Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#39401
Un tribunal británico ha autorizado la extradición a Estados Unidos de un estudiante británico que había creado un sitio en Internet que permitía el enlace a sitios para el visionado gratuito de películas y series estadounidenses. Richard O'Dwyer, de 23 años, es sospechoso de haber ganado miles de euros gracias a la publicidad de su sitio TVShack antes de que fuera clausurado por las autoridades de este país. El joven estudiante puede ser condenado a penas de prisión si es encontrado culpable de vulnerar la lesgilación sobre derechos de autor. Las autoridades estadounidenses abrieron el caso cuando O'Dwyer tenía 19 años. En 2011 fue arrestado por este asunto.

Su abogado, Ben Cooper, ha argumentado que el sitio se limitaba a redirigir a los internautas hacia otras webs que albergaban los contenidos. Esta práctica, ha subrayado, no se diferencia de los resultados que ofrece Google en su buscador.Si se produce la extradición, será el primer ciudadano británico a quien se aplica esta medida por este tipo de infracciones. El abogado considera que el joven ha sido utilizado como "cobaya" por las autoridades estadounidenses en la aplicación de sus leyes sobre propiedad intelectual. La decisión del juez de Londres es recurrible.

Richard O'Dwyer ha manifestado su decepción por la decisión judicial. Su madre, llorosa ante los medios de comunicación, ha denunciado el tratado de extradición con Estados Unidos, calificándolo de "podrido".

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/joven/britanico/puede/ser/extraditado/EE/UU/mantener/web/enlaces/elpeputec/20120113elpeputec_5/Tes
#39402
El grupo de hackers Anonymous se unirá a la protesta contra el proyecto de ley antipiratería Stop Online Piracy Act (SOPA) que debate el Congreso de EE UU y por el que gigantes de Internet como Google o Facebook podrían declarar un apagón de sus servicios.

Según indica en su cuenta de Twitter, Anonymous silenciará sus publicaciones el 18 de enero para mostrar su solidaridad con otros grupos que están en desacuerdo con esta ley. "El 18 de enero no veréis ningún tweet desde esta cuenta entre las 8 a.m. y 8 p.m. (hora de la Costa Este) en apoyo al #SOPAblackout! #J18", reza el mensaje.

Ese día, el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes celebrará una audiencia para considerar el impacto de la SOPA en la Red, motivo por el cual las compañías han elegido esta fecha para la protesta, que inicialmente estaba prevista para el 23.

El agregador de noticias online Reddit anunció que también estará doce horas sin prestar servicio y el fundador de Wikipedia Jimmy Wales aseguró hoy que espera poder coordinar el apagón para que su página haga lo mismo, informó la revista Time.

Google o Twitter, que forman parte del grupo NetCoalition.com, han evitado confirmar si se unirán al paro, que de llevarse a cabo sería un hecho sin precedentes que podría causar innumerables pérdidas.

El proyecto Stop Online Piracy Act (SOPA), cuya fecha límite de aprobación es el día 24, permitiría al Departamento de Justicia estadounidense investigar, perseguir y desconectar a cualquier particular o empresa que pudiese ser acusada de subir material con derechos de autor dentro y fuera del país.

Agrupadas en la plataforma Netcoalition.com, Google, Yahoo!, Facebook, Foursquare, Twitter, Wikipedia, Amazon, Mozilla, AOL, eBay, PayPal, IAC, LinkedIn, OpenDNS y Zynga se han unido para intentar paralizar la iniciativa legislativa, mientras que decenas de empresas de comunicación de menor escala han manifestado su apoyo.

Desde 1998, la ley que perseguía la piratería en Estados Unidos era la denominada Digital Millenium Copyright Act, que obligaba a retirar el material ilegal a las páginas web que hacían uso del mismo, pero no tenía competencia sobre lo que fuese publicado desde otros países.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1274912/0/anonymous/ley-sopa/antipirateria/
#39403


Los programas de CAD han evolucionado mucho desde que empezaron a popularizarse a principios de los 80. Para el estudiante que se enfrenta por primera vez a este tipo de software, la complejidad de programas profesionales como Autocad, rebasa normalmente con creces sus necesidades reales. Afortunadamente existen soluciones más sencillas para iniciarse en el complejo mundo del CAD. De algunas hemos hablado ya, como DraftSight.

La aplicación que os presento hoy, LibreCAD, es una propuesta gratuita de código abierto, que brinda las herramientas básicas necesarias para empezar, sin perderse en las complejas y sofisticadas funciones de sus hermanos mayores.

Características de LibreCAD
LibreCAD es un proyecto que ofrece una herramienta de CAD 2D, derivada del ya veterano QCad, y que tras un año de intenso trabajo alcanzó la primera versión estable aún no hace un mes. El proyecto ha modificado algunas partes del código original para resolver problemas de licencias y se distribuye bajo GPLv2.

LibreCAD cuenta con una interfaz de usuario sencilla basada en las librerías Qt4. Dispone de un panel de herramientas dinámico muy completo, que esconde muchas más funciones de las que pueden apreciarse a simple vista. LibreCAD tiene soporte para capas, funcionalidad esencial en este tipo de software.



LibreCAD está disponible para Microsoft Windows, Mac OS X y algunas de las principales distribuciones de GNU/Linux (Debian, Ubuntu, Fedora, Mandriva, Suse, entre otras). El programa está traducido a 20 idiomas, entre ellos el español, aunque parcialmente.

Respecto de las carencias, comprensibles en parte para una versión 1.0, está la falta de documentación. Si pulsas en el menú "Ayuda", verás que hay una opción denominada "Manual". Inicialmente iba a dar acceso al manual de QCad CE Edition, pero han optado por no incluirlo por un tema de licencias.

LibreCAD sólo aborda el dibujo 2D, es compatible con ficheros DXF, que importa muy bien, y CXF, pero no soporta DWG. Algunas de estas cuestiones quedarán resueltas en la versión 2.0, en la que el equipo de desarrollo trabaja en estos momentos.

Web | Descarga

FUENTE :http://www.genbeta.com/herramientas/librecad-un-programa-sencillo-para-iniciarse-en-el-mundo-del-cad
#39404
Responsables de las Fuerzas Aéreas de Nevada, han reconocido que en septiembre del pasado año que los sistemas de control de tierra de la base, sufrieron diversos problemas llegando a afectar a un avión militar no tripulado (Reaper), que se estrelló por culpa de una infección causada por un virus en su sistema. Aunque en un primer momento negaron tal posibilidad argumentando que un virus de este tipo no representaba ninguna amenaza para la operatividad de este tipo de aviones, internamente esta intrusión ha sido tratada como algo muy serio. "El sistema de tierra es independiente del sistema de control de vuelo que utilizan las Fuerzas Aéreas para controlar los aviones de forma remota, la capacidad de los pilotos para volar de manera segura estos aviones se mantuvo en todo el incidente", dijeron en su momento.

"El malware en cuestión es un ladrón de credenciales, que se encuentra habitualmente en redes de computadoras y se considera más una molestia que una amenaza de funcionamiento. No está diseñado para transmitir datos o vídeo, ni dañar archivos o programas en el ordenador infectado"



Sea como fuere, el descubrimiento de este virus ha supuesto un trance embarazoso para la Fuerza Aérea norteamericana, que ha visto con que facilidad se puede introducir código malicioso en sus sistemas basados en Windows XP.
Según algunos medios especializados, la causa de esta infección podría deberse al uso de dispositivos de almacenamiento externo, algo que corrobora el propio ejercito al dar orden de no usar este tipo de dispositivos para evitar más problemas.
El investigador de seguridad Mikko Hypponen además añade que ya se estarían migrando algunos ordenadores de tierra a un sistema GNU/Linux para evitar este tipo de problemas, como podemos ver en esta captura.
También puntualizó:

"Si yo tuviera que elegir entre Windows XP y un sistema basado en Linux, para un sistema operativo militar, no me cabe duda de que yo tomaría la segunda opción."

Fuentes: DefenseNews y The Register

LEIDO EN :http://www.linuxzone.es/2012/01/13/la-fuerza-aerea-de-ee-uu-migra-a-gnulinux-por-culpa-de-un-virus/
#39405
Lamar Smith, congresista republicano por el Estado de Texas y principal impulsor de la polémica ley antipiratería estadounidense SOPA, podría haber incurrido en un delito contra los derechos de Propiedad Intelectual al publicar una imagen sujeta a copyleft sin permiso del autor.

La aprobación y ejecución de la tan famosa como polémica Stop Online Piratery Act, comúnmente conocida como SOPA, puede salir muy caro a los usuarios que decidan compartir enlaces y archivos como se ha venido haciendo desde tiempos ya inmemoriales. A partir de ahora, o compras, o no disfrutas de la "cultura". Pero de ello ya hemos hablado en más de una ocasión (aunque no será la última).

Lo que sabemos ahora y, quizá no preveían los creadores de la misma, es que esta ley, que considera a todo usuario como un criminal potencial, podría afectar igualmente a los responsables de la misma. Una torpeza que vendría a confirmar las capacidades y aptitudes de muchos de ellos. Y es que el principal impulsor de la ley, Lamar Smith, miembro del Partido Republicano de EEUU y congresista de aquel país en representación del Estado de Texas, podría haber incurrido en lo que la SOPA considera delito contra la propiedad intelectual.

Así lo ha destapado el periodista Jamie Lee Curtis Taete, para el medio norteamericano Vice, quien ha descubierto, tras una pequeña investigación sobre las web del político, el uso fraudulento (si se aprueba la ley) de una imagen en una de esas páginas. En concreto, una imagen que publicó en Flickr el usuario DJ Schulte y que estaba sujeta a la licencia Creative Commons, que impide su uso comercial o propagandístico (la web de un político se considera como tal), y que, lógicamente, Lamar Smith la colgó sin el permiso de su autor.

El propio DJ Schulte lo tiene claro, y si finalmente se aprueba la ley SOPA, podría tomar medidas legales contra la web y su propietario, su propio impulsor. En otras palabras, una bomba que le podría estallar en su propia cara. El usuario recoge lo acontecido en debajo de la famosa imagen (realmente espectacular, por otra parte).

El resto de imágenes usadas por el congresista parece ajustarse en esta ocasión a una práctica legal, aunque, reconocen desde la propia gestora de imágenes de su web, que es "muy difícil" establecer si alguna de ellas puede violar también la propiedad intelectual, al asegurar que no se puede establecer si el Smith posee todos los derechos correspondientes. ¿Servirá este hecho como lección para dar marcha a esta obscena ley? ¿O volverán los políticos a demostrar una vez más su incapacidad para un análisis siquiera mínimo de la sociedad, y seguir al servicio de los poderosos lobby a quien nadie ha elegido? No sería la primera vez, y en el caso de la lucha contra la piratería, lo demuestran cada día.

Recordamos que gigantes como Google o Facebook tienen pensado parar su actividad un día como protesta por SOPA.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7711-el-impulsor-de-la-polemica-sopa-acusado-de-violar-la-propiedad-intelectual.html
#39406
 Publicado el 13 de enero de 2012 por Nerea Bilbao

El gigante japonés lanzará su reloj inteligente con Android presentado en el CES 2012 de Las Vegas, por 120 euros a partir de marzo de este año.

El dispositivo, con un elegante diseño, permite conocer todo lo que se recibe en el móvil sin necesidad de tocarlo; gracias a la sincronización y recopilación de información.

Mostrará las actualizaciones de redes sociales y se podrán consultar el correo electrónico o los mensajes SMS. También podrán controlarse las llamadas que reciba el móvil (deberá ser lógicamente Android) y acceder a los compromisos anotados en el calendario.

A la pantalla OLED multitáctil (36 x 36 mm y grosos de 8 mm) se le añaden funcionalidades como el Bluetooth 3.0, marcación por voz, y el control del volumen de las conversaciones.

Y por supuesto, también da la hora.




vINQulos

Terra

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/13/el-sony-smartwatch-el-reloj-inteligente-con-android-llegara-en-marzo.html
#39407


El soporte para secure boot, una de las nuevas features de Windows 8, sigue estando de actualidad. Si ya os comentamos que gracias a esa característica era posible que los fabricantes dificultaran la instalación de Linux en equipos portátiles y de sobremesa (aunque no creo que ningún fabricante se atreva a eso), ahora nuestras miradas deben dirigirse hacia las tabletas.

Y es que si bien Microsoft comentó que el secure boot en ordenadores podría ser desactivable siempre que el OEM quisiera, parece que en el caso de las tabletas ARM el Secure Boot es necesario, obligatorio y no desactivable. Y la información viene de la mano de la propia Microsoft, recogida en un documento con las directrices para los fabricantes de software.

No estoy diciendo en ningún caso que Microsoft impida activamente la instalación de Linux en tabletas con Windows 8 ni nada parecido: el secure boot agrega una capa de seguridad que se hace necesaria para evitar ciertos tipos de ataques. Y está claro que tarde o temprano van a acabar apareciendo distribuciones de Linux con instaladores actualizados que permitirían ser instaladas en estos sistemas. El secure boot no es una característica propia de Windows: es una especificación que cualquier fabricante puede adoptar.

Hoy, con el documento que tenemos entre las manos, lo que sabemos y podemos decir es que las tabletas u ordenadores con ARM que quieran estar certificadas para funcionar con Windows 8 (es decir, tener la pegatina con el logo, como solemos ver) no podrán incluir una opción para desactivar el Secure Boot. Y eso puede dificultar la instalación de una distribución de Linux de hoy: dentro de no mucho tiempo seguro que veremos distribuciones que lo facilitan.

Vía | OMG! Ubuntu
Más información | Windows 8 Hardware Certification Requirements

FUENTE :http://www.genbeta.com/windows/en-maquinas-arm-con-windows-8-no-podra-desactivarse-el-secure-boot
#39408
El intercambio continuará, aunque con mucho menos banda ancha. 

Diario Ti: La distribución de enlaces para archivos de BitTorrent por conducto de The Pirate Bay cesará en aproximadamente un mes.

La información es proporcionada por el sitio TorrentFreak. El anuncio no implica que TPB haya decidido poner fin a sus actividades, sino más bien que ha llegado la hora de realizar una migración total al sistema conocido como Magnet.

Los enlaces de descarga tipo Magnet no son una novedad. El estándar fue desarrollado en 2002 e instaurado como una alternativa cuando TPB migró a una gestión más descentralizada de torrents, cerrando además su tracker, o rastreador, en 2009.

TPB anunció el 12 de enero que, a partir de ahora, los enlaces Magnet serán un estándar en su servicio. Los enlaces al torrent alternativo serán mantenidos, hasta nuevo aviso, en paréntesis, pero la intención es descontinuarlos totalmente.

La mayoría de los clientes de BitTorrent tienen actualmente soporte para Magnet, por lo que para la mayoría de los usuarios no habrá una mayor diferencia.

En el blog de TPB, un usuario que firma como Mr. Magneto escribe que los archivos Magnet ya son lo suficientemente buenos como para ser usados, y que no son igual de fácil que bloquear que los archivos torrent. Por último, destaca que el sistema les ahorrará un considerable uso de banda ancha.

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Pirate_Bay_cesara_distribucion_de_torrents/30969
#39409
 Publicado el 13 de enero de 2012 por Nerea Bilbao

La red social de Mark Zuckerberg podría alcanzar los 1.000 millones de usuarios en agosto, lo que, en cuanto a densidad se refiere y su fuera un país, le situaría en el tercer puesto de "países" más habitados del globo.

  La red social está teniendo una gran acogida en países emergentes como India o Brasil, que resultarán de vital importancia en el impulso de la base de usuarios, que actualmente se sitúa en 800 millones.

Según estimaciones de la firma iCrossing, realizadas en base al crecimiento orgánico de la plataforma, agosto será cuando la red social más influyente alcance los 1.000 millones de usuarios.

Para hacerse una idea, en cuestión de "densidad", China es el mayor país, con más de 1.353 millones de habitantes en 2010, seguido de India, con 1.258. El tercer puesto está reservado a EE.UU. con 315 millones.

más información en ITespresso

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/13/si-facebook-fuera-un-pais-seria-el-tercero-con-mas-poblacion-a-nivel-mundial.html
#39410
 Publicado el 13 de enero de 2012 por Nerea Bilbao

La división de investigación de IBM ha conseguido, tras 12 años de trabajo, reducir la cantidad de átomos que se usan en unidades de memoria de millones a tan sólo 12.

A pesar de la drástica reducción de la agrupación de átomos lograda, se comporta de la misma manera en que lo hacen las unidades de memoria para hacerse con la información y almacenarla.

El hallazgo es importante, aunque no tendrá consecuencias prácticas inmediatas. Por el momento, nada de verlos en las tiendas del barrio. De hecho, son necesarias herramientas muy determinadas (y unas condiciones ambientales específicas) para hacer uso.

Pero lo cierto es que la investigación da una idea de lo que depara el futuro si se invierte en investigación y desarrollo. La obsesión por minimizar todos los productos que nos rodean (excepto los televisores, que aumentan en tamaño), implica un reto: el hacerlos más eficientes.

¿El secreto? Una visión a largo plazo. "Actualmente nuestra sociedad se centra demasiado en ver lo que va a pasar mañana. Nosotros queremos centrarnos en lo que va a pasar en 10 años", asegura el responsable de la investigación.

vINQulos

VentureBeat

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/13/ibm-consigue-reducir-la-cantidad-de-atomos-en-memorias-de-millones-a-12.html