Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#39501
 Las escuelas y universidades estadounidenses están abandonando Microsoft Office en favor de Google Apps For Education, que consiste en una versión para escuelas de Google Docs y otros servicios como Gmail.

Google Apps es un servicio de Google que cuenta con varias aplicaciones web similares a las suites tradicionales de ofimática. Los servicios varían según la edición, pero en general incluyen Docs, Gmail, Calendar, Talk, Sites, Grupos, Video y Marketplace. Su popularidad entre los estudiantes y las instituciones educativas está aumentando debido a las características que permiten una mejor interacción, accesibilidad y precio.

Google Apps para educación es una edición que ofrece 25 GB de espacio de almacenamiento por usuario de forma gratuita en colegios y universidades, hasta un máximo de 30.000 usuarios. Y suma un total de 40 millones de usuarios activos en el mundo que están usando Google Apps, y concretamente, de acuerdo con EE.UU. News & World Report, 61 de cada 100 escuelas han optado ya por él.

Estos datos no son de extrañar teniendo en cuenta que Google Apps se ofrece a las instituciones educativas sin costo alguno, y tiene la misma infraestructura que la utilizada por clientes corporativos y gubernamentales.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/05/navegante/1325770170.html
#39502


Que Windows 8 traería novedades en cuanto al sistema de archivos era algo que ya sabíamos desde junio, cuando aquel misterioso Protogon apareció de entre las sombras resucitando la figura de WinFS. Más adelante se nos habló de ReFS, un sistema de archivos que poco tenía que ver con WinFS pero que también prometía bastante. Todo seguía en medio de una nube de rumores, dado que aún no se había confirmado nada.

Hasta hoy, que Microsoft ha publicado la información preliminar acerca de lo que llaman Storage Pools. Este tipo de entes (totalmente virtuales) estarán formadas no por uno, sino por varios discos duros, cuya capacidad combinaremos para crear una mayor, o una con redundancia de datos a través de varios (para aumentar la tolerancia a fallos de estos sistemas). A partir de esas storage pools crearemos espacios, que serán lo que nosotros podremos ver como "unidades".

Podremos crear espacios de mayor capacidad a la del storage pool que la posee (por ejemplo, yo combino en una storage tres discos duros: un disco duro interno de 2TB, un disco duro externo de 1TB y otro disco duro externo, en esta ocasión por USB 3.0, de 320GB; es posible hacerlo, al igual que sería posible crear un espacio de 15TB con esos discos). ¿Por qué? Porque podríamos disponer de un mayor almacenamiento virtual sin tenerlo, e ir añadiendo los discos a medida que vayan siendo necesarios.

La verdadera gracia no es solo que podamos crear estos espacios virtuales con toda la capacidad que queramos, sino que además podremos configurarlos en las piscinas de almacenaje (ignoro cómo van a traducir ese concepto a nuestro idioma) con varios patrones de redundancia distintos, que elegiremos cuando lo creemos.

Es decir, por poner un ejemplo, podemos tener un espacio duplicado (existirán siempre al menos dos copias de todos los archivos de ese espacio) con documentos, y otro espacio "combinado" (el espacio combinado entre varios discos, con menos grado de redundacia) para almacenar, por ejemplo, vídeos o descargas. Y si un disco falla bastará con reemplazarlo y añadirlo a la storage pool: cuando Windows lo detecte hará todo lo que tiene que hacer.

La configuración de estos storage pools podría hacerse de dos formas: vía Powershell introduciendo unos determinados comandos, o bien vía Panel de Control de Windows, utilizando un asistente de los que estamos acostumbrados a ver. Es importante decir que no podemos añadir discos con datos a un storage pool sin perder los datos que contenía previamente.

También es importante decir que un disco que forme parte de una storage pool no podrá ser utilizado por otra versión de Windows ni por otros sistemas operativos, a pesar de que esta feature parece funcionar por encima de NTFS. Sí que podríamos, por otra parte, mover una storage pool de un PC a otro: sólo sería necesario mover todos los discos de un PC al nuevo.

Estos espacios en principio estarán disponibles en algunas ediciones de consumidor de Windows 8 (y no sólo en versiones de servidor), y podremos empezar a probarlos a partir de la beta. Este tipo de features son las que van a dar verdadera vida a un sistema operativo que, como vamos a ver, va a traer bastantes novedades interesantes.

Más información | Building Windows 8

FUENTE :http://www.genbeta.com/windows/reuniendo-nuestros-datos-desde-multiples-unidades-el-as-en-la-manga-de-windows-8-en-cuanto-a-gestion-de-archivos
#39503
Aunque hay quien auguró que la televisión moriría por causa de internet, las perspectivas ante el año que comienza es que la pantalla grande del salón principal recupere cada vez más protagonismo en los hogares. El 2012 se presenta como el estallido de una gran oferta de cine y series mediante videoclubs on line con diferentes características para todos los gustos, ahora que los establecimientos físicos de alquiler de películas están casi desaparecidos. No todo iba a ser descarga gratuita. La oferta empieza a ser muy atractiva y variada y prácticamente para todos los bolsillos. Las páginas de Video On Demand (VOD) ofrecen al usuario calidad, comodidad y precio de una forma que quizás desincentive el pirateo. Los televisores conectados a internet han abierto una nueva vía.

El gran ejemplo, que amenaza con aterrizar en varios países europeos, es la norteamericana Netflix, que con 25 millones de abonados a su tarifa plana en Estados Unidos se ha convertido en un referente en el sector. Su llegada al continente europeo –ya está en el Reino Unido– no será fácil, porque debe adaptarse a las características de los mercados de cada país en función de su catálogo.

En España, una de las iniciativas pioneras –nació hace cinco años– es Filmin, que dispone de un amplio catálogo de películas entre las que se encuentran muchas de cine independiente, aunque ese calificativo no significa necesariamente cine aburrido. Tienen un extenso listado de películas que merece la pena disfrutar, como El secreto de sus ojos, Los chicos del coro o la ganadora de seis Oscar En tierra hostil, por poner sólo tres ejemplos. Aún así, en Filmin consideran que lo que ofrecían hasta hace poco "no era suficiente", en palabras de su promotor, Jaume Ripoll.

Filmin incorpora ahora a su catálogo películas de cine clásico series de calidad como Mad Men o Fawlty Towers y producciones de anime japonés, como Akira. "Es cierto que 2012 es el año que comenzará a definirse cuál es el mercado", señala Ripoll. "Si no ha habido hasta ahora una eclosión del VOD ha sido por el desarrollo tecnológico para hacer streaming –en directo, sin descarga– y por la necesidad de un buen ancho de banda", observa.

Las condiciones han cambiado, y Ripoll cree que la industria cinematográfica empieza a entender que "internet no sólo no es un problema, sino que es parte de la solución" a sus cuitas. Filmin representa una apuesta de "cine complementario" del más comercial. "Pequeñas películas buenas" es la definición de este videoclub on line, resume Ripoll. Una suscripción mensual cuesta 15 euros y una trimestral, 30 euros.

Canal+, que posee la mayor plataforma de televisión de pago de España, con más de dos millones de abonados, ha decidido entrar también en este mercado. Su proyecto, lanzado hace un par de meses, es Yomvi, un videoclub on line en el que se ofrecen los contenidos de los muchos de los canales de la plataforma –hasta hace poco denominada Digital+. La estrategia de esta iniciativa de Prisa TV es ofrecer a los clientes de su servicio de televisión el acceso gratuito a la visión en streaming y a la descarga (en su descodificador con disco duro iPlus) de la mayoría de los contenidos, ya sean películas, series o documentales. Y quien no sea cliente, se puede abonar por una tarifa plana mensual.

Una de las ventajas de Yomvi respecto a sus rivales es que su ventana de exhibición de películas es la de la televisión de pago, que va unos meses por delante de la de los videoclubs on line, por lo que es el que estrena antes las películas.

Con aplicaciones para PC –19 canales premium en directo por 14,95 euros y gratis para los abonados–, iPads e iPhone –cinco canales en directo–, en los próximos meses llegará también a ordenadores Mac y a dispositivos Android. Para el desarrollo de este proyecto, Prisa ha fichado a Stephen Dove, que fue responsable de la gestión de producto de Google y del departamento de telecomunicaciones de la ciudad de Nueva York, como director general de su área digital. Otra iniciativa surgida en Catalunya es Wuaki TV, que en su primer año de vida cuenta con 100.000 usuarios registrados. Junto a la visión de las películas una por una, en los próximos meses lanzará una tarifa plana mensual. El proyecto surgió hace tres años en Barcelona, promovido por un grupo de inversores privados y de capital riesgo. Su propuesta está ligada a los televisores que ya incorporan el acceso directo al videoclub.

"Si tienes un servicio de calidad y fácil de utilizar directamente en el televisor, la gente lo va a preferir. Es una propuesta de valor", indica Jacinto Roca, consejero delegado de Wuaki. Las cifras que respaldan sus afirmaciones son que el 30% de los usuarios de los llamados televisores inteligentes son activos en el uso de sus posibilidades de compra de contenidos. El 12% consume películas de forma esporádica. Esta plataforma ha tenido que ser auditada por las grandes productoras norteamericanas y por varios de los principales fabricantes de televisores para ser incluidos en sus ofertas, lo que da una idea del grado de confianza que despierta Wuaki.

En el horizonte de este año aparece también Youzee, promovida por la exhibidora cinematográfica Yelmo Cines, que ahora sólo funciona por invitación y se abrirá al público en general en los primeros meses del año, con diversos planes de precios que incluirán la tarifa plana para un catálogo conformado también por las principales productoras norteamericanas.

Voddler es un videoclub sueco que prepara su llegada a España y que ya ha estrenado una versión en pruebas por invitación. Esta plataforma tiene experiencia en los países escandinavos y en breve se unirá a una oferta que, de repente, ofrece alternativas serias y de calidad a la descarga gratuita, casi lo único que han tenido disponibles los internautas en los últimos años.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/internet/20120103/54243923124/videoclub-salta-red-empujado-estrecha-conexion-televisor-internet.html
#39505
La presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), Pilar de la Oliva, ha interpuesto ante la Policía una denuncia por usurpación, injurias y calumnias contra el perfil de la red social Twitter @TSJ_CV por suplantar la cuenta oficial de este organismo (@TSJCV) y verter descalificaciones contra jueces y fiscales. La activación del perfil se produjo el pasado lunes 2 de enero y prácticamente todos los mensajes tienen que ver con el llamado juicio de los trajes en el que se acusa al expresidente de la Generalitat, Francisco Camps, y su ex número 2 en el PP valenciano, Ricardo Costa, de un delito de cohecho pasivo impropio por aceptar presuntamente trajes regalados de la trama Gürtel.

"Estoy cenando con Juan Climent [el magistrado del juicio con jurado a Camps y Costa]. No deja de contarme cosas del juicio de Camps. Se nota que es buen fiscal, digo juez!!!.--La Presi". Este fue uno de los primeros comentarios tras la puesta en marcha de la cuenta, que incluye una fotografía de De la Oliva con su familia y alude a las "ruinas, las telarañas y la mugre del Palacio de Justicia". Otro, en el mismo sentido, vuelve a la carga contra ambos: "De la Oliva: "Cómo va el juicio de Camps?" Climent: "Bien" De la Oliva: "Crees que le condenará el jurado?" Climent: "Ya te he respondido!!"

La denuncia, a la que ha tenido acceso 20minutos.es, expone los primeros comentarios, ya que se tramitó a las 19.00 horas del lunes 2 de enero. Tras su interposición, los agentes iban a solicitar a la empresa Twitter el rastreo y localización de la dirección desde la que se actualizaban los datos y el posible el cierre o cancelación de la cuenta, para lo que se necesita un mandamiento judicial.

Pero apenas dos horas después de la publicación de esta noticia en 20minutos.es la cuenta fue desactivada. El hecho coincidía con el requerimiento judicial enviado por el Grupo de Delitos Tecnológicos de la Policía Nacional a la empresa estadounidense, que ya había iniciado el rastreo de la dirección de origen, según fuentes de la investigación.

En su aparente ánimo de defender al expresident Camps, los impulsores del perfil no han dudado, a lo largo de la semana, en arremeter contra el jurado por su aspecto físico, algo que solo pueden comprobar los presentes en la Sala ("Tribunal comprado? Será por los perroflautas que conforman el jurado"), e incluso contra uno de los agentes de la Guardia Civil que custodia la entrada del Palacio de Justicia ("En el edificio del TSJ seguridad hay poca, solo un gordinflon con tricornio que ni pide la documentación, directamente pase usted"). Este último extremo hace sospechar, según fuentes judiciales, de algunas personas que asisten a diario al juicio de los trajes.

Según confirman desde el TSJCV, la Brigada de Delitos Tecnológicos tomó las riendas de la investigación. "Es una suplantación y hay insultos, y eso penalmente tiene unas consecuencias", aseguran desde el tribunal valenciano. Estas mismas fuentes explican que el grupo policial especializado ha trabajado en casos similares de Facebook y Tuenti, pero se trata de uno de los primeros de esta naturaleza en Twitter. Incluso el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha tomado cartas en el asunto, tal y como consta en la denuncia, ya que el citado perfil incluye su dirección electrónica (poderjudicial.es) en la descripción del mismo.

Una vez el Grupo de Delitos Tecnológicos encuentre al presunto o presuntos responsables del perfil, pondrán la información a disposición de la juez que lleva el caso, que tendrá que decidir los delitos por los que actuaría, en caso de hacerlo. Desde el TSJCV remarcan que los motivos de la denuncia se basan en que las declaraciones atribuidas a De la Oliva son falsas, en que la fotografía se utiliza sin permiso y en que la presidenta no ha autorizado la creación de dicha cuenta. Además, exponen las descalificaciones por si también fueran objeto de delito.

Insultos contra jueces y fiscales

Tras calificar al magistrado Juan Climent de "minijuez", otra de las 'perlas' va dirigida a las fiscales anticorrupción del juicio contra Camps y Costa: "Si las dos fiscales del #juiciocamps fueran gemelas, al nacer a una de ellas la habrían confundido con una placenta".

En otros comentarios cargaban las tintas contra la Audiencia Nacional: "Lo de la Audiencia Nacional parece un casting para jueces DandiSuperstar y debería pasar por el jurado de "Tu si q vales" con @ristomejide".

La presidenta del TSJCV, Pilar de la Oliva, interpuso la denuncia en su calidad de máxima dirigente de este tribunal para actuar "en nombre de todos los magistrados" aludidos en la cuenta y con conocimiento y respaldo por parte del Consejo General del Poder Judicial, añaden las fuentes consultadas.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1268212/0/denuncia-twitter/tsj/valencia/
#39506
 Publicado el 5 de enero de 2012 por Jaime Domenech

El congreso de "hackers" de Berlín ha desvelado que la policía alemana puso en marcha en 2010 un programa secreto a través de SMS con el fin de tener localizados a ciudadanos que considera como sospechosos de crímenes.

Según se ha desvelado en el Chaos Communication Congress, sólo durante 2010 se enviaron más de 440.000 SMS que contaban con la nueva tecnología de "mensajes silenciosos".

Dichos mensajes SMS fueron remitidos a los móviles de los sospechosos por parte de la policía así como de los servicios secretos germanos.

En 2011 el programa de rastreo ha seguido en funcionamiento y se ha ampliado, ya que el primer trimestre del año pasado registró la cifra de 227,587 SMS silenciosos.

Para recoger los datos de la ubicación de los sospechosos se envían esos mensajes a los móviles de forma secreta, lo que implica que estos no pueden saber si están siendo rastreados.

Una vez los reciben los usuarios, las operadoras de telefonía recogen la información de su localización en un registro al que pueden acceder las autoridades, que utilizan esos daros para crear perfiles sobre los sospechosos.

¿Qué te parece este método de rastreo de posibles criminales?

vINQulos

Tom's Guide

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/05/alemania-utiliza-un-sistema-de-%E2%80%9Csms-silenciosos%E2%80%9D-para-rastrear-sospechosos.html
#39507
 Publicado el 5 de enero de 2012 por Jaime Domenech

Mozilla terminará el 24 de abril con las actualizaciones para Firefox 3.6 y debutará ese mismo día Firefox 10, la primera versión del popular navegador que llegará al mercado con soporte extendido.

En lo que respecta a Firefox 3.6, a pesar de que en Mozilla han intentado que sus usuarios abandonen esa versión, todavía aparece como la quinta más utilizada en el mercado global, por delante de rivales como Internet Explorer 7.0, según los datos de StatCounter.

Por su parte, Firefox 10 destaca por ser la versión con la que Mozilla estrena el conocido como "soporte de larga duración", que tendrá una duración de 42 semanas, de forma que los usuarios podrán aguantar casi un año sin necesidad de cambiar a una superior.

Lo cierto es que después de que Mozilla apostara por acortar el ciclo de lanzamientos de Firefox, esto trajo consigo muchas quejas, ya que las nuevas versiones del navegador quedan sin soporte a las seis semanas.

Para solucionarlo, por un lado, se apostó por aumentar el ciclo de vida de Firefox 3.6, y por otro, se decidió que determinadas versiones sean lanzadas bajo el paraguas del "soporte de larga duración".

Ahora, el final de Firefox 3.6 está próximo, pero los usuarios que adopten la versión 10 podrán estar tranquilos durante una larga temporada.

vINQulos

ZDNet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/05/mozilla-dira-adios-a-firefox-3-6-en-abril-y-estrenara-el-soporte-extendido.html
#39508
La Guardia Civil ha detenido en L'Hospitalet de Llobregat a un hombre que fingía tener una agencia de modelos para conseguir fotografías de mujeres desnudas, según un comunicado del cuerpo policial.

El hombre, al que se le imputa un delito contra la libertad sexual, había conseguido contactar con más de 400 mujeres, muchas de las cuales menores de edad. La investigación comenzó a partir de la denuncia de una de las víctimas a la Guardia Civil.

Creó perfiles falsos en Facebook

El detenido fingía ser responsable de dos prestigiosas agencias de modelos y creaba perfiles falsos en la red social Facebook para dar veracidad a la historia. Contactaba con mujeres jóvenes a las que ofrecía participar en un casting y pasar a formar parte de un libro fotográfico de la agencia.

Antes las jóvenes debían superar una entrevista a través de la cámara web. En esta entrevista el hombre pedía a las víctimas que posaran cada vez con menos ropa para comprobar si eran aptas para el álbum de la agencia hasta que se quedaban desnudas. Cuando conseguía alguna fotografía de las víctimas sin ropa, las obligaba a realizar otros actos obscenos ante la cámara. En caso contrario, las amenazaba con difundir las imágenes ya obtenidas dentro en su entorno familiar y social.

En el registro que practicó la Guardia Civil en su domicilio, se constató que utilizaba varios perfiles y cuentas de correo electrónico falsos y se sospecha que podría haber utilizado otros engaños para cometer el delito, como anuncios solicitando chicas jóvenes como chicas de acompañamiento.

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/hombre-simula-tener-una-agencia-modelos-para-obtener-fotos-mujeres-desnudas-1304961
#39509
Para prepararse de forma adecuada antes de un examen o conocer modelos de pruebas anteriores, los alumnos pueden rastrear en la Red. Algunos centros de Secundaria, Bachillerato y universidades cuentan en Internet con depósitos de exámenes o ejercicios de autoevaluación para que los estudiantes calibren el nivel de conocimiento.

Los exámenes propuestos en convocatorias anteriores son una ayuda para los estudiantes que están a punto de enfrentarse a una prueba. Aunque el examen que realizarán no siempre coincide con el de otra fecha, al menos, es un recurso útil para que valoren si dominan la materia o deben estudiar mejor ciertos contenidos.

Otras veces, si las mismas preguntas se han repetido en diversas convocatorias, los alumnos conocen cuáles son los contenidos más importantes para los docentes.

Exámenes de Secundaria y Bachillerato

Los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) cursan estudios fundamentales, ya que de su elección dependerá su futuro universitario. Las calificaciones en los exámenes determinarán en algunos casos la carrera que cursarán.

Son un baremo para conocer qué materias dominan mejor los estudiantes o en cuáles obtendrían mejores resultados. Para ellos, el Ministerio de Educación propone los recursos elaborados por el Instituto de Tecnologías Educativas y el Proyecto ed@d (Enseñanza Digital a Distancia), que se presenta a modo de libro interactivo, con las asignaturas cursadas en ESO. Pero no son las únicas posibilidades.


  • Exámenes de ESO. La sección Prueba y Aprueba de la Kalipedia de Santillana divide las pruebas por edades. Se distinguen exámenes de 12 a 13 años, de 13 a 14, de 14 a 15 y de 15 a 16. Las pruebas se corresponden con materias cursadas por estos alumnos, como Lengua y Literatura, Ciencias de la Naturaleza, Geografía, Historia, Historia y cultura de las religiones, Física y Química, Tecnología, Matemáticas, Música, Biología y Geología o Educación ético-cívica. Incluso, es posible realizar un Superquiz, un cuestionario que pone a prueba conocimientos generales de los estudiantes.

  • Lengua y Literatura. Para materias específicas, Cíceros es un complemento a la educación presencial en Lengua y Literatura de ESO y Bachillerato. Este portal permite el acceso a las unidades de cada curso, que plantean una evaluación inicial para saber los conocimientos que se tienen al respecto. Lengua en Secundaria es un portal completado con las aportaciones de profesores de esta asignatura y pruebas de autoevaluación.

  • Biología y Geología. Los estudiantes de Biología de 1º y 2º de Bachillerato y Geología de 1º tienen la opción de aprovechar el portal creado por el Ministerio de Educación centrado en el área de Ciencias de la Naturaleza. En este site, se reúnen los contenidos de estas asignaturas en los ciclos citados, pero además, cada unidad da la oportunidad de acceder a un apartado de autoevaluación. La formación en esta asignatura se completa con el área de Ciencias de la Naturaleza del proyecto ed@d, que fracciona el contenido en unidades, cada una con ejercicios de autoevaluación.

  • Filosofía. El Ministerio de Educación proporciona a los estudiantes de Bachillerato un recurso para profundizar en los contenidos de la asignatura de Filosofía de 1º y 2º ciclo de Bachillerato. Este canal se plantea como un viaje por diferentes rutas (unidades de estudio). Cada ruta aconseja al alumno qué visitar (definiciones de términos), actividades relacionadas con el tema y una autoevaluación al final de cada ruta.

  • Matemáticas. Una de las asignaturas más temidas, las matemáticas, cuentan con un portal exclusivo donde, además de ejercicios, se propone a los alumnos de ESO la realización de pruebas de autoevaluación y un apartado "para saber más".

  • Física y química. Quienes cursen estas materias en 3º y 4º de ESO tienen la opción de examinarse en Internet, antes de realizar las pruebas definitivas que les plantee su profesor en el aula. También tienen la posibilidad de realizar ejercicios para mejorar sus conocimientos de la materia.

  • Dibujo técnico. Un proyecto impulsado por el convenio Internet en la escuela pone a prueba lo aprendido en dibujo técnico. Se incluye la opción de examinarse mediante pruebas de autoevaluación para valorar el dominio que se tiene de la materia. Los alumnos obtienen una calificación de estas pruebas, además de un comentario sobre los errores y las correspondientes correciones.

  • Geografía e Historia. Los alumnos de Geografía e Historia de 3º y 4º de ESO pueden realizar los ejercicios de autoevaluación que plantea el proyecto ed@d o bien acceder al Proyecto Sextante. Este último dispone de tareas para que los estudiantes respondan a una serie de cuestiones sobre la materia estudiada.
Exámenes de universidad

El depósito de exámenes de la UNED, en el centro de Calatayud, guarda las pruebas realizadas en las convocatorias del año anterior al que se cursa. Para acceder a los exámenes, es necesario ser alumno de la UNED, ya que se deben introducir las claves del estudiante.

Pruebas de acceso

Las personas mayores de 25 años que deban realizar las pruebas de acceso a la universidad antes de matricularse en una carrera pueden encontrar en Internet pruebas de años anteriores.

Es el caso de los modelos de examen de las universidades de la Comunidad de Madrid, tanto públicas como privadas. Hay varias opciones de exámenes, así como pruebas de varios años, que incluyen instrucciones para contestarlas y modo de valoración.

Finalmente, la Universidad de Salamanca pone a disposición de los futuros universitarios las pruebas presentadas en las convocatorias desde 2005 y los criterios de correción.

La Generalitat Valenciana también proporciona los exámenes de la convocatoria de junio de 2011 y septiembre, mientras que la Universidad del País Vasco facilita las pruebas desde 2007.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1267545/0/modelos-examentes/internet-practicar/antes-prueba/
#39510
La organización de consumidores FACUA ha denunciado a la página de comparación de seguros de coche Rastreator.com ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), por el envio masivo de correos electrónicos a sus clientes, con la advertencia de que si no se niegan en un determinado plazo, sus datos personales serán utilizados para el envío de publicidad. El buscador de seguros Rastreator.com indica en el correo remitido a sus clientes, que si no se recibe notificación ninguna en el plazo de un mes, se da por hecho el consentimiento de la utilización de sus datos. Este hecho según las palabras de FACUA incurre en una práctica prohibida por la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, ya que el artículo 21 expone:

CitarQueda prohibido el envío de comunicaciones publicitarias o promocionales por correo electrónico u otro medio de comunicación electrónica equivalente que previamente no hubieran sido solicitadas o expresamente autorizadas por los destinatarios de las mismas

Asimismo, la ley anterior solo exime a las empresas del consentimiento expreso para el envio de publicidad en caso de que sean:

Citarreferentes a productos o servicios de su propia empresa que sean similares a los que inicialmente fueron objeto de contratación con el cliente.


Fuente: El Mundo

LEIDO EN :http://www.softzone.es/2012/01/05/rastreator-com-denunciado-por-facua-ante-la-agencia-espanola-de-proteccion-de-datos/