Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#38931
Madrid. (EUROPA PRESS).- Científicos de la Universidad de Keio (Japón) han desarrollado el primer robot "sensible" que es capaz de ver, oir y sentir al tacto. Esta máquina, con forma humana, puede, a través de un traje sensible vestido por el operador, reproducir a la perfección los movimientos del mismo. Al mismo tiempo, los sensores instalados en el robot permiten que su "conductor" reciba sus sensaciones.

Los expertos han indicado que el robot, bautizado como Telesar V, es una máquina capaz de moverse de la misma forma que un ser humano y es operado remotamente mediante una especie de traje que registra los movimientos de su operador y los transmite al robot, que se limita a repetirlos. Este control incluye los movimientos de las extremidades, cabeza y manos, permitiéndole asir o manipular objetos de forma remota. Además, el robot puede proporcionar a su operador un flujo de datos, mediante el uso de un casco de realidad virtual que le permite ver lo que las cámaras, instaladas al modo de ojos, registran y oir lo que los micrófonos captan.

Del mismo modo, unos sofisticados guantes de poliéster le hacen "sentir" lo que el robot esté tocando. En cuanto a su utilidad, los científicos han señalado que Telesar V podrá introducirse en ambientes donde el ser humano no pueda hacerlo por cuestiones de seguridad, como en el caso de una explosión nuclear. Según ha explicado su creador, Susumu Tachi, al Daily Telegraph, el robot "será capaz de llegar a lugares demasiado peligrosos para los humanos y cumplir tareas que requieran una habilidad humana".

El equipo que ha llevado a cabo este proyecto lo compara con los protagonistas de la película de James Cameron Avatar. En el filme los soldados estadounidenses participan en un programa en el que sus mentes se pueden transportar a cuerpos artificiales y eran capaces de controlar de forma remota los organismos genéticamente modificados de una raza extraterrestre.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/ciencia/20120214/54254274674/japon-robot-avatar.html
#38932
De poco o nada sirve que esté impugnada frente al Tribunal Supremo la Ley Sinde. El ministro de Cultura, José Ignacio Wert, ha confirmado que el cierre de páginas web comenzará en España en poco más de dos semanas. El 1 de marzo es la fecha elegida por el Gobierno.

La semana pasada nos hacíamos eco de la decisión del Tribunal Supremo por la que admitía a trámite el recurso contencioso administrativo presentado por la AI en el que se solicitaba la impugnación del reglamento de la polémica norma antidescargas bautizada como Ley Sinde-Wert por la comunidad internauta. Se trata del último movimiento legal para intentar frenar una ley llena de controversia y con la que el Gobierno pretende proteger la propiedad intelectual a base de cerrar páginas de enlaces a contenidos protegidos con derechos de autor.

En dicho recurso se recuerda que la "ley afecta a la sensibilidad democrática al crear una comisión que estaría por encima de las decisiones judiciales", remitiéndose al poder que se da a la Comisión de la Propiedad Intelectual -organismo administrativo encargado de cerrar las webs- y a las anteriores sentencias judiciales que han declarado legales estas páginas. Sin ir muy lejos, en el día de ayer un tribunal declaraba legal una de las primeras webs que ya han sido señaladas por la industria para ser denunciadas. CineTube era declarada legal por un tribunal de Álava al no cometer ningún delito.

No obstante, esto no alterará los planes del Gobierno, tal y como ha confirmado el propio Wert. "Va a entrar en vigor el 1 de marzo porque la admisión a trámite no tiene ningún efecto suspensivo", ha subrayado el ministro en su intervención en los desayunos organizados por el Foro Nueva Economía. Asimismo, ha vuelto a recordar que "fijamos la acción de la administración en las webs de enlaces y descargas, no en los usuarios finales", por lo que los usuarios de P2P no serán perseguidos como sucede en otros países con legislaciones antipiratería.

Por tanto, la cuenta atrás ha comenzado de forma definitiva. Desde que se conociesen los planes del anterior Gobierno a finales de 2009 para legislar en esta materia de una forma tan controvertida, la entrada en vigor se ha dilatado en el tiempo mientras hemos asistido a un amplio debate y a polémicas como las presiones por parte de Estados Unidos y su industria para que nuestros políticos pusiesen en marcha esta norma.

Igualmente, hemos asistido a numerosos ejemplos que demuestran la nulidad de la ley una vez sea aprobada. Los medios para burlarla son múltiples tanto por parte de las páginas como por parte de los propios usuarios. En cualquier caso, su entrada en vigor a pesar de los precedentes judiciales y de encontrarse impugnada en los tribunales vuelven a demostrar a qué intereses responde el Gobierno. A partir del 1 de marzo las descargas continuarán pero una ley que choca frontalmente con varios derechos entrará en vigor.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7953-el-cierre-de-paginas-en-espana-comenzara-el-1-de-marzo.html
#38933



El pan y los gatos no suelen ir de la mano. Aunque a los felinos les gusta comer aperitivos salados o galletas crujientes, no suelen prestar mucha atención al pan... al menos voluntariamente.

Uno de los últimos fenómenos en Internet tiene a los gatos domésticos nuevamente como sus pacientes protagonistas. El meme de los "gatos empanados" está causando furor en la Red, desde que se intensificara la publicación de fotografías de gatos con la cabeza dentro de una rebanada de pan de molde a principio de año.

Como todas las olas en la Red no se conoce con seguridad cuándo y por qué se inició. Las primeras imágenes de este photo fad (acción que implica subir la misma foto a la Red, pero con un retoque personal) del cat breading o inbread cat aparecieron a finales de verano y alcanzaron su apogeo en enero, cuando saltaron de los blogs a las redes sociales para convertirse en noticia en los medios de comunicación.

Participar en esta acción conjunta en Internet no es una tarea complicada. Simplemente hay que agujerear una rebanada de pan de molde, encajar la cara del gato en ella y hacerle una fotografía rápidamente, antes de que consiga zafarse y, muy seguramente, salir corriendo a esconderse.

Da igual si el pan es normal, integral o con cereales, si es natural o tostado, fresco o refrigerado, lo único importante es subir la foto rápidamente a Internet con el nombre de la mascota y algún comentario alusivo y disfrutar de la cara de los pacientes animalitos, ajenos a este fenómeno social. Mientras unos consideran que los animales sufren con ello, otros defienden que jamás habrían imaginado que fuera tan divertido.

Fruto de foros, blogs o grupos de Facebook, otros ven tras este meme un fenómeno viral, tras el que podría encontrarse alguna empresa. Sea como fuere, en Google ya figuran más de 1,5 millones de referencias a este fenómeno y una sencilla búsqueda de imágenes arroja más de 240.000 instantáneas.

Existen grupos de Facebook y páginas web para los 'gatos empanados' y en Twitter se utiliza el hashtag #catbreading para referirse al fenómeno. Lejos de finalizar, la acción colectiva ya ha saltado también a los perros, y algunos aseguran que el disfraz de 'mascota empanada' arrasará estos carnavales... incluso en camisetas.

FUENTE :http://www.publico.es/televisionygente/421994/el-furor-de-los-gatos-empanados-verdadero-fenomeno-en-la-red
#38934
Hasta ahora la forma más económica de liberar un iPhone era desbloquear el teléfono mediante el Jailbreak y posteriormente utilizar un software llamado Ultrasn0w. Sin embargo, ha aparecido en la Red una herramienta más sencilla, GPP SIM, que permite utilizar el iPhone 4S con cualquier operador sin necesidad de aplicar el mencionado Jailbreak.

Una parte de los usuarios se decantan por la compra del teléfono libre, pero otra buena proporción opta por las ofertas de los operadores, que aplican subvenciones y ofrecen el modelo por debajo del precio de venta habitual. Sin embargo, si se desea utilizar el smartphone con otra operadora, por el motivo que sea, no podremos por el conocido bloqueo de baseband. Hasta ahora, los métodos que existían para liberar los teléfonos de Apple eran mediante software, siendo necesario realizar previamente el Jailbreak.

Introducir la tarjeta, encender el teléfono y a funcionar

Tal y como podemos apreciar en el vídeo, GPP SIM facilita enormemente la tarea de liberar un iPhone 4S. Tan solo hay que acomodar la microSIM en la bandeja especialmente diseñada para dar cabida a la tarjeta inteligente GPP SIM y su circuitería. Una vez hecho esto, tan solo tendremos que introducirla en la ranura del iPhone 4S y encenderlo. Acto seguido podremos utilizar cualquier tarjeta SIM, evitando el bloqueo impuesto por la operadora. Según la empresa que lo comercializa, su producto libera el iPhone 4S de AT&T, KDDI y Softbank, sea cual sea la versión del sistema operativo (5.0 o 5.0.1) en cuestión de segundos. Además, garantiza el correcto funcionamiento de la red de datos 2G y 3G según la intensidad de la cobertura de la red así como la recepción de los MMS.

¿Versión "europea"?

GPP SIM está disponible en la página web del distribuidor a un precio de 85 dólares, unos 65 euros. No obstante, se desconoce si esta herramienta estará disponible para otros mercados. No se menciona si habrá posibilidad de liberar los modelos comercializados por otros operadores por lo que por ahora solo será efectivo para aquellos que se decidan a traerse de EEUU un modelo comercializado por AT&T.



FUENTE :http://www.movilzona.es/2012/02/14/gpp-sim-libera-el-iphone-4s-sin-necesidad-de-jailbreak/
#38935
El servicio de música en 'streaming' Grooveshark ha comunicado a parte de sus usuarios que el servicio dejará de ser gratuito y requerirá una cuota mensual. Por el momento se desconoce la totalidad de países a los que afecta la medida pero sí se sabe que Grooveshark está solicitando una cuota de 4 dólares al mes (3,03 euros).

Grooveshark es un servicio que permite a los usuarios buscar y compartir música online, hasta el momento de manera gratuita y con publicidad. Sin embargo, las últimas batallas legales de la compañía con las discográficas EMI y Universal Music, incluido su cierre en Alemania, parece que han hecho que Grooveshark se replantee su servicio.

En el comunicado, del que se hacen eco en el portal Simply zesty, los responsables del servicio aseguran que no tenían pensado cobrar por el servicio de Grooveshark, pero las condiciones así lo han exigido, si no quieren cerrar en otros países.

Por este motivo, desde la compañía piden a los usuarios "su apoyo", con el que, aseguran, podrán mantener en activo el servicio. Los responsables de Grooveshark han prometido que las "millones de canciones, listas de reproducción, favoritos y los artistas" seguirán disponibles gracias a esta contribución.

Por el momento no se ha confirmado en qué países se ha tomado esta medida, aunque parece que en Finlandia, Irlanda y Rusia son algunos de los primeros. Tampoco se ha confirmado que si los usuarios que tenían cuentas de pago anteriormente verán alterada su tarifa mensual.

Con este cambio en el servicio, Grooveshark pierde parte de la ventaja que tenía sobre otros servicios como Spotify, pero sigue siendo competitivo.

FUENTE :http://www.publico.es/ciencias/422017/grooveshark-dejara-de-ser-gratuito-por-las-presiones-de-las-discograficas
#38936
Revisando las fotos de tu último viaje o evento social de importancia, te detienes en una donde apareces especialmente favorecido para descubrir consternado que detrás de ti aparece alguien poniendo una cara estúpida y echando a perder la instantánea. Lo siento, pero has sido víctima de un "jodefotos".

Scalado Remove pretende ser una cura para este mal, empleando para ello una solución bastante sencilla e ingeniosa. Como podéis ver en el vídeo de demostración, la aplicación es capaz de detectar tras unos segundos al protagonista estático de la escena, el fondo y los elementos que se desplazan sobre el mismo; una vez capturada la foto, podremos eliminar éstos con un simple toque en la pantalla.

Naturalmente, aquí todo funciona muy bien, pero el movimiento se tendrá que demostrar andando. Tendremos oportunidad de ello durante los próximos días en el Mobile World Congress de Barcelona, cuando sus responsables tienen previsto presentar esta aplicación para iOS y Android. ¿Estará a la altura de lo que promete?

Vía | Techcrunch
Vídeo | YouTube

FUENTE :http://www.genbeta.com/imagen-digital/scalado-remove-la-aplicacion-que-pretende-acabar-con-los-jodefotos
#38937
El jurado de los premios ha dado a conocer a los siete nominados este lunes en Barcelona. De la Blackberry critican el colapso que vivió su sistema de mensajería en octubre de 2011, y de Google su insistencia en querer crear una red social que compita con Facebook, tras los intentos fallidos de Wave y Buzz.

El HP Touchpad está nominado porque tan solo 49 días después de su salida al mercado, HP anunció que abandonaba totalmente su nuevo sistema operativo para móviles, WebOS junto con toda la división de PC, sepultando su reinvención para competir con el iPhone de Apple.

De más actualidad está Megaupload, porque desde que el FBI lo cerrara y encarcelara a su máximo responsable el pasado mes de enero todos los usuarios que pensaban tener un disco seguro y estable se quedaron sin él de repente, recuerda el jurado.

La nueva Nintendo 3DS es una firme candidata porque, aunque permite reproducir imágenes en 3D sin necesidad de gafas, "los usuarios han notado fatiga ocular –algunos incluso se mareaban y sentían náuseas–".

El proyecto Voota está entre los candidatos porque pretendía que los ciudadanos pudieran mover una lista abierta con los políticos mejor valorados, pero la idea no cuajó, y el concepto general de tecnología de la globalización también compite porque la globalización ha generado "desigualdad creciente y sensación de descontrol".

Los siete finalistas se podrán votar en la web de los Fiasco Awards hasta el 27 de febrero, el día antes de la fiesta de entrega de los premios. Los ganadores de las dos anteriores fueron el iPad en 2010 y Google Buzz en 2011. En la edición de 2011 fueron nominados los propios premios por haber metido la pata con su primer galardón.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2012-02-14/blackberry-nominado-a-los-fiasco-awards-2012-1276450095/
#38938
El Departamento de Justicia de EEUU ha dado luz verde a la adquisición por parte de Google del fabricante de teléfonos móviles Motorola, poco después de que las autoridades de la Comisión Europea (CE) hiciesen lo propio, informa Efe. La compra, por un valor de 12.500 millones de dólares (9.492 millones de euros), estaba pendiente de aprobación por las autoridades estadounidenses reguladoras de la competencia desde que fuese anunciada en agosto de 2011.

"Tras una profunda revisión de la operación, la división antimonopolio ha determinado que es improbable que la adquisición disminuya sustancialmente la competitividad", indicó el Departamento de Justicia en un comunicado.

Autorización de la Comisión Europea

La notificación de EEUU se produjo horas después de que la Comisión Europea (CE) autorizase hoy la compra con el mismo argumento de que "no modificaría de forma significativa" el mercado de los teléfonos móviles, de los sistemas operativos para estos dispositivos ni de sus patentes. El comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, afirmó que la CE no ve "ningún problema de competencia" después de llevar a cabo "un examen minucioso de la operación".

No obstante, Bruselas "continuará vigilando de cerca el comportamiento del conjunto de los actores del sector", y en particular "el uso cada vez más estratégico que se hace de las patentes", según Almunia.

La Comisión examinó con especial atención si existía algún riesgo de que Google impidiera a los competidores de Motorola el uso de su sistema operativo Android, y concluyó que este programa "ha contribuido a fomentar la expansión de otros servicios de Google". Teniendo en cuenta que el uso de los servicios y programas en línea y de telefonía "está en el centro del modelo empresarial de Google", la CE considera "poco probable" que esta compañía "reserve el uso de Android para Motorola", un actor con menor peso en el mercado que otros como Samsung o HTC.

Asimismo, la CE constató que Google ya dispone de "numerosos medios" para incitar a sus clientes a suscribirse a sus servicios, y que por tanto la compra de Motorola no supondrá "un gran cambio".

Guerra de patentes

Gracias a esta compra el gigante informático Google expande su mercado a través de la adquisición de 17.000 patentes en el mercado de telefonía móvil, que muchos expertos consideran una importante cartera en la guerra de patentes que se está librando entre Apple y los fabricantes de móviles y tabletas Android, y que se está traduciendo en prohibiciones

De hecho, las autoridades de EEUU también han aprobado la adquisición por 4.500 millones de dólares (3.417 millones de euros) de parte de un consorcio liderado por Apple y Microsoft de la empresa canadiense en bancarrota Nortel Networks Corp, que le dará acceso a 6.000 patentes adicionales también en el mercado de telefonía móvil.

La Comisión Europa ha tenido en cuenta esta guerra a la hora de examinar la compra y ha descartado que la operación suponga problemas para el mercado de las "patentes esenciales", que afectan a estándares de telecomunicaciones como el 3G o el 4G/LTE. No obstante, la decisión "no prejuzga los problemas de competencia que podrían derivarse de la utilización de las patentes esenciales".

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2012-02-14/via-libre-a-google-para-quedarse-con-motorola-1276450090/
#38939
La noticia de la muerte de la cantante Whitney Houston se extendió como la pólvora en Internet. Innumerables 'tuits', post en los muros de Facebook y noticias al respecto circulaban ya sobre la muerte de la cantante y actriz de 48 años. Dada la atención masiva que ha generado este suceso, los cibercriminales han demostrado una vez más no tener escrúpulos y se han apresurado en sacar partido de este trágico incidente.

La utilización de eventos de interés, como la muerte de un artista famoso, incluidos los bulos de supuestas muertes, es un señuelo común para los cibercriminales. La falsa muerte de Lady Gaga o la muerte de Amy Winehouse fueron algunas de las estafas que estuvieron circulando por la red en 2011. A ellas se le une una nueva, la muerte de Whitney Houston.

El analista de Fraudes de Trend Micro, Christopher Talampas, informa sobre dos amenazas en Internet, que empezaron a propagarse poco tiempo después de que se conociera la noticia. Una de ellas es un ataque de 'clickjacking' encontrado en Facebook, mientras que la otra guarda relación con un link que está circulando en Twitter.

Según las investigaciones de Trend Micro, un falso vídeo se está difundiendo por Facebook. Las publicaciones en el muro muestran el siguiente tema: "He llorado viendo este vídeo. RIP Whitney Houston", e incluyen un enlace al supuesto vídeo.

Los usuarios que pinchan en ese link son dirigidos a una página en Facebook que contiene otro enlace al vídeo. Sin embargo, este segundo link sólo conduce a varias redirecciones hasta que los usuarios llegan a una página web de estafas ('scamsite') con una encuesta. Tras realizar una investigación en profundidad de los dominios implicados en las redirecciones, Trend Micro también ha encontrado un total de 101 estafas de encuestas registradas en la misma dirección IP donde los dominios están alojados.

En el caso de Twitter, los investigadores de Trend Micro han encontrado 'tuits' con enlaces maliciosos que se aprovecharon del tag RIP Whitney Houston, que fue Tema del Momento a nivel mundial en Twitter.

Dichos 'tuits' contienen un link a un blog particular dedicado a la cantante. El usuario que ve la página es automáticamente redirigido a otra web. La página siguiente es un sitio que supuestamente cuenta con varios fondos de escritorio de Whitney Houston.

Una vez que el usuario descarga uno de estos fondos de escritorio aparece una ventana pop-up que invita a descargar algunas canciones y tonos de Whitney Houston. Bien si abandona esta web o bien si permanece en él, la persona vuelve a ser dirigida a una página de encuestas que pide números de teléfono móviles.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/67465
#38940
 Una compañía tecnológica china planea pedir a las autoridades aduaneras del país que bloquee tanto las ventas de iPad como las importaciones y exportaciones relacionadas con el producto. Según la BBC, la medida podría afectar a las ventas mundiales de la tableta de Apple, pues la compañía de la manzana tiene parte de su producción en China.

La compañía Proview Technology y Apple mantienen desde hace tiempo una disputa por el nombre de la tableta. La firma, con base en Hong Kong, registró la palabra en el año 2000, mucho antes de que la tableta de Apple saliera al mercado.

En 2009, la compañía estadounidense adquirió los derechos para usar el nombre por unos 40.000 euros, pero la marca de Hong Kong se reservó la utilización de esta marca con fines comerciales en territorio chino, razón por la que Proview presentó una demanda. Un tribunal del sur de China falló el año pasado a favor de la compañía local, una decisión que Apple ha apelado.

"Estamos trabajando en una petición a las autoridades aduaneras para prohibir y requisar todas las importaciones y exportaciones de los productos iPad que hayan violado la marca registrada", ha explicado a la cadena británica el abogado de Proview, Xie Xianghui.

"Compramos los derechos mundiales de Proview para la venta de iPad en 10 países diferentes hace varios años", responde la compañía de la manzana en un comunicado. "Proview se niega a cumplir con su acuerdo con Apple en China y un trbunal de Hong Kong ha fallado en favor de Apple en este asunto. Nuestro caso todavía está pendiente en la China continental".

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/02/14/navegante/1329232730.html