantidad defraudada. La razón es que, sumando las cantidades estafadas a cada afectado por uno de estos anuncios, el resultado acaba siendo muy superior a los 400 euros que marcan la diferencia entre delito y falta. Por tanto, es esencial que todos los timados inicien el proceso penal, en aras de evitar la impunidad de los delincuentes.

¿Estafado o estafador?

Pero lo narrado dista de ser la variante más maquiavélica del fraude. En ocasiones, la persona no sólo es defraudada sino que además es utilizada como "mulero" u hombre de paja que cargue con las culpas.

Aquí la jugarreta no termina con la sustracción de la propinilla por el material inexistente, sino que los delincuentes confirman al internauta que ha sido seleccionado para el 'puesto' y le remiten instrucciones para desempeñar su labor en la empresa. Normalmente, le informan que han procedido a ingresar en su cuenta el primer encargo: dinero de los clientes que debe ser enviado, en cantidades inferiores a 3.000 euros, a la persona cuyos datos le indican. Todo ello, a cambio de un 10% de comisión.

El estafado, creyéndose empleado de una empresa legal, repite esta operación varias veces, hasta que para su sorpresa el banco le bloquea la cuenta por una supuesta actividad fraudulenta y la policía le comunica que ha sido denunciado. Sin comerlo ni beberlo, se ve implicado en un caso de estafa. En adelante le tocará demostrar ante un juez que no sabía nada y que actuaba de buena fe, cosa nada fácil.

Al calor de la crisis

El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO) advierte en un estudio sobre el fraude online y su evolución entre 2007 y 2009 que un 26,6% de los usuarios encuestados han declarado casos de ofertas de trabajo potencialmente falsas en el tercer trimestre de 2009, cifra que llegó a alcanzar el 28,3% en el trimestre anterior, su máximo histórico de incidencia.

Según Víctor Domingo, presidente de la Asociación de Internautas, se trata de un fenómeno "paralelo" al del Phishing (captación de cuentas bancarias a través de páginas web falsas). Domingo no es partidario del término 'microestafa', pues en su opinión minimiza lo que es un fraude "en toda regla". Por consiguiente, prefiere denominar Scam a esta práctica, en auge desde el comienzo de la crisis y a la que define como "un complemento del Phishing".

En opinión de Domingo, los delincuentes que practican el Phishing también están detrás del Scam. En concreto, señala a "bandas organizadas de ex repúblicas soviéticas". En cuanto al retrato de los afectados, el presidente de la Asociación de Internautas dice que "no existe un perfil claro. Hay gente que está apretada por la situación económica pero también muchos que quieren sacarse un sobresueldo".

FUENTE :http://www.internautas.org/html/6913.html
#39693
Noticias / Microsoft Security Essentials 4.0
22 Diciembre 2011, 18:23 PM
Aunque estaba anunciada para finales de año se ve que en Microsoft han pensado que es mejor recoger todas las opiniones posibles antes de lanzar el producto definitivo y ya está disponible para su descarga la versión beta de Microsoft Security Essentials 4.0 con las características ya anunciadas de corrección automática del malware, mejor rendimiento, una interfaz de usuario simplificada y un nuevo motor de protección como principales características.

Para acceder a ella lo único que debemos hacer es ir a Microsoft Connect, indentificarnos y proceder a su descarga según la versión que necesitemos en nuestro equipo. La descarga ocupa poco más de 11 MB y su instalación nos llevará menos de dos minutos y un par de click, aunque esto siempre varía dependiendo de las características del equipo.

Respecto a la funcionalidad de la nueva beta lo cierto es que las variaciones en apariencia son mínimas, pero podréis observarlo vosotros mismos en la galería de imágenes que hemos sacado. Aunque han simplificado algo la interfaz de usuario, lo cierto es que es bastante sencillo su manejo. Respecto al rendimiento y detección Microsoft ha dado pruebas de buen funcionamiento en anteriores versiones y esta no hace sino intentar mejorar ambos aspectos.

Microsoft es el principal interesado en que el conjunto Windows + MSE tenga un buen rendimiento y proteja adecuadamente contra el malware a los equipos. Sólo con un poco de tiempo podremos ver en qué medida esta nueva versión mejora a la anterior. De momento es mi opción favorita para cuando acabe el periodo de suscripción de mi antivirus.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/software/noticias/microsoft-security-essentials-40
#39694
Publicado el 22 de diciembre de 2011 por Jaime Domenech

Un grupo de ingenieros de varias universidades de Japón asegura que han logrado desarrollar una delgada capa piezoelectrica que podría adaptarse a la nueva generación de impresoras para facilitar la impresión de alta velocidad.

Para el experimento se utilizó una impresora de tinta con tecnologia micro-electro-mecanica (MEMS), que gracias a esas delgadas capas piezoelectricas pudo imprimir en alta resolución a una velocidad de tan sólo 200 nanosegundos, cifra que según los miembros del proyecto supone un récord mundial.

A pesar del avance, los expertos japoneses han comentado que todavía queda bastante por perfeccionar, sobre todo en lo que respecta al control de los tiempos de funcionamiento de los inyectores de la tinta.

En cualquier caso, han señalado que se abre el camino hacía una nueva tecnología que puede tener importantes usos industriales además de contribuir a que las impresoras no gasten tanta tinta al realizar impresiones rápidas de calidad.

vINQulos

TechEye

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/12/22/expertos-japoneses-crean-una-impresora-ultrarapida.html
#39695
Nuevo ejemplo de la persecución indiscriminada que realiza la industria cultural y del entretenimiento. En este caso conocemos la situación de una mujer en Alemania a quien han multado con 650 euros por descargar una copia de una película. "Curiosa" acusación cuando menos, puesto que no posee ni router ni ordenador.

El portal Torrentfreak.com nos vuelve a dar nuevas muestras de denuncias y multas por descargar archivos desde las redes P2P. Si en agosto conocíamos la reclamación por parte de la industria pornográfica acusando a un invidente de descargar sus películas, en este caso estamos ante la paradójica situación de una mujer jubilada que no tiene ni router ni PC y que teóricamente ha violado la propiedad intelectual descargando una película.

Los titulares de los derechos de autor de la película "Deutsche Hooligan" acusan a una mujer de la descarga a través de la red P2P eDonkey de su film durante una mañana del mes de enero de 2010. Aunque la acusada asegura que se encontraba en la cama el día de este suceso, tendrá que pagar 650 euros para compensar a los autores de la obra.

Lo más flagrante del caso es que el Tribunal de Munich que la ha condenado a esta multa ha obviado que la acusada carece no sólo de un ordenador desde el que descargar la película, sino que carece de router WiFi. Durante los 2 años anteriores a la supuesta infracción, la mujer sí tenía conexión a Interne pero consiguió probar que seis meses antes del suceso había vendido su ordenador e incluso había dejado de acceder a su correo electrónico. De poco ha servido al tribunal un argumento tan rotundo.

"Nuestro cliente ha demostrado sobradamente que ni ella ni nadie tuvo acceso a su cuenta de Internet para la infracción de derechos de autor", explicaba el abogado de la defensa, quien apuntaba a "un fallo en la detección de la dirección IP" por parte del operador que facilitó la IP.

Este caso pone en evidencia la situación que se vive en Alemania respecto a las descargas en Internet de material protegido con derechos de autor. La presunción de inocencia vuela por los aires, ya que los usuarios perseguidos por la industria tienen que demostrar que no son culpables si son acusados de infringir los derechos de autor, lo que deja en una situación de indefensión a miles de ciudadanos. Aún así parece que ni siquiera demostrando la inocencia consiguen librarse de estas elevadas multas.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7565-multan-a-una-jubilada-sin-ordenador-por-descargar-una-pelicula.html
#39696
Durante las últimas semanas de 2011 el malware y las estafas se han prodigado a un fuerte ritmo en Facebook. La última de ellas pide a los usuarios la instalación de supuestos plugins para Firefox y Chrome, por lo que se recomienda desconfiar de este tipo de mensajes.

El incordioso malware sigue su expansión por la mayor de las redes sociales. Aprovechando la inocencia y el desconocimiento de miles de usuarios, los desarrolladores de aplicaciones maliciosas siguen expandiendo sus "trabajos" por Facebook. Hace sólo una semana conocíamos la estafa masiva que se propagaba por la red social. Como gancho utilizaba mensajes en los muros de los usuarios supuestamente agregados por sus contactos en los que se les animaba a ver un vídeo en el que presuntamente aparecían. Falso. La finalidad era llegar a suscribirles a servicios de SMS de tarificación adicional.

En este caso conocemos otro reclamo: la instalación de falsos plugins para Firefox o Google Chrome que permiten el visionado de vídeos. Lejos de suceder esto, el malware se propaga por los perfiles de los contactos de los usuarios, tal y como publica la web de seguridad informática Websense, que explica cómo funciona el código malicioso.

Aquellos usuarios infectados con este falso plugin se convierten así en potenciales víctimas del envío masivo de spam mientras navega que podría acabar derivando, como en el citado caso del vídeo falso, en estafas. Por ejemplo, esta falsa publicidad podría solicitar y conseguir el número de teléfono de los usuarios menos precavidos.

Por este motivo, volvemos a recomendar la máxima precaución a la hora de visitar enlaces que podrían ser sospechosos tanto en la red social como en la publicidad en forma de pop ups que es frecuente por Internet. La expansión de este tipo de malware depende en muchos casos del cuidado con el que los internautas naveguen por Internet porque pueden esparcir códigos maliciosos entre sus contactos más afines o ser incluso víctimas de un fraude económico.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7564-el-ultimo-fraude-en-facebook-instalar-supuestos-plugins-para-firefox-y-chrome.html
#39697
Diréis lo que queráis, pero algunos echamos de menos el ambiente de los cibercafés. Varias personas conectadas a una misma red, jugando, navegando, chateando... Dejando aparte la lentitud y el mal estado de las máquinas de los que yo conocí guardo un grato recuerdo de ellos.

Sus sustitutos hoy, sobre todo desde que smartphones con WiFi, tablets y portátiles suelen acompañarnos allá donde vamos, son los bares tradicionales, pero con una red inalámbrica disponible para los clientes (y algunos con mesas, enchufes y demás). Para facilitarnos la tarea de encontrar este tipo de bares nace Coffee & WiFi.

La Web rastreará nuestra localización y automáticamente nos situará en un mapa (basado en Google Maps) con iconos marcando los locales donde hay disponible una conexión inalámbrica gratuita. Aunque debo decir que España está más bien despoblado de este tipo de iconos. Y para paliar ese problema se nos facilita una forma insultantemente fácil para agregar nuevos locales.

Solo se nos pide el nombre y la dirección del local (a través de la cual se calcula la posición en el mapa), y si queremos podemos añadir comentarios, una fotografía o un enlace en el caso de que el bar tenga WiFi. La lástima es que no puede arrastrarse y soltarse el marcador para poder establecer de forma más precisa la posición del local. Lo que podemos afirmar sin duda es que es un proyecto interesante al que de momento le faltan datos. Si queréis colaborar, ya sabéis.

Vía | GeeksRoom
Sitio oficial | Coffee & WiFi

FUENTE :http://www.genbeta.com/web/coffee-wifi-o-como-encontrar-facilmente-bares-con-conexion-a-internet
#39698
Con motivo de una resolución tomada por la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones, Telefónica de España ha decidido no cobrar el alquiler del teléfono fijo. La decisión afectará única y expresamente a los clientes de operadores alternativos. Sin embargo es decisión del cliente que si desea un terminal deba solicitarlo a la operadora por lo que se produciría nuevamente el cargo.

Con esta nueva resolución, el cliente sale ganando ya que no se le está imponiendo desde un principio un producto que puede que quiera disponer de él, o simplemente no desee contratarlo. A partir del próximo año, se hará efectiva esta práctica.

Con la nueva norma en la mano, un cliente que actualmente tenga línea o ADSL con Movistar y solicite la migración a otro operador y que se trate de un servicio indirecto, en el momento en el que se haga efectivo el cambio, el terminal telefónico que poseía el cliente hasta ese momento quedaría pendiente de recogida por parte de un técnico y no aparecería en la factura a no ser que el cliente mostrase su deseo de seguir manteniendo el terminal, lo que debería de acordarlo con Movistar.

Mayor simplicidad para el cliente

Ahora mismo, si un cliente quiere dar de baja un terminal telefónico, el proceso no es cuanto menos curioso. Se deben de enviar dos solicitudes de baja, la primera de ellas, es para dar de baja el alquiler del aparato y para su posterior recogida por parte de un técnico de alguna empresa colaboradora de Telefónica. Pero sin embargo esto no es suficiente, porque seguiría apareciendo el cobro de dicho terminal. Es necesario enviar una segunda solicitud de baja para cancelar todos los servicios asociados (desvio de llamadas, contestador, ...).

Sin embargo con esta nueva medida aprobada el proceso es automático, sin que el usuario tenga que hacer nada. Sólo en caso de que el usuario desee ese terminal y lo contrate, después deberá darlo de baja él mismo en caso de que quiera prescindir en un futuro de él. Sin embargo al realizar la migración de Movistar a otro operador alternativo, el proceso es automático y gratuito.

Los plazos de resolución de averías e incidencias también se modifican

A partir de ahora, todas las averías que se produzcan en un servicio alternativo deberán ser resueltas en un plazo máximo de dos días, en lugar de tres, tal y como es actualmente. La misma medida ha sido adoptada para las incidencias que se produzcan en el suministro del servicio de un cliente o en la activación del mismo. Se deberá dar una respuesta al cliente sobre la solución de la incidencia en un plazo máximo de dos días.

¿Y los clientes de Movistar?

Muchos clientes de la operadora seguro que no desean tener el teléfono de la operadora por diferentes motivos, principalmente porque ya poseen uno y no desean  tener el Domo ( teléfono actual) ni los servicios asociados a él. Una vez más, tocará esperar para ver si esta medida se extienda también para los clientes que forman parte de la compañía de Cesar Alierta.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2011/12/22/telefonica-no-cobrara-el-alquiler-de-telefono-fijo/
#39699
Llega el momento de tomar decisiones. Ya se conoce el gabinete de ministros del nuevo Gobierno de Mariano Rajoy y José Ignacio Wert será el hombre al frente de Educación, Cultura y Deportes. Visto el apoyo brindado a la llamada Ley Sinde por parte del PP, todo apunta a que Wert seguirá el camino que trazó su antecesora en el cargo.

José Ignacio Wert es el elegido por Rajoy para sustituir a Ángeles González-Sinde. Acaban así unos años en los que poco o nada se ha avanzado en regulación de Internet acercando posturas entre usuarios, proveedores de contenidos y de acceso a la Red y en los que siempre ha rondado el "conflicto de intereses" en torno a la ya exministra.

Su "gran obra", la conocida como Ley Sinde ha tenido un aparatoso caminar hasta encontrarse con el último rechazo en el Consejo de Ministros de hace unas semanas. Se trata de una medida, como bien han reconocido los propios partidos que la apoyaron, muy antipopular y que incluso hace aguas desde el punto de vista legal. Sin embargo, poco canto a la esperanza se puede entonar con el cambio en el Gobierno, puesto que el Partido Popular, junto a CiU, fueron firmes impulsores de la norma para cerrar páginas web.

Se da por sentado que Wert tomará algún tipo de decisión en materia de legislación sobre la Red y la propiedad intelectual. La pregunta es si se sentará a hablar con las partes implicadas o si también cederá a las presiones de la industria y gobiernos como el estadounidense, tal como sucedió con la Ley Sinde. Incluso la puerta de las persecuciones a los usuarios de P2P sigue abierta. ¿Optará Wert por impulsar un modelo similar a la Ley Hadopi en Francia?

El canon digital, otro aspecto polémico a solucionar

Otro de los aspectos más polémicos se ha continuado con el modelo de canon digital que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea declaró ilegal hace más de un año. Wert tendrá, por tanto, uno de sus primeros retos en la reforma de esta controvertida tasa que grava soportes y dispositivos electrónicos para compensar económicamente a los creadores por el derecho a copia privada que existe en nuestro país. Si bien Sinde prometió su reforma y se marchó sin acometerla, el nuevo ministro tendrá que buscar una solución a este conflicto.

Desde 2008, año en el que perdió las últimas Elecciones, el Partido Popular ha insistido en que eliminaría este gravamen en caso de llegar al Gobierno. Cuatro años más tarde veremos cómo aborda la promesa electoral el PP, puesto que hasta el momento sólo ha dejado entrever vagas soluciones. "Sustituiremos el canon por otras fórmulas basadas en el uso efectivo de las obras y prestaciones", afirmaban meses atrás desde a calle Génova. ¿Cuáles son esas "fórmulas"? ¿Se planteará el traspasarlo a las conexiones de ADSL?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7562-el-nuevo-ministro-de-cultura-seguira-los-pasos-de-sinde-contra-el-p2p.html
#39700
Noticias / Thunderbird 9 está en la calle
22 Diciembre 2011, 02:12 AM


Si ayer aparecía la última versión del navegador de Mozilla, Firefox 9, era de esperar que también fuera lanzada la última versión de su cliente de correo electrónico y news, Thunderbird.

Y efectivamente así se cumple siempre. También Thunderbird 9 ha sido lanzado y tiene algunas mejoras interesantes, si bien no son numerosas en cantidad. Entre las más interesantes, al margen de que ahora utilice la última versión del motor de renderizado Gecko para mostrar nuestros correos, está la mejora de la compatibilidad de Personas con las ventanas de la libreta de direcciones y de edición de correos.

También es posible ocultar la barra de menús en Windows, si bien el comportamiento no es igual al de Firefox (no muestra un botón con el menú). También se han corregido bastantes bugs y vulnerabilidades, y se han mejorado la estabilidad y el rendimiento de la aplicación.

Podéis actualizaros a la última versión de Thunderbird mediante el gestor de actualizaciones de vuestra distribución Linux (siempre que lo haya actualizado vuestra distribución o que tengáis configurado el repositorio correspondiente) o mediante el diálogo de "Acerca de".

Más información | Release Notes
Sitio oficial | Thunderbird

FUENTE :http://www.genbeta.com/correo/thunderbird-9-esta-en-la-calle