Publicado el 14 de febrero de 2012 por Nerea Bilbao
El blogger Hamza Kashgari, que publicó en Twitter unas palabras el día que se celebraba el nacimiento de Mahoma consideradas como blasfemias, se enfrenta a la pena de muerte una decisión que puede extenderse a quienes han apoyado sus comentarios en la red.
El fiscal del caso dice ahora que podría presentar cargos similares a los que apoyaron o alentaron la postura del Kashgari. Aunque cabe hacer una diferenciación. Si el apoyo fue a los principios generales, esto es, la libertad de expresión, el caso adquiere otros matices.
Eso sí, si el apoyo fue a los tweets del acusado, que eran ataques a Dios y su Profeta, la cosa cambia, y ya podrían ser juzgados por apostasía.
Malasia ha sido foco de críticas después de que decidiera deportar a Kashgari, de 23 años de edad, a Arabia Saudí, su país de origen (este huyó a Malasia después de la indignación causada por sus comentarios en el país saudita). El primer ministro de Malasia aseguró en conferencia de prensa que la decisión tenía que ver con la intención de que su país no fuera visto como un país seguro para los terroristas.
Los abogados defensores han anunciado que pedirán la aplicación del habeas corpus (institución jurídica que garantiza la libertad personal del individuo e intenta evitar detenciones arbitrarias), ya que consideran que la detención del joven fue ilegal. El caso se ha aplazado hasta el 22 de febrero.
vINQulos
The Next Web
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/02/14/la-pena-de-muerte-podria-extenderse-a-aquellos-que-apoyaron-al-blogger-saudita.html
Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/el_bloguero_saudi_se_enfrenta_a_la_pena_capital_por_apostasia-t353548.0.html
El blogger Hamza Kashgari, que publicó en Twitter unas palabras el día que se celebraba el nacimiento de Mahoma consideradas como blasfemias, se enfrenta a la pena de muerte una decisión que puede extenderse a quienes han apoyado sus comentarios en la red.
El fiscal del caso dice ahora que podría presentar cargos similares a los que apoyaron o alentaron la postura del Kashgari. Aunque cabe hacer una diferenciación. Si el apoyo fue a los principios generales, esto es, la libertad de expresión, el caso adquiere otros matices.
Eso sí, si el apoyo fue a los tweets del acusado, que eran ataques a Dios y su Profeta, la cosa cambia, y ya podrían ser juzgados por apostasía.
Malasia ha sido foco de críticas después de que decidiera deportar a Kashgari, de 23 años de edad, a Arabia Saudí, su país de origen (este huyó a Malasia después de la indignación causada por sus comentarios en el país saudita). El primer ministro de Malasia aseguró en conferencia de prensa que la decisión tenía que ver con la intención de que su país no fuera visto como un país seguro para los terroristas.
Los abogados defensores han anunciado que pedirán la aplicación del habeas corpus (institución jurídica que garantiza la libertad personal del individuo e intenta evitar detenciones arbitrarias), ya que consideran que la detención del joven fue ilegal. El caso se ha aplazado hasta el 22 de febrero.
vINQulos
The Next Web
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/02/14/la-pena-de-muerte-podria-extenderse-a-aquellos-que-apoyaron-al-blogger-saudita.html
Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/el_bloguero_saudi_se_enfrenta_a_la_pena_capital_por_apostasia-t353548.0.html