Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#39561
  La noticia salió hace unos días: al usar la extensión Missing e en Chrome, Tumblr muestra un popup avisando de los riesgos de usar dicha extensión: bugs, perdida de datos y falta de privacidad. Si quieres, puedes seguir utilizándola, pero Tumblr no dará soporte a tu cuenta.

Para los que no la conozcáis, Missing e es una extensión que añade a Tumblr una serie de mejoras en la interfaz y funciones adicionales que resultan bastante útiles para cualquier usuario del servicio, especialmente para los más intensivos. Está disponible para Chrome, Firefox y Safari y, sumando los tres navegadores, lleva estimadas 850.000 descargas en diez meses según su autor.

A raíz de este aviso, el autor ha publicado varios posts en el blog de la extensión indicando que su creación no provoca nada de lo que se le acusa: ni perdida ni robo de datos, y si en algún momento ocurren problemas de inestabilidad suelen ser por modificaciones realizadas por Tumblr a las que todavía no se ha adaptado la extensión, a pesar de que él suele actualizarla rápidamente.

El autor ofrece el código fuente de la extensión a disposición de todo el mundo en Github, animando a que cualquier usuario lo revise. Alguno ya lo ha hecho y ha publicado el resultado de su examen indicando que ninguna de las afirmaciones de Tumblr es correcta.

Pero estas afirmaciones parece que no han sido suficientes para Tumblr, que sigue en sus trece: si instalamos la extensión, nos aparecerá el aviso que ya lleva online varios días. En él, aparte de lo ya mencionado, indican que Missing e produce problemas de rendimiento ya que hace excesivas peticiones a sus servidores, ocasionando errores y tiempos de respuesta más lentos. Esto también lo niega el autor.

También señalan que los problemas causados por Missing e se confunden a menudo con problemas del servicio, por lo que su equipo de soporte se ve inundado con notificaciones de problemas que no pueden arreglar porque no son culpa suya y, por lo tanto, decidieron rebotar los correos de los usuarios que emplean la extensión.

¿Problema de la extensión o problema de Tumblr?


Soy un usuario asiduo de Tumblr pero, curiosamente, es de los pocos servicios en los que no utilizo una extensión para mejorar sus características o suplir alguna carencia. Y esta situación no me hubiera llamado la atención de no ser porque, gracias a ella, me dio por revisar Missing e. Y, vaya, resulta que es bastante completa.

Sospecho que los riesgos de perdida de datos no son reales y han sido incluidos en el aviso solamente para llamar más la atención. Tumblr no es famoso precisamente por su estabilidad, y los problemas que sufre son algo que viene arrastrando desde hace tiempo. Con el rápido crecimiento que han tenido, supongo que esos problemas deben haber aumentado, al igual que la demanda de soporte. ¿Realmente una extensión puede estar causándoles tantos problemas? ¿O simplemente los problemas que causa son pequeños pero se han hartado de ellos?

Yo voto por lo último. Creo que Tumblr, en lugar de tratar de limitar el uso de la extensión, debería concentrarse en mejorar su servicio. O, por lo menos, si están con problemas temporales, comunicarse con el autor para que retire la extensión por el momento. Vamos, que unas soluciones más diplomáticas les hubieran resultado mejor. ¿Qué opináis vosotros? ¿Se les ha ido la mano a los de Tumblr o creéis que han hecho bien?

Por cierto, si queréis probar la extensión bajo vuestro propio riesgo, os dejo el enlace abajo.

Vía | The Next Web
Enlace | Missing e

FUENTE :http://www.genbeta.com/navegadores/missing-e-la-extension-que-tumblr-no-quiere-que-uses
#39562
Apple está dispuesta a combatir los sitios que ofrecen la descarga de aplicaciones sin pasar, ni pagar, por su tienda. Desde hace unos días, ha empezado a remitir sistemáticos avisos de cese y desistimiento a los enlaces que presenta Apptrackr. Una acción que en Apptrackr consideran una actitud "agresiva" contra las aplicaciones craqueadas del sistema operativo de Apple. Para replicar a Apple, el sitio ha introducido captchas cada vez que se quiere acudir a uno de los enlaces a una descarga que presenta. De este modo frena el envío automático de los avisos. Por otra parte, ha anunciado el cambio de ubicación de sus servidores a otro país, previsiblemente menos activo en la persecución de la piratería. Como la operación tiene un coste, Apptrackr anuncia que introducirá publidad.

Apptrackr son los creadores de una herramienta, Installous, que permite, sincronizada con iTunes, usar aplicaciones no adquiridas en la tienda de Apple. Quienes defienden su empleo alegan que permite probar aplicaciones antes de decidir su compra, pero la herramienta también se utiliza para equipar el móvil de Apple con aplicaciones pirateadas. En el sitio se alega que ellos no ofrecen directamente la aplicación. Se limitan, argumentan, a ofrecer el enlace que conduce a la descarga de la misma y avisan de que si alguien se considera perjudicado en sus derechos de autor debe enviar una notifiación al sitio que ofrece la descarga y no a ellos ya que "no suministramos aplicaciones craqueadas, enlazamos a los sitios que lo hacen".

Cuando se acude al citado sitio y se escoge una aplicación para su descarga, el mismo remite al sitio que la alberga. En algunos casos, se ha dado la circunstancia de que el ofertante pide el número de móvil para el envío de un código, operación que va vinculada a la suscripción inadvertida a un servicio de SMS de tarificación adicional

Postsecret cierra su aplicación

Por otra parte, el creador de Postsecret, un sitio para publicar anonimamente secretos, se ha visto forzado a retirar la aplicación para el iPhone debido a la cantidad de mensajes que, aprovechando el anonimato, vulneraban las reglas el sitio con contenidos injuriosos y amenazantes. En el blog, Postsecret explica que lamenta la decisión. Postsecret se basa en el envío de postales con el secreto por correo electrónico y el blog los publica. La aplicación para el móvil se basaba en mensajes cortos y permitía colgar fotos. Los creadores el sitio han paralizado el desarrollo para Android.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Apple/ataca/Apptrackr/frenar/descarga/aplicaciones/margen/tienda/elpeputec/20120102elpeputec_1/Tes
#39563
Horas después de que se aprobase el reglamento que regula la Comisión de Propiedad Intelectual para el cierre rápido de páginas web que vulneren los derechos de autor, y con ello la 'ley Sinde', ha llegado la primera acción en Internet de los detractores de dicha medida. A través del 'hashtag' de Twitter #NoLesCompres y de un wiki llaman a boicotear y no comprar los productos de todos aquellos escritores, músicos, directores, guionistas, editores o actores que apoyaron la consecución de la 'ley Sinde'.

"Las movilizaciones, intentos de diálogos y opiniones de juristas, han sido ignoradas. Se han dado por buenas las tesis y exigencias de los grupos de presión para que apruebe una ley que socava derechos fundamentales", explica esta página web del movimiento 'No les votes' que asegura que la protesta "no intenta reducir la libertad de expresión", sino que "sólo se pide un consumo responsable; que no se adquieran obras intelectuales cuyos principales implicados se hayan manifestado explícitamente a favor de la 'ley Sinde'", se recalca en este manifiesto.

En la página web se recogen más de 50 nombres, junto al motivo para el boicot, es decir, cuándo y cómo apoyó la normativa, y un enlace a una página con todas sus obras para poder ejecutar el boicot. Por ejemplo, de Lucía Etxebarría se dice que "ha anunciado a través de su perfil en Facebook que no va a escribir 'en una temporada muy larga' por culpa de la piratería.". De Alejandro Sanz se señala que "el cantante se queja en su Twitter del posible rechazo del Congreso sobre la 'ley antidescargas'".

También se recoge en el wiki una justificación sobre el carácter democrático de este boicot, donde además de criticar a quienes apoyaron la norma por "acusar a la ciudadanía de ladrones", "contratar a empresas para elaborar estudios fraudulentos" o escribir "artículos falsos y manipuladores en todos los medios a su alcance", explican: "El boicot no sólo es una herramienta legal, es prácticamente la que nos queda".

"Tampoco se pide una persecución o caza de brujas contra los que no estén de acuerdo con el boicot, sólo contra aquellos autores que se manifestaron públicamente a favor de una ley que sólo les favorece a ellos, a costa de rebajar derechos y eliminar la independencia y protección judicial", remata.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/12/31/navegante/1325328306.html
#39564
Los responsables de los grandes almacenes donde ocurrió el incidente creen que alguien manipuló un iPhone 4S de exposición para que el asistente de voz respondiera con brusquedad

MADRID, (EP) -. Una madre británica asegura que el sistema de reconocimiento de voz Siri ha insultado a su hijo de 12 años cuando probó un iPhone 4S en unos grandes almacenes de Reino Unido. Los responsables del establecimiento lo han confirmado y aseguran que este error se debe a una manipulación de Siri en ese terminal.

Desde que su presentación junto al iPhone 4S, el sistema de reconocimiento de voz Siri ha causado bastante expectación. Por el momento, se trata de un software que solo puede utilizarse en el último 'smartphone' de Apple y que permite hablarle al teléfono para realizar cualquier actividad o encontrar cualquier resultado. Sin embargo, la experiencia de un niño de 12 años en Reino Unido con Siri no fue tan satisfactoria.

Charlie Le Quesne, un niño de 12 años, acudió a una tienda Tesco con su madre y quiso probar el sistema Siri del iPhone 4 S. Al preguntar "¿Cuántas personas hay en el mundo?", Siri le contestó "No estoy seguro de lo que has dicho, así que cierra la p**a boca". La madre, que acompañaba a su hijo, aseguró que "no podía creer" la respuesta obtenida a una pregunta tan simple. Por ello, volvieron a realizar la pregunta pero el sistema volvió a repetir lo mismo. "Pensando que se trataba de un error, preguntamos de nuevo pero las mismas palabras volvieron a sonar", tal y como aseguró la madre al diario británico The Daily Mail.

La madre de Charlie se quejó del incidente al gerente de la tienda y rápidamente los empleados de Tesco precedieron a desconectar ese terminal. El personal de los grandes almacenes cree que alguna persona ha manipulado el terminal de muestra para que realice ese tipo de contestaciones. Aún así, el gerente de Tesco ha asegurado que ha puesto en marcha "una investigación sobre el tema" y que se ha enviado el terminal a Apple "para que diagnostique el problema del terminal".

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20120102/54243554109/siri-responde-a-un-nino-britanico-de-12-anos-con-insultos.html
#39565
  Un "hacker" irlandés, Steven Troughton-Smith, ha conseguido junto a un compañero, liberar un Apple TV de segunda generación para poder ejecutar las aplicaciones de iOS en una pantalla grande a 720p.

Este truco no está todavía disponible públicamente, y de momento tampoco lo estará. Esto se debe a que su desarrollador lo considera más bien la prueba de un concepto que se puede llevar a cabo.

El "hacker" irlandés ha utilizado un gestor escrito originalmente para el 'tablet' de Apple por el twittero Nick@TheMudKip en un Apple TV liberado: "Nick ha escrito este increíble gestor de ventanas para el iPad que ha sustituido por completo a la pantalla de inicio, lo que le permite ejecutar simultáneamente varias aplicaciones, y me di cuenta de que esto podría permitir que se pudieran ver las aplicaciones de iOS en el AppleTV, por primera vez".

Steven todavía no ha recibido noticias de Apple, pero asegura que ahora mismo está centrado en que las modificaciones realizadas funcionen bien en la pantalla de 720p y en conseguir distintas aplicaciones que se puedan ejecutar.

De momento el resultado es muy preliminar, y hay bastantes errores. Sin embargo, podría servir como presión para que la compañía de la manzana comience a aprovechar Apple TV para ejecutar aplicaciones, ya que actualmente solo funciona como videoclub online y como estación de reproducción de contenidos desde dispositivos iOS vía AirPlay.

Así podría suceder, según Steven Troughton-Smith, lo mismo que sucedió con la creación de App Store, que fue promovida por el surgimiento de aplicaciones no oficiales de los programadores para dispositivos móviles.

Apple no ha creado tienda de aplicaciones para Apple TV. De momento, lo único que permite es ejecutar aplicaciones y reproducir contenidos a pantalla completa desde un dispositivo portátil de forma remota mediante AirPlay, como películas, videojuegos, fotografías o música.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/66588
#39566
 Publicado el 2 de enero de 2012 por Jaime Domenech

Un informe de la compañía de seguridad informática Kaspersky Lab ha señalado que la India es el país del mundo donde se concentra mayor porcentaje de correos basura.

Los expertos de la empresa rusa consideran que las blandas leyes en materia de spam del gobierno indio, unidas a su incapacidad de implantar políticas efectivas para combatirlo, han contribuido a su aumento.

Desde Kaspersky argumentan que muchos spammers han puesto su punto de mira allí tras encontrarse con que otras naciones habían adoptado medidas serias contra ese tipo de mensajes.

Los datos de Kaspersky sobre el tercer trimestre del año desvelan que el 79,8 por ciento de todos los correos electrónicos que circulan en internet pueden ser clasificados como spam, y añade que de ese porcentaje, el 14,8 por ciento corresponde a la India.

La segunda plaza en el ranking de spam se la lleva otro país asiático, Indonesia, que suma el 10,6 por ciento del total, mientras que Brasil le sigue de carca con un 9,7 por ciento.

La ingeniera de Kaspersky especializada en spam, Darya Gudkova, explica que cada vez han sido mayores los correos basura que tienen su origen en equipos informáticos de Asia y Latinoamérica.

vINQulos

TechEye

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/02/la-india-se-convierte-en-paraiso-para-los-spammers.html
#39567
Los X-Men no son humanos, así lo ha dictaminado una resolución firme un tribunal federal de los EE UU que determina que los mutantes de Marvel no pueden ser consideraros humanos sino que son una nueva especie.

Pero lo cierto es que la decisión del tribunal no trata de aclarar si existe un nuevo estadio de la evolución de la especie, ni tampoco de discriminar a dichos mutantes.

El motivo de esta resolución es mucho más terrenal: simples negocios. Y es que, después de años de litigio, el Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos finalmente ha resuelto que los X-Men no cuentan como seres humanos, al menos en lo que la importación de juguetes se refiere.

Y es que, en el caso que nos ocupa, a todos los mutantes de Marvel, Magneto incluido, les gustaría ser aceptados como humanos.

El litigio engloba una serie de casos judiciales que se remonta más de diez años. Toy Biz, la empresa productora de las figuras de acción de los X-Men, que importaba los juguetes de los mutantes de China, se dio cuenta de que los muñecos que representaban a humanos sufrían una carga fiscal más alta.

Así, los aranceles y tarifas relacionados con figuras que representen "seres humanos, partes de éstos o sus accesorios", son más altos que los del resto de juguetes.

Toy Biz llevó el caso a los tribunales argumentando que los X-Men no son humanos sino otra cosa: meta-humanos, mutantes, alienígenas... Por tanto, al no representar personajes humanos, sus figuritas de acción y todos sus accesorios deberían tener unos aranceles más bajos.

Por extensión otros personajes del universo Marvel como Spiderman, Hulk o los Cuatro Fantásticos también estarían adheridos a este nuevo estado.

Una victoria hueca

Tras idas y venidas, recursos y más recursos, la empresa ha conseguido una respuesta positiva del Tribunal de Comercio Internacional de EE UU. Aunque se trata de una victoria hueca y prácticamente vacía de contenido.

En este lapso de tiempo, la compañía Toy Biz se convirtió en una división de Mattel, y ahora es Hasbro quien posee la licencia para la mayoría de los juguetes de Marvel hasta el año 2017.

Además, hay que tener en cuenta que esta distinción entre muñecos que representan humanos y otros juguetes forma parte de un sistema de tarifas ya extinta.

Si el sistema de aranceles de juguetes vuelve a revisarse en el futuro, esta decisión podría ser útil. De lo contrario, esta victoria judicial solo puede ser útil para los malvados fines de Magneto y su Hermandad de Mutantes.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1265886/0/x-men/no-humanos/tribunal/
#39568
Una aplicación que actúa como una postal musical permite a los usuarios capturar y compartir momentos musicales con amigos y familiares y, de paso, descubrir grandes canciones.

Llamada Soundtracking, la aplicación gratuita permite a los usuarios compartir partes de canciones, junto a sus pensamientos, localización y una fotografía para ayudar a transmitir sus experiencias.

"La música, como la fotografía o la pintura o cualquier tipo de arte creativo, tiene una variedad de emociones tan amplia que puede ser diferentes para cada persona", dijo Steve Jang, consejero delegado de Schematic Labs, compañía con sede en San Francisco que ha creado la aplicación.

"Esta idea de una historia a través de una canción es lo queríamos compartir... realmente es esta expresiva postal musical".

La aplicación puede autodetectar la canción que está sonando en una habitación, y los mensajes también pueden compartirse en Facebook, Twitter y Foursquare.

Los usuarios pueden descubrir nueva música al ver el contenido publicado por otros. Un adelanto de la canción está disponible de manera gratuita, y la canción entera puede adquirirse en iTunes o a través de los servicios de música en 'streaming' Spotify o Rdio en los dispositivos Android.

Al hacer clic en el icono del mapa de una entrada de Soundtracking se muestra toda la información que el usuario ha compartido en esa localización.

"Los barrios son interesantes, pueden ver la diferencia entre Williamsburg, Brooklyn frente a East Side, Manhattan o Venice Beach, California frente a Beverly Hills," afirmó Jang.

La aplicación tiene más de 1 millón de usuarios en todo el mundo, con la mitad en Estados Unidos y el resto en Europa Occidental, Canadá y Japón, según Jang, que añadió que los usuarios en los diferentes países tienden a utilizar la aplicación de diferentes formas.

"A muchos de los usuarios japoneses les encanta levantarse y poner canciones de 'buenos días' y después dar las 'buenas noches' con música a todos sus amigos y seguidores", explicó.

"En Europa, a muchos usuarios les gusta hacer fotos del paisaje o de la ciudad y luego decir cómo se sienten emocionalmente".

Una aplicación similar llamada Frenzapp también está disponible.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/66585
#39569
Piratas informáticos próximos a Anonymous han lanzado el portal Nazi-leaks con informaciones detalladas sobre presuntos simpatizantes de la extrema derecha, según se hacen eco hoy medios alemanes.

Así, el portal con la dirección http://nazi-leaks.net ofrece en su entrada más reciente, del pasado sábado, un extenso listado con el nombre, el apellido y la dirección de personas que presuntamente apoyan con donativos al ultraderechista Partido Nacional Democrático (NPD) de Alemania.

También contiene listados con clientes de la marca alemana de ropa Thor Steinar, muy popular entre la extrema derecha por su polémico logotipo que incluye letras del alfabeto rúnico, así como de otras firmas de venta por catálogo vinculados al entorno neonazi, como Odin-Versand y Nationales Versandhaus.

Asimismo aparece un listado con autores del semanario ultraderechista Junge Freiheit (Libertad joven) y como correos internos del NPD. Incluye, además, correos electrónicos de personas vinculadas al Partido Nazi Americano y el portal neonazi Blood & Honour (Sangre y honor), entre otras organizaciones de extrema derecha.

Según los administradores anónimos, esta página web, registrada el pasado 18 de diciembre, forma parte de la Operation Blietzkrieg (Operación Guerra Relámpago), con la que Anonymous llama desde hace ya varios meses a atacar los portales de organizaciones de extrema derecha.

Desde el punto de vista técnico, nazi-leaks.net es un blog sencillo, en el que los usuarios pueden facilitar información vía correo electrónico. Aunque los datos que ofrece no son nuevos, es la primera vez que están disponibles de forma completa.

Así, por ejemplo, los datos sobre los clientes de Thor Steinar proceden de un ataque informático de 2009, aunque hay otras informaciones publicadas en el portal que podrían ser de operaciones más recientes, señala el semanario Der Spiegel en su edición digital. En tanto, la Operation Blitzkrieg asumió la autoría de varios ataques entre ayer y hoy a portales vinculados a la extrema derecha.

Por su parte, el entorno de la ultraderecha ya ha expresado su desconcierto. En el foro Thiazi, el principal del entorno neonazi en alemán, podían leerse comentarios como "la Operation Blitzkrieg ha vuelto a asestar un golpe", respondido con un "Me temo que seguirán unos cuantos más".

FUENTE :http://www.publico.es/internacional/414999/anonymous-lanza-una-web-con-datos-de-simpatizantes-de-ultraderecha
#39570
 Publicado el 2 de enero de 2012 por Nerea Bilbao

La Junta de Extremadura ha decidido abandonar tras nueve años LinEx de forma definitiva, hasta ahora, un ejemplo prácticamente aislado en la adopción de Open Source en la administración pública.


Entre las razones de la decisión se enumeran unas cuantas. Para empezar, el centro que se encargaba de desarrollo dependía del gobierno regional extremeño, ahora pasará a gestionarse por el Estado central. En plata, los recortes no permiten pagar a los programadores que desarrollaban LinEx.

Tan sólo un 1% de los ordenadores de la administración pública han hecho uso de LinEx, una cifra muy pequeña si se atienda a los más de 70.000 ordenadores en centros educativos y 15.000 en el ámbito sanitario.

A pesar de que la decisión es definitiva, hay planes para migrar todos los ordenadores que operan con Windows a otra distribución libre. Ubuntu y Debian están siendo considerados como opciones.

Durante mucho tiempo han sido diversas las voces que piden la adopción del software abierto en las administraciones públicas, sobre todo ahora que la crisis económica obliga a efectuar recortes y que existen soluciones de software abierto para resolver la mayoría significativa de las necesidades en TI de una organización.

vINQulos

LinEx (oficial), Muy Linux

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/02/extremadura-abandona-el-open-source.html