Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#39361
FITUR ha sido el lugar elegido por una empresa granadina para presentar el primer folleto turístico del mundo que incorpora un chip que permite a los modernos móviles descargar información sólo con tocarlos. Se trata de la tecnología NFC (Near Field Communication), un circuito que contiene información codificada y que al ser tocada por un móvil con esta función puede generar contenidos multimedia, descarga de aplicaciones y, en un futuro, pueden servir incluso como llave para acceder a los apartamentos.

Se trata de la tecnología NFC (Near Field Communication), un circuito que contiene información codificada y que al ser tocada por un móvil con esta función puede generar contenidos multimedia, descarga de aplicaciones y, en un futuro, pueden servir incluso como llave para acceder a los apartamentos.

Han sido los Apartamentos Turísticos Alhambra, ubicados en el Albaicin granadino, frente a la majestuosa Alhambra y junto a la iglesia de San Juan de los Reyes los que han decidido colocar a Granada en la cresta de la ola en el sector de la innovación tecnológica aplicada al sector turístico.

Esta empresa ya había ejecutado otros desarrollos como la utilización de códigos QR para ver la instalación en 360 grados o la unión de tecnología QR y NFC en las denominadas Ztag, pero esta es la primera vez que una empresa incorpora tecnología NFC en sus folletos.

Uno de los principales objetivos que se busca desde este establecimiento es mostrar que es posible mezclar el más profundo respeto por la historia, de hecho parte del establecimiento está ocupado por la antigua muralla Zirí de Granada que ha sido restaurada e incorporada al conjunto, con la más moderna tecnología, y el folleto así lo muestra.

CÓMO CONSULTARLO

Para poder acceder al contenido del chip se requiere un móvil que incorpore la tecnología NFC. En el mercado están comenzando a incorporarla algunos como el Samsung Galaxy Nexus, algunos Nokia, Blackberrys y posiblemente el iPhone 5 también la incluya.

Lo más interesante de los folletos es que cada uno, gracias al chip NFC, es un canal de comunicación privado. Cada folleto cuenta con una codificación única que puede permitir, por ejemplo, ofrecer contenidos personalizados, descuentos en reservas o incluso, con las modificaciones oportunas en los sistemas de acceso a los apartamentos, el chip NFC podría ser llave para abrir la puerta.

Los chips van programados con una audio descripción poética del interior de los apartamentos, tanto en castellano como en inglés. De este modo se ha querido acercar el turismo a las personas con discapacidad visual y que, simplemente tocando el chip con un móvil con NFC, escucharán una descripción de los mismos.

"Aunque somos un alojamiento pequeño, sólo disponemos de 7 apartamentos, queremos que nuestros clientes se sientan únicos. Para ello trabajamos en distintas áreas, la histórica, la cultural y por supuesto la innovación. Los smartphones y las tablets son un nuevo canal de comunicación y nosotros ya estamos en ellos ofreciendo contenidos a través de códigos QR y Realidad Aumentada, y ahora a través de NFC. Queremos mostrar que el binomio historia-futuro se dan la mano en nuestros apartamentos, y por ello parte de nuestro presupuesto lo dedicamos al área de I+D+I, aún siendo tan pequeños, de hecho dicen que los grandes perfumes se guardan en pequeños frascos..." comenta Ana Raczkowski, directora de los Apartamentos.

Será en el stand de la Diputación de Granada, en el pabellón 3, en donde se encuentran los Apartamentos Turísticos Alhambra y sus folletos con chips que esperan ser una de las grandes novedades del uso de las nuevas tecnologías móviles en el sector turístico.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/fitur-mostrara-el-primer-folleto-turistico-con-chip-incorporado-del-mundo
#39362
Goldendict es un diccionario Open-source y multiplataforma que nos permite instalar muchísimas bases tanto de definiciones como de traducción, en múltiples idiomas, para poder consultar en cualquier momento con o sin conexión a la red.

Aunque lo llamemos diccionario esta herramienta es mucho más que eso, porque entre otras cosas, podemos consultar la Wikipedia, Wiktionary y sitios basados en MediaWiki, usar el traductor de Google, buscar palabras en el DRAE, uso de WebKit para representación de artículos, soporte de formatos como, Babylon, StarDict o archivos de Dictd.



   Además de todas sus virtudes, este diccionario es compatible con la aplicación Forvo, un gran diccionario de pronunciación disponible para muchos idiomas, por lo que uniendo estas dos herramientas podemos hacer practicas si lo que queremos es aprender idiomas.

Goldendict, se encuentra disponible en los repositorios de las principales distribuciones o lo podemos descargar desde su pagina, además también podemos tener la aplicación en formato portable para llevarla siempre con nosotros, desde la pagina de portableapps.

Pagina oficial de Goldendict
Visto en CENATIC

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2012/01/16/goldendict-algo-mas-que-un-diccionario/
#39363
La Policía Nacional, a través del Grupo de Delitos Tecnológicos, ha informado sobre la propagación de un nuevo virus que utiliza el nombre de las autoridades españolas, del Gobierno y del Ministerio de Interior para reclamar a la víctima el pago de una multa de 100 euros haciéndole creer que ha cometido un delito.

Los llamados ciberdelincuentes siguen ingeniándoselas para intentar estafar a los internautas menos precavidos. En esta ocasión la estrategia utilizada es a extensión de un virus de tipo ransomware. Este tipo de malware tiene como principal característica el "secuestro" del ordenador de la víctima, es decir, que lo bloquea de modo que no puede utilizarlo hasta que no se consiga la desinfección del equipo.

Como leemos en la web de la Oficina de Seguridad del Internauta, desde la Policía Nacional se ha informado del peligroso malware. Éste se está distribuyendo por la Red e incluye un código malicioso que consigue bloquear por completo el ordenador de la víctima mostrando un mensaje en la pantalla que suplanta la identidad de las fuerzas de seguridad del Estado, así como del Gobierno y el Ministerio del Interior. La web que se muestra al usuario señala su dirección IP y se le acusa de haber cometido varios delitos.

"Desde su dirección IP bajo el número "xx.xx.xx.xx" (dirección IP del usuario) fue efectuado un acceso a páginas de internet que contienen pornografía, pornografía infantil, zoofilia, asimismo como violencia sobre los menores", explica el mensaje fraudulento. "Para quitar el bloqueo del ordenador, usted debe pagar una multa de 100 euros", señala la estafa, que facilita varios modos en los que el usuario puede proceder al pago de dicha cantidad.

Método de desinfección

La Policía nunca utiliza este tipo de prácticas, por lo que estamos ante un claro caso de intento de estafa. Al margen de no proceder a ningún tipo de pago, la eliminación de este virus es posible de una forma sencilla, consistente en acceder al PC en modo seguro desde Windows y ejecutando la aplicación Malwarebytes para eliminar este "ransomware". Ésta es la única forma de acceder al PC, puesto que si el usuario intenta entrar en modo normal el equipo estará completamente bloqueado y verá únicamente la web del virus para proceder al pago.

Como siempre en este tipo de casos, lo más aconsejable es la precaución a la hora de navegar por Internet y contar con medidas de seguridad como antivirus. Os recomendamos visitar el Área de Seguridad de Softzone.es, donde podéis encontrar útiles herramientas de forma gratuita para proteger vuestro ordenador.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7732-nuevo-virus-se-hace-pasar-por-la-policia-y-exige-el-pago-de-una-multa-de-100-euros.html
#39364
 Publicado el 17 de enero de 2012 por Nerea Bilbao

Más de 24 millones de cuentas de la compañía han sido hackeadas de la tienda online Zappos, propiedad de Amazon, aunque entre los datos robados no hay datos bancarios.

  Zappos, una tienda online de zapatos, ropa y complementos ha confirmado que ha sido víctima de un ataque informático y que más de 24 millones de clientes han sido afectados. Se habría producido el robo de datos personales de los mismos (correos electrónicos, dirección de facturación, pero no datos de tarjetas de crédito).

La compañía (cuyo site está inhabilitado en este momento) no ha tardado en pedir a sus clientes que restablezcan las contraseñas, instándoles a insertar una nueva para proteger las cuentas y ha puesto en manos de las autoridades la investigación del "doloroso" caso.

Expertos en seguridad creen que los datos a los que se ha tenido acceso se utilizarán para el envío masivo de spam, y que los atacantes podrían venderla con este fin.

Los hackers tuvieron acceso a la red interna de la compañía a través de los servidores ubicados en Kentucky, según ha informado el propio CEO, Tony Hsieh, a través de un comunicado.

vINQulos

New York Post

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/17/hackean-24-millones-de-cuentas-en-zappos-propiedad-de-amazon.html
#39365
 Publicado el 17 de enero de 2012 por Nerea Bilbao

La enciclopedia online ha anunciado que se apagará durante todo el día de mañana, 18 de enero, como protesta contra la controvertida ley SOPA.

La todavía no aprobada ley SOPA está dando mucho de sí. Al conflicto entre derechos de autor y piratería ya se unen los principales partidos políticos estadounidenses y las principales compañías de internet.

La última en unirse al bando del "no a la ley SOPA" ha sido Wikipedia. La enciclopedia online (aunque sólo en su versión en inglés) apagará sus servicios mañana durante24 horas; su CEO considera que la ley es "devastadora para un internet abierto" y que hay otras formas de abordar el asunto "que no implican censura".

Reddit y Chezzburger anunciaron recientemente su intención de unirse al apagón del que también han hablado gigantes como Amazon, Google y Facebook.

Jimmy Wales ha pedido a través de Twitter y en un tono algo cómico, que los estudiantes "hagan sus deberes pronto", ya que el servicio hará un parón durante el día de mañana. La Wikipedia recibe 25 millones de visitantes diarios de media, según ComScore.

vINQulos

El Economista, Washington Post

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/17/wikipedia-apagara-manana-en-protesta-por-la-ley-sopa.html
#39366


Quizás os hayáis visto en la misma situación: necesitáis entrar en Gmail desde un ordenador público, y cuando escribís la contraseña lo hacéis a la vista de un montón de gente. ¿Y si alguien está mirando el teclado? O peor... ¿Y si en el ordenador hay algún código malicioso que guarde la contraseña que he escrito con un keylogger? En Mountain View deben haber estado pensando en ello y por eso han lanzado un nuevo modo de identificarnos en Gmail usando un código QR.

La idea consiste en que el PC público mostrará un código QR que leerás con tu smartphone, y éste te pedirá la contraseña. Tras entrarla, el ordenador iniciará la sesión de Gmail sin que hayamos tenido que introducir la contraseña a través de su navegador. Como hemos usado nuestro teléfono móvil, nos ahorramos sustos con posible software malicioso.

Claro que para andar extremadamente seguros, conviene introducir la contraseña usando la red móvil en vez de una Wifi, por donde la contraseña que hayamos escrito puede quedar guardada de algún modo. Suena ya a medida muy extrema, pero al menos Google nos proporciona las herramientas para proteger nuestra cuenta de Google tanto como queramos o en caso de estar en una red sospechosa de ataques.

Vía | PC World
Imagen | Elliott Brown

FUENTE :http://www.genbeta.com/correo/microsoft-y-los-fabricantes-de-las-tabletas-arm-con-windows-8-le-daran-a-linux-donde-mas-duele-en-el-arranque
#39367

Desde que se separó de Open Office LibreOffice no ha parado de evolucionar, sin grandes novedades, pero sin parar de trabajar. Y ahora con un objetivo claro en el siguiente gran salto de versión que promete llegar al nube y dispositivos móviles. Pero antes de todo hay que dejar todo bien pulido y en este sentido podemos contextualizar la nueva actualización de LibreOffice que llega ya a la versión 3.4.5. La versión está disponible para sistemas Windows, Mac y Linux.

La actualización está pensada para la corrección de errores, de manera que son pocas las novedades que nos ofrece esta actualización menor. De todas formas es necesario dado que todavía no se espera la nueva versión hasta final de año, en el caso más optimista. Esta será la gran evolución esperada que nos permita ver si cumplen las expectativas que hay puestas en ella. Mientras tanto tendremos que conformarnos con la versión 3.5 prevista para el mes que viene.

  De todas formas el trabajo no para, puesto que están trabajando en la limpieza del código heredado de OpenOffice, de manera que adelgace y mejore la calidad del mismo. Se trata de eliminar código rendundante o inútil pero que ha quedado en uso debido a la falta de tiempo o recursos para su revisión, como explica Michael Meeks, coordinador del desarrollo de LibreOffice.

El objetivo parece haberse cumplido puesto que un año después el código real es prácticamente la mitad lo que permite y que será la base de la versión 3.5 en la que ya podremos ver alguna que otra novedad y sobre todo prometen mejoras en el rendimiento de la misma. Veremos en qué grado son capaces de conseguirlo.

De todas formas si su referencia es OpenOffice pueden tomárselo con calma puesto que como comentamos hace poco, no se esperan grandes novedades a largo de 2012 con una primera versión centrada en adaptarse a la licencia de Apache y una segunda ya con novedades para más adelante. Veremos cuál de las dos gana cuota de mercado de usuarios a la otra.

Más Información | The Document Foundation Blog

FUENTE :http://www.genbeta.com/ofimatica/nueva-actualizacion-de-libreoffice-que-ya-piensa-en-el-salto-a-la-nube
#39368
 Publicado el 16 de enero de 2012 por Jaime Domenech

Expertos de las universidades de Santa Cruz y Washington han desarrollado sistemas informáticos "open source" orientados a labores de investigación médica a través de robots.

En total se han fabricado siete sistemas, cinco de los cuales acabarán en las universidades de Harvard, Johns Hopkins, Nebraska, Berkeley y UCLA, mientras que los otros dos restantes se quedarán en Santa Cruz y Washington.

Según sus creadores, estos nuevos sistemas para realizar operaciones médicas podrán lograr procedimientos médicos menos invasivos que los que se usan en la actualidad.

Desde la web Medical Daily recuerdan que los robots quirúrgicos ya se utilizan en temas de próstata y en lo que se conoce como telecirugía, que consiste en realizar operaciones médicas de forma remota.

Los nuevos sistemas, que se han bautizado como Raven II, incluyen dos brazos robóticos, una cámara que permite al médico ver en todo momento la sala desde la que se lleva a cabo la operación, y una interfaz que permite controlar el robot a distancia.

Además, los expertos están trabajando en Raven IV, un sistema que duplica las características de su antecesor, de forma que cuenta con dos cámaras y cuatro brazos róboticos, todo ello con la idea de permitir que dos cirujanos puedan llevar a cabo operaciones desde ubicaciones distintas.

  vINQulos

Medical Daily

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/16/crean-varios-sistemas-para-operaciones-medicas-a-distancia.html
#39369
The Pirate Bay el más grande y popular buscador y tracker Bittorrent ha anunciado el lanzamiento de un nuevo proyecto llamado The Promo Bay, que promocionará a artistas independientes gratuitamente. El objetivo del nuevo sitio The Promo Bay no es otro que el que grupos de música, realizadores de cine, comediantes, dibujantes y artistas en general, puedan promocionar sus trabajos lejos de las garras de las discográficas, representantes, distribuidores, agencias de publicidad, etc ahorrándose una cantidad de dinero considerable, que en la mayoría de los casos no se tiene.

Para poder participar en The Promo Bay, los artistas deberán ofrecer algunas de sus creaciones gratuitamente para su descarga y crear un doodle de 400×400 para que sea exhibido por The Pirate Bay en su logo (recordemos que la bahía pirata sustituye su logo de la página principal, por otros de apoyo a diferentes causas solidarias y músicos independientes) en los tres países que elija el artista.

Sin duda esta nueva iniciativa propuesta por The Pirate Bay será del agrado de muchos artistas, grupos de músicales, que podrán promocionar sus trabajos sin coste alguno, haciendo que su obra llegue fácilmente a millones de internautas.

Recordemos que The Pirate Bay está envuelta desde su fundación, allá por el 2004 en Suecia, en una guerra abierta contra las multinacionales discográficas, cinematográficas y diferentes entidades "protectoras" de los derechos de autor, que le han llevado a numerosos juicios por todos los confines del planeta y al intento de bloqueo de los países que aplican sus leyes "antipiratería" tipo Ley Sinde, Hadopi, SOPA. De hecho hace unos días conocíamos que Holanda ordenó su bloqueo el cual no tuvo lugar gracias a que la bahía pirata ganó la apelación tan solo unos días más tarde.

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/01/16/the-pirate-bay-promocionara-a-artistas-independientes/
#39370
La red social Tuenti implantará la verificación de identidad de sus usuarios a través del DNI electrónico, según ha informado la propia compañía en su blog.

Se trata de una iniciativa pionera en el sector cuyo objetivo es elevar la seguridad en las relaciones entre usuarios de la web. Además, la aplicación permite utilizar el DNI electrónico sin necesidad de instalar drivers en el equipo, lo que facilita todo el sistema. En el comunicado, Tuenti explica que la iniciativa responde a un intento por parte de Tuenti de proteger la privaciad de sus usuarios y adaptarse a la realidad social de esos. "Los nuevos usuarios son cada vez más digitales y exigen simplicidad en la relación con ellos. Hemos utilizado las nuevas posibilidades tecnológicas para simplificar y agilizar los procesos", explica, antes de señalar que los cambios "cumplen con los requerimientos legales más estrictos".

El proyecto integra la tecnología desarrollada por la plataforma Tractis.

En el futuro la red social insinúa que podría ampliar los usos a otros servicios dentro de nuestra red social.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1278007/0/tuenti/registro/dni/