Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#39031
Publicado el 8 de febrero de 2012 por Jaime Domenech

La marca de ropa británica Barbour ha puesto en marcha una original estrategia en la que emplea anuncios en buscadores con el fin de atraer a los consumidores que buscan productos falsificados.

Uno de los problemas a los que se enfrentan numerosas marcas en internet es que al buscar sus productos en páginas como Google, algunos resultados contienen enlaces a páginas que no venden material original.

La idea del grupo textil britanico para reducir los efectos de esa práctica se basa en anuncios pagados en Google que aparecen cuando el usuario busca términos como "imitaciones de Barbour".

Basicamente, a través de esos anuncios los usuarios pueden llegar al site oficial y terminar visitando una página que ha establecido Barbour con la lista de las webs que venden ilegalmente su ropa y consejos para descubrir si un producto es original.

vINQulos

ZDNet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/02/08/utilizan-la-publicidad-online-para-luchar-contra-las-falsificaciones.html
#39032
El 79 por ciento de los jóvenes españoles, entre 14 y 24 años, no sabe cómo evitar un robo de identidad en Internet. Además, un 73 por ciento de los encuestados españoles -frente al 78 por ciento del resto de países participantes- afirma tener un conocimiento básico sobre seguridad online, pero no sabe cómo defenderse ante las amenazas del cibercrimen.

La compañía Microsoft ha publicado un estudio realizado en 27 países que analiza los comportamientos de los usuarios en Internet y cómo utilizan las herramientas de seguridad.

Así, un 73 por ciento de los españoles encuestados afirma tener un conocimiento básico sobre seguridad online, pero no sabe cómo defenderse ante las amenazas del cibercrimen que se basan en el engaño, como el 'phising' o los robos de identidad.

En concreto, un 48 por ciento de los entrevistados españoles no sabe cómo evitar un robo de identidad. Al analizar por edades, el 79 por ciento de los españoles de entre 14 y 24 años que participaron en la encuesta no sabe qué medidas tomar para impedir un robo de identidad.

Por otro lado, el estudio muestra, además, que un 77 por ciento de los españoles tiene instalado un antivirus para protegerse contra el 'malware' y el 'spyware', cifra que se aleja de la media de los otros países que se sitúa en el 85 por ciento.

En España, sólo un 21 por ciento de los encuestados utiliza filtros de 'phising' para protegerse de los ataques de cibercriminales que quieren robar dinero o información personal.

"Esta encuesta evidencia como los usuarios utilizan cada vez más el software y las herramientas de seguridad más actualizadas para protegerse en Internet. Aún así, es necesario seguir insistiendo en acciones de formación y divulgación", asegura el responsable de Seguridad de Microsoft Ibérica, Luis Miguel García.

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2012/02/07/el-79-de-los-jovenes-espanoles-no-sabe-evitar-un-robo-de-identidad-online/
#39033
RealNetworks ha anunciado una actualización para corregir siete vulnerabilidades en RealPlayer, que podrían permitir a un atacante comprometer los sistemas afectados.

Se ven afectadas las versiones RealPlayer 11.0 a 11.1, RealPlayer SP 1.0 a 1.1.5, RealPlayer 14.0.0 a 14.0.7, RealPlayer 15.0.0 a 15.0.1.13 y RealPlayer para Mac 12.0.0.1701.

Las vulnerabilidades, con los CVE-2012-0922a CVE-2012-0928, afectan a diferentes aspectos del reproductor, incluyendo la reproducción de archivos RealMedia File Format (RMFF), la decodificación de samples atrac, así como con archivos codificados RV40, RV 20 y RV10. Todos los problemas podrían permitir la ejecución remota de código arbitrario y comprometer los sistemas afectados.

Se recomienda actualizar a las versiones RealPlayer 15.02.71 (para Windows XP, Vista y Win7).

Más información:

RealNetworks, Inc. lanza una actualización de seguridad para resolver puntos vulnerables. http://service.real.com/realplayer/security/02062012_player/es/

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/realnetworks-publica-actualizacion-para-realplayer_1
#39034
Un ladrón australiano se entregó en comisaría para poder denunciar a un pederasta al que acababa de robar del coche la cartera y dos teléfonos móviles, tras descubrir en uno de ellos fotos de pornografía infantil, según informaron varios medios de información.

"Usted hizo lo correcto. Esa clase de delito es muy grave. Hay que encomiar su conducta porque arriesgó su propia libertad", dijo la juez Michelle Hodgoson el martes, antes de condenar al caco a un mes de cárcel y una multa, según el diario "Sydney Morning Herald".

"No deseamos desalentar a otras personas con conciencia a actuar en la forma que usted hizo", añadió la magistrada para explicar la levedad del castigo por siete cargos de hurto y robo de vehículo.

El ladrón, del que solo se ha difundido su edad, 46 años, también recibió las felicitaciones de la Policía del Estado de Victoria, en el sureste de Australia, por contribuir a la detención de un pederasta.

El robo sucedió el pasado octubre en un aparcamiento de la población de Ballarat, a unos 100 kilómetros al oeste de Melbourne.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/02/08/internacional/1328687566.html
#39035
"Este es el final del camino, amigos. La decisión no ha sido fácil de tomar, pero hemos decidido cerrar de manera voluntaria. Luchamos durante años por nuestro derecho a comunicarnos, pero es hora de seguir adelante. Ha sido una experiencia para toda la vida, ¡les deseamos lo mejor a todos!"

Este es el mensaje que aparece desde hoy en BTjunkie (http://btjunkie.org/), una de las mayores páginas de intercambio en BitTorrent, protocolo diseñado para la transferencia de archivos peer-to-peer a través de internet.

El fundador del sitio ha explicado a TorrentFreak que la decisión ha sido motivada en buena parte por el asedio que han sufrido plataformas "colegas" en las últimas semanas. Cabe recordar que la semana pasada se ratificaron las condenas de los fundadores de The Pirate Bay, mientras que a Kim Schmitz, dueño de Megaupload, se le denegó la libertad condicional.

Este contexto, según el fundador de BTjunkie, fue motivo de un gran estrés y preocupación en su equipo, lo que a la postre le ha llevado a tomar la determinación de echar el cierre. La página de torrents, la quinta más popular a nivel mundial en internet, llegó a contar con más de 4 millones de torrents activos y 4.000 nuevos contenidos añadidos por día. Aunque fue amenazada por los grupos de presión e incluida en algunas 'listas negras' de páginas "deshonestas", BTjunkie nunca ha tenido que hacer frente a demandas legales.

El cierre de este sitio puede suponer un importante cambio de panorama en la guerra que mantiene la industria del entretenimiento contra las páginas que supuestamente atentan contra los derechos de autor. Hasta ahora, los servicios de intercambio de BitTorrent no se habían visto afectados en esta batalla. El fundador de BTjunkie, no obstante, considera que hay futuro para este tipo de servicios: "(...) la guerra está muy lejos de terminar".

MediaFire y RapidShare borran sus descargas de Google

Otras dos plataformas de descarga directa muy populares, han dado también un paso atrás en los últimos días. MediaFire y RapidShare han modificado los códigos de sus páginas para no aparecer en los motores de búsquedas, en concreto en Google.

La mayoría de los usuarios que buscan contenidos protegidos por los derechos de autor realizan sus búsquedas directamente desde Google, cuyos resultados dirigen a las páginas donde están alojados los contenidos, algunos de ellos protegidos por los derechos de copyright. RapidShare ha rediseñado su página para que el buscador de Google muestre cada vez menos resultados de su página, mientras que MediaFire no permite a Google indexar sus contenidos.

Otras páginas de descargas, como Filesonic, ya caparon la opción de compartir archivos pocas horas después de la 'Operación Megaupload'.

Más información (selección de enlaces externos)

· BitTorrent Giant BTjunkie Shuts Down For Good. Torrentfreak.com

· BtJunkie dice adiós tras el cierre de Megaupload y la presión sobre The Pirate Bay. ALT1040.com

· MediaFire y RapidShare borran sus descargas de Google. Bandaancha.eu

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20120206/54250628932/la-web-de-torrents-btjkunkie-cierra-voluntariamente.html
#39036
Publicado el 7 de febrero de 2012 por Jaime Domenech

YamaTough, el hacker responsable del robo de parte del código de productos de Norton, ha sido atrapado por las autoridades después de ser engañado por un agente de la ley que simuló ser un empleado de Symantec.

Lo cierto es que tras las últimas revelaciones, el robo del código fuente de Norton se ha convertido en una historia rocambolesca digna de una buena película de intriga.

El citado ciberdelincuente tenía previsto sacar a la luz el código fuente el pasado 17 de enero pero finalmente desistió de sus intenciones.

Según se ha desvelado, la razón detrás de ese cambio de planes se debió a que YamaTough intentaba sobornar a Symantec para que le pagaran 50.000 dólares a cambio de devolver el código.

Por desgracia para el hacker le salió mal la jugada, ya que cuando creía estar negociando el tema con un empleado de Symantec, en realidad estaba hablando con un agente de la ley que estaba encargado de investigar el robo del código.

Ahora el hacker se defiende asegurando que no les importaba el dinero, ya que su objetivo era engañar a Symantec para que les ofrecieran un soborno y así poder humillarles.

Leer más en SiliconNews

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/02/07/el-hacker-del-codigo-de-norton-es-enganado-por-un-agente-de-la-ley.html
#39037


Gracias a la pista enviada por krollian, nos hemos enterado que podemos descargar gratis por tiempo limitado, tres programas que harán las delicias de cualquier aficionado al mundo 3D: DAZ Studio Pro 4.0, Bryce Pro 7 y Hexagon 2.

Para que no perdáis tiempo, voy a hacer una reseña simple de cada aplicación para aquellos que no las conozcáis y así toméis la decisión o no de descargar los ficheros, que son bastante grandes. Os anticipo que es necesario registro mediante correo electrónico y vais a recibir bastante publicidad del sitio, tengo la experiencia.

DAZ Studio es un software de animación especializado en figuras, tanto humanas como animales. Una vez creado el personaje, puede exportarse a otros programas de animación, como 3D Max entre otros. No se requieren grandes conocimientos, sí una buena máquina y bastante paciencia para aprender.

DAZ Studio ha tenido, desde que conozco el programa, versión gratuita. La diferencia es que hoy se puede descargar gratis la más alta de todas, incluso para 64 bits. Su coste en tienda es de 429,95 dólares. Una buena oportunidad.



Bryce es una aplicación más conocida, que permite crear y animar paisajes virtuales complejos. Hexagon es una herramienta de modelado para crear casi cualquier cosa en 3D, que después puede exportarse a otros programas.

Los tres programas disponen de conectores de tal forma que lo creado en uno se puede exportar a otro, dicho así de breve. Tened presente que una vez se añaden al carro de la compra los productos (a coste cero), no sólo tendréis los programas sin restricción alguna listos para descargar, sino también varios complementos con tamaños de descarga respetables. ¡Ah! No olvidéis descargar también los números de licencia, que están en la sección "Available Serial Codes". Todos están disponibles para Windows y Mac.

Más Información e imágenes| DAZ 3D
Vídeo | YouTube

FUENTE :http://www.genbeta.com/imagen-digital/daz-studio-pro-4-0-bryce-pro-7-y-hexagon-gratis-por-tiempo-limitado
#39038
La Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional (BIT) detuvo el año pasado a 470 personas por delitos relacionados con Internet, en la mayoría de los casos por tenencia o distribución de pornografía infantil o por delitos contra la propiedad industrial e intelectual. La policía arrestó también a 57 personas por fraude, a 46 por verter injurias y amenazas en la red, a 18 por falsificar o vender anabolizantes y a otras trece por atacar sistemas informáticos o páginas web.

Con motivo de la celebración este martes de Día Internacional de Internet Seguro, la Policía Nacional ha ofrecido algunos consejos para evitar prácticas que entrañan mayor riesgo para los internautas, al tiempo que ha recordado que de las cerca de 500 detenciones por delitos en Internet el año pasado, 201 fueron por distribuir pornografía infantil y 135 por atentar contra la propiedad intelectual.

La Policía ha alertado de los principales "puntos negros" o prácticas que entrañan mayor riesgo en la navegación por la Red y ha dado varios consejos al respecto. El lema para estas pautas de seguridad es "Evita 7 riesgos de que te hagan un 7":

1. La instalación de programas "crackeados" (es decir, cuando el software es modificado de sus características originales, muchas veces para evitar el pago del mismo), método que algunos hackers utilizan para infectar el ordenador del usuario.

2. No tener instalado -y actualizado- un antivirus y un "cortafuegos" que bloquee el acceso no autorizado a nuestro ordenador. Con ello evitaremos los daños que puede hacer el malware, incluido el acceso a nuestros datos más sensibles, así como los programas espía.

3. Utilizar sistemas operativos no originales, para intentar ahorrar su coste. De esta forma no se podrá actualizar las medidas de seguridad para nuevas vulnerabilidades y mejorar la protección.

4. Uso de contraseñas poco seguras o fácilmente adivinables por el entorno más próximo (amigos, pareja...) o tenerla apuntada. Aunque el elemento en el que los internautas se confían más -que es la "puerta" más vulnerable a los accesos no autorizados a las cuentas de correo- es en las "preguntas de recuperación" del e-mail, demasiado fáciles o conocidas por más gente.

5. Poner al alcance de cualquiera demasiada información privada sobre uno mismo o tener perfiles en redes sociales con una configuración abierta a todo el mundo y no sólo a nuestros amigos. Así se deja en riesgo la intimidad ante posibles ataques a la privacidad, posible acoso sexual o a las propiedades de la persona.

6. Abrir enlaces no identificados que llegan a través del correo electrónico, de nuestros contactos en las redes sociales o camuflados en supuestos vídeos muy atractivos o instalar aplicaciones que aseguran una utilidad fantástica para nosotros... Además, en el último año se ha multiplicado el secuestro de cuentas de correo a través de links acortados, con lo que uno no puede saber la fiabilidad de los mismos. Los especialistas advierten de que es frecuente recibir un email escrito en inglés de alguno de nuestros contactos, con una supuesta recomendación comercial en un link adjunto. En caso de clicar sobre el mismo, se reproducirá ese secuestro con la cuenta de correo de ese usuario.

7. Contactar con desconocidos vía Internet, confiar en ellos y sus propuestas o peticiones, así como llegar a citarse con ellos, sin haber informado a gente de plena confianza, por los riesgos que conlleva.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1300905/0/policia/puntos-negro/dia-de-internet-seguro/
#39039
Microsoft ha anunciado que su nuevo juego de aviación, Microsoft Flight, debutará en PC el próximo 29 de febrero. Será un juego gratuito con contenidos de pago para los usuarios que quieran acceder a ellos.

De hecho, la primera expansión estará disponible desde el primer día con el nombre de Hawaiian Adventure Pack y tendrá un precio de 1.600 puntos Microsoft.

Ese contenido añade miles de millas adicionales de superficie para sobrevolar, 20 misiones, un avión adicional (el Vans RV-6A) y nuevos retos.

Se lanzarán también otras avionetas, como la Maule M-7-260C, que costará 1.200 puntos Microsoft, y la veterana P-51 Mustang, por 640 puntos Microsoft. Esta diferencia se debe a que con el modelo Mustang solo ofrece vista exterior, mientras que la Maule incluye también la interior.

FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/65023/microsoft-flight-despega-el-29-de-febrero/

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/microsoft_flight_tendra_modo_gratuito_y_llegara_en_primavera-t349735.0.html;msg1703791;topicseen#msg1703791
#39040
José Ignacio Wert, ministro de Cultura, ha asegurado que no se perseguirá el intercambio de archivos a través de redes P2P en nuestro país. El político afirmó que el objetivo de la ley antidescargas pasa únicamente por atacar y cerrar las páginas web de enlaces. "Es más fácil perseguir al perista que al que compra", comparó.

Una entrevista concedida al diario El Mundo ha vuelto a servir para que el ministro de Cultura, José Ignacio Wert, dé su particular punto de vista sobre las descargas en Internet y la necesidad -en su opinión- de crear una ley antipiratería en nuestro país. No en vano, a los pocos días de su designación en su actual cargo fue impulsor de la aprobación de la llamada Ley Sinde, la cual también es conocida ya junto a su apellido por el apoyo mostrado a esta polémica norma.

El político popular insistió en el "acierto" que supone la lucha contra las páginas web de enlaces. "Escribí hace algo más de un año un artículo muy citado en el que decía que, como los creadores no son ángeles ni funcionarios, si no somos capaces de proteger el trabajo creativo a través de una garantía de la propiedad intelectual, estos creadores dejarán de crear para empezar a trabajar en una correduría de seguros, por ejemplo", afirmaba en relación a la necesidad de implantar la ley antidescargas.

Asimismo, la entrevista sirvió para que aclarase su postura acerca de la persecución directa a los usuarios que descargan y comparten contenidos protegidos con derechos de autor, tal y como hacen otras leyes como el caso de la francesa, la sueca o la británica. "Resulta muy difícil perseguir a todos los usuarios. Buscar que la acción sancionadora recaiga sobre quien hace posible que el usuario defraude es una cuestión instrumental y de economía: es más fácil perseguir al perista que al que compra", explicó en este sentido.

De este modo, confirmó que no se pretende perseguir en España el P2P. Cuestionado sobre este aspecto fue rotundo: "Si es estrictamente P2P, no está comprendido en el ámbito de la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual". "El planteamiento que está en el desarrollo de la Disposición Transitoria de la Ley de Economía Sostenible está dirigido exclusivamente a las webs de descargas y a las de enlaces", señaló, admitiendo que "la operación Megaupload ha producido un barrido espectacular" que ha dejado muy tocadas a las webs de enlaces.

Igualmente, Wert quiso responder a quienes ven en su ley un ataque a la libertad de expresión y a los derechos en Internet. "Que se utilice la libertad de expresión y la censura" en este debate "es sacar los pies del tiesto", afirmó. "Esa teoría que dice que, a diferencia de la propiedad física (donde la división merma el producto) en la intelectual se multiplica, me parece un argumento de una calidad lógica francamente mejorable, por no entrar en la calidad moral", indicó el ministro. "Ahora seréis los más listos de la clase, les podría decir, pero es que dentro de 10 años, si seguimos así, no habrá clase en la que ser los más listos. Es algo que la gente puede comprender, incluso los jóvenes más yonkizados", sentenció.

Habrá que ver si en un futuro Wert mantiene esta postura de no actuación contra el P2P. Recordemos que la Coalición de Creadores, el grupo de presión de la industria cultural y del entretenimiento, ha sugerido en varias ocasiones que en caso de fracasar la Ley Sinde pedirían medidas de actuación contra los usuarios. Como toda promesa procedente de un político, hemos de tirar de cautela porque son incontables los casos en los que han retrocedido sobre sus pasos para acabar incumpliéndolas.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7901-el-ministro-de-cultura-confirma-que-no-se-perseguira-el-p2p.html