Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#38891
Continúa la polémica a raíz de la sátira de los guiñoles de Canal Plus Francia en la que se ponían en duda los logros de algunos deportistas españoles al sugerir que se dopan. El último episodio proviene de otro programa de entretenimiento francés, en el que se bromea sobre el ministro de Educación, Cultura y Deporte español, José Ignacio Wert. "Esnifa cocaína", se mofan. "Tranquilos, muchachos, solo son guiñoles", dice en español y en varias ocasiones el presentador galo, ante la indignación que ha causado el asunto del dopaje en España.

Le petit journal, emitido también en Canal Plus Francia, se hacía eco de la controversia el miércoles pasado. El programa repasaba las reacciones que ha suscitado el sketch en cuestión entre los medios de comunicación españoles, con la emisión de partes de algunos de los espacios televisivos que aquí han tratado el tema.

El programa francés recogió también las declaraciones realizadas por algunos políticos españoles, entre ellas las de Wert. "El ministro de Educación ha calificado los guiñoles de xenófobos, declaraciones que ha hecho mientras se limpiaba de cocaína la nariz", aseguró el presentador. Esta broma la hizo sobre unas imágenes en las que se ve a Wert pasándose un pañuelo por la nariz. "Upps, upps... Ya está. Sería mejor que todo acabara aquí", concluye el presentador entre risas.

FUENTE :http://politica.elpais.com/politica/2012/02/17/actualidad/1329474520_751798.html
#38892
Dos sitios web que se llamaban 'Wikapedia' y 'Twtter' han sido cerrados y sus responsables condenados a pagar una multa de 120.510 euros, por hacerse pasar por Wikipedia y Twitter para estafar a los usuarios con concursos y premios falsos.

Según ha comunicado el organismo de control del Reino Unido, responsable de regular las primas de servicios telefónicos de tarifas, Phonepayplus, estos sitios utilizan los mismos logos, colores y fuentes para confundir al usuario.

PhoneypayPlus ha emitido un comunicado en el que avisa sobre el cierre de estas dos empresas y el tipo de estafas que cometían. Este tipo de práctica es conocida como 'typosquatting', y se aprovecha de los errores de escritura de los consumidores cuando buscan una página web.

Estas páginas aparecen con anuncios que suelen regalar un iPad, un iPhone o cualquier producto tecnológico que sea llamativo. Normalmente estos anuncios avisan al usuario que ha ganado un premio y les piden su número de teléfono, "para recibirlo".

Estos mensajes piden que el usuario responda, como forma de reclamar el premio, a una serie de preguntas, cada mensaje que el usuario manda le cuesta una media de 1,81 euros. Ambas empresas, que tenían su sede en Amsterdam, han sido cerradas y multadas.

Además el organismo de control también ha publicado una guía para informar a los consumidores acerca del 'typosquatting' y lo que deben tener en cuenta cuando se buscan contenidos 'online'.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/67538
#38893


Quien trabaje con código HTML y CSS, o simplemente se acerque a él de forma esporádica, sabrá lo útil que resulta poder hacer pruebas sobre la marcha en el navegador. Existen diversas páginas que nos permiten introducir código y comprobar los resultados en directo, pero pocas son tan atractivas y flexibles como Dabblet.

La web nos permite mediante pestañas alternar entre los campos para introducir HTML y CSS, elegir diversas configuraciones de pantalla para poder visualizar los resultados mientras picamos código y guardar los resultados en nuestro perfil. Su funcionamiento es muy ágil, cumpliendo de manera eficiente su objetivo sin añadir más complicaciones.

Entre las posibilidades adicionales de Dabblet está el uso de -prefix-free para poder hacer pruebas de forma rápida sin tener que emplear prefijos CSS, guardar los resultados en Github gists e incluso incrustrarlos donde queramos. Por el momento funciona como es debido con Chrome, Safari y Firefox, pero su creador ha prometido compatibilidad con otros navegadores más adelante.

Vía | TNW

FUENTE :http://www.genbeta.com/herramientas/dabblet-flexible-entorno-para-poner-a-prueba-tus-disenos-web
#38894
Hace un mes el Congreso bloqueó la votación de las infames leyes SOPA y PIPA creando una situación delicada entre la industria y el poder político americano. Lo más curioso es que se han detectado IPs desde el Congreso descargando contenidos ilegales durante los días en los que la ley se debatía.

La situación en Estados Unidos sobre este asunto es cuanto menos tensa. El Congreso de los Estados Unidos bloqueó la votación del polémico proyecto antipiratería el pasado 16 de enero por falta de consenso. Ahora las partes implicadas buscan nuevos apoyos e incluso la reelección del presidente Obama podría verse amenazada.

Ahora, un dato bastante irónico ha visto la luz acerca de esos días de airados debates en el Congreso americano. Al parecer, TorrentFreak consiguió una lista de las IPs asignadas a este órgano y las comparó con YouHaveDownloaded para comprobar si alguna de ellas se había visto involucrada en alguna actividad P2P durante las jornadas de debate.

El resultado es cuando menos curioso: se encontraron un total de 800 IPs del Congreso de los Estados Unidos que compartieron contenido en BitTorrent. En concreto, las direcciones provenían de la Cámara de Representantes, que resulta ser el órgano en el que se discutía el proyecto antipiratería. Los resultados además permiten ver el contenido de los archivos que estaban siendo descargados. Por lo visto, algunos congresistas americanos son aficionados a las películas de contenido pornográfico según podemos ver en la siguiente captura de imagen.



Todo ésto (anécdotas aparte) no hace más que confirmar la dificultad que tienen este tipo de leyes para salir adelante sea cual sea el país en el que se tratan de implementar.

En resumen, podríamos afirmar que cuando el sector privado trata de condenar una actividad que una mayoría de la sociedad no solo considera legal sino que practica frecuentemente podemos encontrarnos antes culebrones como el que estamos viviendo en estos momentos en muchos países.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7975-politicos-americanos-descargaban-porno-por-p2p-mientras-discutian-las-leyes-antipirateria-en-el-congreso.html
#38895
Publicado el 17 de febrero de 2012 por Jaime Domenech

James Hardman, un chaval de apenas 12 años que ha creado su propia startup llamada Aurkron, está recaudando dinero para su proyecto, que se basa en la construcción de una tableta de 17 pulgadas.

Hardman ya ha fabricado un prototipo de su tableta que funciona con Windows Vista en lugar de Android, y que podéis apreciar en el video que se adjunta al final de la noticia.

El chaval norteamericano ha equipado su tableta con hardware y software propio del entorno PC, ya que piensa que su dispositivo podría ser muy útil en labores como la edición de fotos y videos.

Su idea es que el procesador corresponda a un modelo Core i5 Ivy Bridge que desarrolla Intel, y desea que el dispositivo se pueda actualizar y configurar en función de las necesidades especificas de cada usuario.

En cuanto al peso, Hardman asegura que se situará entre 1 y 1,8 kilogramos, y para la batería prevé una duración de entre 4 y 6 horas.

Por otro lado, la fabricación se realizará en Estados Unidos, lo que incrementará el precio por unidad en 45 dólares, y su idea es que los consumidores puedan adquirir su tableta en torno a los 1.100 y 1.500 dólares.

Para poner en marcha el proyecto y que los primeros modelos estén listos en noviembre, el niño emprendedor necesita una financiación de 50.000 dólares, cantidad que está intentando recaudar a través de la plataforma Kickstarter.

vINQulos

Kickstarter, Mashable

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/02/17/un-nino-de-12-anos-planea-construir-la-tableta-mas-grande-del-mundo.html
#38896
La industria editorial puede presumir de una importante victoria en la llamada lucha contra la "piratería". Dos importantes webs de enlaces que albergaban más de 400.000 títulos han cerrado bajo las amenazas del sector con tomar acciones legales puesto que consideran que habrían conseguido más de 11 millones de dólares en beneficios por su actividad.

Torrentfreak.com ha informado sobre el cese de la actividad de Library.nu, una de las webs más conocidas por albergar enlaces a libros electrónicos. En los últimos días ya anunció que no alojaría más enlaces a archivos y recientemente se deshabilitó el acceso a la web. Aunque en un principio no parecía claro el motivo que había llevado a los propietarios del sitio a tomar estas medidas drásticas, la industria editorial se ha encargado de aclarar este "misterio".

Los editores consiguieron una orden judicial contra dicha web y el servicio de alojamiento y descargas directas ifile.it por parte del tribunal regional de Munich. El sector asegura que ambos sitios estaban funcionando como una biblioteca virtual sin contar con ls derechos de autor de los más de 400.000 ebooks que disponían. Además, aseguran que ambos habrían recaudado por por estas prácticas ilegales 11 millones de dólares (más de 8,3 millones de euros). El tribunal, de acuerdo con la industria, solicitó a los propietarios de las webs el cese de su actividad.

El resultado ha sido que Library.nu ha quedado inaccesible y al intentar acceder a través de Google en los resultados de búsqueda aparece el servicio del propio buscador. Por su parte, ifile.it no ha paralizado su actividad sino que a partir de ahora ha restringido las subidas de contenidos a sus servidores únicamente a los usuarios registrados, aunque en un primer momento no admitía nuevos contenidos. Desde esta web niegan los beneficios económicos que los editores aseguran han conseguido. "Sólo hemos incluido cuentas premium desde noviembre de 2011 y la web ha sido gratis desde 2006 y lo seguirá siendo para quien quiera", explicaba su responsable.

Además, el propietario de ifile.it ha reconocido que siempre se ha mostrado dispuesto a colaborar con la industria editorial. Sin embargo, esto no ha evitado que desde el sector se considere una actividad delictiva la de estas webs. "La industria editorial mundial ha demostrado de nuevo que perseguiremos el crimen contra el copyright", declararon orgullosas de su movimiento fuentes del sector. "No toleraremos que hagan negocio con la obra de nuestros autores", sentenciaron.

La noticia se conoce cuando está a punto de cumplirse un mes del cierre de Megaupload acusado de infringir la propiedad intelectual. Aunque en esta plataforma tenían cabida todo tipo de contenidos al margen de aquellos con derechos de autor, las autoridades federales estadounidenses procedieron al cierre en una operación multinacional. ¿Actuarán del mismo modo contra un servicio como ifile.it?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7973-la-industria-editorial-logra-cerrar-una-importante-web-de-enlaces-a-libros-electronicos.html
#38897
Hace unos días se lanzó la nueva versión 2.0 de Ubuntu Install, una aplicación que permite instalar una versión de Ubuntu en dispositivos con un sistema operativo Android 2.1 o superior.

La aplicación en si es un instalador para una versión adaptada de Ubuntu con escritorio LXDE, bueno, en realidad son dos, una ligera y otra más pesada que incluye todos los programas necesarios para empezar a funcionar, e incluso con un centro de software propio llamado Ubuntu Update Manager.
Esta versión está completamente optimizada para dispositivos ARM, permite ejecutar los dos sistemas al mismo tiempo e incluso establecer el tamaño de la pantalla al inicio para adaptarse al tipo de dispositivo.



Los requerimientos para ejecutarlo son:

Citar.- Tener permisos de Root
.- Procesador de 1 GHz (recomendado)
.- Android 2.1 o superior
.- Kernel will loop device support (esto está incluido en la mayoría de ROM's)
.- Tarjeta SD con al menos 3,5 GB de espacio libre para la imagen de gran tamaño (2,5 GB para la imagen pequeña)
.- Conexión de datos
.- Soporte para sistemas de archivos Ext2

Si os interesa probar este instalador, podéis encontrarlo en el Android Market, también veremos una versión de pago con algunas funciones extra, aunque con la gratuita tenemos lo necesario. Las imágenes de Ubuntu, las podemos descargar en el foro de xdadevelopers donde además podemos encontrar una información mas amplia.

Fuente original: Redmon Pie

LEIDO EN :http://www.linuxzone.es/2012/02/16/ubuntu-installer-o-como-instalar-ubuntu-en-un-dispositivo-android/
#38898
El colectivo Anonymous ha empezado el año tal y como lo terminó: protagonizando un gran número de noticias relacionadas con incidentes de seguridad, principalmente filtraciones de datos y defacements de páginas web. A las acciones que se tomaron tras el cierre de Megaupload le han seguido muchas otras como la publicación de una conversación telefónica entre agentes del FBI y Scotland Yard, nuevos hackeos a las webs de la CIA, el Gobierno sirio, Naciones Unidas, la NASA (otra vez) e incluso han llegado a revelar la identidad de un espía rumano, entre muchas otras.

De esta situación no parece que tenga visos de cambiar y es más que probable que durante las próximas semanas o meses sigamos viendo más actividades de este tipo. No obstante, entre los últimos avisos de Anonymous hay uno que destaca por lo elevado de su pretensión:ejar a todo el mundo sin conexión a Internet el próximo 31 de marzo.

¿Pero cómo pretenden cometer tal hazaña? Según la información publicada en diversos lugares como Pastebin, para acometer esta tarea la organización usará una versión modificada de su herramienta para generar ataques DDoS e inundar de peticiones los 13 servidores DNS raíz , impidiendo así que los usuarios puedan acceder a cualquier web cuando escriba su dirección en el navegador.

Suena grave, pero ¿es Anonymous capaz de realizar tal ataque con éxito? Según ellos, cuentan con las herramientas y están reclutando usuarios para realizar el ataque. En anteriores ocasiones han demostrado ser capaces de dejar inaccesibles varias webs importantes durante horas con la colaboración de miles de usuarios, pero atacar los servidores DNS raíz son palabras mayores. Al menos, este aviso debe servir para poner sobre alerta a quienes se encargan de gestionar esos sistemas vitales para el correcto funcionamiento de Internet y tomar las medidas necesarias para evitar un colapso.

Por lo menos, la fecha elegida, 31 de marzo, sábado, minimiza los daños colaterales al coincidir con fin de semana.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/anonymous-amenaza-con-dejar-a-todo-el-mundo-sin-conexion-a-internet-el-proximo-31-de-marzo
#38899
El Gobierno continúa perfilando su gran apuesta en la protección de la propiedad intelectual en Internet: el cierre de páginas web. Buena muestra de ello son las clases que imparte a los abogados del Estado para aclararles el procedimiento a seguir tras la entrada en vigor de la Ley Sinde-Wert.

El 1 de marzo es la fecha elegida por el Gobierno para crear la Comisión de la Propiedad Intelectual y comenzar con el polémico cierre de páginas web de enlaces en nuestro país. De poco o nada parece servir el hecho de que la norma antipiratería impulsada por la clase política se encuentre impugnada en el Tribunal Supremo por la AI y algunas asociaciones que reúnen a importantes empresas de Internet en España al considerar que no debe ser un organismo administrativo quien decida sobre las infracciones de propiedad intelectual.

Como muestra de que esto no frenará los planes del Ejecutivo, el Ministerio de Cultura informó de la inauguración de la jornada de formación a los abogados del Estado sobre la protección de derechos de propiedad intelectual en Internet, bautizada como "El procedimiento para la defensa de los derechos de propiedad intelectual en Internet". El secretario de Estado de Cultua, José María Lasalle, fue el encargado de la inauguración de la jornada en la sede de la Abogacía General del Estado (AGE).

El fin de dicho encuentro fue "formar a los abogados del Estado del procedimiento de la Sección segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual", o lo que se podría comprender como formación sobre cómo han de actuar ante las denuncias que lleguen a la Comisión por parte de los titulares de derechos de autor. "Durante la jornada se han abordado diferentes aspectos como las conductas vulneradoras de la propiedad intelectual, las funciones de la Sección segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual y la intervención judicial en el procedimiento para la salvaguarda de los derechos de propiedad intelectual", explica la escueta nota de prensa difundida por el Ministerio.

De este modo, parece que todo está listo para una medida ampliamente criticada en la Red y por las formaciones políticas minoritarias por los peligrosos precedentes que incluye. En el recurso interpuesto en el Tribunal Supremo contra la norma se ha señalado que incumple los principios de derecho administrativo sancionador y supone una potencial violación de los derechos de libertad de expresión e información recogidos en el Artículo 20 de nuestra Constitución. A pesar de ello, dudamos de que las jornadas se centrasen en estos aspectos.

Así pues, en menos de dos semanas asistiremos al inicio de una nueva etapa de legislación en la Red, pero que poco variará la realidad de la misma, puesto que en la práctica es más que dudoso que la Ley Sinde-Wert consiga acabar con las descargas vistas las numerosas alternativas existentes en un medio como Internet.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7971-cultura-imparte-clases-a-los-abogados-del-estado-para-comenzar-a-cerrar-webs-.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/el_cierre_de_paginas_en_espana_comenzara_el_1_de_marzo-t353630.0.html
#38900
Siete días más tarde, de su anterior versión (10.0.1), los de Mozilla, han lanzado una actualización de seguridad, solucionando también algunos problemas de estabilidad: Mozilla Firefox 10.0.2. En ésta versión se soluciona una vulnerabilidad crítica, que puede ser utilizada para ejecutar código malintencionado e instalar software sin necesidad de interacción por parte del usuario, además de otra de nivel alto y una de nivel moderado. Es recomendable actualizar a ésta versión cuanto antes.

La fundación Mozilla.org, ha lanzado una actualización para su navegador, en la cual, soluciona varios problemas de seguridad críticos, además de añadir algunos cambios en estabilidad.

También en ésta versión, se añade una solución para los Applets de Java que causaban que la entrada del texto dejara de responder, además, según aseguran en su listado de cambios oficial, la mayoría de los complementos son ahora compatibles con las nuevas versiones de Firefox por defecto. También se implementa la función Anti-Aliasing para WebGL y se soluciona un problema con los marcadores en los que algunos usuarios podrían experimentar un accidente.

Podemos descargar Mozilla Firefox 10.0.2 en español, desde los siguientes enlaces oficiales:

-> Descargar Firefox Windows

-> Descargar Firefox Mac

-> Descargar Firefox Linux

Nota. También podemos actualizar Firefox desde las opciones del navegador buscando actualizaciones (opción recomendada).

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/02/17/mozilla-firefox-10-0-2-disponible-solucionando-varios-problemas-de-seguridad-criticos/